Investigacion de Accdt

16
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO Docente: Cesar Soto 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 INTREGRANTES Romina Oliva – Frank Soto – Mario Cuevas – José Arévalo

description

Investigacion de AccdtInvestigacion de AccdtInvestigacion de AccdtInvestigacion de AccdtInvestigacion de AccdtInvestigacion de AccdtInvestigacion de AccdtInvestigacion de AccdtInvestigacion de AccdtInvestigacion de Accdt

Transcript of Investigacion de Accdt

Page 1: Investigacion de Accdt

INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO

Docente: Cesar Soto

30 DE NOVIEMBRE DE 2015Intregrantes

Romina Oliva – Frank Soto – Mario Cuevas – José Arévalo

Page 2: Investigacion de Accdt

Índice

Page 3: Investigacion de Accdt

1. Introducción

El análisis de un accidente, cuando se tiene en cuenta que en su materialización han intervenido múltiples factores de diferente naturaleza y que han tenido una influencia desigual en el desencadenamiento del suceso, exige que dispongamos de un método que nos lleve progresivamente a un diagnóstico profundo de la situación que ha propiciado la materialización del accidente.

El análisis de las causas de los accidentes e incidentes sobrelleva ciertas dificultades para poder realizarlo en profundidad. Así por ejemplo, se observa que en el análisis de causas, por una parte, suelen predominar las causas inmediatas, frente a las causas básicas u origen y fallos en el sistema y, por otra, que las causas se suelen centrar principalmente en factores técnicos y humanos fundamentalmente y hay poca atención en los fallos del sistema. Es necesario, por tanto, aplicar de forma sistemática una metodología de análisis de causas, que es una de las etapas más importantes de la investigación de los accidentes de trabajo. En ella, se debe formular la pregunta de por qué unos determinados hechos llevaron a producir el accidente y, por medio de los antecedentes del mismo, llegar a conocer las causas principales que lo han producido.

2. Objetivos

Objetivos Generales

Desarrollar una investigación en el accidente presentado con el objetivo de tomar las medidas de prevención y corrección en base al grado de criticidad, logrando un mejor control de las causas reales de los accidentes y así evitar su repetición, con fin de proteger la vida y salud de los trabajadores.

Objetivos Específicos

Comprender y realizar un análisis de las causas de los accidentes e incidentes Saber ¿Cómo, Cuándo, dónde y por qué sucedió el accidente? Analizar ¿Quién o quiénes participaron o fueron testigos del hecho? Elaborar un informe de accidentes

Alcance

Page 4: Investigacion de Accdt

4. Antecedentes

4.1 Datos de los trabajadores accidentados

Trabajador n°1

Nombre: Jazmín Villalobos Castañeda

Edad: 32 años

Rut: 14.601.099-5

Nacionalidad, Estado Civil: Chilena, Soltera.

Domicilio: Cienfuegos n°1448, Antofagasta.

Fecha ingreso a la empresa: 25 de Noviembre del 2006

Ocupación al momento del accidente: Prevención de Riesgos.

Entrenamiento (recibido para el cargo): No hay información

Lesiones: Múltiples, fallecido en el lugar del accidente de manera directa.

Trabajador n°2

Nombre: Cristian Contreras Cabrera

Edad: 35 años

Rut: 14.501.599-6

Nacionalidad, Estado Civil: Chilena, Casado.

Domicilio: Buque Naval n°358, Antofagasta.

Fecha ingreso a la empresa: 25 de Noviembre del 2006

Ocupación al momento del accidente: Prevención de Riesgos.

Entrenamiento (recibido para el cargo): No hay información

Lesiones: Múltiples, fallecido en el lugar del accidente de manera directa.

Page 5: Investigacion de Accdt

4.2 Descripción del Accidente

El día 22 de Junio del 2015 los trabajadores Jazmín Villalobos Castañeda y Cristian Contreras Cabrera se dirigían camino a Minera Escondida a realizar sus labores de Prevención de Riesgos, ambos eran pertenecientes a la empresa R&Q Ingeniería la cual es contratista de minera La Escondida.

