IZAGUIRRE, María Julia

download IZAGUIRRE, María Julia

of 8

Transcript of IZAGUIRRE, María Julia

  • 7/30/2019 IZAGUIRRE, Mara Julia

    1/8

    1

    Vivienda-Cpsula como objeto de consumo.

    Inglaterra, en la dcada de los sesenta, se caracterizaba por estar impregnada de un gran optimismotecnolgico, por una economa del consumo favorecida por la expansin fordista y por una juventuddeseosa de encontrar nuevos signos de identidad. El grupo Archigram, conformado dentro de estecontexto e influenciado por la imaginera y msica pop, por los avances tecnolgicos en el campoespacial y la ciencia ficcin, desarrollara su eje de reflexin en la relacin entre arquitectura y tecnologaen una cultura en transformacin. El grupo no slo quera demostrar cmo la arquitectura podra emplearlas nuevas tecnologas, sino investigar cmo la tecnologa estaba implicada en la forma por la cual laspersonas experimentaran y viviran la arquitectura y la ciudad.Con sus proyectos buscaron generar planteamientos que le otorgaran al individuo posibilidades reales deeleccin como consumidor y promover la revisin del dogmatismo funcionalista considerado inoperantepara dar respuestas a la sociedad del consumo y del ocio, a la demanda por flexibilidad y movilidad bajoel impacto de las nuevas tecnologas.

    Dentro de este marco, trabajar con los conceptos y estrategias desarrollados por Archigram para

    plantear el tema de la vivienda en relacin con sus elementos constituyentes, en una primera parte, y lavivienda en relacin con la ciudad, en una segunda parte.

    alumno.Mari Julia Izaguirre.etapa a. semblanzas del hbitat mnimo.tema. Vivienda-Capsula como Objeto deConsumo.

    Arquitectura y Tecnolog a.Universidad Torcuato Di Tella.

  • 7/30/2019 IZAGUIRRE, Mara Julia

    2/8

    2

    El almuerzo preenvasado y congelado es ms importante que Paladio.Peter Cook. Algunas notas sobre el sndrome Archigram.

    La vivienda cpsula reproduce el mismo significado que el almuerzo preenvasado en el sentido de que ambosexpresan una necesidad humana y la interpretan de manera eficiente optimizando la tecnologa y economadisponibles.

    Al considerar la vivienda cpsula como un objeto de consumo y relacionarla con envases desechables, Archigramalude a los conceptos de obsolescencia y substitucin para desarrollar un sistema por el cual el consumidorpueda elegir su propio entorno y determinar su propia manera de vivir para reinventarse y adaptarse a los continuosprocesos de transformacin que suceden en la sociedad.

    La vivienda cpsula en relacin con sus elementos constituyentes.

    1

    2

    3 8

    7

    4

    4

    6

    5

    1. Conducto de Servicios2. Cpsulas de Cocina o Bao3. Ascensor neumtico4. Pared de Servicios desmontables

    5. Elemento divisorio enrollable6. Puerta de Servicio7. Conexin de Servicios8. Unidad de Almacenamiento

    7,60 m

    3,85 m6,25 m

    1,30 m

    2,80x2,00 m4,50x2,90 m

    4,50x2,90 m

    3,70 m

    7,60 m

  • 7/30/2019 IZAGUIRRE, Mara Julia

    3/8

    3Project Mercury. Estados Unidos 1959-1963

    Relacin v ivienda cpsula cpsula espacial

    La cpsula envuelve un espacio vaco de dimensiones reducidas que permite alojar subcpsulas ycontroles para desarrollar mltiples actividades ajustadas a las necesidades.

    Envolvente como un elemento continuo, hermtico y manipulable que aloja mecanismos y dispositivos paracontrolar el espacio interior.

  • 7/30/2019 IZAGUIRRE, Mara Julia

    4/8

    4

    La obsolescencia se plantea como la expectativa de vida de los componentes de la casa. A cada elemento se leasigna una jerarqua de desechabilidad. ste aspecto est dado por la aparicin de nuevos equipos, objetos ymateriales que modifican el crecimiento de la unidad familiar.

    Para llevar a cabo estos conceptos se generan estrategias de accin conocidas como Plug-In (conexin) y Clip-on (empalme).

    Cuando un elemento se vuelve obsoleto debo garantizar su prctica sustitucin.

