Intersemestral Eval

download Intersemestral Eval

of 4

Transcript of Intersemestral Eval

  • 28/07/13 INTERSEMESTRAL

    66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/attempt.php?id=44825 1/4

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Modelo de compra sin dficit.

    b. Modelo de compra con dficit.

    c. Modelo de Manufactura sin dficit.

    d. Modelo de Manufactura con dficit.

    A cul modelo de Inventario pertenece el comportamiento representado en la siguiente figura:

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Modelo de Manufactura con dficit.

    b. Modelo de compra con dficit.

    A cul modelo de Inventario pertenece el comportamiento representado en la siguiente figura:

    Act 4: Leccin Evaluativa No. 1

    ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Perfil Salir

  • 28/07/13 INTERSEMESTRAL

    66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/attempt.php?id=44825 2/4

    c. Modelo de compra sin dficit.

    d. Modelo de Manufactura sin dficit.

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Modelo de compra sin dficit.

    b. Modelo de Manufactura con dficit.

    c. Modelo de compra con dficit.

    d. Modelo de manufactura sin dficit

    La demanda de un artculo es de 2500 unidades al mes, el costo de cada unidad es de 200 pesos, el costo de preparacin de un pedido es de 6000 pesos, el costo de

    tenencia de cada unidad es de 2000 pesos al ao, la anterior informacin corresponde a:

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $ 240

    b. $ 290

    c. $ 250

    d. $ 300

    Determine el precio de compra de 60 artculos,teniendo en cuenta los datos de la siguiente tabla y aplicando el concepto Descuento en

    Todas las Unidades:

    Cantidad

    De A Costo por unidad

    0 50 $5

    51 100 $4

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Modelo de compra con dficit.

    b. Modelo de Manufactura con dficit.

    c. Modelo de Manufactura sin dficit.

    d. Modelo de compra sin dficit.

    A cul modelo de Inventario pertenece el comportamiento representado en la siguiente figura:

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una a. Modelo de Cantidad de Pedido Econmico EOQ

    Uno de los siguientes modelos de inventario NO pertencen al modelo de Cantidad de Pedido Fijo

  • 28/07/13 INTERSEMESTRAL

    66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/attempt.php?id=44825 3/4

    respuesta.

    b. Modelo de Descuento por Cantidad

    c. Modelos Probabilsticos

    d. Modelo de Cantidad de Pedido de Produccin

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Costo de Oportunidad

    b. Costo de Preparacin

    c. Costo de Compra

    d. Costo de Pedido

    Cuando en los modelos de inventario hablamos del costo de preparar una mquina o un proceso de fabricacin, se hace referencia a:

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $ 240

    b. $ 250

    c. $ 290

    d. $ 300

    Determine el precio de compra de 60 artculos,teniendo en cuenta los datos de la siguiente tabla y aplicando el concepto de Descuento

    Incremental:

    Cantidad

    De A Costo por unidad

    0 50 $5

    51 100 $4

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Modelo de compra sin dficit.

    b. Modelo de compra con dficit.

    c. Modelo de Manufactura con dficit.

    d. Modelo de manufactura sin dficit

    Seleecione el modelo de Inventario que se ajuste a las siguientes consideraciones:

    Demanda constante.

    Parmetros de costos constantes.

    Tasa de reaprovisionamiento infinita.

    Se permite dficit.

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Modelo de Compra sin Escasez.

    b. Modelo Manufactura con Escasez.

    c. Modelo Manufactura sin Escasez.

    d. Modelo de Compra con Escasez.

    Analice el siguiente ejemplo de inventarios: En cierta empresa las lmparas de Nen se reponen a razon de 100 unidades

    por da. La planta ordena las lmparas de nen peridicamente, cuesta 100 dlares iniciar la orden de compra. Se calcula

    que el almacenamiento de cada lmpara de Nen cuesta al rededor de 0.2 dlares por da. Este tiempo de ventaja entre

    colocar un pedido y recibirlo es de 12 das. Determinar el tamao ptimo de cada pedido y el punto de reorden.

    Para poder resolver este ejemplo, Cul Modelo de Inventario se empleara?

    Tiempo restante

    0:05:10

  • 28/07/13 INTERSEMESTRAL

    66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/attempt.php?id=44825 4/4

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como EIDER A NDRES ZA PA TA (Salir)

    332572

    INTERSEMESTRAL 332572 Cuestionarios Act 4: Leccin Evaluativa No. 1 Intento 1