Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4...

28
Fe y Luz internacional “¡ Izar velas !” Consejo de los coordinadores Lourdes 2011 ! 3 rue du Laos 75015 Paris Francia T + 33.1.53.69.44.30 - [email protected] www.feyluz.org - http://fli-afoi.blogspot.com/ Número especial Marzo 2011

Transcript of Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4...

Page 1: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

Fe y Luz internacional

“¡ Izar velas !”

Consejo de los coordinadores Lourdes 2011 !

3 rue du Laos 75015 Paris Francia T + 33.1.53.69.44.30 - [email protected]—www.feyluz.org - http://fli-afoi.blogspot.com/

Número especial

Marzo 2011

Page 2: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

2

Índice

Página

Una maravillosa primera vez 3

¡Bienvenidos a Lourdes! 4

Sesión de inauguración 5

Mensaje de Benedicto XVI 6

Viaje alrededor del mundo 7

Cinco días de formación 11

Cinco días de celebración 16

Cinco días de puesta en común 18

¡40 años! 20

Ceremonia de envío 22

Álbum de fotos familiar 24

¡Equipos impresionantes! 26

Agradecimientos 27

Entonces, durante cada uno

de nuestros peregrinajes,

mostremos que nuestras

comunidades, que

permanecerán siempre

como pequeñas luces

intermitentes, con sus

pequeñeces y debilidades,

pueden brillar en el mundo

como estrellas en el

universo (Fil 2, 15), como

“¡estrellas que saben reír!”

(El Principito).

Page 3: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

3

Una maravillosa primera vez

Todos los coordinadores provinciales, unos diez capellanes de diferentes

confesiones cristianas y el equipo de coordinación internacional se reunieron en

Lourdes a finales de enero de 2011. En total eran unas cien personas que

representaban a 79 países de los cinco continentes, y que se reunían bajo el tema:

« ¡He venido a traer fuego sobre la tierra, y ¡cuánto desearía que se propagara! ».

Henri Major, Presidente, no podía faltar, pues era una ocasión única para

encontrarse con los coordinadores provinciales.

Este consejo de coordinadores tuvo lugar en la « Cité Saint Pierre » en la que se nos

acogió muy calurosamente (¡¡a pesar del frío que hacía!!); ¡cabe mencionar que

Monseñor Jean Rodhain, fundador del « Secours Catholique » (Socorro católico) y de

la «Cité Saint Pierre» fue uno de los primeros en apoyar la idea de Jean Vanier y

Marie-Hélène Mathieu de hacer un gran peregrinaje a Lourdes en 1971!

¡Extra!

Uno de los aspectos más importantes de este consejo fue la amistad que reinaba entre todos. Esto es algo que constato en cada encuentro, pero en esta ocasión me impactó

mucho más. ¡Extra, extra!

Page 4: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

4

¡Bienvenidos a Lourdes!

¡Me alegra mucho poderlos acoger en Lourdes para

una reunión del Consejo de Coordinadores!

Para Fe y Luz estar en Lourdes no es ninguna

novedad; ¡aquí nos sentimos casi «en casa»! Sin

embargo, ¡es la primera vez que organizamos un

encuentro de todas las provincias de Fe y Luz!

Desde hace un poco más de dos años, hemos estado poniendo en marcha

nuestra nueva Constitución y hemos visto hasta que punto estas estructuras

estaban bien adaptadas al Fe y Luz de hoy en día, hasta que punto podían

dar vida y permitir un buen acompañamiento a todos los niveles. Ahora,

ponemos en práctica el párrafo de la constitución que dice:

El consejo de coordinadores le da vida al movimiento. Lo anima el

coordinador internacional. El papel del consejo de coordinadores es el de

ser un lugar de intercambio entre los diferentes coordinadores para buscar

la voluntad de Dios para el movimiento y estar al servicio de las personas

con discapacidad mental y las comunidades Fe y Luz de acuerdo con el

espíritu de la Carta. El consejo de coordinadores es un lugar de apoyo

mutuo y de formación para los coordinadores provinciales. Es un momento

de reflexión en el que los coordinadores tienen la posibilidad de profundizar

su entendimiento de los objetivos de Fe y Luz y las maneras de operar del

movimiento. También es un espacio en el que se crea la verdadera

comunidad internacional.

Es lo que trataremos de hacer durante estos días: dar vida, poner en común,

buscar juntos la voluntad de Dios, apoyarnos mutuamente, formar,

reflexionar, profundizar, crear… ¡Qué precioso programa! Y estoy seguro de que el Espíritu Santo estará presente para ayudarnos y apoyarnos!

Posteriormente volveremos a nuestras provincias y comunidades

respectivas para vivir las fiestas y celebraciones del 40º aniversario de Fe y

Luz, ¡con el corazón lleno de mensajes de gozo para todos!

Ghislain du Chéné

Coordinateur international

Page 5: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

5

Sesión de inauguración

Ghislain du Chéné, coordinador internacional y el Padre

Isaac Martinez, capellán internacional, encendieron una

gran vela con el logo de los 40 años de Fe y Luz. Esta

vela permanecerá encendida hasta el final del consejo. E

incluso después… Porque la dejaremos en la « cité St

Pierre ». Durante cada peregrinaje, la volveremos a

encender y se consumirá en Lourdes, lugar de nuestro

nacimiento, en señal de acción de gracias.

