Introducción a la asignatura esm

11
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO Facilitadora: Verónica Raquel Martínez Rivera | Grupos separados: DS-DCSM-1501S-B1-038 Presentación General de la Asignatura 1/24/2015

Transcript of Introducción a la asignatura esm

Page 1: Introducción a la asignatura esm

CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICOFacilitadora: Verónica Raquel Martínez Rivera | Grupos separados: DS-DCSM-1501S-B1-038

Presentación General de la Asignatura

1/24/2015

Page 2: Introducción a la asignatura esm

Descripción del Curso

La asignatura Contexto socioeconómico de México pertenece al tronco común de todas las carreras de la UnADM. Se estudian tópicos económicos, sociales y políticos de la historia de México, con la finalidad de dotar al estudiante de las herramientas básicas que le permitan analizar su entorno inmediato así como el contexto nacional y global.

1er. semestre

Desarrollo de Sotfware

Horas: 72

Grupos separados: DS-DCSM-1501S-B1-038

2

Page 3: Introducción a la asignatura esm

Competencias a desarrollar

Competencia general

Analizar el contexto socioeconómico nacional mediante un estudio crítico de los procesos de consolidación del Estado mexicano para explicar el desarrollo de su entorno inmediato en el contexto de apertura global.

3

Page 4: Introducción a la asignatura esm

Competencias a desarrollar

Competencias específicas de la unidad 1

1. Analizar las teorías económicas para identificar el impacto de las mismas en su entorno político, social y económico inmediato mediante el análisis del PIB en alguna actividad económica.

4

Page 5: Introducción a la asignatura esm

Unidades 5

Page 6: Introducción a la asignatura esm

Métodología de trabajo

Lectura y análisis de recursos diversos

Busqueda del significado de términos clave

Aprendizaje participativo y colaborativo

Proyectos individuales de investigación

Análisis de casos históricos y actuales

Habilidades en el manejo de las tecnologías de información y comunicación

6

Page 7: Introducción a la asignatura esm

Programación de la primera unidad

Unidad Actividad Fecha límite

1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconó-mica de México

Actualización del perfil (foto y descripción) 28 de enero

Participaciones en foro holístico7 de febrero

Producto del foro holístico 10 de febrero

Evidencia de Aprendizaje 11 de febrero

Autorreflexiones 12 de febrero

7

Page 8: Introducción a la asignatura esm

Criterios de evaluación de la asignatura

Participaciones en los foros

Producto de los foros holísticos

Evidencias de aprendizaje

Autorreflexiones

8

Page 9: Introducción a la asignatura esm

Recursos básicos9

Page 10: Introducción a la asignatura esm

Información de contacto de la facilitadora

10

Page 11: Introducción a la asignatura esm

¡Éxito en su nueva trayectoria!11