jdcc_5715

download jdcc_5715

of 17

description

Estudio sobre Santiago 5 13-17 referente a la oración.

Transcript of jdcc_5715

Presentacin de PowerPoint

La oracin eficaz y de feStg 5:13-20Jorge David Corte CarrascoJulio de 2015

13 Est alguno entre vosotros afligido? Haga oracin. Est alguno alegre? Cante alabanzas.Hacer oracin: Orar1.Una forma correcta de superar la afliccin, las penurias (escasez, estrechez), los momentos difciles es haciendo Oracin.2.La palabra oracin viene del verbo Orar.3.En el antiguo testamento Orar viene del verbo Palal que significa intervenir, interponer y se define como Orad. La palabra implica intervenir, interponer, esperar, interceder, hacer juicio favorable sobre algo, suplicar, mediar, rogar, suplicar y rezar.4.En el nuevo testamento, y en Santiago 5 en particular, Orar se traduce de la palabra proseuchesth, que a su vez proviene del griego proseuchomai y que significa Rezar (rezar, orar por, ofrecer la oracin). La palabra rezar en su contexto bblico, no tiene el mismo significado en la actualidad.

El diccionario etimolgico explica rezar de la siguiente manera: El verbo rezar viene del latn recitare que tambin nos da el cultismo recitar. Recitare en principio es leer en voz alta, especialmente es tambin leer un listado, y en concreto en lenguaje jurdico es leer ante un tribunal la lista de las personas convocadas ante l y de los asuntos a tratar. Con el tiempo adopt vulgarmente cierto valor de decir en voz alta (normalmente repitiendo algo ledo o memorizado).

La definicin latina limita la palabra rezar a la repeticin de algo ledo o memorizado, muy parecido a la idea del rezo religioso actual. Sin embargo la palabra rezar en la Biblia es algo ms profundo.RezarOrar tiene que ver con la actitud de hablar con Dios. Implica: ruego, splica, interposicin, intercesin, mediar por.

Rezar con la espera. Implica: presentar, poner a la consideracin de, esperar la emisin del juicio.

Ambas palabras juntas dan la idea de hablar con Dios para exponer nuestras situaciones (orar) y poner a Su consideracin o Voluntad lo expuesto (rezar), para esperar una respuesta.

Stg 4:15 Si el Seor quiereHch 18:21 si Dios quiereMt 26:39 no sea como yo quiero, sino como t.Cantar alabanzas

Viene del griego psallo que literalmente significa Yo canto salmos: cantar salmos, juego en un instrumento de cuerda, cantar junto con los instrumentos para hacer msica. En el antiguo testamento alabar viene del hebreo halal: que significa Brillo.

Implica: hacer alarde, celebrar, felicitar, dar gloria, dar luz.

14 Est alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por l, ungindole con aceite en el nombre del Seor.15 Y la oracin de fe salvar al enfermo, y el Seor lo levantar; y si hubiere cometido pecados, le sern perdonados.En la mayora de los casos, la enfermedad es asociada con pecado o alejamiento de Dios.Existen casos muy concretos de enfermedad por causas diferentes (2 R 13:14; Gal 4:13-14; 1 Tim 5:23).En los creyentes, la enfermedad puede ser consecuencia de algn problema espiritual (1 Cor 11:27-30).Pero tambin por la misma debilidad humana (enfermedad normal). Por ejemplo: (Ezequas 2 R 18:1-3 cf 2 R 20:1; 2 Cr 32:24 [Ezequas elabor una Escritura a causa de ello. Ver Is 38:1, 9-20]; Daniel Dn 8:27; Epafrodito Fil 2:25-27; Trfimo 2 Tim 4:20; cf. Stg 5:14-15).Jacoov exhorta llamar a los Ancianos de la Iglesia para solicitar que unjan al enfermo con aceite.Los ancianos (presbuteros) son las autoridades espirituales de la Iglesia, como antes lo eran los miembros del Sanedrn; son aquellos que han sido puestos por el Seor y la Iglesia en el Presbiterio como Pastores, Obispos, por su maduro juicio y haber sazonado experiencia en lo espiritual.La Biblia no menciona la presbytera (con ese rango de autoridad en lo espiritual); pero s seala casos en los que el liderazgo es tomado por la mujer cuando no se cuenta, en momentos especficos, con un hombre con la presencia o capacidad para orientar o gobernar al Pueblo (Jc 4:4-5).No podemos negar que actualmente Dios est usando poderosamente a mujeres en Su Obra.(Slo en 1 Tim 5:2, ocurre la palabra presbyteras en plural, y se refiere a mujeres de edad.)Uncin

En la antigedad los aceites de la uncin eran artculos de tocador y se usaban diariamente en Israel (Ec. 9:8), al menos en la poca posterior a la conquista (Rt. 3:3; 2 S 12:20; Am. 6:6; Miq. 6:15.)..A los huspedes se les unga como smbolo de honor (Lc. 7:46; cf. 2 Cr. 28:15).No ungirse era seal de duelo (2 S. 14:2), o de bsqueda espiritual (Dn. 10:3; cf. 2 S. 12:20).Desde tiempos muy antiguos se us la uncin con significado espiritual. En Israel esta costumbre se distingua por el uso de un aceite especial prohibido para otras aplicaciones (Ex. 30:22-33; UNGENTOS).

