Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL...

20

Transcript of Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL...

Page 1: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una
Page 2: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una
Page 3: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

La idea principal de la I Feria de Psicología, Arte y Cultura de Canarias es crear un espacio para la difusión del conocimiento y las

herramientas con que cuenta la Psicología en todas sus vertientes y sus diversos ámbitos. El interés de este encuentro es, en primer lugar, de

compromiso con la ciudadanía, a la que ofrecemos la oportunidad de compartir inquietudes, intereses, dudas y desterrar falsas creencias en un

ambiente riguroso y profesional, pero a la vez distendido, participativo, cercano y muy interactivo. Se trata también de un encuentro entre

profesionales, para departir con colegiados y colegiadas, y aprender con otros especialistas, sin olvidar al colectivo de estudiantes de la

especialidad. Se trata, en definitiva, de un evento que aspira a servir para una mejor comprensión de nuestra actividad y para el intercambio de

experiencias, a nivel profesional, pero quizá, más interesante aún, con los usuarios de nuestros servicios y beneficiarios de nuestro saber.

Page 4: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

10:30 h

LA PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y LA SEGURIDAD EN LA

SOCIEDAD ACTUAL CASINO SALA AUDIOVISUAL (30´)

La charla muestra al profesional que interviene en Seguridad Pública. Describe el rol del experto en Seguridad Vial, en vigilancia privada de seguridad, en valoración del uso privado de las armas, en pilotos de aeronaves, patrones de embarcaciones, buzos... Lorenzo Gil Hernández. Psicólogo clínico. Secretario del Área de la Psicología del Tráfico y la Seguridad del Consejo General de la Psicología.

EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

CASINO SALA PRESIDENCIA (30´) Se abordará la sintomatología que se produce en la enfermedad de Parkinson desde una perspectiva biopsicosocial. Para ello se expondrá cómo se trata el día a día de esta población, haciendo énfasis en el diagnóstico y tratamientos psicológicos que se llevan a cabo.Susana Rodríguez Reyes. Psicóloga Sanitaria Habilitada. Psicóloga de la Asociación de Parkinson de Tenerife. PARKITFE.Eloy Ojeda de la Coba. Máster Oficial de Sicogerontología, Psicólogo de la Asociación de Parkinson de Tenerife. PARKITFE.

ANILLO INSULAR DE POLÍTICAS SOCIALES DE TENERIFE HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30’)¿Qué es el Anillo Insular de políticas sociales? Objetivos. Población a la que va destinado. Beatriz Durán Hdez. Psicóloga Sanitaria Habilitada. Subdirectora de la Unidad de Atención a la Dependencia del IASS de Tenerife.

DESAYUNO DE LOCURA CARPA PRINCIPAL (60´)

Mientras desayunamos, compartiremos las experiencias de personas diagnosticadas de Trastorno Mental Grave con el objetivo de concienciar acerca de los estigmas relacionados con la enfermedad mental. También tendremos momentos de creatividad artística entre los invitados. Karina Tiripicchio. Psicóloga Sanitaria Habilitada y Especialista en Psicoterapia con Consulta Privada en Centro Mencey. Vocal de Psicología Clínica y Salud de COP de Santa Cruz de Tenerife. Vicesecretaria Sociedad Española Psicología Clínica y Salud (SEPCyS).

Page 5: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

MINDFULNESS Y CÁNCER CARPA PLAZA DEL PRÍNCIPE (30´)

Mindfulness aplicado al cáncer como forma de relacionarnos con el trauma que supone el diagnóstico de la enfermedad, el malestar y como alternativa a la evitación y cavilación. Anastasio González Báez. Vicesecretario del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. Máster en tanatología, por la ULL. Experto en Psicooncología. Experto en Psicología Jurídica.

11:00 h

CÍRCULO DE DEBATE: EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN LAS

ENTIDADES NO LUCRATIVAS CARPA PLAZA DEL PRÍNCIPE (30´) Intervendrán psicólogos y psicólogas de diferentes ENL y áreas de intervención: AFATE, ATEM, ICASS, CRUZ ROJA, CÁRITAS, AMATE, etc.