La sesión de inauguración se desarrolló en presencia de

Monseñor Jacques Perrier, obispo de Tarbes y Lourdes:

nos leyó el mensaje del papa recibido algunos días antes,

y nos habló de los vínculos entre Lourdes y Fe y Luz; entre

otras cosas nos dijo hasta qué punto el peregrinaje había

cambiado las maneras de pensar de las personas en

Lourdes y ¡afirmó que Fe y Luz formaba parte del código

genético de dicha ciudad! ¡Ghislain le dio las gracias por

su acogida y le expresó hasta qué punto Lourdes formaba

parte del código genético de Fe y Luz!

Henri Major, Presidente de Fe y Luz

Internacional, nos hizo saber que

participar en ese primer consejo de

coordinadores lo llenaba de gozo. Fue

un momento histórico, que para todos

fue un tiempo de reflexión, formación e

intercambio.

Todos volverían a sus casas el miércoles 2 de febrero, día

de la Fiesta de la Luz, como pequeñas llamas, para

llevarle al mundo el mensaje de gozo de Fe y Luz, para

dar incluso más vida a las comunidades alrededor del

mundo.

Les agradezco a todos por haber estado presentes en Lourdes. Saber que pertenezco a una gran familia me llena de paz…

Conocer a todos mis hermanos me da fuerzas, y me permite profundizar para encontrar siempre lo que nos une, nuestra

espiritualidad… Les deseo a todos peregrinajes llenos de gozo. ¡Que la llama

que se llevan de Lourdes ilumine todos los corazones, y que la fe siga siendo nuestro auxilio!

Muchos besos a todos desde el Líbano.

Page 6: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

6

Mensaje de Benedicto XVI

Con motivo de la celebración del 40º aniversario de la

fundación del Movimiento Internacional Fe y Luz, Su

Santidad el Papa Benedicto XVI les envía sus más

calurosos saludos al Consejo de Coordinadores y a todos

los miembros del Movimiento, y les asegura que orará por

ustedes para que Dios haga fructificar la obra que

comenzó en la Pascua de 1971, durante la peregrinación

a Lourdes. Desde entonces numerosas comunidades Fe y

Luz han crecido alrededor del mundo. ¡Que les hablen al

corazón a todas las personas discapacitadas con las

palabras del Papa Pablo VI: «Dios te ama tal y como eres»

y que les ayuden así a continuar la peregrinación de la

vida con paz y gozo interior, rodeadas de hermanos y

hermanas alegres de compartir con ellas el amor que

Dios siente especialmente por los más pequeños y

débiles! ¡Que la celebración de este aniversario sea un

gozoso mensaje de esperanza para las personas

discapacitadas, sus familias y amigos! De todo corazón,

Su Santidad les envía a todos los miembros del

Movimiento Internacional Fe y Luz una afectuosa

Bendición Apostólica.

Cardenal Tarcisio Bertone,

Secretario de Estado de Su Santidad

(Traducción Fe y Luz Internacional)

Page 7: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

7

Viaje alrededor del mundo

Para la mayoría de participantes, es la primera vez que participan en un encuentro

internacional. Por este motivo la primera noche nos dedicamos a las

presentaciones. Cada vice coordinador internacional llama a los vice coordinadores

provinciales que acompaña. Presenciamos un viaje alrededor del mundo al ritmo de

danzas, cantos, risas… La impresión de que estamos viajando se ve reforzada por la

proyección de un montaje PowerPoint que presenta los lugares de peregrinajes de

las provincias para las celebraciones del 40 aniversario.

Vueltecita por el mundo de las provincias

Agathe Desfossés, Francia, presenta:

Raymonde Mouro, Francia Este Burbujeante

Julien Marcel, Ile de France Oeste

Michel Tabbagh, Paris et le Levant

Michèle Coevoet, Francia Norte

Luc Bertrand, Bélgica

Las provincias harán un peregrinaje a Lourdes,

Lisieux, Ars en Francia y a Banneux en Bélgica.

Anne-Marie Pike, Nueva Zelanda, presenta:

Gerardine Ryan, (Corea del Sur), “Luz del

Oriente” (Corea del Sur, Hong Kong, Japón, Taiwán)

Valerie Jaques, (Malasia), “Colores de

Asia” (Malasia, Filipinas y Singapur)

Mary de Leijer, (Nueva Zelanda) “Cruz del

Sur”(Australia y Nueva Zelanda)

Las provincias harán peregrinajes a Waikanae en

Nueva Zelanda, a Nara en Japón y a Plentong en

Malasia.

Page 8: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

8

Darius Chmieliauskas, Lituania, presenta:

Padre Donald Lucey (católico) y la

Reverenda Marian Crawford (metodista),

UK Norte. Lamentamos mucho que no

nos pudiera acompañar la coordinadora

provincial Ann Emmott debido a motivos

familiares.

Elisabeth Neame, UK Sur.

Mary Grimes, Irlanda, y el Padre Ian Fee.

Uliana Roy, Ucrania, y el Padre Martin Chomiw.

Olga Gurevitch (Rusia), “Between the Seas” (Georgia, Lituania, República Checa,

Rusia y Eslovaquia), también estaba ausente por motivos familiares. ¡Nos hizo

mucha falta!

Las provincias harán peregrinajes a Lourdes en Francia, Knock en Irlanda y Lviv en

Ucrania.

Fred Seagren, Estados Unidos, presenta:

Lise Thériault, Canadá Este.

Céline Lagace, Canadá Oeste, y Tim

Dobbin (sacerdote anglicano).

Maggie Demco, USA Este.

Eileen Hermes, USA Oeste.