Con este aceite se ungan:Todos los objetos relacionados con el culto (Ex. 30:26-29; cf. Lo que Jacob hizo en Gn. 28:18);A los sacerdotes (Ex. 28:41;A los reyes (1 S 9:16); y,A los profetas (1 R 19:16b).La uncin simbolizaba la consagracin del ungido a Dios para una funcin particular.En el caso de personas ungidas, incluan el investirlas de poder suficiente para realizar su trabajo (Sal 89:20ss), a travs del Espritu Santo (1 S 10:1, 6, 7; 16:13).En el Nuevo Testamento Jess es el ungido por excelencia (Lc 4:18; Hch 4:27; 10:38), el MESAS, ungido por el Espritu Santo el da de su bautismo con agua (Mt 3:16). Desde entonces todo lo hizo en su calidad de Ungido o Cristo (Lc 4:1, 14, 18; Mt 12:28; Heb 9:14; Hch 1:2).El mismo Espritu Santo unge a los creyentes (1 Jn 2:20, 27).Dios tambin sana fsicamente por el poder del Espritu Santo en respuesta a la oracin de fe. Para la ayuda de la fe en tales casos se recomienda la uncin con aceite.(Stg 5:14ss; cf. Mc 6:13).

Fe, Fidelidad

En el Antiguo Testamento Fe viene del hebreo emun: firmeza, constancia, fidelidad. Implica en la oracin actitud de firmeza, pero tambin constancia y fidelidad, es decir: Orar con firmeza, constancia, fidelidad, verdad, responsabilidad, estabilidad y confianza (Hab 2:4).

En el Nuevo Testamento, en particular en Santiago, Fe viene del griego pistis que literalmente se define como: fe, creencia, confianza y fidelidad.Ejemplos de versculos que hablan sobre fe: Rom 10:17; 14:23; Hb 11:6; Ef 2:8-9

En la Biblia la Fe implica la creencia, pero va ms all de la creencia humana, ya que implica la revelacin personal (obra interior) de Dios. La fe es siempre dada por Dios (Rom 12:3).Nuestra creencia tiene significado eterno cuando se convierte en "la fe creyendo" por la gracia transformadora de Dios.

Reflexin:Los demonios creen (y tiemblan). . . pero no tienen (experiencia) la fe!

Stg 2:19 dice: "T crees que Dios es uno; bien haces. Tambin los demonios creen, y tiemblan".Y todo lo que pidiereis en oracin, creyendo, lo recibiris.Mateo 21:22

Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo har, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo har.Juan 14:13-14.

No me elegisteis vosotros a m, sino que yo os eleg a vosotros, y os he puesto para que vayis y llevis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre l os lo d.Juan 15:16.16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seis sanados. La oracin eficaz del justo puede mucho.17 Elas era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y or fervientemente para que no lloviese, y no llovi sobre la tierra por tres aos y seis meses.18 Y otra vez or, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.

Confesaos: Pnganse de acuerdo, arreglen lo que.

La idea aqu es la de corregir las diferencias que pudiera haber entre unos y otros, a fin de que las oraciones sean contestadas.

Aqu el nfasis recae en las ofensas que pudieran haberse hecho o recibido de las hermanas o hermanos en Cristo.Ofensa

Cualquier acto que quebrante las normas que deben regir las relaciones humanas, o bien entre Dios y el hombre, y que dae o perjudique al otro en su honor o bienestar.

Al nivel jurdico, en el Antiguo Testamento la ofensa poda ser causa para un litigio (Dt 19:15; 21:5). Ofender a un prncipe u hombre fuerte traa graves consecuencias (1 S 25:28; Ec 10:4).

En el Nuevo Testamento la ofensa constituye siempre una falta contra Dios. Es vital perdonar al hermano (Mt 6:14-15: cf. 18:35 y Mr 11:25-26), y tambin confesar las ofensas propias (Stg 5:16), para que se restablezca la comunin entre los hombres a base del perdn divino.

En Mt 5:21-26 Jess resalta notablemente la importancia de no ofender y ponerse de acuerdo con el que ofende o el ofendido.Es decir, una oracin capaz, poderosa, firme, rica. Que tiene la capacidad, poder o fuerza para obtener resultados. Oracin que proviene de una persona aprobada por Dios y que est energizado por l.

Elas era una persona aprobada por Dios. Su oracin era eficaz.19 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvar de muerte un alma, y cubrir multitud de pecados.

Comparar este pasaje con Judas 20-23.

La Gran Comisin de la Iglesia es Ir y predicar el evangelio a toda creatura (Mt 28:19-20; Mr 16:15-16; resaltar en qu consiste el evangelio en Lc 24:45-48). Ver las predicaciones de:Elas (1R 18:21).Juan el Bautista (Mt 3:11; Mr 1:4; Lc 3:3).Jess (Mt 9:13; Lc 5:32; Lc 15:7).Pedro y los apstoles (Hch 5:31-32; 2 P 3:9).Pablo (Hch 19:4; Hch 20:21; Hch 26:20; Rom 2:4; 2 Co 7:9-10)

Ambos motivos son muy importantes para orar.