Jose_ruiz

5
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Telecomunicaciones Economía Nombre: José Andrés Ruiz C.I. 19455978 Sección: SAIA A Profesora: Rosmary Mendoza

Transcript of Jose_ruiz

Page 1: Jose_ruiz

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Facultad de Ingeniería Escuela de Telecomunicaciones

Economía

Nombre:José Andrés Ruiz

C.I. 19455978Sección: SAIA A

Profesora: Rosmary Mendoza

Page 2: Jose_ruiz

Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus, autores del libro "Economía", definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos". 

Para Mark Skousen, autor del libro "La Economía en Tela de Juicio", la economía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas".

Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", define la economía como: "La recta y prudente administración de los bienes y recursos“.

Economía:

Page 3: Jose_ruiz

El objeto de la economía, es la correcta distribución de los bienes y servicios disponibles en un mercado, cómo es que estos se producen, cómo se distribuyen y finalmente cómo se consumen. A diferencia de otras ramas del estudio, en la economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de matemáticas, sino que haya un gran trasfondo social y psicológico.

Objeto de la Economía

La ciencia de la economía se puede dividir en tres ramas:Relación de agentes. Que se encarga del estudio sobre como se extraen los bienes y servicios, cómo se procesan, para posteriormente ser distribuidos y finalmente consumidos. Hace énfasis en las interacciones que existen en cada uno de estos procesos.Función de los medios. Cómo es que a través de la economía se logran satisfacer las necesidades de la población. El mercado es el medio más común, pero este ha ido cambiando gracias a la llegada de nuevas tecnologías.Gestión. Ya sea de forma individual o colectiva, existe una gestión de los bienes y servicios una vez que llegan a su usuario final, estas interacciones también son importantes en la economía.Por otro lado, la economía se puede visualizar de dos grandes maneras: Microeconomía, que estudio la economía a nivel individuos y empresas; o la macroeconomía, la cual estudia la economía a nivel países y sus interacciones.

Page 4: Jose_ruiz

Métodos de aproximación a los hechos O fenómenos económicosLos fenómenos económicos comprenden todas aquellas actividades sociales realizadas con el fin último de conquistar mayores niveles de bienestar. Estas actividades sociales

por si mismas definen un espacio de interacción que podemos llamar el sistema económico.

Al interior de este sistema se realizan contratos, ofertas, compras, ventas etc. Tanto el sistema como las actividades y sus componentes forman parte del fenómeno

económico.Los métodos de aproximación que se emplean generalmente descansan en tres

principios mediante los cuales la realidad puede ser juzgada:La observación, compilación, clasificación y ordenación de toda la información

relevante para el problema de estudio. La economía como todas las ciencias, examina el comportamiento observable y verificable de los individuos como consumidores o

trabajadores, de las instituciones públicas o privadas comprometidos con la producción, distribución o consumo de bienes y servicios.

El uso de los métodos inductivo (de lo particular a lo general), para formular hipótesis sobre los hechos y el comportamiento de los fenómenos conocidos y observados , o el

deductivo, para establecer generalizaciones sobre los no conocidos y sus posibles relaciones con los observados.

La formulación de una teoría que describa las posibles relaciones de causa y efecto en el hecho investigado y la verificación y validación de tales teorías para formular leyes o

principios que rijan estos fenómenos, o para determinar la predicción y tendencia de los mismos y su revisión permanente para reformularlas.

Page 5: Jose_ruiz

Referencias Bibliográficas

• cetecnicum.com/economía/economiacholo.doc

• http://economiaes.com/objeto.html

• http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100811171103AACS9Mp