Introducción

7
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°16 TLAHUAC INTEGRANTES: SALADO CAUDILLO KAREN CERVANTES SALAS DIANA YOLANDA PROFESOR: ISRAEL ALEJANRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: 308 TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA

description

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°16 TLAHUAC INTEGRANTES: SALADO CAUDILLO KAREN CERVANTES SALAS DIANA YOLANDA PROFESOR: ISRAEL ALEJANRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: 308 TEMA : CONTAMINACION AUDITIVA. Introducción. En las siguientes diapositivas trataremos el tema de Contaminación auditiva. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Introducción

Page 1: Introducción

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°16 TLAHUACINTEGRANTES: SALADO CAUDILLO KAREN

CERVANTES SALAS DIANA YOLANDAPROFESOR: ISRAEL ALEJANRO PIMENTEL GARCIA

GRUPO: 308TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA

Page 2: Introducción

Introducción

• En las siguientes diapositivas trataremos el tema de Contaminación auditiva.

• Conoceremos varios puntos esenciales sobre el tema como su significado, sus principales causas y las consecuencias de esta. Hay que tener en claro que es grave problema y también saber que todos estamos expuestos a él.

Page 3: Introducción

• ¿Qué es Contaminación Auditiva? • La Contaminación auditiva es exceso de sonido que altera

las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.

• http://www.youtube.com/watch?v=1R6dHt9f7KY&feature=related

Page 4: Introducción

• Los sonidos muy fuertes provocan diversas molestias en los seres humanos, de hecho estas pueden ir desde un desagrado hasta daños que pueden ser irreversibles.

• Debido a esta condición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido cierto nivel de tolerancia de decibelios, es decir 65 el cual es lo máximo que puede o debe escuchar un oído humano; sin embargo, en ciudades como la capital de México este nivel promedio sobrepasa dicho número llegando a 80.

Page 5: Introducción

• Contaminación auditiva por encima de los 80 dB ; puede ocasionar un deterioro de las células auditivas con lo que el daño puede ser irreversible si la persona no se da a cuenta a tiempo; en cambio, si esta persona no frecuenta mucho este tipo de ruidos lo más probable es que no tenga este problema o que lo tenga por un tiempo nada más.

• También puede ocasionar la perdida total de este sentido, claro que esto ocurre de una manera paulatina pero también podría darse de una manera agresiva, presentando el enfermo un traumatismo acústico en un solo instante.

Page 6: Introducción

• Conclusiones & Bibliografía • Hemos llegado a la conclusión de que este problema de

contaminación no puede desaparecer completamente porque es imposible no hacer ruido pero si se puede reducir, controlando el ruido de muchas cosas innecesarias y siendo un poco más pacientes en la vida diaria.

• http://www.zonacatastrofica.com/la-contaminacion-auditiva.html

• http://abc-ambiental.redescolar.ilce.edu.mx/febrero2005/contaminacion_auditiva.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_ac%C3%BAstica

Page 7: Introducción