ITEA.docx

3
Informe Técnico de Evaluación Anual Establecimientos Educacionales con Programa de Integración Escolar (PIE) Año 201 I!" #obre los $rofesionales del PIE Profesionales %& Total %& de 'oras Profesores de Educación Diferencial Psicopedagogo Psicólogo Fonoaudiólogo Docente con postitulo en Educación Diferencial Orientadora Total II!" es$ecto de la E ecución del Programa de Integración escolar Indicador #i %o %o a$lic a 1.- El PIE es parte del PEI del establecimiento 2.- El PIE es parte del PADEM .- El dise!o e implementación del PIE forma parte del PME de la escuela ".- El PME incorpora acciones del PIE referidas a la dimensión #estión $urricular %.- El PME incorpora acciones del PIE referidas a la dimensión &idera'go Institucional (.- El PME incorpora acciones del PIE referidas a la dimensión #estión de )ecursos *.- El PME incorpora acciones del PIE referidas a la dimensión $on+i+encia Escolar ,.- &os profesionales in+olucrados se coordinan traba an colaborati+amente e+al/an las necesidades educati+as especiales de los estudiantes 0 los resultados del PIE .- &os profesionales docentes 0 no docentes participaron de capacitaciones 0 o perfeccionamientos 13.- El establecimiento cuenta con medios 0 recursos materiales necesarios para el aprendi'a e de los estudiantes 4ue son parte del PIE 11.- &os apo0os especiali'ados para los alumnos con 5EE se entregan principalmente en el aula regular 12.- El profesor de educación especial cuenta con tiempo para 4ue plani64ue e+al/e 0 prepare material 0 otras acti+idades en colaboración con el profesor regular 1.- &os 7orarios de traba o colaborati+o entre profesionales para la plani6cación e+aluación seguimiento preparación de materiales 0 otras acti+idades est8n +isibles para el conocimiento de la comunidad escolar. 1".- &os e4uipos de aula elaboran el PAI de cada estudiante en PIE 1%.- El E4uipo de Aula reali'an traba o colaborati+o 1(.- &os profesionales de apo0o a la educación traba an con

Transcript of ITEA.docx

Informe Tcnico de Evaluacin Anual Establecimientos Educacionales con Programa de Integracin Escolar (PIE)Ao 2014

I.- Sobre los profesionales del PIEProfesionalesN TotalN de horas

Profesores de Educacin Diferencial

Psicopedagogo

Psiclogo

Fonoaudilogo

Docente con postitulo en Educacin Diferencial

Orientadora

Total

II.- Respecto de la Ejecucin del Programa de Integracin escolarIndicadorSiNoNo aplica

1.- El PIE es parte del PEI del establecimiento

2.- El PIE es parte del PADEM

3.- El diseo e implementacin del PIE forma parte del PME de la escuela

4.- El PME incorpora acciones del PIE referidas a la dimensin Gestin Curricular

5.- El PME incorpora acciones del PIE referidas a la dimensin Liderazgo Institucional

6.- El PME incorpora acciones del PIE referidas a la dimensin Gestin de Recursos

7.- El PME incorpora acciones del PIE referidas a la dimensin Convivencia Escolar

8.- Los profesionales involucrados se coordinan, trabajan colaborativamente , evalan las necesidades educativas especiales de los estudiantes y los resultados del PIE

9.- Los profesionales docentes y no docentes participaron de capacitaciones y/o perfeccionamientos

10.- El establecimiento cuenta con medios y recursos materiales necesarios para el aprendizaje de los estudiantes que son parte del PIE

11.- Los apoyos especializados para los alumnos con NEE se entregan principalmente en el aula regular

12.- El profesor de educacin especial cuenta con tiempo para que planifique, evale y prepare material y otras actividades en colaboracin con el profesor regular

13.- Los horarios de trabajo colaborativo entre profesionales para la planificacin, evaluacin, seguimiento, preparacin de materiales y otras actividades estn visibles para el conocimiento de la comunidad escolar.

14.- Los equipos de aula elaboran el PAI de cada estudiante en PIE

15.- El Equipo de Aula realizan trabajo colaborativo

16.- Los profesionales de apoyo a la educacin, trabajan con los alumnos de forma individual, en grupos, con la familia, con otros profesionales y con el equipo directivo de la escuela

17.- El cronograma de Adquisicin de Recursos didcticos y ayudas tcnicas para satisfacer las NEE de los estudiantes se cumpli segn lo programado

18.- La planificacin establecida en el PIE fue cumplida en su totalidad

19.- Se realiz evaluacin y seguimiento de las acciones realizadas en el PIE

20.- Los profesores regulares disponen de horas dedicadas exclusivamente a la planificacin conjunta de la co-enseanza

III. Sobre la Reevaluacin de NEE Transitoria (NEET)Tipo NEETN alumnos con NEETN total de est. Reev.N de alumnos que siguen en PIEN de alumnos que egresan de PIE

Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL)

Dificultades Especificas del Aprendizaje (DEA)

Dficit Atencional con y sin Hiperactividad (DA)

Funcionamiento Intelectual con Rango Limtrofe (FIL)

Total Estudiantes

IV.- En relacin al logro alcanzado en los procesos de aprendizaje y considerando tanto a los estudiantes que presentan NEE Transitorias como NEE Permanentes, se solicita sealar el grado de avance de las siguientes acciones.AccinLogradoMedianamente LogradoNo Logrado

1.- Se monitorea y registra el progreso de los estudiantes que presentan NEE, el proceso es compartido con los profesores de curso correspondientes.

2.- Los logros de aprendizaje establecidos para cada estudiante con NEE, responden a las metas de aprendizaje establecidos para ellos y a los resultados de la evaluacin anual o reevaluacin.

3.- Los logros de aprendizaje establecidos para cada estudiante con NEE son registrados y compartidos con la comunidad escolar

4.- Los estudiantes que presentan NEE participan de las actividades planificadas para el curso, en el marco del currculo correspondiente a su nivel educativo

5.- La planificacin del equipo de aula, el PAI para cada estudiante y el seguimiento queda escrito en el Registro de Planificacin y Evaluacin PIE

V. Sobre la capacitacin

1.- Cuntas capacitaciones se realizaron para mejorar las capacidades del establecimiento y la implementacin PIE?