Las provincias harán peregrinajes a

Nuestra Señora de las Nieves en USA, y a

“Sainte Anne de Beaupré” en Canadá.

Joanna Koczot, Polonia, presenta:

Marta Baryla, Polonia Norte, y el Padre

Dariusz Rilko.

Renata Nader, Polonia Centro

Krystyna Pustowiak, Polonia Oeste

Agnieszka Majek, en representación

de Anna Wolska, Polonia Sur.

Las provincias harán peregrinajes a Gora,

Cracovia, Krolowej y Varsovia en Polonia.

Page 9: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

9

Lucia Casella, Italia, presenta:

Angela Grassi, “Río de Paz” (Italia

Norte y Galilea)

Stefano di Franco,

“Kimata” (Italia Centro, Grecia,

Chipre)

Carlo Gazzano, “Mares y

Volcanes” (Italia Sur)

Rozi Ternik, Eslovenia, estaba

representada por Vesna Knuplež.

Rozi no pudo reunirse con nosotros en el último momento por razones de salud,

pero estaba muy presente en el corazón de todos.

Gabrielle Luchinger, Suiza.

Las provincias participarán en peregrinajes a Paola, Loreto, Roma en Italia, a Saint

Maurice en Suiza y a Celje en Eslovenia.

Ludovic de la Quintinie, Francia, presenta:

Michel y Sabine Arduino, Francia “Entre deux

Mers”

Benoît Chenut, Loira Ródano Auvernia

Stéphane Vacher, Francia Ródano Azur

Anne Cronier, Francia Oeste

Jean-Régis y Andrée Boisdron, Francia Centro.

Las provincias harán peregrinajes a Paray le

Monial, Lourdes y Sainte Anne d’Auray en Francia.

Maria-Silvia de Jesus Tavarez, Brasil, presenta:

Marilene Dantas, “Renacer” (Brasil Noreste)

Marcia-Terezinha Carlos, “Campo Belo” (Brasil Centro)

La provincia “Puente de la Amistad” (Brasil Sur) todavía

no tiene coordinador. Maria-Silvia asumió esta

responsabilidad antes de su reciente elección como vice

coordinadora internacional.

Elsa Gonzales (México) “Corazones Abiertos” (Honduras,

México, República Dominicana, Nicaragua).

Las provincias harán peregrinajes a Aparecida en Brasil,

Nuestra Señora de Guadalupe en México y a Lima en Perú.

Page 10: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

10

Mirna Hayek, (Siria), presenta:

Alaa Khlaff, Siria y los Padres Carlos El Haddad

(Griego católico) y Samer Awad (ortodoxo).

Edward Amgad, Egipto Norte y Sudán.

Sahar Rephat, Egipto Sur y Kuwait.

Carla Waked (Líbano), “ILA Trinity” (Irán, Líbano

Noroeste, Armenia)

Rita Awad (Líbano), Líbano Sur y Jordania.

Las provincias harán peregrinajes al Valle del Jordán en

Jordania, Saidnaya en Siria, Der Dronka en Egipto y

finalmente en Armenia.

Yves-Bertin Hirwa (Ruanda)

presenta:

Daphrose Nikwigize (Burundi),

África del Este (Burundi, Kenia, RDC

Kivu, Ruanda)

Elinata Tsalamadzi (Zimbabue),

África Capricornio (África del Sur,

RDC Lubumbashi, Zambia,

Zimbabue)

Judex y Marie-France Violette (Mauricio), “Arcoíris” (Océano Índico), (Reunión,

Mauricio, Madagascar, Seychelles).

Las provincias harán peregrinajes a Madagascar y Kibeho en Ruanda.

Para las provincias que todavía no tienen coordinador internacional que las

acompañe (debido a que su discernimiento está en curso), Ghislain du Chéné

presenta:

Aslaug Espe, (Noruega), “Auroras Boreales” (Dinamarca, Estonia, Noruega, Suecia).

Hetty Gommans (Países Bajos), “Corazón de Europa” (Alemania, Austria,

Luxemburgo, Países Bajos).

Csaba Meszaros (Serbia) para la provincia Danubio (Hungría, Rumanía, Serbia).

Alice Cabral para la provincia Lusitania.

Lastimosamente, las provincias “Tierra y Mar” (España Norte) e

“Iberoatlántico” (España Sur, Gibraltar) no estaban representadas. Sus

coordinadores no pudieron llegar por diferentes motivos.

Las provincias harán peregrinajes a Steyl en Países Bajos, Simuleu Ciuc en

Rumanía, Santiago de Compostela en España, Fátima en Portugal, Lourdes en

Francia. La provincia “Auroras Boreales” organizará un peregrinaje itinerante en

Suecia, Noruega, Dinamarca y Estonia.

Algunos países no están vinculados a ninguna provincia y por lo tanto no estaban

presentes. Se le prestó especial atención a: Benín, Burkina Faso, Camerún, Costa de

Marfil, Nigeria y Sierra Leona, Pakistán, Croacia, Martinica y Guyana Francesa.

Page 11: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

11

Cinco días de formación

Cuando se han congregado todos los coordinadores provinciales para la reunión de

« su » Consejo, cabe decir algunas palabras de ánimo, darles mensajes y consejos.

Cuando Jesús reunía a sus discípulos, ¡con frecuencia los evangelistas añaden que

los instruía por mucho tiempo!

