Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa

11
Investigación científica MAYRA PIÑA PERALES COMUNICACIÓN V

Transcript of Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa

Investigación científica

MAYRA PIÑA PERALES

COMUNICACIÓN V

Investigación científica

Es un método de investigación donde el objetivo es elestudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y susrelaciones para proporcionar la manera deestablecer, formular, fortalecer y revisar la teoríaexistente.

La investigación cuantitativa desarrolla y emplea modelosmatemáticos, teorías e hipótesis que competen a losfenómenos naturales.

Busca responder preguntas tales comocuál, dónde, cuándo.

Investigación científica

Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales (estructura) y describir la realidad tal como la experimentan los respondientes.

Busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo.

La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc.

Investigación científica

Se complementan entre sí…

Investigación científica

INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVA VS

Centrada en la fenomenologíay comprensión

Observación naturalista sincontrol

Subjetiva

Inferencias de sus datos

Exploratoria, inductiva ydescriptiva

Orientada al proceso

Datos "ricos y profundos“

No generalizable

Holista

Realidad dinámica

Basada en la inducciónprobabilística del métodopositivismo lógico

Medición penetrante ycontrolada

Objetiva

Inferencias más allá de los datos

Confirmatoria, inferencial, deductiva

Orientada al resultado

Datos "sólidos y repetibles“

Generalizable

Particularista

Realidad estática

Holístico: precia de considerar el todo, sin reducirlo al estudio

de las partes .

Inducción: de lo particular a lo general.

Deducción: de lo general a lo particular.

Métodos cuantitativos

Propensión a "servirse de" lossujetos del estudio

Se limita a responder.

El investigador se quedaafuera, no existe comunicaciónentre el investigador y lossujetos investigados. Todo sereduce a números yporcentajes.

Son débiles en términos devalidez interna -casi nuncasabemos si miden lo quequieren medir-, pero son fuertesen validez externa, lo queencuentran es generalizable ala población

Preguntan a los cualitativos:

¿Son generalizables tus hallazgos?

Métodos cualitativos

Propensión a "comunicarsecon" los sujetos del estudio

Se limita a preguntar

Comunicación más horizontalentre el investigador y losinvestigados. Asimismo haymayor naturalidad y habilidadde estudiar los factoressociales en un escenarionatural

Son fuertes en términos devalidez interna, pero sondébiles en validez externa, loque encuentran no esgeneralizable a la población

Preguntan a los cuantitativos:¿Cuan particularizables son loshallazgos?

Investigación científica

INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVA

VSInvestigación científica

La teoría es previa

(marco

teórico), recorta los

hechos, define las

hipótesis y resulta

corroborada o

refutada por la

investigación.

La teoría está al final. Se construye inductivamente durante la investigación, desde los datos, mediante clasificación y modelización (Gounded Theory).

INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVA

VS

Marco teórico

Hipótesis

Diseño deexperimentosinstrumentos, etc.

Recolección de datos y procesamiento estadístico (test de hipótesis)

Corroboración o refutación de la hipótesis y el marco teórico

Problema

Recolección de datos

Construcción inductiva de tipologías, modelos conceptuales e hipótesis

Regreso recursivo a los datos y modificación de las construcciones

Formulación de la teoría

Investigación científica

Paradigma cuantitativo

Positivismo lógico “busca los hechos o causas de los fenómenos sociales, presentando escasa atención a los estados subjetivos de los individuos”

Paradigma cualitativo

Fenomenologismoy Verstehen

“interesado en comprender la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa”

Investigación científica

INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVA VS

Investigación científica

http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.asp

http://www.monografias.com/trabajos27/metodos-cualitativos/metodos-cualitativos.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa

http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa

http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-cualitativa2.shtml

http://antalya.uab.es/liniguez/Aula/ic_METODOLOGIA_CUALITATIVA.pdf

http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/articulos/descargas/cdt25_landreani.pdf

http://www.monografias.com/trabajos32/enfoques-ciencias-sociales/enfoques-ciencias-sociales.shtml

http://html.rincondelvago.com/investigaciones-en-ciencias-sociales.html

http://html.rincondelvago.com/introduccion-a-la-metodologia-cualitativa.html

http://departamento.enfe.ua.es/profesores/miguel/documentos/Debate_inv-cualitativa_frete-inv-cuantitativa.pdf

http://www.mistareas.com.ve/la-investigacion-cualitativa-y-la%20investigacion-cuantitativa.htm

http://psicoliquidas.spaces.live.com/blog/cns!CC34544583A6953C!155.entry

http://html.rincondelvago.com/paradigmas-cuantitativos-y-cualitativos.html

http://www.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/20050101/1103/2/Metodos_y_tecnicas_de_investigacion_cuantitativa_y_cualitativa.swf

http://www.revistaparadigma.org.ve/Doc/Paradigma96/doc1.htm

Investigación científica