inteligencia de mercados

11

Click here to load reader

Transcript of inteligencia de mercados

Page 1: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

FACULTAD:

CIENCIAS EMPRESARIALES.

ESCUELA:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

INTEGRANTES:

Cateriano Lozada Mónica.

Céspedes Zapata Oscar.

Gonzáles Guerrero Fernando.

Pedemonte Hidalgo Ana Claudia.

CURSO : INTELIGENCIA DE MERCADO

PROFESOR : ALVAREZ LUJAN BLANCA LINA.

PIURA - PERÙ

Page 2: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado

1. OBJETIVOS

1.1.General

Identificar la motivación del consumo de comida rápida en los molls de Piura

(Real Plaza y Open Plaza).

1.2.Específicos

Conocer qué tipo de comida rápida prefieren.

Conocer el público consumidor de comida rápida más frecuente.

Conocer los días más frecuentes de visita a dichos establecimientos

(Real Plaza y Open Plaza).

2. FICHA TÉCNICA

2.1.Método

Fenomenología: porque identificamos la motivación del consumidor por las

comidas rápidas.

2.2.Target

Consumidores de comida rápida en los malls de Piura (Real Plaza y Open

Plaza).

2.3.Técnica

2.3.1. Técnica empleada: focus group.

2.3.2. Perfil del participante

Page 3: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado

NOMBRE Olenka

Sandoval

Zamora

Johan

García

Pasco

Giancarl

o

Crisanta

Purizaca

Jean Pool

Vera

Yacsahua

nga

Luis

García

Torres

Rodrigo

Chamber

Castillo

EDAD 22 años 31 años 21 años 21 años 23 años 28 años

GÉNERO Femenino Masculino Masculin

o

Masculino Masculino Masculino

OCUPACIÓN Estudiante Trabajador

dependien

te

Estudiant

e

Estudiante Trabajador

independie

nte

Trabajador

independiente

RESIDENCIA castilla Urb. Piura Urb.

Santa

Isabel

Urb. Los

Tallanes

Urb. Los

Tallanes

Urb. Santa

María del Pinar

2.3.3. Número de asistentes: 6 participantes.

2.3.4. Fecha, hora y lugar

Fecha: 28 de Abril del 2015.

Hora: 4:30 pm.

Lugar: Urb. Las Mercedes – Calle Diego Ferrer 255.

2.3.5. Duración: 47 minutos.

2.3.6. Moderador: Oscar Céspedes Zapata (integrante del grupo).

Page 4: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado

3. RESULTADOS

3.1.Análisis de resultados

3.1.1. Categorías

3.1.2. Definición de categorías

Categoría Definición de categoría

Comida rápida Algo rápido de comer, que no demora.

Categoría Definición de categoría

Sabor La grasa es rica, es como una adicción.

Categoría Definición de categoría

Infraestructura El lugar debe estar ordenado y limpio.

Categoría Definición de categoría

Promoción La televisión es la que más atrae para ir a esos

establecimientos para consumir comida rápida.

Categoría Definición de categoría

Cortesía Buena atención

Categoría Definición de categoría

Afluencia Dos veces a la semana, o si se presenta la

oportunidad.

Page 5: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado

Categoría Definición de categoría

Protección La seguridad que dan dichos establecimientos, ya

que es muy importante.

3.1.3. Análisis de objetivos

Conocer qué tipo de comida rápida prefieren

Según lo realizado en el focus group, el tipo de comida rápida que prefieren

son las hamburguesas, porque el proceso de demora es menos tiempo y les

agrada comerlas.

Conocer el público consumidor de comida rápida más

frecuente.

El público consumidor de comida rápida más frecuente son personas que

trabajan y estudian, que no tienen tiempo de poder cocinar y que acuden a

estos lugares por facilidad y rapidez.

Conocer los días más frecuentes de visita a dichos

establecimientos (Real Plaza y Open Plaza)

Por lo general visitan estos establecimientos dos veces por semana para

consumir comida rápida y esto trae consigo una serie de actividades como la

diversión, compras, distracción, por cercanía al hogar o simplemente por

influencia de amigos.

Page 6: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado

4. CONCLUSIONES

- Nuestro equipo de trabajo ha llegado a la conclusión de que la mayoría

de clientes asistentes a estos centros comerciales asiste a la compra de

dichos productos alimenticios por darse un gusto, ya que en estos

establecimientos es donde se les ofrece con gran facilidad, rapidez y a

la vez a cómodos precios.

- Estos establecimientos están hechos para personas con falta de tiempo

para elaborar después del trabajo un almuerzo nutritivo, lo que los lleva

a comprar algo rápido para su alimentación diaria.

- La investigación de mercado que hemos realizado nos ha demostrado

que las personas consumen comida rápida, porque es rica, se

encuentran ofertas y porque está en un centro comercial en donde no

sólo se va a comer sino a divertirse.

- La limpieza y la buena atención es otro de los factores influyentes para

que dichas personas consuman la comida rápida, tienen un poco más de

confianza del lugar de donde procede el producto que van a consumir.

- La localización de la actividad económica en el centro de las ciudades, los horarios laborales rígidos. Todos estos hechos, provocaron que las personas comenzaran a coincidir en los traslados al trabajo, así como, en las horas de descanso, por lo que la pérdida de tiempo empujó a nuevos diseños de infraestructuras y servicios como los centros comerciales a brindarte el servicio de comida rápida.

- Las personas tienen por naturaleza consumir comida rápida por el alto contenido de calorías, grasas, dulces que nos produce saciedad, sensación de llenura, muchas veces se aumenta el deseo de consumir este tipo de comida cuando se tiene un nivel de estrés elevado.

Page 7: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado

5. RECOMENDACIONES

- Cuidado con lo que comes, no todos los menús que te ofrecen los

restaurantes de comida rápida son buenos para tu salud.

- El consumo de comida rápida debe ser medido, por lo que la mayoría

cuenta con abundancia en grasa y esto puede perjudicar nuestra salud

silenciosamente a lo largo de nuestra vida.

- Tener mucho cuidado con lo que se consume con cuestión de comidas

rápidas porque puede conllevar a diversas enfermedades.

- Se recomienda acudir siempre a lugares de comida en donde esté limpio

y cuente con registro de salubridad, para así no lamentarse de las

consecuencias.

- Aprender a tener una cultura de alimentación a base de nutrientes, la

elección de los alimentos también puede enseñarles a sus hijos cómo

comer de manera saludable. Escoger una variedad de alimentos

saludables y limitar el tamaño de las porciones son claves para una

buena alimentación.

- Tener en cuenta q la diabetes y la obesidad es una consecuencia

frecuente a causa del consumo masivo de la comida rápida. En general,

las personas deben tener mucho cuidado al consumir comida rápida.

Page 8: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado

6. Anexos: videos, transcripción, brief, matriz de análisis, guías,

pautas.

Page 9: inteligencia de mercados

Ciencias empresariales – Administración de empresas

Inteligencia de mercado