En Lourdes también se propusieron varios tiempos de palabra y talleres: Ghislain

propuso una reflexión sobre la autoridad, Henri Major animó un taller sobre las

finanzas, una persona del servicio de comunicación de los santuarios vino a hablar

sobre la comunicación y Philippe de Lachapelle y Caroline de Lagoutte llegaron a

hablar del proyecto de número especial para los 40 años de Fe y Luz. Finalmente

Amgad, Mary y Sahar llegaron a presentar su proyecto de peregrinaje en Egipto,

peregrinaje que lastimosamente se tuvo que retrasar hasta noviembre…

Page 12: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

12

La autoridad

Ghislain recuerda los grandes principios de autoridad

que se aplican a nuestro movimiento. La autoridad que

surge de la función de coordinador es una autoridad

que debe hacernos crecer, una autoridad que se pone

al servicio de la comunión que debe reinar en nuestras

comunidades (y tuvimos un ejercicio práctico por la

tarde con el lavado de pies).

Tomando el ejemplo del Principito, Ghislain explica que

la autoridad que buscaba ejercer sobre su rosa y su

ovejita le permitía a cada una desarrollarse sin

barreras (sin campana para la rosa, sin bozal para la

ovejita); se preocupa por cada uno de ellos. Y los

frutos de esta autoridad son los que cita San Pablo (Ga

5, 22): amor, alegría y paz.

Las finanzas ¡Este tema es amplísimo! Henri se tomó el tiempo de

explicar bien las reglas generales para la gestión financiera

en Fe y Luz (contribuciones, solidaridad, Jornadas para

Anunciar y Compartir…) y se formaron pequeños grupos

para reflexionar sobre el tema antes de una sesión plenaria

durante la cual se plantearon numerosas preguntas y

propuestas. No se pudo responder a todas las preguntas,

pero van a alimentar la reflexión del Consejo de Dirección.

Los talleres de finanzas que se

desarrollaron después de que hablara Henri tuvieron para mí una importancia

capital. Tomé consciencia de lo que es verdaderamente la so l idar idad

internacional cuando Yves-Bertin, de Ruanda, describió la vida de las

comunidades en África. Sí, ¡¿por qué nos clavamos únicamente en los esfuerzos

hechos por Fe y Luz internacional para la búsqueda de fondos mientras que

nosotros, que tenemos el privilegio de que no nos falte nada, actuamos con pereza o

rechistamos a la hora de organizar una Jornada para Anunciar y Compartir?!

Ahora estoy sumamente motivado… ¡A

trabajar!

¡Tengo una buena y una mala noticia para

ustedes! Hay nuevas comunidades que

están comenzando en el Océano Índico y es

una gran alegría… ¡pero también me llena

de tristeza porque será una carga adicional

para Fe y Luz Internacional!

Nos llegó al corazón que los responsables

de Egipto Norte nos enviaran 150 € para la

solidaridad internacional. Y cuando les

entregamos lo debido a dos provincias de

Polonia, los coordinadores nos devolvieron

los sobres: « ¡Otros lo necesitan más que

nosotros! »

Page 13: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

13

¡Una mesa redonda improvisada!

Nuestra fundadora, Marie-Hélène Mathieu estaba invitada para venir a Lourdes a

reunirse con los coordinadores provinciales y el equipo de coordinación

internacional; no tardó nada en decidirse, pues era para ella una doble alegría; venir

a Lourdes y encontrarse con el consejo de coordinadores de Fe y Luz.

Se suponía que nos iba a hablar el 31 de enero, pero el día anterior, oh desastre,

Marie-Hélène nos llamó para decirnos que ya no iba a poder venir; dicha decisión la

tomó realmente contra su voluntad.

¿Cómo remplazar a Marie-Hélène? Es imposible, fue nuestra primera reacción… Y

luego, todos estaban tan emocionados que definitivamente teníamos que organizar

algo para reemplazarla, aunque parecía imposible.

Finalmente, decidimos hacer una mesa redonda

con tres participantes: Martine Guénard (ex

responsable de la acogida de la OCH en Lourdes)

para hablar de los vínculos entre Santa Bernardita y

Fe y Luz, Corinne Chatain (secretaria general) para

contar la historia de Fe y Luz y yo mismo para

expresar cómo el espíritu de Fe y Luz estaba

presente en los proyectos de peregrinajes en 2011

y 2012.

Los participantes estaban muy decepcionados, lo que nos puso incluso más

nerviosos mientras subíamos al escenario… pero… Martine habló tan bien de la

pequeña Bernardita, de su vida, su relación privilegiada con la preciosa señora que

le hablaba "como una persona le habla a otra persona", y Corinne contó tan bien la

historia de Fe y Luz que la decepción se vio remplazada por una atención muy

intensa y continua por parte de todos los participantes, que parecían estar

apasionados por lo que escuchaban…

GdC

Ahora bien… Marie-Hélène estaba cerca de nosotros y pudimos leer su amoroso

mensaje:

Page 14: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

14

Queridísimos Amigos,

Ustedes saben cuán triste me sentí por no poder reunirme con ustedes para estar

juntos al menos unas cuantas horas, ver a los viejos

amigos, y conocer, aunque fuese por un instante, a

los nuevos… Pero les puedo decir que en

pensamiento, y sobre todo de corazón y en la

oración, estoy, a pesar de todo, con ustedes. Estaba

con ustedes de manera especial ese lunes por la

mañana en que Martine Guénard, Corinne y Ghislain

tomaron el relevo sin pensarlo dos veces. « Estuvo

genial », me comentaron después. Hablaron con muchísima esperanza y amor.

