Ivan Aarcon Actividad2.Fundamentos.doc

download Ivan Aarcon Actividad2.Fundamentos.doc

of 3

Transcript of Ivan Aarcon Actividad2.Fundamentos.doc

  • 8/18/2019 Ivan Aarcon Actividad2.Fundamentos.doc

    1/3

    PA-CVUDES-008

    DOCUMENTO DE TRABAJO

    C O M E N T R I O D E T E X T O

    TÍTULO DEL TRABAJO

    EL PROCESO ADMINISTRATIVO

    SÍNTESIS DEL TEMA O PROBLEMA PLANTEADO

    Integración de los procesos administrativos de la Corporación niversitaria del !"ila #COR!ILA

    IDEA PRINCIPAL

    Explicación fácil y dinámica de cómo funciona el sistema de gestión administrativa que nos permite generar un flujode trabajo eficiente y seguro en la Corporación Universitaria del Huila – COHU!"#$

    IDEAS SECUNDARIAS

    Como se reali%a el &roceso administrativo en la COHU!"#$

    &rincipales procesos #dministrativos en la COHU!"#$

    CONCLUSIONES

    "a administración 'a dado pasos gigantescos con la evolución del 'ombre$ (iendo 'oy la 'erramienta más

    importante que con sus caracter)sticas y principios 'an 'ec'o que empresarios se destaquen en el medio$

    *racias a las necesidades que surgieron en algunas empresas+ grandes pensadores e investigadores de la

    administración como ciencia+ pusieron en práctica sus teor)as+ consiguiendo fructuosos cambio dentro de lasorgani%aciones+ convirti,ndose estas teor)as en 'erramientas para los futuros administradores$

    &ara poder garanti%ar una buena administración debe ser vista por el administrador como ciencia+ t,cnica y arte+

    para que satisfaga las necesidades y desarrolle procedimientos+ m,todos para lograr óptimos resultados$

    Un buen administrador debe ser una persona que responde al medio con agilidad+ que posee destre%as especiales

    que le permita sobrevivir+ permanecer y trascender en el cambio$

    "a planeación es una función del proceso administrativo en donde le permite al administrador enfocarse 'acia el

    futuro de una manera estructurada que le beneficie para el logro de los objetivos+ de igual forma planear ayuda

     para la toma decisiones de la organi%ación$

    Una buena administración debe partir de un buen l)der que a trav,s de su direccionamientos le permita transmitir a

    su equipo trabajo planes+ ideas+ estrategia+ que los mantenga motivados para facilitar el cumplimiento del objetivo

     

  • 8/18/2019 Ivan Aarcon Actividad2.Fundamentos.doc

    2/3

    de la organi%ación$

  • 8/18/2019 Ivan Aarcon Actividad2.Fundamentos.doc

    3/3

    COMENTARIO(S)

    "a "a Corporación universitaria del Huila – COHU!"#+ es una gran comunidad acad,mica+ en ella convivimos cercade -.. profesores tanto de tiempo completo como catedráticos+ más /. personal administrativo y más de 0$...estudiantes+ distribuidos en - facultades con 1. programas+ organi%adas en dos sedes+ el campus &alermo y iverapara las prácticas de los estudiantes de 2eterinaria y Empresas #gropecuarias$ # lo largo de sus 3. a4os de vidainstitucional+ este crecimiento 'a ido acompa4ado de un sistema administrativo que en el camino se 'a idoadaptando a los nuevos requerimientos de la institución+ sin embargo para que la Universidad mantenga el nivel de

    desarrollo que 'a planteado al 3$.3.+ será necesario aplicar nuevas 'erramientas de gestión+ a lo largo de la 'istoriasiempre 'a sido necesario la implementación de nuevos instrumentos para optimi%ar el desarrollo de la comunidadUniversitaria5 como por ejemplo+ en estos momentos se está pensando en la adquisición de un E& 6Enterpriseesource &lanning7 que es un soft8are de gestión que integra y automati%a los procesos operativos yadministrativos de una institución+ esto quiere decir+ que vamos a disponer de una nueva 'erramienta de gestión quenos permitirá centrali%ar la mayor parte de la información con la que trabajamos d)a a d)a generando un flujo detrabajo eficiente y seguro$ "a ejecución que cualquier actividad administrativa+ desencadena una serie de flujos detrabajo que implica a las distintas unidades y generan redes complejas+ redes que con el E& se integrarán demanera ordenada y automática permitiendo al usuario monitorear de manera sencilla y con exactitud las etapas decada proceso 'aciendo posible el acceso a la información que se requiera de manera confiable+ precisa y oportuna ya la larga mayor rapide% en la ejecución de nuestras tareas y mayor eficiencia en el uso de nuestros recursos$ Elgran cambio en que avan%a la universidad+ no depende de implementaciones tecnológicas sino del compromiso detodos sus miembros$

     # #ctualmente en la Universidad cuenta con los siguientes procesos principales 9

    1$ &rocedimientos de #dmisión y :atriculación$

    3$ &rocedimientos de Homologación y econocimiento$

    -$ &rocedimientos de Expedición de ;)tulos y Certificaciones$

    /$ &rocedimientos de #utori%aciones+ #creditaciones e !nscripciones egistrales$

    0$ &rocedimientos de #yudas+ $ &rocedimientos de ;esorer)a$

    ?$ &rocedimientos de esponsabilidad &atrimonial$

    @$ &rocedimientos de (elección+ Contratación de &ersonal y &rovisión de &uestos$

    1.$ &rocedimientos de Elaboración de Aisposiciones$

    11$ &rocedimientos de evisión de la #ctuación #dministrativa y eclamaciones &revias$

    13$ &rocedimientos (ancionadores$