INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologíaJimena

download INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologíaJimena

of 6

Transcript of INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologíaJimena

  • 7/24/2019 INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologaJimena

    1/6

    ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8

    CARLOS CASTILLO PERAZA

    Asignatura: Informtica I

    !o"u II

    ACTI$I%A% I&TE'RA%ORA

    E(UIPO ):

    *imna Pa+,n oni!!a: -tt.://01)21!ogs.ot2m3/'.2 $rnic Sa!inas Ca1ri!s:-tt.://tarassa!inass21!ogs.ot2m3/S1astin Emanu! 4!ors $a!!5os:

    -tt.://s1astianscu!a1!og)21!ogs.ot2m3/Srgio An6rs arroso 7a!6ona6o:

    -tt.://tarassgun6o1!o"u21!ogs.ot2m3/7ontsrrat 6! *ss Es.ar9a 7oo: -tt.://taras6!

    1!o"unum)21!ogs.ot2m3/%anna 7oo Santos:

    -tt.://stonco!66anna21!ogs.ot2m3/

    Liam Est1an Casano+a Santos:-tt.://informatica!c;0

  • 7/24/2019 INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologaJimena

    2/6

    Escuela Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza1E

    Introduccin

    El siguiente escrito trata de persuadir al lector mediante las nuevas tecnologas, est claro ue

    mediante ms vamos avanzando ! conociendo diariamente" el mundo virtual se convierte en un

    arma utilizada de am#as partes.

    $a tecnologa sin duda alguna la utilizamos diariamente en nuestras vidas% al poder movernos

    en un medio de transporte, realizar una llamada tele&'nica, conectarse a una red inalm#rica,

    enviar un &a( o correo electr'nico por medio de una computadora, el uso de redes sociales

    como medio para transmitir in&ormaci'n e incluso la comunicaci'n propia con nuestros

    &amiliares, amigos ! conocidos. Encontramos gran variedad de )stas tecnologas ue !a

    inadvertidamente son parte de nuestro ser.

    *e le +a considerado tecnologa a la e(tensi'n de innovaci'n del ser +umano para poder

    desenvolverse meor en su medio.

    Este pro#lema a&ecta a todas las edades, lleva poco tiempo ue salieron los primeros tel)&onos

    m'viles" durante ese periodo +an pasado de ser un medio de comunicaci'n al ue s'lo unas

    cuantas personas tenan acceso, cierto es una e(celente +erramienta pero desgraciadamente

    no todos le ponemos un uso adecuado.

    Pensamos entre las ventaas ! desventaas ue pueden ocurrir ! no actuamos de manera

    correcta a los ue se nos presenta -*er ue todo esto es un +ec+o de glo#alizaci'n -C'mo

    podemos integrar nuestra capacidad ! la de una computadora /al vez sean t)rminos mu!

    di&erentes, pero de manera analizada el primero +a disminuido drsticamente ! mientras ms

    evolucionamos no sa#emos si es #ueno o malo en simple t)rmino de tecnologa.

    $o cierto es ue, todo +a sido di&erente ! no se puede cam#iar la manera de

    actuar, pensar, evolucionar, avanzar e investigar.

    0l +a#lar del impacto de la tecnologa en nuestra vida, se re&iere a los aspectos ue +an

    marcado su e(istencia. $os avances tecnol'gicos cam#ian da a da ! nosotros an #uscamosla &orma de adaptarnos a nuestro entorno en&rentando pro#lemas de e(ceso de po#laci'n,

    econ'micos, guerras, sociales, polticos, educativos, es decir, en todos sus m#itos.

    2e una manera u otra )ste tiene di&erentes caras ! depende de con u) oos lo vemos cada

    uno de nosotros ! de esa &orma poder argumentar los casos ue se tomen en cada uno de

    ellos.

    0+ora e(plicaremos ! retomaremos el tema ue utilizamos para nuestro 3e# uest de &orma

    crtica.

    2

    Pro&esor% 4*C. 5aria del 6osario 6a!goza 7elzuez

    4n&ormtica 4

  • 7/24/2019 INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologaJimena

    3/6

    Escuela Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza1E

    Desarrollo

    Es natural ue un sistema social se pregunte por el e&ecto de la ciencia ! la tecnologa, ! a esto

    +ace re&erencia la noci'n de impacto.El uso de este t)rmino parece provenir de una met&ora

    #alstica, cargando as con el poder ! las de#ilidades de esta met&ora. En este sentido, denota

    los e&ectos so#re un ente e(terno al ue produce la causa% el cazador dispara ! el impacto

    recae so#re su presa o se pierde provocando un impacto positivo o nulo. Por el contrario, si

    +iere a su compa9ero de cacera tal vez se +a#lar de impacto negativo. En cualuiera de los

    casos, el t)rmino +ace alusi'n a una acci'n premeditada con e&ectos deseados ue puedenlograrse o no.

    El inter)s por el cam#io tecnol'gico +a venido creciendo de manera e(plosiva en la ltima

    d)cada. $a poltica industrial, tanto en los pases desarrollados como en los pases en vas de

    desarrollo, inclu!e cada vez ms e(plcitamente el componente tecnol'gico. Por esta raz'n, los

    estudios de prospectiva tecnol'gica se estn convirtiendo en un pre:reuisito para la

    plani&icaci'n.