Ahora que se aproxima la celebración de envío mañana, doy gracias por su

humildad, valor y audacia en relación a todos esos peregrinajes que van a invitar

y ayudar a las comunidades en el mundo entero y a cada uno de sus miembros a

volverse mensajeros del gozo. Mensajeros de un don extraordinario que Jesús nos

confió hace cuarenta años en Lourdes. En Lourdes, mediante las manos de

María, puso entre las nuestras a la persona discapacitada, que ama tanto, y a la

comunidad para acogerla. Que nuestro amor y nuestro gozo atraigan a muchas

nuevas familias, nuevos amigos, para que se unan a nosotros, y que susciten

nuevas comunidades para que el más pobre tenga el lugar que le corresponde en

el seno de la Iglesia y de la sociedad.

El miércoles en la UNESCO, fue una gran alegría encontrarme con muchos de

ustedes en torno a Jean Vanier. Para los que ya están camino a casa, buen viaje.

¡Con ustedes, Magníficat! ¡Aleluya! Un fuerte abrazo para todos y cada uno de

ustedes.

Marie-Hélène

¡Un precioso proyecto!

¡La amistad que tenemos con la OCH es de esas amistades que

dan muchos frutos! Philippe y Caroline vinieron a explicarnos

que el aniversario de Fe y Luz iba a ser objeto de un número

especial que se publicará a principios de 2013.

Este número especial no será una serie de reportajes sobre los

diferentes peregrinajes que tendrán lugar, sino que será una

herramienta que nos permitirá desarrollar nuestra misión, seguir

llamando a futuros miembros y explicando lo que es Fe y Luz.

Este número no sólo será una redacción de Ombres et Lumière,

sino que será una co producción y se les pedirá a varias

personas que colaboren con artículos.

Page 15: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

15

Ser buenos mensajeros

Todos tenemos en el corazón el vivo deseo de vivir estos dos

años de celebraciones de nuestro 40º aniversario como

buenos “Mensajeros de alegría”. Pero, ¿cómo? No somos

profesionales de la comunicación, no sabemos cómo hacerlo,

¡no nos atrevemos!

Joël Luzenko, miembro del equipo de comunicación de los

Santuarios de Lourdes compartió con nosotros algunos

trucos y consejos útiles para saber a quién informar, cómo

hacerlo y con qué material; cómo crear afiches y folletos

atractivos y fáciles de leer… Las cualidades necesarias:

lógica, visión, imaginación y humildad.

Una intervención que todos apreciamos mucho, porque nos

enseñó a « Encender un fuego en la tierra... », fue la de un

bombero voluntario! ¡Muchas gracias, Joël!

Para que todo fuese más fácil, al

llegar a sus habitaciones respectivas, los coordinadores se

encontraron con una memoria USB con el logo del 40 aniversario, que

contenía todo tipo de material: dossier y comunicado de prensa,

borrador de afiche, logo y marca páginas, canto “Mensajeros de

alegría” (letras, música y acordes), una presentación de Fe y Luz en

formato PowerPoint, un dossier « Búsqueda de fondos » con un

pequeño librillo de recetas fáciles

para recaudar dinero, modelos de cartas para hacer un llamado a

amigos, asociaciones y movimientos…

Volví a casa con un dispositivo pequeñito, ¡pero que contiene una

enorme cantidad de información que les reenviaré a todos en la

provincia! Comenzaré con el canto que se ha compuesto para

nuestro 40º aniversario y voy a invitar a todas las comunidades a

que se lo aprendan lo más rápido posible para que formemos una

misma voz alrededor del mundo, compartiendo la Buena Nueva de

que Dios es amor y paz y que somos sus mensajeros.

Page 16: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

16

Cinco días de celebración

Estos cinco días vividos con fraternidad, amistad y espíritu de

puesta en común, fueron fuertemente apoyados por la oración:

la oración matutina, cuyos responsables se tomaron el cuidado

de introducir en el tema del día, y la oración de la velada de la

fiesta, que nos permitió degustar nuestra fiesta patronal: la

fiesta de la luz.

El lavado de pies Un momento muy importante en la vida de Fe y Luz es la

ceremonia del lavado de pies. Esto se realizó durante la tarde

del domingo en un ambiente de silencio, oración, meditación y

contemplación. Cada participante realizó este gesto siguiendo

los pasos de Jesús. Todos renovaron su compromiso, su amor al

prójimo hasta el final, y su disponibilidad para servir a todos sus

hermanos, especialmente para con los más débiles y más

pequeños, con la misma ternura y el mismo respeto de Jesús.

Las celebraciones eucarísticas

Las celebraciones eucarísticas nos ayudaron a vivir en

comunión fraterna y a reflexionar sobre la misión de Fe y Luz.

Domingo, la elección de Dios: “Escogió lo insensato del mundo” (1 Cor 1,17) y

las Bienaventuranzas (Mt 5, 3-12)

Lunes, anunciar las maravillas de Dios: “Vete a tu casa, a los de tu familia, y

diles todo lo que el Señor ha hecho por ti y como te ha tenido compasión” (Mc

5,19).

Martes, la atención que Jesús le presta a cada persona en particular: “¿Quién me

ha tocado la ropa?” (Mc 5,30).

Miércoles, Jesús, luz de las naciones (Lc 2,32), a quien José y María presentó en

el templo. Esta fue la ocasión para recordarnos que la familia está en el seno de

nuestra misión. De esta misión que terminará cuando ya no haya muerte ni

lamento, ni dolor, porque las primeras cosas habrán dejado de existir (cf. Ap

21,4).

