Int. a La Teoria Del Muestreo

download Int. a La Teoria Del Muestreo

of 12

Transcript of Int. a La Teoria Del Muestreo

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    1/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    INTRODUCCIN A LATEORA DEL MUESTREO

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    2/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Universo:

    Conjunto de elementos cuyas caractersticas o propiedades sedesean analizar

    Ejemplos:

    Habitantes del AMC

    Electores del Municipio Baruta

    Clientes Banesco del Estado Yaracuy

    DEFINICIONES BSICAS

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    3/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Variable:Caracterstica de inters en cada elemento de un universo omuestra

    Poblacin:

    Conjunto de valores de la variable medidos en cada uno delos elementos del universo. El nmero de elementos queconforman la poblacin se denota por N

    Segn la cantidad de elementos las poblaciones pueden dividirse en:

    Poblaciones Finitas: Nro. finito o infinito numerable ( fu 0,05 ) (f = fraccin

    de muestreo)

    Poblaciones Infinitas: Nro. infinito no numerable (f < 0,05 o empricamente

    cuando N > 100.000 )

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    4/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Observacin: Pueden existir distintas poblaciones en un mismo universo.

    Para estudiar la poblacin pueden estudiarse todos y c/u de los

    elementos que la conforman. Dicho estudio exhaustivo se conoce comocenso de poblacin

    Cuando no es viable realizar un censo, por las razones que fuesen, seestudia la poblacin mediante una muestra

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    5/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Parmetro:

    Valor numrico calculado a partir de los valores poblacionales.Es un valor nico y generalmente desconocido. Sueledenotarse por letras griegas.

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    6/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Muestra:

    Subconjunto o parte de un todo

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    7/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Observaciones:

    Si el todo es el Universo, como sucede generalmente, entonces lamuestra est formada por elementos a los cuales se observarn omedirn ciertas variables o caractersticas.

    Si el todo es una poblacin, entonces la muestra estar constituida porvalores correspondientes a la variable que define a la poblacin. EnEstadstica se entiende por muestra precisamente a un subconjunto dela poblacin.

    En la prctica, se toma una muestra del universo y al observarse lasmedidas de las variables de inters en sta, se tendrn las muestras dec/u de las poblaciones en estudio.

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    8/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Muestra (n)

    Ejemplo:

    ClientesBanesco

    Universo (N)

    muestraclientes

    muestra

    Sexo

    Saldopromedio(MM Bs.)Sept 04clientesBanesco

    Nmero deinstrumentosfinancieros

    M

    M

    FM

    F

    1.5

    2.1

    0.7

    2.8

    0.3

    4

    23

    1

    1

    n= 400

    Variables

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    9/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Estadstico o Estimador:Cualquier frmula o funcin generada de los valores muestrales.Es una variable aleatoria (generalmente cambian sus valores demuestra en muestra) y se usa para realizar inferencias acercade los parmetros poblacionales

    Parmetro Estadstico

    Media x

    Varianza 2 s2

    Proporcin p

    _

    Estimacin:

    Valor que se obtiene al evaluar la frmula del estimador enuna muestra en particular.

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    10/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Inferencia Estadstica:

    La inferencia estadstica se refiere a los mtodos mediante loscuales se selecciona una muestra aleatoria de una poblacin y conlos resultados muestrales se intenta:

    1. Hallar el valor del parmetro desconocido

    2. Decidir si el parmetro desconocido es igual a unvalor particular

    Muestra Poblacin

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    11/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    Estimacin: Proceso de Inferencia Estadstica

    Parmetro(valor fijo

    desconocido)

    Estimador(variable aleatoria)

    Inferir(Ir de lo

    particular a logeneral)

    Muestraaleatoria

    n

    PoblacinN

  • 8/6/2019 Int. a La Teoria Del Muestreo

    12/12

    ESTADSTICA II 2DO-2006

    ESCUELA DE ESTADSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES. UCV

    JUSTIFICACIN DEL MUESTREO:

    1. Poblacin es infinita o muy grande

    2. Poblacin uniforme / homognea

    3. El proceso de medida o de investigacin es destructivo

    4. Limitaciones econmicas / presupuestarias

    5. Requerimientos de resultados / informacin en un tiemporelativamente corto