INYECCIONES[1].pptx

22
 ESTUDIANTE: CARLOS ABRAHAM AGÜERO CANT A ALEXANDER LLERENA MALLQUI DOCENTE: ING GUSTAVO AYBAR

Transcript of INYECCIONES[1].pptx

ESTABILIZACIN DE SUELOS.

INYECCIONES PARA ESTABILIZAR SUELOS CON PROBLEMA DE LICUACIONCURSO:

ESTUDIANTE: CARLOS ABRAHAM AGERO CANTAALEXANDER LLERENA MALLQUIDOCENTE: ING GUSTAVO AYBAR ESTABILIZACIN DE SUELOS.Consiste en agregar un producto qumico o aplicar un tratamiento fsico para modificar las caractersticas de los suelos.

Es la correccin de una deficiencia para darle una mayor resistencia al terreno o bien, disminuir su plasticidad.ESTABILIZACIN DE SUELOS.Las tres formas de lograrlo son: FSICA

QUMICA

MECNICA

ESTABILIZACIN DE SUELOS.FSICAS. Mezclas de suelos Geotextiles: son telas permeables no biodegradables que pueden emplearse como filtros y para controlar la erosin de suelos y el transporte de lodosConsolidacin.

ESTABILIZACIN DE SUELOS.QUMICAS. Cal: Econmica para suelos arcillosos (disminuye plasticidad) Cemento Prtland: para arenas o gravas finas (aumenta la resistencia) Productos asflticos: Para material triturado sin cohesin (emulsin, muy usada) ESTABILIZACIN DE SUELOS.Cloruro de sodio y cloruro de calcio: Para arcillas y limos (impermeabilizan y disminuyen los polvos)

Escorias de fundicin: Comnmente en carpetas asflticas, dan mayor resistencia, impermeabilizan y prolongan la vida til.

ESTABILIZACIN DE SUELOS.Polmeros : Comnmente en carpetas asflticas, dan mayor resistencia, impermeabilizan y prolongan la vida til.

Hule de neumticos: Comnmente en carpetas asflticas, dan mayor resistencia, impermeabilizan y prolongan la vida til.

ESTABILIZACIN DE SUELOS.MECNICAS. Compactacin: Regularmente se hace en la sub-base, base y en carpetas asflticas.

INYECCIONESGENERALIDADES

INYECCIONESInyecciones Inyeccin ascendente:

Inyecciones Inyeccin descendente:

Inyecciones Para solucionar esto, tradicionalmente se realiza losiguiente:- Se determina la cantidad de lechada estimando lo que se necesita para inyectar el radio deseado.- Se inyecta dejando las grietas menores sin rellenar.- Se hace una nueva perforacin y se repite. Las grietas grandes ya estarn impermeabilizadas y se inyecta con mayor presin por lo que la lechada se ir por las grietas menores.- Se van llenando las grietas de mayor a menorInyecciones Dependiendo de la relacin de costo entre perforaciny lechada puede modificarse la metodologa.Si el costo de la perforacin es muy superior al de lalechada (perforaciones profundas), se inyecta mayorvolumen en las grietas grandes. A medida que la lechada avanza por las grietas, aumenta el roce por lo que se requiere mayor presin por lo que la lechada tambin entrar a las grietas chicas. Se prefiere perder lechada que hacer otra perforacin.Si la perforacin es poco profunda, se inyecta poco volumen y se realiza otra perforacin.Si las perforaciones son muy profundas o el proyectoes muy delicado, se usa un GIN alto.En caso contrario se usa un GIN ms bajo.

Inyecciones en suelo

Inyecciones en sueloSe perfora con revestimiento o con lodobiodegradable para evitar impermeabilizar.El chorro de lechada rompe la mezcla de relleno ypenetra en el suelo.

Inyecciones en suelo - alternativasLas inyecciones en suelos son muy lentas y caras. Susresultados no siempre son exitosos. Deben evitarse.Para cortinas de impermeabilizacin han sidoreemplazadas por las paredes moldeadasPara mejorar condiciones de resistencia se handesarrollado algunos sistemas para mejoramiento desuelosMtodos Estticos: Precarga conayuda a la ConsolidacinSe usa cuando los suelos son relativamenteimpermeables.Se perfora e instalan tuberas drenantes.Antes del relleno se incorpora una capapermeable donde descargan los drenes.Incluso hay casos en que los tubos drenantes se conectan a bombas para producir succin.Inyeccin de compactacin: Se inyecta mortero a gran

presin (no lechada) usando bombas para hormigones,similar a inflar un globo dentro del suelo. Es muy efectivoen arenas finas, pues las comprime y densifica.