Page 17: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

17

Por la unión Llegué a Lourdes para el Consejo de Coordinadores el lunes

por la tarde, mientras se hacían preguntas. La Reverenda

Marian Crawford, Pastora metodista de Nottingham,

valientemente recordó la vocación ecuménica de Fe y Luz.

Es uno de los tres capellanes no católicos. Me llegó al

corazón no solamente su valor, sino también la respuesta

benevolente de Ghislain, quien hizo tiempo en un programa

ya cargado para organizar una « eucaristía ecuménica » el

siguiente día por la tarde. Para ser precisos, ¡fue un servicio

metodista de la Santa Comunión con una contribución

anglicana! Al estilo de Fe y Luz, a pesar del poco tiempo para prepararlo, este servicio

conjunto fue muy bonito. Nos llegó al corazón a mí y a Marian, ver cuán deseosos

estaban los delegados de participar, y con la gracia de Dios, tratamos de que

estuvieran bien representarlos en su diversidad de lenguas y culturas.

Fue profundamente gratificante ver cómo se

llenaba la capilla antes de que comenzara

la celebración y, en el momento de la

procesión, poder bendecir a los

participantes o darles la comunión. El

ambiente de esta celebración reflejaba el

gran deseo de Jesús en su oración a su

padre: « Que sean uno, como tú y yo somos

uno » (Jn 17, 11). Fue un momento de

gracia para nosotros y estoy muy

agradecido por ello.

Tal vez hay ciertas reticencias a la hora de explorar con mayor detalle nuestra

dimensión ecuménica simplemente porque todavía hay tensiones. No hay ninguna

solución evidente. Jean Vanier utiliza el término de « escándalo » para describir

nuestras divisiones en la Iglesia, y yo estoy de acuerdo con él. Sabemos que lo que

nos une es mucho más grande de lo que nos separa. Tratamos de ser fieles a la

doctrina y de cumplir con lo que nos piden nuestras iglesias respectivas. Tal vez,

como familia internacional, esto nos podría ayudar a hablar con más claridad sobre

lo que podemos hacer juntos y separados durante nuestros encuentros, incluso si

los no católicos solo representan una pequeña minoría. De esta manera podríamos

dar gracias por el extraordinario don que Jesús nos ha dado. Tim Dobbin

Capellán Canadá Oeste

Participamos en una celebración ecuménica presidida por los reverendos Tim Dobbin

(anglicano) y Marian Crawford (metodista). Expresamos el dolor que nos causa la ruptura

de nuestras Iglesias así como nuestro compromiso con buscar la unión.

Page 18: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

18

Cinco días de puesta en común

Cada día nos reunimos en pequeños grupos para

compartir. Cada grupo tenía nombre de un lugar

de peregrinaje: Aparecida, Fátima, Kibeho,

Lourdes, Gora… Después de los tiempos de

palabra de la mañana, se nos invitó a reunirnos

en pequeños grupos de unas diez personas.

Siempre es un momento privilegiado cuando bajo

la dirección de un « anawim » (en hebreo: « pobre

de Dios »), todos pueden expresarse sobre su

vida, sus penas, experiencias y reflexiones.

Este no es un espacio de discusión y debate, sino

un refugio de paz, para hablar de corazón a

corazón. Allí descubrimos todas las alegrías,

penas, esperanzas de Fe y Luz alrededor del

mundo. También es un lugar de formación en el

que aprendemos los unos de los otros, en el que

descubrimos la riqueza de otras culturas,

tradiciones y confesiones.

Mientras que los coordinadores provinciales

estaban trabajando, el Padre Isaac Martinez

reunió a los capellanes en dos ocasiones.

Hablaron largo y tendido sobre el papel del

capellán en Fe y Luz y sobre el ecumenismo.

La primera noche, durante la cena, en medio de un grupo de personas provenientes

de Martinica, que venían a hacer un retiro, nos encontramos con Noëlla, ex

responsable del país. No nos habíamos visto desde hace años, y nos abrazamos

como si nunca nos hubiéramos separado… Su marido, que ahora es diácono y

capellán de las comunidades de Martinica formaba parte de mi grupo para

compartir en Quebec en el 98…. En esos pequeños grupos se crean vínculos que no

podemos olvidar.

Page 19: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

19

Dos cerdos y… un jabalí

El Padre Dariusz de Polonia nos contó que se está preparando activamente un

peregrinaje en su parroquia. ¡Los parroquianos están muy entusiasmados, tan

entusiasmados que uno de ellos ha prometido donar dos cerdos, y otro irá a cazar

un jabalí para alimentar a los peregrinos!

Demos gracias Solo quería decir unas palabras sobre cuántas bendiciones se derramaron sobre

nosotros mientras tenía lugar el consejo de coordinadores de Fe y Luz. Fue un

tiempo muy rico en intercambios de experiencias, reflexión, oración y trabajo.

Démosle gracias al Señor por todo lo que hace en Fe y Luz, en la "Cité St Pierre".

Sam y Marie-Aurélie

Es una bendición podernos

reunir y compartir nuestra

visión de Fe y Luz. Es

maravilloso darse cuenta de

que en todo el mundo,

estamos trabajando con el

mismo espíritu. Realmente

nos unen los « pequeños ».

Aprecié mucho la presencia

de Sam y Marie-Aurélie, son

nuestra razón de ser en Fe y

Luz.

Page 20: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

20

¡40 años! ¿Cómo vamos?