MESA DE TRABAJO: ORGANIZACIONES SALUDABLES

CASINO SALA AUDIOVISUAL (30´) El objetivo de este foro es dar a conocer qué es una empresa saludable y cómo aspirar a ella. Marcos López. Grupo DOFELA.Andrés Calvo. Presidente de ASINCA. Director General de Celgán.José Garrido. Consejero de Cajasiete.Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo.

EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una gran capacidad para sobrevivir y salir adelante en las situaciones más complicadas; millones de años de evolución nos han preparado para ello. El “trauma”, las dificultades de la vida, son una maravillosa universidad donde nuestro cerebro aprende mucho y se hace más fuerte; y aunque tiene su lado negativo que nadie quiere, podemos aprender a aprovechar su lado positivo. José Ángel López. Especialista en Psicología Clínica, Clínico y Consultor EMDR-Europa. Máster en Sociología. Coordinador de la Comisión EMDR del COP de Santa Cruz de Tenerife. Formador del Servicio Canario de Salud.

Page 6: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

EDUCAR EN POSITIVO HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30´)

Charla que pretende reflexionar sobre la labor de ser padres y madres, con orientaciones sobre como mejorar nuestras competencias parentales y, al mismo tiempo, las relaciones con nuestros hijos e hijas.Eva Pellicer. Licenciada en Psicología Clínica y de la Salud por la ULL. Especialista en intervención con infancia, adolescencia y familia. Su labor profesional la desempeña en el sistema de prevención y protección de situaciones de desprotección infantil en la Administración local. Elena Fernández Rojas. Licenciada en Psicología. Cursos de Doctorado en “Intervención Familiar y Psicosocial” en la ULL. Prácticum de Psicología Clínica en Unidad de Estancias Largas e Intermedias del Hospital Febles Campos con personas con esquizofrenia.

11:30 h

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PERSONAS CON

DISCAPACIDAD VISUAL CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ )

La intervención psicológica en el colectivo de discapacidad visual se comprende dentro de un programa multiprofesional encaminado a conseguir la adaptación psicosocial de la persona, el desarrollo de su autonomía personal, su capacidad de toma de decisiones y la recuperación de las áreas familiar, social, laboral y de tiempo libre. Así mismo, la estimulación de sus capacidades en pro de su bienestar y para disminuir la dependencia. Mª del Rosario Martínez Zamora. Máster en Psicología Clínica. Psicóloga del Área de Adultos de la ONCE de Tenerife.

TALLER: MINDFULNESS PARA ADULTOS HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30’ )

Entrenamiento en las técnicas básicas de Mindfulness para tener una mayor capacidad de autocontrol emocional y mental. Sandra Idri. Psicóloga General Sanitaria, con 20 años de experiencia profesional y formativa. Coordinadora de la Comisión de Mindfulness del Colegio Oficial de Psicología. Formadora y directora del experto en Mindfulness del COP de Santa Cruz de Tenerife. Presidenta de la Asociación de Mindfulness y Psicología Contemplativa.

Page 7: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

12:00 hCUIDADOS DEL/LA CUIDADOR EN PACIENTES CON DEMENCIA CARPA PLAZA DEL PRÍNCIPE (30´) La enfermedad de Alzheimer o la Demencia Vascular son una realidad en muchas familias canarias. Se expondrán aspectos prácticos orientados al cuidado de las personas que atienden a este tipo de pacientes. Francisco Rivero. Vocal de Neuropsicología del Colegio Oficial de Psicología de Tenerife. Neuropsicólogo en Centro Mencey. Licenciado en Psicología. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Investigador en el Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología de la Universidad de La Laguna.

EMOCIÓN-ARTE CASINO SALA PRESIDENCIA (30’)

Los asistentes podrán descubrir y vivenciar su propio estilo de relacionarsey experimentar la importancia y la forma de construir relaciones sanas para alcanzar un estado de bienestar. Lola Urraca. Psicóloga. Directora del Instituto Gestalt de Canarias. Formada en Terapia Gestalt, Supervisión, EMDR y Programación Neurolingüística. Colabora con la ULL en el campo de la investigación. Tamara Cabrera Piguet. Psicóloga. Formada en Terapia Gestalt. Experto en Psicología Forense, y especializada en trastornos de conducta en menores y adolescente. Directora del Centro de Menores de Medidas Judiciales Valle Tabares.

