IPERC_Dsenergizar Equipos Rev. 0.doc

2
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Página : 1 de 2 Fecha : 27-10-2014 IPERC BASE PROYECTO : "OBRAS MULTIDISCIPLINARIAS PARA NUEVA LINEA DE IMPULSION DE PLS – LESDE TOQUEPALA" Desenergización de equipos para su traslado ÁREA : TOQUEPALA TAREA PELIGRO RIESGO Evaluación de IPERC MEDIDA DE CONTROL A IMPLEMENTAR Evaluación Riesgo Residual A M B A M B I) TRABAJOS PRELIMINARES: 1 TRAANSITO PEATONAL EN FRENTE Piso resbaladizo, áreas mojadas, terreno irregular Caída a un mismo nivel 1 8 Transitar por vías de acceso libre de obstrucciones, mantener sector de trabajo en orden y limpieza 2 3 II) TRABAJOS EN CAMPO: 2 DESENERGISAR / BOQUEO / DESBLOQUEO DE CIRCUITO ELECTRICO A INTERVENIR CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA Electrocución, quemaduras, shock eléctrico. 5 Solo personal competente manipulará fuentes de energía. Verificar existencia de energía residual en sistema. 1 7 CONTACTO CON ESTRUCTURAS Golpe / Atrapamiento 9 Las estructuras metálicas que contengan los sistemas eléctricos que requieran ser manipulados y/o movilizados deben ser previamente desenergizados y bloqueados. 1 7 EXPOSICION AL RUIDO Hipoacusia, estrés laboral 9 Sensibilización sobre exposición al ruido 2 1 CORTOCIRCUITO ELECTRICO Quemadura por arco eléctrico, incendio 8 Verificación de energía residual remanente en sistemas energizados a trasladar, encontrándose libre de humedad. Contar con extintor portátil en el área de trabajo, retirar material inflamable cerca a los trabajos con riesgo de incendio. Contar con Pozo a tierra. 1 7 III) TRABAJOS FINALES: 3 MANIPULACIÓN Sobreesfuerzos, 1 Uso de EPP. Seguir procedimiento 2

Transcript of IPERC_Dsenergizar Equipos Rev. 0.doc

PSHM-01-001

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTEPgina:1 de 2Fecha:27-10-2014

IPERC BASE

PROYECTO: "OBRAS MULTIDISCIPLINARIAS PARA NUEVA LINEA DE IMPULSION DE PLS LESDE TOQUEPALA"

Desenergizacin de equipos para su trasladoREA : TOQUEPALA

NTAREAPELIGRORIESGOEvaluacin de IPERCMEDIDA DE CONTROL A IMPLEMENTAREvaluacin Riesgo Residual

AMBAMB

I) TRABAJOS PRELIMINARES:

1TRAANSITO PEATONAL EN FRENTEPiso resbaladizo, reas mojadas, terreno irregularCada a un mismo nivel18Transitar por vas de acceso libre de obstrucciones, mantener sector de trabajo en orden y limpieza23

II) TRABAJOS EN CAMPO:

2DESENERGISAR / BOQUEO / DESBLOQUEO DE CIRCUITO ELECTRICO A INTERVENIR CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICAElectrocucin, quemaduras, shock elctrico.5Solo personal competente manipular fuentes de energa. Verificar existencia de energa residual en sistema.17

CONTACTO CON ESTRUCTURASGolpe / Atrapamiento9Las estructuras metlicas que contengan los sistemas elctricos que requieran ser manipulados y/o movilizados deben ser previamente desenergizados y bloqueados.17

EXPOSICION AL RUIDOHipoacusia, estrs laboral9Sensibilizacin sobre exposicin al ruido21

CORTOCIRCUITO ELECTRICOQuemadura por arco elctrico, incendio8Verificacin de energa residual remanente en sistemas energizados a trasladar, encontrndose libre de humedad.Contar con extintor porttil en el rea de trabajo, retirar material inflamable cerca a los trabajos con riesgo de incendio. Contar con Pozo a tierra.17

III) TRABAJOS FINALES:

3RETIRO DE MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

MANIPULACIN MANUAL DE CARGAS. Sobreesfuerzos, desgarros musculares, Lumbalgia, otros trastornos msculo esquelticos.18Uso de EPP. Seguir procedimiento seguro para levantamiento de cargas. De demandar mucho esfuerzo al realizar una carga pedir apoyo de otra persona o usar un medio mecnico de transporte

23

ORDEN Y LIMPIEZATropiezos, golpes18Realizar el orden y la limpieza antes y despus de la tarea. Ordenar los equipos y herramientas y no obstaculizar las zonas de trabajo.

23

ELABORADO: Juan J. Chaparro Herrera

Ingeniero de Seguridad

REVISADO: Jorge Salas del Carpio Ing. Gerente de Proyecto

APROBADO SPCC :