Las celebraciones del 40º aniversario de Fe y Luz

suponían comenzar de una manera muy bonita con un

peregrinaje a Deir Dronka, un monasterio cerca de Asiut,

donde la Sagrada Familia se refugió después de huir a

Egipto, según se dice. Todos los preparativos iban por

buen camino: bonitos afiches, una gran campaña de

comunicación para dar a conocer a Fe y Luz y conseguir

ayuda financiera...

Todos se alegraban de poder participar en esa gran fiesta: los egipcios de

48 comunidades, los sudaneses, los kuwaitíes y las delegaciones de dos

otras provincias (Siria y Francia “Loire Rhône Auvergne”). ¡Yo mismo

estaba emocionado de poder ir con Isabelle al primer peregrinaje de los

mensajeros de Alegría!

Y entonces… tras haber analizado bien la situación local en su país, tras

haber orado mucho, los organizadores del peregrinaje tomaron la difícil

decisión de postergar la fecha de su peregrinaje hasta noviembre

próximo… Sé que es una decisión difícil que se tomó sin gozo en el

corazón y a mí me llenó de tristeza… Esto debe recordarnos que Fe y Luz,

no solo es gozo, sino que al principio es mucho sufrimiento que Dios

transforma en gozo en el seno de nuestros encuentros mediante una

amistad compartida y relaciones de verdad.

GdC

Con mucha emoción, Amgad presentó (junto con

Mary, su esposa, y Sahar, que es la coordinadora de

la segunda provincia de Egipto) los croquis que

habían preparado para explicar su proyecto de

peregrinaje. Amgad es profesor de dibujo…. Todos

escucharon con emoción su presentación, sensibles

a los tiempos difíciles que vive su país.

Page 21: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

21

Un canto común

Muchísimas gracias a Louis-Marie Grimaud (Francia)

por las letras y la música de este bello canto que

acompañará a todos los peregrinos alrededor del

mundo y que todos pudimos aprender juntos. Gracias al

grupo "Tótem" para la interpretación y el registro de la

canción en tres idiomas.

Mensajeros de alegría, Jesús nos muestra a donde ir.

Mensajeros de la paz, ser testigos hasta el fin. Mensajeros del amor, él nos guía sin temor,

Mensajeros de alegría, del Espíritu de Dios.

Todos somos diferentes, todos somos importantes,

qué bueno poder charlar, sonreír, comunicar.

Nuestro horizonte ensanchará fronteras derribará

la alegría no acabará ¡mensajeros de felicidad !

Nos llama a todos Jesús a vivir en amistad,

siento que él me quiere a mí, con vosotros soy feliz.

Es su amor que me da paz y me sana de verdad,

día a día con sabor, ¡mensajeros de su amor !

Si tu pasado es un horror, si te ha hecho falta el amor,

tus miedos puedes superar nuestras vidas lo mostrarán.

El mal no puede triunfar, el amor lo vencerá

vamos todos a cantar ¡mensajeros de felicidad !

Escuchar en el sitio http://www.foietlumiere.org/site/596.html

Michel Arduino, que se acaba de convertir en el nuevo

coordinador de la provincia "France Entre deux Mers", y

que es miembro del « equipo de proyecto 2011 »,

recuerda cómo se darán las celebraciones del 40º

aniversario que tendrán lugar entre 2011 y 2012.

Se le pide a cada provincia que invite a otra provincia a participar en su peregrinaje.

De esta forma habrá un doble movimiento: uno de apertura, de acogida y puesta en

común, y otro de descubrimiento y celebración de las particularidades de los

demás. Será una bonita mezcla de pueblos, idiomas, denominaciones, pero un

mismo pueblo de Dios en marcha, llevando la Buena Nueva con gozo.

19 peregrinajes tendrán lugar en 2011 y 25 en 2012.

Page 22: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

22

Ceremonia de envío

El momento más importante del consejo fue el envío, el comienzo

oficial de los dos años del 40º aniversario y de los peregrinajes

provinciales.

El 2 de febrero, fiesta de la luz, se había elegido como el mejor

momento para realizar esta ceremonia; es el día de la fiesta de las

comunidades Fe y Luz que podrían repetir en su encuentro lo vivido

en Lourdes, es a principios de año y antes del primer peregrinaje.

Todo comenzó con un bello discurso de Henri Major, ¡marcado por

gritos de « ¡Amén! y ¡Aleluya! » que todos retomaban en coro con

entusiasmo!

Luego, con el Padre Isaac, encendimos el cirio

de los 40 años, decorada con el logo del

aniversario y les entregamos:

A cada vice coordinador internacional, una

pantalla para velas.

A cada coordinador provincial, una pantalla

para velas con estrellitas y un estandarte

para su provincia: el estandarte está

decorado por un lado con el diseño de la

barca de Fe y Luz de la cual salen los

personajes para ir a anunciar el mensaje de

alegría que tanto se necesita, y el otro lado

está en blanco para que lo decore la

provincia.

Luego tuvimos la misa de la Presentación de

Jesús en el Templo: todos entraron en procesión

con velitas que se encendieron con la vela del

cirio de los 40 años, el Evangelio estuvo

acompañado por una mímica en la cual los

padres de Marie-Aurélie se acercaron para

presentar a su hija y los acogió Michel,

representando a Simeón; fue algo muy

conmovedor. La procesión de las ofrendas se hizo

"a la africana", con cantos y bailes.