12:30 h

INTERNET ESE GRAN DESCONOCIDO CARPA PLAZA DEL PRÍNCIPE (30´)

No tienen Facebook, no usan el WhatsApp y la incidencia de la tecnología en sus vidas es mínima. Bien por ustedes. Han tomado una decisión, pero… ¿tienen hijos o hijas? ¿Usan ellos estas herramientas? Si la contestación es que sí, me temo que la anterior decisión no es tan sencilla. ¿Cuántos de nosotros nos hubiésemos planteado que podíamos estar permanentemente conectados?. Leocadio Martín Borges. Psicólogo, Experto y Máster en Drogodependencias por la Universidad de La Laguna. Trabaja en la Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias. En 2001 es designado por la UE como Asesor Pre-Adhesión en Drogodependencias en la República de Hungría. Es el representante de la Comisión de Adicciones en el COP de Santa Cruz de Tenerife.

Page 8: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

MESA DE TRABAJO: MITOS Y LEYENDAS DE LA PSICOLOGÍA CASINO SALA AUDIOVISUAL (30´) Se abordarán distintos mitos, que han estado unidos desde antañoa la Psicología. Silvia Rodríguez Alonso. Vocal de Relaciones con las Universidades del COP de Santa Cruz de Tenerife. Candelaria García López. Vocal de Crisis, Emergencias y Desastres. Luca Miceli Sopo. Psicólogo Habilitado Sanitario. Experto en Psicopatología y Salud. Miembro de la Comisión de Hipnosis del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife y de la Sociedad Española de Hipnosis AAHEA. Lucía Ferreira de Almeida. Psicóloga Sanitaria, Especialista en Hipnosis Clínica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud. May Bernal Martínez. Psicóloga especializada en Psicología Clínica y de la Salud.

INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDADCASINO SALA PRESIDENCIA (30´) Se pretende dar una visión desde la experiencia, de la situación actual del empleo ordinario de las personas con discapacidad en Tenerife. Mª Teresa Peña Quintana. Psicóloga. Responsable del Área de Integración Laboral de SINPROMI (Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad). Nayra Caballero Estebaranz. Psicóloga. Responsable de los Equipos de Apoyo Individualizado al Empleo de SINPROMI.

EL ROL DEL PSICÓLOGO DEPORTIVO CASINO SALA PRESIDENCIAL(30´) El papel del psicólogo o psicóloga del Deporte para la mejora del rendimiento, el crecimiento personal y el desarrollo del bienestar. Iván Pérez Carlos. Graduado en Psicología. Diplomado en Fisioterapia. Máster en Rendimiento Deportivo y Salud. Vocal de Psicología de la Actividad Física y el Deporte del COP de Santa Cruz de Tenerife.

13:00 h

MADRES Y PADRES CON VALORES DEPORTIVOS

CARPA PLAZA PRÍNCIPE (30´) El comportamiento de madres y padres en eventos deportivos, así como la visión que ofrecen a los menores de la competición y el juego limpio influyen en la educación en valores de los jóvenes deportistas.Francisco Batista Espinosa. Licenciado en Psicología. Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Máster Universitario en Psicología de la Educación.

Page 9: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS CASINO SALA PRESIDENCIA (30´)

Cualquiera puede verse en la necesidad de intervenir en una emergencia, o tener asistir a una víctima de accidente o a un familiar hasta que acudan los SEM. Los primeros auxilios sanitarios describen protocolos adaptados al caso. La asistencia psicológica inmediata se hace igualmente imprescindible y, al igual que en el caso de los primeros auxilios sanitarios básicos, consta de unos protocolos elementales que es preciso conocer. Teresa Martínez Domenech. Licenciada en Psicología Clínica. Técnico de emergencia sanitaria. Docente de primeros auxilios sanitarios y psicológicos. Miembro del grupo de Crisis, Emergencias y Desastres del COP de Santa Cruz de Tenerife.

ATENCIÓN EN VICTIMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FORENSEHOTEL PRÍNCIPE PAZ (30´) La charla incide en cómo valorar el daño psicológico de las víctimas de un delito. Parte de la base de que no es suficiente diagnosticar trastorno de estrés postraumático para identificar la huella moral. Porque en el ámbito legal es preciso descartar la simulación.Milena Martínez Rudas. Profesora de Psicología Jurídica de la CUC (Universidad de la Costa) y psicóloga forense del IML de Barranquilla (Colombia).

