Irresponsabilidad Emocional

2
IDEAS IRRACIONALES IRRESPONSABILIDAD EMOCIONAL Concepto: Las personas con este tipo de ideas creen que su estado de ánimo depende estrictamente de las circunstancias. Estas creencias son muchas veces alejadas de la realidad. Un ejemplo de esta idea sería Un hombre que golpea a su esposa porque ella tiene la culpa, por haberlo interrumpido en medio de un partido de futbol que presentaban por la televisión. Cada persona es responsable de tomar las decisiones de sus actos y no las circunstancias o quienes lo rodean. Esta idea irracional no solo causa confusión en el espectador si no también en quien lo padece ya que la otra persona no entiende que hizo para ser responsable de las emociones. También puede considerarse como inmadurez emocional. Los únicos culpables y responsables de todo cuanto pasa en nuestra vida somos nosotros mismos, las circunstancias y las personas que nos rodean son solo atenuantes para que esta idea se ejecute. Pienso que es ilógico atribuirle responsabilidades a otros por decisiones que solo le competen a cada quien, no se necesita de otro para sobrevivir, ni es el otro el que hace que uno este mejor, quienes están a nuestro rededor solo contribuyen a que uno se sienta mejor, no es no puedo vivir sin ti, si no contigo la vida es mejor,

Transcript of Irresponsabilidad Emocional

Page 1: Irresponsabilidad Emocional

IDEAS IRRACIONALESIRRESPONSABILIDAD EMOCIONAL

Concepto: Las personas con este tipo de ideas creen que su estado de

ánimo depende estrictamente de las circunstancias. Estas creencias son

muchas veces alejadas de la realidad. Un ejemplo de esta idea sería Un

hombre que golpea a su esposa porque ella tiene la culpa, por haberlo

interrumpido en medio de un partido de futbol que presentaban por la

televisión.

Cada persona es responsable de tomar las decisiones de sus actos y no

las circunstancias o quienes lo rodean. Esta idea irracional no solo causa

confusión en el espectador si no también en quien lo padece ya que la

otra persona no entiende que hizo para ser responsable de las

emociones. También puede considerarse como inmadurez emocional.

Los únicos culpables y responsables de todo cuanto pasa en nuestra

vida somos nosotros mismos, las circunstancias y las personas que nos

rodean son solo atenuantes para que esta idea se ejecute. Pienso que

es ilógico atribuirle responsabilidades a otros por decisiones que solo le

competen a cada quien, no se necesita de otro para sobrevivir, ni es el

otro el que hace que uno este mejor, quienes están a nuestro rededor

solo contribuyen a que uno se sienta mejor, no es no puedo vivir sin ti, si

no contigo la vida es mejor, lo que nos hace llegar a la conclusión de que

nuestras emociones no están ligadas a otra persona debemos ser

maduros emocionalmente para asumir las consecuencias y la

culpabilidad de las decisiones que se toman.