Inventario de Riesgo y Necesidades _v002

8
Inventario de riesgos y necesidades vinculados con los factores criminogénicos PLAE Antulafquen Versión 002 Fecha de aprobación: 25/04/2012 INVENTARIO DE RIESGOS Y NECESIDADES VINCULADOS CON LOS FACTORES CRIMINOGENICOS “Risk/ Need Assessment Inventory” Instrumento en fase de estudio para la validación en población chilena Identificación __________________________________________________ ___________________ Nombre del joven infractor o de la joven infractora número de RUT ___________________________ _________________ ___________________ Fecha de nacimiento (aa/mm/dd) número de causa número base de datos ________________________ ___________________ ___________________ Nombre del o de la evaluador fuente de información fecha de la evaluación PRIMERA PARTE: EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS Y NECESIDADES 1.- Infracciones anteriores y actuales/decisión Comentarios a) Tres (3) o más delitos oficiales en el pasado b) Incumplimiento de sanciones impuestas por el juez dos (2) veces o más c) Libertad asistida anterior d) Privado/a de libertad anterior (Cárcel o CERECO) e) Tres (3) delitos oficiales o más para la sanción en proceso Nivel de Riesgo Total Bajo (0) Moderado (1- 2) Elevado (3- 5) Tipología de Infractor: 2.- Situación familiar / rol parental Comentarios a) Supervisión inadecuada

description

inventario clinico

Transcript of Inventario de Riesgo y Necesidades _v002

INVENTARIO DE RIESGOS Y NECESIDADES

Inventario de riesgos y necesidades vinculados con los factores criminognicosPLAE AntulafquenVersin 002

Fecha de aprobacin:

25/04/2012

INVENTARIO DE RIESGOS Y NECESIDADES VINCULADOS CON LOS FACTORES CRIMINOGENICOSRisk/ Need Assessment Inventory

Instrumento en fase de estudio para la validacin en poblacin chilena

Identificacin

__________________________________________________

___________________Nombre del joven infractor o de la joven infractora

nmero de RUT ____________________________________________

___________________

Fecha de nacimiento (aa/mm/dd)nmero de causa

nmero base de datos ________________________

___________________

___________________

Nombre del o de la evaluador

fuente de informacin

fecha de la evaluacinPRIMERA PARTE: EVALUACIN DE LOS RIESGOS Y NECESIDADES1.- Infracciones anteriores y actuales/decisinComentarios

a) Tres (3) o ms delitos oficiales en el pasado

b) Incumplimiento de sanciones impuestas por el juez dos (2) veces o ms

c) Libertad asistida anterior

d) Privado/a de libertad anterior (Crcel o CERECO)

e) Tres (3) delitos oficiales o ms para la sancin en proceso

Nivel de RiesgoTotal

Bajo (0)Moderado (1-2)Elevado (3-5)Tipologa de Infractor:

2.- Situacin familiar / rol parentalComentarios

a) Supervisin inadecuada

b) Conducta difcil de manejar

c) Disciplina maltratadora

d) Rol parental incoherente

e) Pobreza de la relacin entre padre y el o la adolescente

f) Pobreza de la relacin entre la madre y el o la adolescente

Nivel de RiesgoTotal

Bajo (0-2)Moderado (3-4)Elevado (5-6)Fortaleza (si se aplica):

3.- Educacin / empleoComentarios

a) Comportamiento perturbador en la sala de clases

b) Comportamiento perturbador en el patio de la escuela

c) Rendimiento mediocre

d) Relaciones difciles con los compaeros

e) Relaciones difciles con el/la profesor/a

f) Ausentismo escolar no justificado

g) Sin empleo / no busca empleo

Nivel de RiesgoTotal

Bajo (0)Moderado (1-3)Elevado (4-7)Fortaleza (si se aplica):

4.- Relaciones con paresComentarios

a) Algunos conocidos con conductas transgresoras y/o delictivas

b) Algunos amigos con conductas transgresoras y/o delictivas

c) Poco o ningn conocido con conducta y/o actividades pro sociales

d) Poco o ningn amigo con conducta y/o actividades pro sociales

Nivel de RiesgoTotal

Bajo (0-1)Moderado (2-3)Elevado (4)Fortaleza (si se aplica):