13:45 hACTUACIÓN MUSICAL: GOSPEL. STAR D CHOIRTEMPLETE (PLAZA DEL PRÍNCIPE)

16:00 h

¿QUÉ PUEDE HACER LA PSICOLOGÍA POR TI? HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30´)

Tiempos difíciles para todos y en los que parece que los cimientos de lo que era nuestra vida se han ido desmoronando. Desde un punto de vista emocional, de nada nos sirve las explicaciones de por qué hemos llegado hasta aquí. Esto nos provoca incertidumbre e indefensión, además de desconfianza, y se convierte en un magnífico caldo de cultivo para la proliferación de gurús despiadados que tratan de vendernos salidas a la desesperanza con bonitas palabras y sin planes reales de cómo hacerlo. En contraposición con estas opciones poco recomendables y no contrastadas, la psicología es la disciplina que tiene como principal objetivo que aprendamos a conocernos, a saber lo que queremos, a crecer como personas.

Page 10: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

Leocadio Martín Borges. Psicólogo, Experto y Máster en Drogodependencias por la Universidad de La Laguna. Trabaja en la Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias. En 2001 es designado por la UE como Asesor Pre-Adhesión en Drogodependencias en la República de Hungría. Es el representante de la Comisión de Adicciones en el COP de Santa Cruz de Tenerife.

TEAM COACHING DE EQUIPOS CASINO SALA AUDIOVISUAL (30´)

Preguntas que ponen luz a procesos y acciones de los equipos. Experimentar la sinergia. Valores que impulsan. La diversidad, amplitud de ángulos. ¿Qué aportamos a los equipos? ¿Cuáles son las fortalezas productivas? Claves de equipos innovadores. Participación productiva.Rosa Elvira González Pérez. Psicóloga colegiada.

TALLER: USO DE LA REALIDAD VIRTUAL AL TRATAMIENTO DE LAS

FOBIAS COMUNES CASINO SALA PRESIDENCIA (30´) Jesús Castro Rodríguez. Psicólogo especialista en Psicología Clínica. Tiene la suficiencia investigadora y es copropietario de la tienda especializada TODO PSICOLOGÍA. Propietario del sello editorial Grupo GP Ediciones, desde donde ha editado y producido dos libros de divulgación en el ámbito de la psicología, una herramienta de rehabilitación logopédica y una técnica de relajación profunda en formato CD. Veinte años de experiencia clínica en el centro de psicología del que es copropietario.

CÓMO ACOMPAÑAR A MI HIJO/A ANTE UNA SITUACIÓN DE PÉRDIDA? HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30´)

Ante las situaciones de pérdida, nos han enseñado que debemos evitar el sufrimiento de los menores. Intentamos siempre protegerlos de ese dolor, creyendo que así no sufrirán. Con esta charla les enseñaremos como acompañarlos. Coromoto Dorta Hernández. Licenciada en Psicología (ULL). Máster en Psicología Clínica. Psicóloga Habilitada Sanitaria. Miembro del Equipo de Intervención y Desastres del COP de Santa Cruz de Tenerife.

VIOLENCIA DE GÉNERO Y SUS CONSECUENCIAS EN

LAS VÍCTIMAS CARPA PLAZA DEL PRÍNCIPE (30´)

Se abordarán conceptos y tipos de violencia de género. Maltrato a la mujer por su pareja como una de las formas más comunes de violencia contra las mujeres en nuestra sociedad y el impacto psicológico en las mujeres que lo sufren. Demelza Fortes Marichal. Psicóloga. Vocal de Género e Igualdad del COP de Santa Cruz de Tenerife. Doctora en Psicología por la Universidad de La Laguna. Experta en Violencia de

Page 11: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

Género y Especialista Universitaria en Peritaje Psicológico, en Violencia de Género y en Familia por la Universidad de La Laguna.