Se dirigían en una camioneta la cual era parte de la empresa por el kilómetro 103 de la ruta B475 camino a la minera, en la parte delantera se ubicaba un bus de pasajeros y en su parte trasera se ubicaba un camión de carga, las condiciones ambientales en el lugar del accidente no eran muy favorables debido una intensa neblina que se encontraba en el lugar, a su vez se produjo una tormenta de arena la cual dejo una gran cantidad de polvo en suspensión, esto impedía la visibilidad de los conductores la cual provoco una disminución de velocidad de los vehículos que transitaban delante del bus, al percatarse de esto el conductor del bus redujo su velocidad de manera considerable, debido a las condiciones ambientales el conductor de la camioneta no poseía una buena visibilidad colisiono por alcance al bus que se encontraba delante de ella, al siguiente acto es colisionada por el camión que se encontraba detrás de ella, provocando la muerte directa de los trabajadores de la empresa R&Q Ingeniería.

4.3 Otros Antecedentes

La camioneta siniestrada está identificada por su placa patente BBMK-90. Su marca es "Nissan", modelo Terrano, año 2005 en condiciones mecánicas y eléctricas normales. Es de propiedad de la empresa contratista R&Q Ingeniería.

5. Causas

5.1 Causas Directas:

Las condiciones climáticas no eran favorables debido a su neblina y polvo en suspensión, la cual provoco una disminución de la visibilidad de los conductores que se encontraban transitando por la zona afectada por estas condiciones.

5.2. Causas Básicas

Factor Personal:Desconocimiento del conductor de protocolos de manejo ante condiciones climáticas desfavorables.

Page 6: Investigacion de Accdt

Factor del Trabajo:Por parte de la empresa no existe una instrucción a sus trabajadores sobre condiciones climáticas adversas la cual contemple medidas como reducir la velocidad, encender las luces bajas y extremar las precauciones, tampoco recomendaciones como detener el vehículo en una zona segura a la espera que las condiciones climáticas se normalicen lo mejor posible.Planificación inadecuada del trabajo en la empresa. Orientación y/o capacitación insuficientes. La empresa R&S Ingeniería, es la que estaba directamente relacionada con su existencia y participación en el proceso productivo para la empresa Compañía Minera La Escondida.

5.3. Fallas de Control

Por parte de la empresa no existe una comunicación con sus trabajadores informando las condiciones climáticas que se encuentran durante el traslado, la cual se produzca durante el trayecto que sus trabajadores deban realizar.

5.4 Costos

6. Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT)

Page 7: Investigacion de Accdt

7. Desarrollo de la investigación por métodos7.1 Causa Efecto

Intensa neblina

Polvo en suspensión

PERSONASMATERIALES

Siete lesionados

Medio

Fatiga por muchas horas de trabajo

Dos personas fallecidas

No relevantes

No se siguió el Procedimiento

Establecido

Distanciamiento no prudente

Velocidad no controlada

No se puede asegurar el buen estado de los frenos

Las señales de advertencia a veces fallan

Colisión por alcance entre bus y camionet

Page 8: Investigacion de Accdt

7.2 Diagrama de Distribución

DEFENIR METAS ANALIZAR CAUSAS PREVENIR – SOLUCIONES

Horas extras en demasía

META: Reducción al 50% de tareas en termino de turno laboral.

Atraso en alguna tarea Mejorar ámbito de organización en asignación de tareas

Falta de inspección en puntos de control mina

Exceso de trabajo falta de personal

Evaluación psicofísica semanal del personal de seguridad.

Pausas activas de salud y recreacionales al personal.

Rotación de tareas.

¿ CUAL ES EL PROBLEMA ?

¿ POR QUE OCURRIO ?

¿ QUE SE HARA PARA

PREVENIRLO ?

MAQUINARIA MÉTODOS

Page 9: Investigacion de Accdt

META: Generar al 100% registros de inspecciones vehículos mina.

Conducción en ruta

META: Reducir al 70% los incidentes y accidentes vehiculares.

Falta de experiencia del conductor

Falta de concentración del conductor

Accesorios del vehículo no operativas (neblineros, dispersores de agua)

Renovación de licencia de conducir interna mina, con examen.

Control de alcohol y drogas en puntos de control mina y ruta.

