Integradora #3

6
INTEGRADORA III Comida Chatarra Elizabeth Delgado Arambula Mat; A07075964 Tutor: Nicolás Martínez; Taller de lectura y redacción II

description

TALLERDE LECTURA Y REDACCION

Transcript of Integradora #3

Integradora iii

Introduccin

La comida chatarra contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azcares. Estos factores dietticos pueden llevar a problemas de salud; potencialmente, todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran comida chatarra lo hacen en mayor medida por necesitarse menores cantidades para producir efectos adversosSegn estudios realizados, se estima que el 66 por ciento de mexicanos consumen comida chatarra diariamente, el consumo diario de azcar, grasas y otras sustancias que contribuyen a problemas como el sobrepeso, diabetes y enfermedades del corazn.Es necesario aclarar que si este tipo de comidas fuesen consumidas de vez en cuando no representara ningn tipo de riesgo en la salud. El problema es de cuando estos alimentos se consumen de manera diaria o habitual, ya que este tipo de alimentacin es muy desequilibrada, tiene graves consecuencias de nutricin teniendo efectos negativos sobre nuestro cuerpo.La presente investigacin se realiz con el propsito de tener un conocimiento ms amplio del tema, adems conocer las consecuencias de los altos consumos de estos alimentos y as poder prevenir este problema para disminuir las enfermedades que se pueden provocar con estos malos hbitos.

Qu es la comida chatarra?

La expresin comida chatarra fue creada por Michael Jacobson, el director del Centro para la Ciencia en el inters pblico, en 1972. Esta expresin designa a todos aquellos alimentos que no poseen valor nutricional, es decir, que no nos aportan nutrientes. Lo nico que nos suman son muchas caloras, sal, azcar y grasas para el organismo, por eso es que la comida chatarra es muy poco saludable.

Por qu en daina la comida chatarra?

Lo hemos escuchado muchas veces: que la comida chatarra es mala para nuestro cuerpo ; que es la causante de la obesidad en muchos nios alrededor del mundo ; incluso que los locales que la venden son poco higinicos, y que esto puede afectar nuestra salud seriamente. Pero Por qu?En primer lugar no nos alimentan: lejos de ser una buena fuente de nutrientes, las hamburguesas, las bebidas, las papitas o los completos industriales suelen concentrar principalmente grasas, en su mayora de mala calidad, y muy pocas protenas. Eso explica por qu al poco rato de comer una buena porcin de comida chatarra volvemos a sentirnos con hambre, ya que la comida chatarra no es nutritiva.Tambin puede causarnos adiccin: como ciertos estudios lo han demostrado, la composicin nutricional de la comida chatarra alta en grasas, sodio y azcares- puede activar ciertas partes de nuestro cerebro, y que interpretamos como algo placentero, estimulndonos a comer ms y ms.Afecta nuestro estado de nimo ya que una dieta con altas dosis de comida basura, pobre en vitaminas y minerales, nos priva de consumir losAntioxidantes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo y sistema nervioso, afectando nuestros estados de nimo y pudiendo generarnos angustia o estrs.Adems de promover enfermedades pues: un organismo inestable debido al estrs y la falta de nutrientes es un blanco mucho ms propenso para diferentes patologas. Adems, el alto aporte calrico de las golosinas grasas puede contribuir al desarrollo de otras enfermedades como la obesidad, la hipertensin o la diabetes.

Enfermedades causadas por la comida chatarra

Enfermedades del coraznEs una de las afecciones ms comunes a causa del consumo de comida rpida. Grandes cantidades de grasa corporal suelen dar lugar a mayores niveles de colesterol LDL y niveles bajos de HDL. Ambos factores pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, una de las principales causas de muerte en el mundo.Diabetes tipo 2Una de las enfermedades relacionadas con la obesidad es la diabetes. Quien padece de esta afeccin no puede producir suficiente insulina para que los azcares se conviertan en energa, debido al mal funcionamiento del pncreas. El azcar que no es transformada termina flotando en la sangre y provoca daos severos al cuerpo.DislipidemiaSon un conjunto de patologas caracterizadas por altercaciones en la concentracin de lpidos sanguneos en niveles que involucran un riesgo a la salud. Esta afeccin est relacionada con el consumo de comida chatarra, ya que se produce cuando los niveles de colesterol "malo" (LDL) y

Los triglicridos son anormalmente altos. La mayora de los mdicos atribuyen directamente su desarrollo al aumento de peso.Sndrome de Ovario Poli qusticoLas mujeres que tienen sobrepeso tienen un riesgo mayor de desarrollar este trastorno, que es una de las principales causas de infertilidad en las mujeres que se encuentren en edad reproductiva. Esta afeccin hace que los ciclos menstruales sean irregulares y que aumente el crecimiento de vello. Adems, la enfermedad se asocia con resistencia a la insulina, lo que significa que tambin es un factor en el desarrollo de la diabetes en las mujeres.Apnea del sueoAlgunas personas con problemas de peso atribuyen su falta de energa a su tamao, pero muchos de ellos en realidad tienen un trastorno conocido como apnea del sueo. Esta enfermedad se relaciona, entre otras, con la obesidad; y se caracteriza por dejar de respirar mientras se duerme. Esa perturbacin del sueo no permite un descanso reparador.ArtritisAunque la relacin entre obesidad y artritis no es muy clara, existe una correlacin significativa entre niveles de cido rico y peso corporal. Adems, el aumento de peso agrega una carga traumtica a las articulaciones que soportan el peso del cuerpo.Enfermedad de BlountLa obesidad es especialmente peligrosa para los nios en crecimiento. Esta enfermedad es una condicin que se desarrolla cuando mucho peso se coloca en el crecimiento de huesos en la mitad inferior del cuerpo. Este peso extra puede causar un crecimiento que es anormal.

Problemas respiratoriosAs como el sobrepeso pone ms tensin en el corazn, tambin hace que los pulmones trabajen ms para obtener ms oxgeno del necesario. Niveles de colesterol malo elevados complican que el oxgeno pueda desplazarse fcilmente por el organismo. Las personas con obesidad tambin pueden presentar asma.Dao hepticoA veces, el cuerpo tiene problemas para digerir los alimentos grasos; como resultado, la grasa se puede acumular alrededor del hgado. Esta condicin puede terminar causando cicatrices y la inflamacin del rgano, as como daos permanentes al mismo.Accidentes cerebrovascularesSon causados por una obstruccin en las arterias que suministran sangre al cerebro. Cuando la sangre y el oxgeno que transporta no puede llegar al cerebro, las clulas comienzan a morir, causando dao cerebral permanente. Estos bloqueos son ms comunes en personas con sobrepeso porque son ms propensas a tener presin arterial alta y colesterol alto.

Conclusin

Es muy importante estar conscientes de que es lo que consumimos, ya que esto tendr consecuencias en nuestro organismo, tanto buenas como malas. Y frente a las constantes oleadas de publicidad que se le da a este tipo de comida es muy importante educar a los nios, jvenes y adultos en una cultura de alimentacin sana y ejercicio regular ya que esto ser determinante para prevenir enfermedades y que as todos podamos tener una vida saludable.