16:30 h

ENFADO COMO EMOCIÓN: LA LUCHA CONTRA TODO Y CONTRA TODOS HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30´) El enfado puede ser una de las reacciones emocionales más destructivas, pero también de las más constructivas. En esta charla esbozaremos para qué sirve, como funciona, y como poder aprender de esta emoción. Germán Tango. Especialista en Psicología Clínica. Terapeuta en Terapia de Aceptación y Compromiso. Formador y facilitador de grupos. Co-coordinador de la Comisión de Terapias Contextuales del COP de Santa Cruz de Tenerife.

DISMINUCIÓN DEL ESTRÉS, PREVENCIÓN DEL BURNOUT Y GESTIÓN DE EMOCIONES EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL, CON EL PROGRAMA MBSR MINDFULNESS BASED CASINO SALA AUDIOVISUAL (30´)Aprender en estos tiempos a gestionar las emociones ha de ser prioritario, no sólo para la organización, sino para cada uno de sus integrantes. Gloria Díaz Piñeiro. Vocal de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA), ESIC. Especialista en Psicología Positiva, Universidad Jaume I. Especialista en Programas de Reducción de Estrés y Ansiedad y Prevención del Burnout en directivos con el programa MBSR de Mindfulness.

REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN PERSONAS QUE

HAN SUFRIDO ICTUS CASINO SALA PRESIDENCIA (30´)

El ictus es un trastorno cerebrovascular que, de forma sobrevenida y aguda, produce una alteración que afecta al cerebro y, por lo tanto, a las funciones cognitivas. Se expondrá la viabilidad y expectativa de rehabilitación desde la labor del neuropsicólogo. Iván Galtier Hernández. Neuropsicólogo en Genpsy Canarias Grupo De Estudios Neuropsicológicos. Doctor en Psicología y Profesor Asociado de laUniversidad de La Laguna.

Page 12: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

¿CONOCES LA ADOPCIÓN? HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30´)

Se ofrecerá una visión de los diferentes tipos de adopción. Ismael E. Pérez García. Máster en Psicología Jurídica y Forense, y Experto en Psicología de Centros de Reconocimiento. Tutor de prácticas externas de Psicología Forense para alumnos de Grado de Psicología de la ULL. Doctorando del programa de Psicología Jurídica y Forense de la Universidad de Santiago de Compostela. Vocal del Área de Psicología Jurídica y Forense, de Tráfico y la Seguridad del COP de Santa Cruz de Tenerife. Vocal de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica y Forense (AIPJE) y socio de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense (SEPJF).

CONVERTIR LA FOBIA EN EL PLACER DE VIAJAR EN AVIÓN CARPA PLAZA DEL PRÍNCIPE (30’)Si tienes miedo a volar, te daremos estrategias para que disfrutes viajando en avión.Tania Díaz García. Psicóloga Habilitada Sanitaria. Directora del Instituto Fénix de Psicología. Miembro de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCYS). Coordinadora de la Comisión de Ateneos Clínicos del COP de Santa Cruz de Tenerife. Profesora externa del Grado y Máster de psicología de la ULL. Docente dentro de la Psicología Clínica y de la Salud. Mª Jesús Guigou Navas. Psicóloga del Instituto Fénix de Psicología. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Miembro de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCYS). Instructora nivel Prácticum en MBSR (reducción de Estrés mediante conciencia plena). Máster en Psicología Clínica y Medicina Conductual. Postgrado en Metodología, evaluación e intervención en Psicología Clínica y de la Salud.

17:00 h

¿EXISTE LA FELICIDAD? PODEMOS ALCANZAR O ES UNA UTOPÍA?HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30´)La felicidad nos hace sentir bien, pero además, las personas felices resulta que son más sociables, tienen mayor energía, son más generosas, están siempre dispuestas a cooperar y caen mejor a los demás.José Rivero Pérez. Psicólogo General Sanitario. Experto en Coaching Personal, Máster Oficial de Psicología de la Educación de la Universidad de La Laguna. Máster-Especialista en Orientación y Mediación Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca. Miembro de la Sociedad Española de Psicología Positiva. Coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología Positiva del Colegio Oficial de Psicología de Tenerife y miembro de la Comisión Deontológica.

