Introducción

4
Introducción Cosméticos Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos. La primera impresión cuenta, cuando conocemos a alguien, cuando cruzamos una persona en la calle u otro sitio público, su aspecto general da una pauta. En una mujer el todo habla a gritos de ella. Su ropa, su rostro, su cuerpo, calzado, accesorios y algo fundamental EL MAQUILLAJE. El maquillaje no solo es una cuestión de estética y belleza, sino una gran PROTECCION para la piel y una bellísima carta de presentación, así como un placer dedicarse ese ratito a limpiar el rostro y pintarlo. Desde tiempo inmemorial el hombre se acicalo, usando tintes de plantas en rostro y cuerpo, polvo de piedras preciosas y semipreciosas, talcos. Es sinónimo de distinción, de autoestima, de belleza y CUIDADO PERSONAL. La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena apariencia siempre ha estado asociada al éxito profesional y social. Es por ello, que los médicos no podemos abstraernos de la importancia que la misma tiene

Transcript of Introducción

Page 1: Introducción

Introducción

Cosméticos

Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos.

La primera impresión cuenta, cuando conocemos a alguien, cuando cruzamos una persona en la calle u otro sitio público, su aspecto general da una pauta. En una mujer el todo habla a gritos de ella. Su ropa, su rostro, su cuerpo, calzado, accesorios y algo fundamental EL MAQUILLAJE.

El maquillaje no solo es una cuestión de estética y belleza, sino una gran PROTECCION para la piel y una bellísima carta de presentación, así como un placer dedicarse ese ratito a limpiar el rostro y pintarlo.

Desde tiempo inmemorial el hombre se acicalo, usando tintes de plantas en rostro y cuerpo, polvo de piedras preciosas y semipreciosas, talcos. Es sinónimo de distinción, de autoestima, de belleza y CUIDADO PERSONAL.

La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena apariencia siempre ha estado asociada al éxito profesional y social. Es por ello, que los médicos no podemos abstraernos de la importancia que la misma tiene para el equilibrio bio-psico-social del individuo, y que representa a su vez la definición de salud que nos enseña la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero el concepto de belleza existe desde la antigüedad, y desde entonces se busca la poción de la juventud y la belleza. En la actualidad, la labor de los especialistas de la salud es brindar las opciones científicamente aceptadas y probadas, sin engañar al individuo o paciente que nos procura. Es por ello que en este artículo abordamos los preceptos éticos y estéticos que deben ser recordados en esta materia.

Page 2: Introducción

El concepto de imagen corporal en tanto representación física y cognitiva del cuerpo que implica e incluye actitudes de aceptación y rechazo1 ha sido clave para comprender la influencia de los medios masivos de comunicación en las personas. Diversos estudios señalan que la imagen corporal está íntimamente relacionada con cuestiones de autoestima y una imagen corporal "negativa" se puede vincular con los trastornos alimentarios. Se ha incluso asegurado que las imágenes mediáticas pueden ser particularmente importantes en la producción de cambios en la manera de percibir y evaluar el cuerpo.

Fertilizantes y Plaguicidas

Un fertilizante es un tipo de sustancia o denominados nutrientes, en formas químicas saludables y asimilables por las raíces de las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo.

Los plaguicidas o pesticidas son sustancias destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de algunos seres vivos considerados como plaga. Pueden ser producidos mediante síntesis química, biológica o ser productos naturales.

El guano es el sustrato resultante de la acumulación masiva de excrementos de murciélagos, aves marinas y focas en ambientes áridos o de escasa humedad. Como abono, el guano es un fertilizante altamente efectivo debido a su excepcional contenido alto en los tres componentes principales para el crecimiento de las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio, tres nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.

Page 3: Introducción

La agricultura intensiva es aquella donde se emplea la tecnología para el buen desarrollo de los cultivos, sin embargo en muchas zonas para esto se utilizan diversas sustancias químicas como fertilizantes o biácidas que alteran las propiedades del suelo volviéndolas nocivas para el desarrollo de plantas. Un ejemplo de ello es la aplicación de fungicidas que altera los niveles de pH del suelo y las plantas no pueden absorber los nutrientes necesarios o la aplicación de abonos inorgánicos que pueden satisfacer el requerimiento de un nutriente pero frenan la disponibilidad de otro.

La rotación de cultivos se trata de una práctica agrícola bastante usada actualmente, aunque se remonta a muchos años atrás. La rotación de cultivos consiste en alternar plantas, pero no de cualquier manera, sino que deben ser plantas de diferentes familias, pero además, deben tener diferentes necesidades energéticas, rotación de cultivos es una actividad agrícola muy seria. Esta práctica se realiza para evitar que el suelo se agote y las plantas se enfermen por ciertas enfermedades que suelen perdurar durante un tiempo.