Investigación cualitativa postmodernismo

7
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO NÚCLEO PORTUGUESA PARTICIPANTES: MENDOZA IBSEN ROJAS EVELYN ROJAS YOHANNY ROJAS YULIMAR ROJAS YUSMARY ARAURE,14 DE FEBRERO, DE 2014 PROF. JIMÉNEZ HILDA

Transcript of Investigación cualitativa postmodernismo

Page 1: Investigación cualitativa postmodernismo

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADONÚCLEO PORTUGUESA

PARTICIPANTES:MENDOZA IBSEN

ROJAS EVELYNROJAS YOHANNYROJAS YULIMAR

ROJAS YUSMARY

ARAURE,14 DE FEBRERO, DE 2014

PROF. JIMÉNEZ HILDA

Page 2: Investigación cualitativa postmodernismo

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

LeCompte (1995), plantea que la investigación cualitativapodría entenderse como "una categoría de diseños deinvestigación que extraen descripciones a partir deobservaciones que adoptan la forma de entrevistas,narraciones, notas de campo, grabaciones, transcripcionesde audio y otros.

Por ende, la investigación cualitativa no estudiala realidad en si, sino como se construye larealidad, es decir solo busca la manera decomprenderla.

Page 3: Investigación cualitativa postmodernismo

La Post-Modernidad estareferida al agotamientode los principios de lamodernidad con unfundamento racionalbasado en lacomunicación, donde elpensamiento post-moderno es el conjuntode planteamientosfilosóficos.

El objetivo del Postmodernismo

Es buscar con claridadnuevas interpretacionessobre lo social y sobre locientífico, en un continuodevenir por explicar larelación de lo que seproduce y quién lo produce,es decir, no busca unaexplicación absoluta de la

realidad.

POSTMODERNISMO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Page 4: Investigación cualitativa postmodernismo

la investigación en la postmodernidad propone una investigación cualitativa caracterizada por ser:

Inductiva: No parten de teorías ehipótesis previas, sino que seplantean, algunas preguntaspoco precisas que les orientansobre los datos que debenrecoger

Interpretativa: porque sebusca comprender el sentidode las acciones humanas,desde el marco de referenciaque proporcionan lainformación.

Naturalista: procura interactuarcon los informantes y con elentorno, de manera natural nointrusiva, sin formalidades queocasionen efectos inhibitorios enlas personas que suministran lainformación.

Page 5: Investigación cualitativa postmodernismo

MÉTODOS CUALITATIVOS DE LA POSTMODERNIDAD

MÉTODO HERMENÉUTICO

Interpretación de losfenómenos implícitos enuna realidad estudiada.

MÉTODO FENOMENOLÓGICO

Abordan los fenómenos tal comoson percibidos por el hombre,además emite el estudio derealidades desde el marco dereferencia interno de cada sujeto

MÉTODO ETNOGRÁFICO

Permite la recopilación máscompleta y exacta de la informaciónnecesaria para conocer losfenómenos sociales propios decomunidades y grupos particulareso específicos.

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN – PARTICIPANTE

Enfoque investigativo queimplica la participación de laspersonas que vayan abeneficiarse de la investigación.

Page 6: Investigación cualitativa postmodernismo

MOMENTO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

la investigación cualitativa hasta ahora no ha prevalecido, no es ni ha sido una propuesta hegemónica; frente a la manera convencional de concebir la investigación en ciencias sociales, ha emergido como una alternativa; al predominio de la razón.

En la actualidad, la investigación cualitativa es individualizada,por que no adapta al individuo a categorías preconcebidas, sinoque en el propio proceso de aproximación metodológica delinvestigado se construye la especificidad del sujeto como unmomento concreto del desarrollo del conocimiento, separándosede la relación directa entre el sujeto investigado y la teoría

Page 7: Investigación cualitativa postmodernismo

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

http://www.eumed.net/libros-gratis/2011c/982/la%20investigacion%20cientifica.html

http://guayanes.blogdiario.com/1166003280/postmodernidad/

http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raV-DrErichar/investigacion-cualitativa.pdf

http://www.psicolatina.org/Dos/lo_cualitativo.html

http://www.monografias.com/trabajos87/importancia-investigacion-cualitativa-pasado-y-actualidad/importancia-investigacion-cualitativa-pasado-y-actualidad.shtml