5.- DrogadiccinComentarios

a) Consumo ocasional o experimental de drogas

b) Consumo regular o habitual de drogas

c) Consumo regular o habitual de alcohol

d) Consecuencias negativas derivadas del consumo de drogas y alcohol en su funcionamiento

e) Consumo de drogas y alcohol vinculado con infracciones a la ley

Nivel de RiesgoTotal

Bajo (0)Moderado (1-2)Elevado (3-5)Fortaleza (si se aplica):

Observaciones:

6.- Tiempos libresComentarios

a) No participa en actividades estructuradas

b) Podra utilizar mejor su tiempo

c) Ningn inters personal

Nivel de RiesgoTotal

Bajo (0)Moderado (1)Elevado (2-3)Fortaleza (si se aplica):

7.- Personalidad/comportamientoComentarios

a) Sobrevaloracin de si mismo

b) Agresividad fsica

c) Rabietas

d) Concentracin limitada

e) Incapacidad de soportar las frustraciones

f) Insuficiente sentimiento de culpa

g) Agresividad verbal, insolencia

Nivel de RiesgoTotal

Bajo (0)Moderado (1-4)Elevado (5-7)Fortaleza (si se aplica):

8.- Actitudes/tendenciasComentarios

a) Actitudes antisociales/infractoras

b) No busca ninguna ayuda

c) Rechaza categricamente cualquiera forma de ayuda

d) Se rebela contra cualquiera forma de autoridad

e) Insensible, indiferente a los dems

Nivel de RiesgoTotal

Bajo (0)Moderado (1-3)Elevado (4-5)Fortaleza (si se aplica):

Observaciones:

SEGUNDA PARTE: RESUMEN DE LOS

FACTORES DE RIESGO Y NECESIDADES

Elevado(3-5)(5-6)(4-7)(4)(3-5)(2-3)(5-7)(4-5)

Moderado(1-2)(3-4)(1-3)(2-3)(1-2)(1)(1-4)(1-3)

Bajo(0)(0-2)(0)(0-1)(0)(0)(0)(0)

ZonaAntecedentesFamiliaEducacinParesDrogadiccinTiempos libresPersonalidadActitudes

Totales

Fortaleza

RiesgoBajo

Moderado

Elevado Muy Elevado

Global_______(0-8)

(9-22)

(23-34) (35-42)

TERCERA PARTE: EVALUACIN DE OTRAS NECESIDADES/CONSIDERACIONES PARTICULARES1.- Familia / padres

Infracciones anterioresProblemas Econmicos/ alojamiento Maltrato de parte de la madre

Desamparo afectivo./ psiquitricoDesinters v/s problemasTrauma familiar grave

DrogadiccinProblemas de orden cultural (tnico)Precisar:

Desacuerdos conyugalesMaltrato de parte del padreOtro:

Comentarios:

2.- Adolescente

Problemas de saludCompaero- as de otra edadAmenazas de un tercero

Discapacidad fsicaEstado depresivoAgresiones sexuales/fsicas

CI Bajo/ retraso del desarrolloBaja autoestimaAgresin v/s pers. en autoridad

Dificultades de aprendizajeActividad sexual inapropiadaUso de armas

Rendimiento inferior a las expect.Actitud racista/ sexistaPiromana

Baja capac. Resoluc. ConflictosBajas aptitudes socialesEvasin

Vict. Agresin fsica/ sex.Se niega a ver la realidadProteccin

Vict. Negligencia parentalIntento de suicidioCondiciones de vida difciles

Tmido/a cerrado/ aDiagnstico de psicosisOtro:

Comentarios:

CUARTA PARTE: SU EVALUACIN DEL NIVEL GENERAL DE RIESGOS / NECESIDADES

Explicar:

Muy elevado

Elevado

Moderado

Bajo

QUINTA PARTE: NIVEL DE CONTACTO

Precisar:

Supervisin Administrativa

Supervisin mnima

Supervisin Moderada

Supervisin Mxima

Descripcin del Proceso de Evaluacin:

Antecedentes y/o fuentes de informacin sobre los cuales responde el instrumento

Tiempo que conoce al adolescente