Investigación de Campo

5
Investigación de campo Se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones científicas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas. La Investigación de Campo: La investigación de campo se presenta mediante la manipulación de una variable externa no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por que causas se produce una situación o acontecimiento particular. Podríamos definirla diciendo que es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social. (Investigación pura), o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada). Este tipo de investigación es también conocida como investigación in situ ya que se realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto de estudio. Ello permite el

description

investigacion de campo

Transcript of Investigación de Campo

Investigacin de campo

Investigacin de campo

Se trata de la investigacin aplicada para comprender y resolver alguna situacin, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrn los datos ms relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones cientficas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociolgicas, psicolgicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.La Investigacin de Campo:

La investigacin de campo se presenta mediante la manipulacin de una variable externa no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por que causas se produce una situacin o acontecimiento particular.

Podramos definirla diciendo que es el proceso que, utilizando el mtodo cientfico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social. (Investigacin pura), o bien estudiar una situacin para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prcticos (investigacin aplicada).

Este tipo de investigacin es tambin conocida como investigacin in situ ya que se realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto de estudio. Ello permite el conocimiento ms a fondo del investigador, puede manejar los datos con ms seguridad y podr soportarse en diseos exploratorios, descriptivos y experimentales, creando una situacin de control en la cual manipula sobre una o ms variables dependientes (efectos).

Por tanto, es una situacin provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por el, para controlar el aumento o disminucin de esas variables y sus efecto en las conductas observadas.

5.4 fundamentos. investigacin de campo Presentation Transcript

1. INVESTIGACION DE CAMPO

2. Conjunto de actividades metdicas y tcnicas que tienen como finalidad obtener la informacin necesaria en contacto directo con el objeto de estudio, observandolo y/o encuestndolo.

3. Caractersticas: Metdica( Tcnica( Teleolgica( Racional( Reflexiva( Directa(

4. Procedimientos: observacin Investigacin de campo cuestionario encuesta estructurada entrevista no estructurada

5. Observacin: Durante la investigacin, el sujeto realiza una serie de actividades como lo es el acto fsico de ver el objeto de su investigacin. Pero esta accin de ver, de utilizar el sentido de la vista, que en alto porcentaje es automtico, no basta en una investigacin cientfica, sino que es necesario mirar, ver con los ojos y con la razn.

6. Tcnica utilizada para observacin. ( Escrita: Llamada ficha de trabajo. Es una tarjeta de cartulina de 13 x 30 cm. en la que se coloca en parte superior izquierda el tema y debajo la variable que se investiga. En la parte superior derecha de la ficha se coloca: El lugar donde se realiz la observacin. La fuente donde se obtiene la informacin Nombre de la persona que realizo la observacin. La fecha en que se hizo la observacin

7. En la tarjeta se anotarn la descripcin del objeto observado y las reflexiones que llegan a surgir como consecuencia de la observacin.

(8. Auditiva: Se realiza con los aparatos idneos para registrar sonidos, que pueden ser naturales o artificiales o las expresiones del observador. Deben registrarse los datos de identificacin de la ficha de trabajo. ( Audiovisual: Es semejante a la anterior con la diferencia de que el aparato utilizado debe registrar sonido e imagen.

9. Encuesta: Es una tcnica de la investigacin de campo por medio de la cual el investigador recibe del encuestado informacin pertinente para los fines que persigue. Es el acopio de testimonios orales y escritos de personas vivas.

10. Procedimientos: Cuestionario Es un instrumento de recopilacin de datos, rigurosamente estandarizado. Se realiza mediante la formulacin escrita de una serie de preguntas que, respondidas por los sujetos de la encuesta, permiten estudiar el hecho propuesto en la investigacin.

11. Tcnica utilizada en el cuestionario Normalmente el cuestionario se integra con 2 o ms hojas tamao carta, color blanco. Tambin pueden utilizarse tarjetas. Lo importante es que se consignen con claridad las respuestas del interrogado. La hoja inicial del cuestionario debe contener los siguientes datos:

(12. Nombre de institucin que organiza la investigacin. ( Clasificacin del cuestionario. ( Nombre y datos del entrevistado. ( Como los cuestionarios, en muchos casos, debern ser annimos, bastar una clave para designar al entrevistado. ( Datos de la localizacin de la entrevista. ( Enumeracin de las preguntas para su codificacin. As como a las preguntas que van dentro de otras. ( Al pie de la pgina los nmeros de las preguntas contenidas en ella.

13. Procedimientos: Entrevista La entrevista consiste en obtencin de informacin oral de parte de una persona recabada por el entrevistador directamente, en una situacin cara a cara.

14. Diferencias entre la entrevista y el cuestionario. ( Es el encuestador quien llena la cdula de entrevista, de acuerdo con las respuestas dadas por el informante. ( Mediante una entrevista cara a cara se est en posibilidad de obtener mayor informacin sobre preguntas abiertas, a diferencia del cuestionario.

(15. Hay mas posibilidad de aclarar dudas sobre las preguntas formuladas. ( Es de gran ayuda, si las personas objeto de investigacin son analfabetas o tienen bajo nivel cultural.

16. Tcnica utilizadas en la entrevista. La cdula de la entrevista consta de los siguientes elementos: ( Localidad. ( Nombre del informante.

(17. Fecha. ( Ttulo o encabezado. El ttulo debe reflejar el contenido de la ficha. ( Texto. Se debe distinguir entre informacin y comentario. ( El nombre o iniciales del investigador.