Inspección (check List) diaria del vehículo.

7.3 Diagrama de Pareto

7.4 Teoría Secuencial y Multifactorial

Page 10: Investigacion de Accdt

Grado de Peligrosidad GP = C x E x P

Las Consecuencias (C)

La Exposición (E)

La Probabilidad (P)

GP = 10 x 6 x 7

GP = 420

GP = MEDIO, Intervención a corto plazo.

Grado de Repercusión

GR = GP x FP

% Expuestos = 4

---------------- x 100 = 66,6%

6

Nota:

4 trabajadores por camioneta

6 trabajadores en punto de control

# trab. Expuestos # total trabajadores

% Expuestos = x 100%

Page 11: Investigacion de Accdt

GR = 66,6 %

FP = 4

GR = BAJO – MEDIO

Factor Coste

G.P.= Grado de Peligrosidad

C.C.= Costo de Corrección

G.C.= Grado de Corrección

GP = 420

CC = 6

GC = 3

J = 210

7.5 Análisis por Cambios.

8. Matriz IPER W. Fine

9. Medidas de Control

10. Plan de capacitación

Page 12: Investigacion de Accdt

FECHA TEMAS AREAS DERIGIDO A RESPONSABLE

22/07/2015 Identificación de los Diferentes Tipos de

Riesgos

Todas Operarios y Mandos medios

Jefe de Seguridad

21/08/2015 Conducción transporte de cargas

pesadas

Todas Operarios y Mandos medios

Jefe de Seguridad

15/09/2015 Importancia de diseños ergonómicos

en puestos de trabajo

Todas Operarios y Mandos medios

Personal contratado

21/10/2015 Importancia de las inspecciones

planeadas

Todas Operarios y Mandos medios

Jefe de Seguridad

19/11/2015 Cómo elaborar informes para una investigación de

accidente (Importancia y

detalle)

Todas Operarios y Mandos medios

Jefe de Seguridad

23/12/2015 Importancia del cuidado de las

manos al trabajar

Todas Operarios y Mandos medios

Personal contratado

NOMBRE CAPACITACIÓN OBJETIVOS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS

ALCANCE

Identificación de los Diferentes Tipos de Riesgos.

Generar confianza en cuanto tenga que ver con los peligros asociados a nuestro alrededor como trabajador.

Identifica con claridad y actúa ante una situación de riesgos o peligro.

Destinado a todos operarios y mandos medios.

Conducción transporte de cargas pesadas.

Reducción de riesgos de mala estiba de cargas dentro y fuera se sector mina.

Elección correcta de sistema de estiba de carga y su ejecución.

Destinado a todos operarios y mandos medios.

Importancia de diseños ergonómicos en puestos de trabajo.

Minimizar los riesgos ergonómicos por parte de la conducción prolongada.

Comprenderá la importancia de los movimientos estáticos como repetitivos

Destinado a todos operarios y mandos medios.

Page 13: Investigacion de Accdt

en su lugar de y trabajo y las consecuencias que estas traen.

Importancia de las inspecciones planeadas.

Mantener al día las mantenciones y los procedimientos de trabajo seguro.

Podrá ejecutarlas en conjunto ya sea comité o depto. de prevención de riesgos.

Destinado a todos operarios y mandos medios.

Cómo elaborar informes para una investigación de accidente (Importancia y detalle).

Participación integral de cada trabajador en una investigación de accidentes e incidentes.

Reportar todo incidente y por supuesto los accidente.

Destinado a todos operarios y mandos medios.

Importancia del cuidado de las manos al trabajar.

Proteger nuestro medio de trabajo más habitual.

Ejecutar buen uso y mantención de protección manual de todos los trabajadores y reportar el cual su vida útil lo permite.

Destinado a todos operarios y mandos medios.

Nombre capacitación, Objetivo, Competencias adquiridas y Alcance

11. Conclusión

12. Bibliografía

http://www.soychile.cl/Antofagasta/Policial/2015/06/22/329855/Al-menos-tres-fallecidos-habria- dejado-una-triple-colision-en-la-ruta-hacia-Minera-Escondida.aspx

Page 14: Investigacion de Accdt

13. Anexos