Page 13: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

LAS CONDUCTAS DE MOBBING EN LAS EMPRESAS Y SU

PREVENCIÓN CASINO SALA AUDIOVISUAL (30´)

Trataremos de sacar a la luz y dar a conocer este tipo de conductas nocivas que se dan en las organizaciones, sus causas y consecuencias, y proporcionar mecanismos de prevención e intervención en un horizonte de cambio hacia una organización saludable. Antonia Tous Pericas. Licenciada en Psicología, especialidad en Trabajo, Organizaciones y RRHH. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formadora de adultos en el ámbito laboral y empresarial.

LA PSICOLOGÍA EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL:

PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA CASINO SALA PRESIDENCIA (30´)Los nuevos paradigmas en los que se apoya la intervención con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y sus familias, así como las exigencias de los modelos de intervención social exigen de los profesionales el ejercicio de un nuevo rol. Francisco Nicolás Medina Santana. Psicólogo. Máster en Consultoría y Gestión de Procesos de Desarrollo Organizativo. Experto en promoción de la autonomía y atención a la dependencia. Responsable de calidad de Plenainclusión Canarias (FEAPS).

EDUCACIÓN DIGITAL PARA PADRES, MADRES Y DOCENTES HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30´)Promover un aprendizaje positivo en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que estimule un mundo virtual saludable y una educación digital que preste una especial atención a la protección de los menores. Diego Francisco Fariña Vega. Licenciado en Psicología con habilitación Sanitaria. Técnico Especialista en Informática de Gestión.

¿CONOCES LA MEDIACIÓN? CARPA PLAZA DEL PRÍNCIPE (30´)

La charla va dirigida al público en general. Está concebida como una primera, aunque profunda, aproximación a la manera de abordar de modo pacífico los conflictos en cualquier ámbito. Plantea caminos diferentes a la batalla judicial con seriedad y rigor.Trinidad Bernal Samper. Doctora en Psicología, directora del Centro de Resolución de Conflictos APSIDE de Madrid y de los programas de mediadores ATYME. Promotora de programas de mediación en numerosas comunidades autónomas españolas.

Page 14: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

17:30 h

RISOTERAPIA HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30’)

Los seres humanos nacemos con la posibilidad de reír y de tener sentido del humor, y cuando somos niños reímos unas 300 veces al día; sin embargo, para no perder esta capacidad innata hay que ejercitarla a lo largo de la vida. Aumentar nuestra posibilidad de ser felices y aumentar nuestro bienestar. José Rivero Pérez. Psicólogo General Sanitario.

TALENTO CASINO SALA AUDIOVISUAL (30’)

¿Cómo construir el talento? Asuntos claves. El papel de los errores y los aciertos. ¿Cómo descubrir lo que agiliza el aprendizaje? ¿Qué hacer para adquirir nuevas habilidades? ¿Cómo acompañar el ensanchar el talento? Las personas maestras. Los espacios maestros. Aprendizaje continuo.Rosa Elvira González Pérez. Licenciada en Psicología. Máster en Recursos Humanos, Michigan State University. Certificado en Administración y Dirección de Empresas, Harvard University.

FUNCIÓN DE LA NEUROPSICÓLOGÍA EN LOS TRASTORNOS

DEL DESARROLLO CASINO SALA PRESIDENCIA (30´)

Atendiendo a los trastornos del desarrollo, se expondrá la relación entre la adquisición de funciones psicológicas complejas (lenguaje, memoria, inteligencia, funciones ejecutivas, etc) y el desarrollo cortical, tanto en la niñez como en la adolescencia. Pedro González Pérez. Psicólogo miembro GINDe (Grupo de Investigación en Neuropsicología del Desarrollo). GINDe es un grupo de investigación de la Universidad de La Laguna que estudia la relación entre el cerebro y la conducta en el contexto dinámico del desarrollo cerebral.

COMO EDUCAR UN HIJO FELIZ SIÉNDOLO TU TAMBIÉN HOTEL PRÍNCIPE PAZ (30’)Es una charla para padres y madres encaminada a apreciar la educación de sus hijos e hijas como una experiencia enriquecedora y positiva. Parte de un planteamiento centrado en cómo los padres y madres asumen la parentalidad y cómo, con su actitud, afrontan el día a día de sus hijos e influyen en su comportamiento.