    Posibilitar que todas las partes puedan ser permutadas y yuxtapuestas casi indefinidamente por medio de laconexin y el ensamble, es conferirle al consumidor la posibilidad de controlar su mundo y expresar su personalidad.Al igual que comprara un electrodomstico elegido de un catlogo, podra elegir las partes, colores y tamaos delos elementos que considere necesario para su cpsula.

    Se potencia el consumo diferenciado.

    Se rompe con la nocin de arquitecto como diseador y determinante de espacios y de formas de usos que l creenecesarios para el correcto desarrollo de la vida del individuo.

    Cpsulas de cocinaO de Bao Las unidades pueden ser

    cambiadas cuandoaparezca un modelo mejor

    Pared de serviciosdesmostable(clip-on)

  • 7/30/2019 IZAGUIRRE, Mara Julia

    5/8

    5

    Una unidad conformada por el empalme de sus partes, por la conexin y desconexin de distintos elementos(desechables) de su interior que permiten una libre distribucin, hace referencia a una arquitectura que pierde sucondicin de permanente en bsqueda del continuo movimiento y adaptacin. Los sistemas tradicionales deconstruccin (hmedos, pesados y arraigados a la tierra) no serviran para llevar a cabo una cpsula de estascaractersticas.

    La industria del plstico, aplicada exitosamente en la construccin de algunos proyectos hasta el momento,

    respondera tanto a la produccin masiva requerida por la sociedad del consumo, como a la manuabilidad necesariapara el proceso de ensamblaje, transportacin y montaje de la unidad.

    Previsin de guias

    Bocas de aire comprimidopara inflar el piso ocerramientos laterales

    Se sugieren situaciones yno elementos fijos ya queinsinuaran lmites anuestro pensamiento.

  • 7/30/2019 IZAGUIRRE, Mara Julia

    6/8

    6

    La vivienda cpsula en relacin con la ciudad.

    La cpsula acta como agente organizador de la ciudad.

    Plug- In City se proyecta bajo los mismos conceptos de obsolescencia y sustitucin.Se compone por una megaestructura en red que contiene todos los servicios esenciales y los accesos principales yestn organizados jerrquicamente teniendo en cuenta el concepto de obsolescencia.

    El concepto de sustitucin es posibilitado por medio de gras que permiten el traslado de las cpsulas por toda laciudad o el recambio de servicios cuando sea necesario. Se anulan jerarquas sociales

    http://proyectos4etsa.wordpress.com/tag/archigram/

    Las cpsulas se conectan a una estructura generalizada queacta como fuente de energa, servicios y soporte. La estructurapuede ser un ncleo vertical o la macroestructura.

    Mecanismo de enchufe

    Las reducidasdimensiones de lacpsula permiten quelas actividades se denextramuros activando elmovimiento en laciudad.

    La disposicin en Aalrededor del ncleo

    vertical permite mejorventilacin eiluminacin.

    La ciudad puede conectarse a cualquierterreno e incluso autosustituirse cuando

    se torne obsoleta.

    Las reas de menor duracin, como lasvas rpidas de comunicacin o losmdulos de vivienda, tienden a estar a

    mayor altura o en la periferia.

    Las reas colectivas de mayor actividadse sitan en las zonas centrales

    Los elementos de mayor duracin, comolas pesadas infraestructuras principales deabastecimiento y comunicacin estn enla base de la estructura

    http://proyectos4etsa.wordpress.com/tag/archigram/http://proyectos4etsa.wordpress.com/tag/archigram/
  • 7/30/2019 IZAGUIRRE, Mara Julia

    7/8

    7

    Conclusin

    A travs de los conceptos de obsolescencia y sustitucin, el grupo Archigram, logr generar una estructura queprecipitara la vida y el movimiento de una ciudad caracterizada por mltiples situaciones. Al proponer un entornomecnicamente adaptable, dotaron de altos grados de flexibilidad a las partes constitutivas, ya sea de la cpsula ode la megaestrucura, para adaptarse a las continuas transformaciones de la sociedad.

    Las estrategias plug-in y clip-on desarrolladas, y posibilitadas por la tecnologa de este tiempo, permitieron separarel todo en sus partes, comprender su funcionamiento y tornarlo manejable para que el hombre pudiera tener controlsobre la tecnologa y expresar su individualidad dentro de la sociedad de masas.

    Archigram ofreci una nueva imagen del mundo, una nueva visin de la ciudad del futuro.

  • 7/30/2019 IZAGUIRRE, Mara Julia

    8/8

    8

    Peter Cook. Plug-In City 1964.