Jaime iván martínez rojas 10

11
Jaime Iván Martínez Rojas 10.1

Transcript of Jaime iván martínez rojas 10

Page 1: Jaime iván martínez rojas 10

Jaime Iván Martínez Rojas

10.1

Page 2: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se

encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones. Tipos: CTR, LCD , LED, DLP. Partes: 1.- Pantalla plana de cristal líquido: es la zona dónde se despliegan las imágenes. 2.- Panel de controles: se encargan de modificar la posición de la pantalla, el brillo, etc. 3.- Botón de encendido: prende y apaga el monitor de manera digital ("Stand by" ó estado de espera). 4.- Cubiertas plásticas: se encargan de proteger los circuitos internos y dar estética a la pantalla. 5.- Conector para alimentación: suministra de electricidad a la pantalla. 6.- Conector y cable para datos: se encargan de recibir las señales de video desde la computadora. 7.- Soporte: permite colocar la pantalla del modo más cómodo. Imagen:

Monitor

Page 3: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric, los primeros

teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba por puerto serial con la computadora. Además de las normas de teletipo, se designó un estándar de comunicación serie, según el tiempo de uso basado en el juego de caracteres ANSI, que hoy sigue presente en las comunicaciones por módem y con impresora.

Tipos: ergonómico, multimedia, flexible. ETC Partes: escape, teclas de función, teclado alfanumérico, especiales, cursores, bloque numérico. Etc Imagen:

Teclado

Page 4: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960 en el Stanford

Research Institute, un laboratorio de la Universidad Stanford, en plenoSilicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario.

Tipos: mecánico, óptico, laser, TrackBall. Partes: botón primario, scrol, botón secundario Imagen:

Mouse

Page 5: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación

de la primera computadora de la historia, la maquina analítica de Charles Babbage, aunque Babbage nunca termino de armar su computadora pero si termino los planos de ella y junto con el mecanismo de impresión  los mismos fueron utilizados para armar el modelo funcional en 1991 y presentarlo en 2000 al publico en el Museo de Ciencias de Londres, este modelo estaba formado por 4000 piezas mecánicas y pesar alrededor de 2,5 toneladas.

Tipos: Impresora de matriz de puntos, Impresora de chorro de tinta, Impresora láser. Etc Partes: puerto paralelo, panel de control, botones, platina, correa de regulación, rodillos de alimentación

de papel. Imagen:

Impresora

Page 6: Jaime iván martínez rojas 10

Polo a Tierra Ups

Estabilizadores Conexión Eléctrica

Parte Eléctrica para Un Pc

Page 7: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: En 1972, Intel fabricó el primer microprocesador, el 4004, abriendo el camino a

las computadoras en los hogares, vía en la que se comprometerían Apple (1976) y más tarde Commodore y Tandy (1977). La historia de las carcasas comienza con ellos. Amiga 1000 Commodore dotó a sus computadoras de un único bloque en el que se encontraba el teclado y el lector de cintas magnéticas , así como el TRS-80 de Tandy añadió un televisor con un cable separado. Apple fue comercializado en pequeñas cantidades y sin caja

Tamaño::Atx mid, Atx Full, Btx. Etc Distribución: Normalmente, una carcasa contiene cajas para las fuentes de alimentación y bahías de

unidades. En el panel trasero se puede localizar conectores para los periféricos procedentes de laplaca base y de las tarjetas de expansión. En el panel frontal se ubican, en muchos casos, botones de encendido y reinicio, y los LED que indican el estado de encendido de la máquina, el uso del disco duro y la actividad de la red de computadoras

Componentes mayores: Las placas bases suelen estar atornilladas al fondo o a un lado de la parte interna del gabinete, dependiendo del factor de forma y la orientación.

Algunos formatos, como el ATX, vienen con ranuras que hay que destapar para colocar los dispositivos de entrada/salida que vienen integrados en la placa base para los periféricos, así como ranuras para las tarjetas de expansión. Las fuentes de alimentación suelen estar colocadas en la parte superior trasera sujetada con tornillos; aunque las torres y semitorres de gamas media y alta las ubican en la parte de abajo para mejorar el flujo del aire en la caja.

Carcazas para Pc

Page 8: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente

como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías

Tipos: ATX Y AT Partes: Fuente, enchufe, corriente directa, corriente alterna Imagen:

Fuente de alimentacion

Page 9: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil.

Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador(CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Tipos: Bus de datos, bus de dirección, bus de control, bus de expansión, bus del sistema. Partes: conectores sata, conectores de alimentación, ranuras de memoria, zócalo del procesador,

mouse, teclado, VGA, puerto paralelo, Etc. Imagen:

Placa madre

Page 10: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: Los primeros ordenadores, como el ENIAC tenían que ser físicamente recableados para realizar

diferentes tareas, lo que hizo que estas máquinas se denominaran "ordenadores de programa fijo". Dado que el término "CPU" generalmente se define como un dispositivo para la ejecución de software (programa informático), los primeros dispositivos que con razón podríamos llamar CPU vinieron con el advenimiento del ordenador con programa almacenado.

Tipos: Intel 8086, Pentium MMX, Pentium Pro, Pentium II, Pentium III, Pentium IV, Pentium M, Pentium D, Pentium Core Duo

Partes: bateria del bios, ranhura de agp, conector ide, ranhuras pci, conectores sata, conector IDE. Etc Imagen:

Procesador de la pc

Page 11: Jaime iván martínez rojas 10

Historia: En la actualidad, «memoria» suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido,

conocida como memoria RAM y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido, pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo, como discos ópticos, y tipos de almacenamiento magnético, como discos duros y otros tipos de almacenamiento, más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda, porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.

Memoria de la pc