Iso 26000 Materia Fundamental. i

1
ISO 26000 MATERIA FUNDAMENTAL: I.-GOBERNANZA DE LA ORGANIZACION I-3 PROCESOS Y ESTRUCTURAS DE LA TOMA DE DECISIONES Descripción del asunto Los procesos y estructuras para la toma de decisiones que conducen a la responsabilidad social son aquellos que promueven el uso de los principios y prácticas descritos en los capítulos 4 y 5. Toda organización cuenta con procesos y estructuras para la toma de decisiones. En algunos casos, éstos son formales, complejos o incluso están sujetos a leyes y regulaciones; en otros casos, son informales, arraigados en la cultura y los valores de la organización. Todas las organizaciones deberían implementar procesos, sistemas, estructuras u otros mecanismos que permitan aplicar los principios y prácticas de responsabilidad social [126] [159] . Los procesos y estructuras para la toma de decisiones de una organización deberían permitirle: desarrollar estrategias, objetivos y metas que reflejen su compromiso hacia la responsabilidad social; demostrar compromiso y rendición de cuentas por parte de los líderes; crear y nutrir un ambiente y cultura en los que se practiquen los principios de la responsabilidad social (véase el capítulo 4); crear un sistema de incentivos económicos y no económicos asociados al desempeño en responsabilidad social; usar eficientemente los recursos financieros, naturales y humanos; promover oportunidades justas para que los grupos minoritarios, (incluyendo mujeres y grupos raciales y étnicos), puedan ocupar cargos directivos de la organización; equilibrar las necesidades de la organización y sus partes interesadas, incluidas las necesidades inmediatas y aquellas de las generaciones futuras; establecer procesos de comunicación en dos direcciones con sus partes interesadas, identificando áreas de acuerdo y desacuerdo y negociando para resolver posibles conflictos promover la participación eficaz de los empleados de todos los niveles, en las actividades de la organización relacionadas con la responsabilidad social; equilibrar el nivel de autoridad, responsabilidad y capacidad de las personas que toman decisiones en representación de la organización; mantener registro de la implementación de las decisiones para asegurar que dichas decisiones se llevan a cabo de manera socialmente responsable y para determinar la rendición de cuentas por los resultado de las decisiones y las actividades de la organización, sean éstos positivos o negativos, y revisar y evaluar, periódicamente, los procesos de gobernanza de la organización; adaptar los procesos en función del resultado de las revisiones y comunicar los cambios a toda la organización. ISO 26000 GOBERNANZA ORG 1.mmap - 06/05/2014 - Mindjet

Transcript of Iso 26000 Materia Fundamental. i

Page 1: Iso 26000 Materia Fundamental. i

ISO 26000MATERIA

FUNDAMENTAL:I.-GOBERNANZA

DE LAORGANIZACIONI-3 PROCESOS YESTRUCTURASDE LA TOMA DE

DECISIONES

Descripción del asuntoLos procesos y estructuras para la toma de decisiones queconducen a la responsabilidad social son aquellos quepromueven el uso de los principios y prácticas descritos enlos capítulos 4 y 5.Toda organización cuenta con procesos y estructuras para latoma de decisiones. En algunos casos, éstos sonformales, complejos o incluso están sujetos a leyes yregulaciones; en otros casos, son informales, arraigados enla cultura y los valores de la organización. Todas lasorganizaciones deberían implementar procesos, sistemas,estructuras u otros mecanismos que permitan aplicar losprincipios y prácticas de responsabilidad social [126] [159].

Los procesos y estructuras para la toma de decisiones de una organización deberían permitirle:

desarrollar estrategias, objetivos y metas que reflejen su compromiso hacia laresponsabilidad social;

demostrar compromiso y rendición de cuentas por parte de los líderes;

crear y nutrir un ambiente y cultura en los que se practiquen los principios de la responsabilidadsocial (véase el capítulo 4);

crear un sistema de incentivos económicos y no económicos asociados al desempeño enresponsabilidad social;

usar eficientemente los recursos financieros, naturales y humanos;

promover oportunidades justas para que los grupos minoritarios, (incluyendo mujeres y gruposraciales y étnicos), puedan ocupar cargos directivos de la organización;

equilibrar las necesidades de la organización y sus partes interesadas, incluidas lasnecesidades inmediatas y aquellas de las generaciones futuras;

establecer procesos de comunicación en dos direcciones con sus partes interesadas,identificando áreas de acuerdo y desacuerdo y negociando para resolver posiblesconflictos

promover la participación eficaz de los empleados de todos los niveles, en lasactividades de la organización relacionadas con la responsabilidad social;

equilibrar el nivel de autoridad, responsabilidad y capacidad de las personas que tomandecisiones en representación de la organización;

mantener registro de la implementación de las decisiones para asegurar quedichas decisiones se llevan

a cabo de manera socialmente responsable y para determinar la rendición decuentas por los resultado

de las decisiones y las actividades de la organización, sean éstos positivos o negativos, y

revisar y evaluar, periódicamente, los procesos de gobernanza de la organización;adaptar los procesos en función del resultado de las revisiones y comunicar los cambios atoda la organización.

ISO 26000 GOBERNANZA ORG 1.mmap - 06/05/2014 - Mindjet