Page 23: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

23

Treinta de nosotros tuvimos el gozo de llegar a París por la tarde para asistir a la conferencia de Jean Vanier en la Unesco, organizada por la OCH. Para muchos de nosotros, era la

primera vez que teníamos la dicha de escucharlo. Nos acompañaron nuestros intérpretes, quieres tradujeron al inglés y portugués… ¡Fue graciosísimo vernos llegar con nuestras

enormes maletas!

Finalmente, después de la misa se encendió una gran fogata en el exterior y con ese

fuego, una vez más, se encendió el cirio, y las velitas con pantallas, símbolos de las

lenguas de fuego de Pentecostés, se encendieron a su vez con el fuego del cirio,

que tenía Marie-Aurélie en su silla de ruedas, al igual que en el dibujo del encuentro

en la cual hay estrellitas que salen volando muy felices de la tarta de cumpleaños

del aniversario de Fe y Luz.

Todos volvieron a sus provincias respectivas, con los corazones ardiendo con ese

gran fuego, para llevar el mensaje de gozo del encuentro. Ahora se conoce bien el

canto del aniversario y podrá acompañar a los peregrinajes. El cirio de los 40 años

se quedó en la "Cité Saint Pierre" ¡y lo volverán a encender para cada uno de los

peregrinajes que se sucederán durante casi 2 años!

Pero la historia no se queda allí… ¡de hecho, el 2 de febrero

también se dio una conferencia de Jean Vanier, organizada

por la OCH en la UNESCO! ¡Eran muchos los que la querían

escuchar! Logramos llevarnos a unos treinta participantes a

la UNESCO y causamos sensación, pues entre las personas

que habían ido a escuchar la conferencia, había personas

venidas del Líbano, Brasil, Estados Unidos, Malasia,

Mauricio, Ruanda, Siria… Marie-Hélène también estuvo allí y

todos se alegraron de poderla saludar; algunos también

lograron saludar a Jean. Todos estaban muy felices, pero

fatigados por todos los eventos… ¡Todos volvieron a casa

sanos y salvos!

¡Y ahora, abran campo para los peregrinajes!

Page 24: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

24

Álbum de fotos familiar...

Page 25: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

25

Page 26: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

26

¡Equipos impresionantes!

Muchas gracias por todos los

esfuerzos que realizaron para que

tuviera éxito el encuentro de Lourdes,

fue un gozo volver a vernos. Que el

poder de Dios nos ayude a todos a ser

mensajeros del gozo en el mundo

entero. Muchas gracias y que Dios los

bendiga.

De los cantos y la música se encargó Hetty, responsable

de la provincia « Corazón de Europa »

La voz de Hetty y su talento me ayudaron a ponerme en

presencia de Dios, tanto durante los tiempos de celebración

como durante los momentos más espirituales.

Los intérpretes eran todos

voluntarios, y desde sus cabinas

realizaron las traducciones al

francés, inglés, español y polaco…

Mientras tanto, en la sala se

susurraban traducciones al

portugués, árabe…

“Los iluminadores”, Michel y su equipo, que trabajaron incansablemente y se

encargaron de los transportes, arreglaron los salones, distribuyeron y recuperaron

el equipo de interpretación, sacaron fotocopias, pegaron los anuncios, abrieron el

bar de la amistad, sirvieron cafés… además de todo lo que hicieron tras

bastidores sin que nos diésemos cuenta…

La secretaría internacional, Corinne, Céline y Guénaël, que trabajaron día y…

noche y estuvieron al servicio de todos. ¡Trabajando en un lugar que parecía más

un refrigerador que una oficina, pero sin perder la sonrisa!

Page 27: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

27

Agradecimientos

Agradecemos de todo corazón a:

Señor Lebrun, director de la « Cité St Pierre » por su acogida y ayuda a la

solidaridad internacional.

Los miembros de los equipos de la « Cité St Pierre », que se pusieron a nuestro

servicio sin reservas y que facilitaron en gran medida el desarrollo del consejo.

Los voluntarios de la « Cité St Pierre » que nos sirvieron con mucha gentileza y

siempre con una sonrisa.

Nuestros amigos donantes que, mediante su generosidad, permitieron que todos

los coordinadores de países con dificultades económicas pudieran participar en

este primer consejo.

Las provincias que contribuyeron a la solidaridad internacional.

Los intérpretes que pusieron sus competencias a nuestro servicio como

voluntarios. Gracias a Jose, Claire, Joanna, Joëlle, Oriane, Verena y Xavier.

Gisèle y Michel y la comunidad “Nuestra Señora de la Cuenca” por decorar las

bolsas de los participantes y por su ayuda durante el consejo.

Michel y Damienne, Agnès, Vincent, Agathe, Margareth y Françoise por acoger

a los participantes en París.

Michel por el equipo logístico en Lourdes, Sabine y Chantal.

Patrick por organizar el transporte en Lourdes, Pau y Tarbes, y Benoît por su

disponibilidad in situ.

Padre Jean-François y Stan que hicieron un viaje de ida y vuelta en furgoneta

para ir a buscar a París los documentos necesarios para el consejo.

Daniel y Janine por la confección de los estandartes. Maï, Claude, Jérémie y Evelyne por la preparación de los dossiers de los

participantes y de diferentes documentos antes del encuentro.

¡Gracias à todos!

Page 28: Izar velas !” · 2 Índice Página Una maravillosa primera vez 3 ¡Bienvenidos a Lourdes! 4 Sesión de inauguración 5 Mensaje de Benedicto XVI 6

28

He venido a echar

fuego en la tierra .

¡Y cómo quisiera

que ya estuviese

encendido!

Lc 12, 49