Page 15: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

Inés Ballester. Licenciada en Psicología con certificado de Habilitación Sanitaria. Prácticum en Psicología Educativa. Técnico Experto en Drogodependencias Terapeuta en Biogestalt y en DinámicaGrupal. Técnico en Terapias Asistidas con Animales (TAC).

18:00 h

ACTUACIÓN MUSICAL DE FRAN BARAJA Y LA PARRANDA BLUES

BAND, DE LA CANTAUTORA ACORÁN Y LA ACTUACIÓN DEL

CÓMICO YERAY

ADEMÁS EN LAS CARPAS

SE DESARROLLARAN TALLERES CON DISTINTAS TEMÁTICAS

- Talleres de memoria- El noticiero- El dado- El termómetro- Rincón de relax

CONSULTAS EXPRESS

JUEGOS COOPERATIVOS RELACIONALES

Y PARA LOS/LAS PEQUEÑOS/AS

- Castillos hinchables- Talleres de pintura de cara- Talleres de maqueta de madera- Talleres de dibujo para colorear

Page 16: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

COMITÉ ORGANIZADORCARMEN Mª LINARES ALBERTOS. Vicedecana del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. EVA RUTH NEGRÓN VALENTÍN. Gerente del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. GLORIA DÍAZ PIÑEIRO. Vocal de Psicología del Trabajo, de las organizaciones y de los Recursos Humanos, del COP de Santa Cruz de Tenerife. RAQUEL ARMAS GUERRA. Comisión de Empleo y Orientación Laboral, adscrita a la Vocalía del Trabajo, de las organizaciones y de los Recursos Humanos, del COP de Santa Cruz de Tenerife.

RESPONSABLES DE COMUNICACIÓNIOSUNE NIETO LACUNZA. Periodista, responsable de Comunicación del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. DIEGO F. FARIÑA VEGA. Responsable de Redes Sociales. (Colegiado T-2694). Licenciado en Psicología con habilitación Sanitaria. Técnico Especialista en Informática de Gestión.

DISEÑOPATRICIA IBÁÑEZ CAPOTE. Diseñadora Gráfica.

EQUIPO COLABORADORJUAN ENRIQUE HERNÁNDEZ BAUSSOU. Decano del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. KARINA TIRIPICCHIO. V. Psicología clínica y de la salud. ITHAISA CARENO BÁEZ. Tesorera. ISMAEL PéREZ GARCíA. V. Psicología Jurídica. EVA PATRICIA PELLICER PINILLA. V. Educación, infancia, adolescencia y familia. MIGUEL ÁNGEL DíAZ HERNÁNDEZ. V. de social, comunitaria y voluntariado. DEMELZA FORTES MARICHAL. V. Género e igualdad. MARÍA CANDELARIA GARCÍA LÓPEZ. Crisis, emergencias y desastres. FRANCISCO LUIS RIVERO PÉREZ. V. Neuropsicología. IVÁN PÉREZ CARLOS. V. Deportes. SILVIA RODRÍGUEZ ALONSO. V. Relaciones con la Universidad. MARÍA DOLORES VÁZQUEZ GONZÁLEZ. V. Discapacidad, envejecimiento y dependencia. TANIA DÍAZ. Comisión ateneo Clínico. ESTHER SANZ. Comisión de Salud Mental. ANASTASIO GONZÁLEZ BÁEZ. Comisión de Psicooncología. LEOCADIO MARTÍN. Comisión de Adicciones. JOSÉ JUAN RIVERO. Comisión Psicología Positiva. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ. Comisión EMDR. SANDRA IDRI. Comisión Mindfulness. JUAN CAPAFONS. Comisión Hipnosis Psicológica. IRENE PÉREZ. Comisión Hipnosis Psicológica. GERMÁN TANGO. Comisión Terapias Contextuales. JUAN JESúS AZNARES. Comisión Terapias Contextuales. MAITE FERNANDEZ. Comisión de Coaching. DIEGO FARIÑA. Comisión de Nuevas Tecnologías. LOLA URRACA LÓPEZ-DAVALILLO. Comisión Gestalt. TAMARA CABRERA PIGUET. Comisión Gestalt. ALMENDRA FERRER FRAGUGLIA. Colegiada. LORENZO GIL HERNÁNDEZ. Psicólogo colegiado. T-0003 Psicólogo clínico. Secretario del Área de la Psicología del Tráfico y la Seguridad del Consejo General de