    $a tecnologa in&lu!e en la organizaci'n escolar, +aciendo ms e&icientes diversos aspectos

    administrativos ;correspondencia, in&ormes, registros, evaluaciones, etc.

  • 7/24/2019 INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologaJimena

    4/6

    Escuela Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza1E

    nuestras vidas desde ue nacemos +asta ue morimos. Por su parte, la sociedad origina

    algunas demandas tecnol'gicas, supuestamente para meorar la calidad de vida, pero tam#i)n

    intenta controlar la tecnologa a trav)s de la poltica ! de los medios legales disponi#les. 0 la

    vez, la tecnologa in&lu!e en los ciudadanos en la medida en ue +acen uso de ella. Como

    resultado de la aceptaci'n social, o de la imposici'n ms o menos sutil, de determinadastecnologas en vez de otras, la sociedad tam#i)n cam#ia pro&undamente, siendo moldeada por

    la tecnologa.

    $as relaciones entre la sociedad ! el sistema tecnocient&ico se +an planteado desde di&erentes

    perspectivas ue contemplan la in&luencia general ! una serie de &actores concretos, como son

    el go#ierno, la industria, el e)rcito, las instituciones educativas, los grupos de presi'n, los

    principios )ticos ! lo personal.

    El lema naturaleza de la ciencia se reconoce tam#i)n como +eredero de ! convergente con las

    propuestas para la educaci'n en ciencia ! tecnologa del movimiento Ciencia:/ecnologa:

    *ociedad para la ense9anza de las ciencias desarrollada desde +ace varios lustros% meorar la

    comprensi'n p#lica de ciencia ! tecnologa en el mundo actual, ue englo#a entender los

    impactos ! las soluciones de ciencia ! tecnologa ;sociales, medio:am#ientales, econ'micos,

    culturales, etc.

  • 7/24/2019 INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologaJimena

    5/6

    Escuela Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza1E

    una perspectiva clnico:gerencial como )tica" as como el tratamiento pedag'gico ! pro&esional

    ue reci#en los denominados tecn'logos de la salud.

    Conclusin

    El impacto de la tecnologa, cuando +a#lamos de esto pensamos en computadoras, tel)&onos e

    internet lo cual es correcto !a ue esto +a ido avanzando desde tiempo atrs, +a sido una

    ventaa ! una desventaa para algunas personas ue no +an sa#ido utilizar correctamente esta

    +erramienta.

    En el aspecto escolar los alumnos +an sido mu! #ene&iciados !a ue la in&ormaci'n lo tiene al

    alcance de sus manos no como antes ue tenas ue #uscar li#ros, #i#liogra&as e

    enciclopedias ! al &altar a la escuela con el uso de las redes sociales nos podemos comunicarpara pedir algn tra#ao, en el aspecto social las personas +an utilizado para +acer su vida ms

    &cil? unos eemplos seran los microondas, el tostador, las ta#letas ! dems todo esto en

    #ene&icio de la sociedad.

    En cuesti'n entendimos ue esta +erramienta se de#e utilizar con responsa#ilidad si es un ni9o

    de @ A 11 a9os ue sea #ao la supervisi'n, no utilizarla en e(ceso por motivos mentales o

    &sicos.

    El impacto sea #ueno o malo, estamos a &avor de )ste t)rmino !a ue de una &orma u otra nos

    +a a!udado a un desarrollo ms amplio en di&erentes ciencias ! ramas.

    2e#e utilizarse de manera positiva, en los ni9os de#e ser #ao supervisi'n de un adulto, incluso

    ue )ste utilice +erramientas adecuadas para el rendimiento acad)mico" en la sociedad de#e

    utilizarse manera adecuada, sin e(ceder la in&ormaci'n propia ue se comuniue al mundo de

    las redes sociales.

    No o#stante, el in&ormarnos siempre es de vital importancia, el mundo virtual es #sico

    actualmente, !a no podemos vivir sin tecnologa ! los medios ue la integran.

    Para re&orzar algunos eemplos son% sustituci'n de las pizarras tradicionales por pizarras

    digitales, capaces de mostrar tanto la in&ormaci'n representada por el pro&esor, como imgenes

    ! te(to de &orma rpida e interactiva. $os ordenadores, ta#let PC ! P20Bs estn cada vez ms

    presentes en las aulas ! se encuentran a disposici'n de los alumnos con dos motivos, en las

    edades ms tempranas +a! ue &amiliarizar a los alumnos con las +erramientas ue utilizarn

    en el &uturo, ! por otra parte &acilitar el aprendizae de los alumnos, o&reci)ndoles posi#ilidades

    ue +asta a+ora no eran posi#les ! ue, en modo alguno, impedan o#tener una &ormaci'n ms

    completa.

    5

    Pro&esor% 4*C. 5aria del 6osario 6a!goza 7elzuez

    4n&ormtica 4

  • 7/24/2019 INTB2_Equipo2ImpactoDeLaTecnologaJimena

    6/6

    Escuela Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza1E

    i#liogra&a

    0lonso, D. 7. ;A1A