JUAN COMPRÓ AYER UN RAMO DE FLORES PARA SU MAMÁ.docx

3
JUAN COMPRÓ AYER UN RAMO DE FLORES PARA SU MAMÁ Objeto Directo: ¿Qué compró?.......un ramo de flores. Objeto Indirecto: ¿Para quién?.........para su mamá. Objeto circunstancial: ¿Cuándo?.....Ayer (circunstancial de tiempo) Ahora inténtalo tú mismo...... SAQUÉ EL AUTO ESTA MAÑANA PARA NO LLEGAR TARDE. Objeto directo: ¿Qué saqué?(pregunta al verbo)......... Objeto Indirecto: ¿Para qué lo saqué?...................... 1) El señor rubio toca el piano. 2) La señora fue a comprar una casa. 3) El niño fue al cine. 4) Mi perro le ladra a un cobrador. 5) La familia come ensalada. 6) Mi hermano compuso una canción. 7) El chofer chocó el bus contra un árbol. 8 ) María jugó a las muñecas con Elizabeth y Lucía. 9) Luis salta la cuerda. 10) Juan bebió un licuado. 1) Pablo entrega un obsequio a Lara. 2) Juan redactó una nota a su madre. 3) Le compré ropa nueva a mi hermana. 4) Le escribí una carta a mi novia. 5) Compré bombones para mi esposa. 6) Julio apostó mil dólares a José y Martín. 7) Entrego un libro a la profesora. 8 ) Doy muchos besos al niño. 9) Le presté el auto a mis amigos. 10) Marcos ha regalado un apartamento a Luisa. Objeto directo e indirecto Diferencias entre el objeto directo y el objeto indirecto. Objeto Directo También se llama complemento directo. Es el complemento que recibe directamente y en primer lugar la acción del verbo.

Transcript of JUAN COMPRÓ AYER UN RAMO DE FLORES PARA SU MAMÁ.docx

Page 1: JUAN COMPRÓ AYER UN RAMO DE FLORES PARA SU MAMÁ.docx

JUAN COMPRÓ AYER UN RAMO DE FLORES PARA SU MAMÁ 

Objeto Directo: ¿Qué compró?.......un ramo de flores.Objeto Indirecto: ¿Para quién?.........para su mamá.Objeto circunstancial: ¿Cuándo?.....Ayer (circunstancial de tiempo)

Ahora inténtalo tú mismo......

SAQUÉ EL AUTO ESTA MAÑANA PARA NO LLEGAR TARDE.

Objeto directo: ¿Qué saqué?(pregunta al verbo).........Objeto Indirecto: ¿Para qué lo saqué?......................

1)      El señor rubio toca el piano.

2)      La señora fue a comprar una casa.

3)      El niño fue al cine.

4)      Mi perro le ladra a un cobrador.

5)      La familia come ensalada.

6)      Mi hermano compuso una canción.

7)      El chofer chocó el bus contra un árbol.

8 )      María jugó a las muñecas con Elizabeth y Lucía.

9)      Luis salta la cuerda.

10)   Juan bebió un licuado.

1) Pablo entrega un obsequio a Lara.

2) Juan redactó una nota a su madre.

3) Le compré ropa nueva a mi hermana.

4) Le escribí una carta a mi novia.

5) Compré bombones para mi esposa.

6) Julio apostó mil dólares a José y Martín.

7) Entrego un libro a la profesora.

8 ) Doy muchos besos al niño.

9) Le presté el auto a mis amigos.

10) Marcos ha regalado un apartamento a Luisa.

Objeto directo e indirectoDiferencias entre el objeto directo y el objeto indirecto.

Objeto DirectoTambién se llama complemento directo. Es el complemento que recibe directamente y en primer lugar la acción del verbo.

Miguel lee el periódico                    OD

El objeto directo puede ser

Page 2: JUAN COMPRÓ AYER UN RAMO DE FLORES PARA SU MAMÁ.docx

un nombre: Miguel lee el periódico

una persona (con preposición a): Miguel lee a Vargas Llosa

un pronombre personal átono (LO,   LA,   LOS,   LAS ): Miguel lo lee

Objeto IndirectoTambién se llama complemento indirecto. Este complemento recibe la acción del verbo después del complemento directo.

Miguel lee el periódico a los alumnos                   OD               OI

El complemento indirecto se suele confundir con el complemento directo porque los dos pueden llevar la preposición a y porque los dos se forman con un nombre.

DiferenciasEl complemento indirecto siempre lleva preposiciónMiguel lee el periódico *los alumnos > A los alumnos

El complemento indirecto puede ser un pronombre personal átono: LE, LESMiguel les lee el periódico (a los alumnos)

La manera más sencilla de reconocer a estos complementos es sustituirlos por los pronombres personales átonos correspondientes.

El complemento directo se puede sustituir por  LO, LA, LOS, LAS: Miguel lo lee a los alumnosEl complemento indirecto se puede sustituir por LE, LES: Miguel les lee el periódico

¡¡El pronombre LE-LES se convierte en SE!!

Cuando sustituimos los dos complementos (objeto directo y objeto indirecto) en la misma oración por los pronombres personales átonos el pronombre LE-LES se convierte en SE

Miguel lee el periódico a los alumnos > Miguel se lo lee

María escribe una carta a su primo Luis  

María escribe una carta a   su   primo Luis

N. N.V.Det. N. Prep. Det. Aposic. N.

C.D. C.I.

S.N. (Sujeto) S.V. (Predicado Verbal)

Los niños mandan saludos para Jose

Los niños mandan saludos para Jose

Det N.N.V. N. Prep. N.

C.D. C.I.

S.N. (Sujeto) S.V. (Predicado Verbal)

1."Este coche es   rápido "   El predicado nominal sería: "es rápido" ya que está formado por un verbo copulativo "es" y un atributo en forma de adverbio "rápido".  2."Estamos   muy

Page 3: JUAN COMPRÓ AYER UN RAMO DE FLORES PARA SU MAMÁ.docx

cansados de estudiar"   3."Esta lección de gramática no   es   muy difícil "

4. "La chica es   inteligente " 

5. "Este señor es   bajito "

6. "El señor parece   simpático "

7. Las calles de la ciudad son   estrechas y tortuosas .

8. Las olas están   muy altas .

9. La Internet es   una gran red .