Page 17: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

la Psicología. SUSANA RODRÍGUEZ REYES. Psicóloga Habilitada Sanitaria, coleg. T- 2351. Psicóloga de la Asociación de Parkinson de Tenerife. PARKITFE. ELOY OJEDA DE LA COBA. Psicólogo. Coleg. T-2942. Máster Oficial de Psicogerontología, Psicólogo de la Asociación de Parkinson de Tenerife. PARKITFE. BEATRIZ DURÁN HDEZ. Psicóloga Sanitaria Habilitada, Subdirectora de la Unidad de Atención a la Dependencia del IASS de Tenerife. MARCOS LÓPEZ. Grupo DOFELA. ANDRÉS CALVO. Presidente de ASINCA. Director General de Celgán. JOSÉ GARRIDO. Director de Relaciones Institucionales de Cajasiete. ESTEBAN REYES. Gerente Bodegas Presas Ocampo. ELENA FERNÁNDEZ ROJAS. Licenciada en Psicología. DÑA. Mª DEL ROSARIO MARTÍNEZ ZAMORA. Psicóloga del Área de Adultos de la ONCE de Tenerife. DON LUCA MICELI SOPO. Miembro de la Comisión de Hipnosis del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife y de la Sociedad Española de Hipnosis AAHEA. LúCIA FERREIRA DE ALMEIDA. Especialista en Hipnosis Clínica. MAY BERNAL MARTÍNEZ. Psicóloga colegiada. T-1618. DÑA. Mª TERESA PEÑA QUINTANA. Psicóloga. Responsable del Área de Integración Laboral de SINPROMI (Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad). DÑA. NAYRA CABALLERO ESTEBARANZ. Psicóloga. Responsable de los Equipos de Apoyo Individualizado al Empleo de SINPROMI. TERESA MARTÍNEZ DOMENECH. Miembro del grupo de Crisis Emergencias y Desastres del COP de Tenerife. MILENA MARTÍNEZ RUDAS. Profesora de Psicología Jurídica de la CUC (Universidad de la Costa) y psicóloga forense del IML de Barranquilla (Colombia). FRANCISCO BATISTA ESPINOSA. Licenciado en Psicología. Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte. ROSA ELVIRA GONZÁLEZ PÉREZ. T-1256. Licenciada en Psicología. JESúS CASTRO RODRÍGUEZ. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. COROMOTO DORTA HERNÁNDEZ. Licenciada en Psicología. Universidad de La Laguna. Máster en Psicología Clínica. Psicóloga habilitada sanitaria. Miembro del equipo de intervención y desastres del COP de Santa Cruz de Tenerife. IVÁN GALTIER HERNÁNDEZ. T-1949. Doctor en Psicología y Profesor Asociado de la Universidad de La Laguna. Mª JESúS GUIGOU NAVAS. Psicóloga colegiada T-2136. Psicóloga del Instituto Fénix de Psicología. ANTONIA TOUS PERICAS. Psicóloga coleg. T-2483. Licenciada en Psicología, especialidad en Trabajo, Organizaciones y RRHH. FRANCISCO NICOLÁS MEDINA SANTANA. Responsable de calidad de Plenainclusión Canarias (FEAPS). TRINIDAD BERNAL SAMPER. Doctora en Psicología, directora del Centro de Resolución de Conflictos APSIDE de Madrid y de los programas de mediadores ATYME. ROSA ELVIRA GONZÁLEZ PÉREZ. Psicóloga colegiada T-1256. Licenciada en Psicología. PEDRO GONZÁLEZ PÉREZ. T-2479. Psicólogo miembro GINDe (Grupo de Investigación en Neuropsicología del Desarrollo). INÉS BALLESTER. Psicóloga colegiada. T-2213.

Page 18: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Page 19: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una
Page 20: Canarias · José Garrido. Consejero de Cajasiete. Esteban Reyes. Gerente Bodegas Presas Ocampo. EL LADO POSITIVO DE TU AMIGO EL TRAUMA CASINO SALA PRESIDENCIA (30’ ) Tenemos una