Jugando con las palabras, el viento y

10
JUGANDO CON LAS PALABRAS, EL VIENTO Y LAS TIC GLORIA ESTELLA OSORIO TABORDA SANDRA PATRICIA LAGAREJO MOSQUERA MARÍA DE LOS ANGELES ESCOBAR

Transcript of Jugando con las palabras, el viento y

Page 1: Jugando con las palabras, el viento y

JUGANDO CON LAS PALABRAS, EL VIENTO

Y LAS TIC

GLORIA ESTELLA OSORIO TABORDASANDRA PATRICIA LAGAREJO MOSQUERA

MARÍA DE LOS ANGELES ESCOBAR

Page 2: Jugando con las palabras, el viento y

PROBLEMATIZACIÓN

A los estudiantes de nuestra institución les es difícil crear textos escritos de cualquier tipo, la falta de vocabulario, la poca lectura y el desinterés ha generado que tengan valoraciones mínimas y con competencias comunicativas, interpretativas y argumentativas muy básicas.

Page 3: Jugando con las palabras, el viento y

OBJETIVO GENERAL

Motivar la creación de diferentes textos literarios mediante la creación de cometas y la incorporación de las TIC a los procesos de aprendizaje del lenguaje.

Page 4: Jugando con las palabras, el viento y

OBJETIVOS ESPECIFICOS Crear textos líricos, narrativos, argumentativos,

informativos y explicativos a partir de algunas herramientas digitales, como Word y PowerPoint.

Desarrollar, actividades en las que los estudiantes pongan a valorar su imaginación, la plasmen en cometas y las expresen a través de las TIC.

Crear una página web, que sirva de medio difusor del proyecto y que sea de uso de toda la comunidad educativa.

Page 5: Jugando con las palabras, el viento y

INDAGACIÓNNuestros estudiantes son una generación con pocos hábitos para la lectura y escritura, pero si con muchas necesidades y habilidades hacia la internet y la computadora, la escritura manual ha entrado en desuso, pero se pretende retomar estad habilidades desde la puesta en marcha de este proyecto que además dará diversión y sano esparcimiento a los estudiantes, las palabras son como el viento si no se escriben se van.

Page 6: Jugando con las palabras, el viento y

TEMATIZACIÓN ACTIVIDAD 1: Como actividad inicial, lo estudiantes

escogerán un tema que les guste y les apasione sobre su vida, desde allí se hará una socialización del porqué les gusta y se les invitara a crear poesías, cuentos y coplas, en relación a ese tema. Estas producciones literarias se hacen a través de Word o PowerPoint y se comparten con todos los compañeros a través del correo electrónico.

 

Page 7: Jugando con las palabras, el viento y

TEMATIZACIÓN ACTIVIDAD 2: Como espacio para profundizar en el proyecto

los estudiantes escogen en una planearía, los cuentos, las coplas y poesías que más les llamaron la atención y las representa a través de la creación de unas cometas que simbolizaran lo que les llamo la atención de estos textos, la realización de cada cometa será plasmada en fotos, videos o audios, donde los estudiantes contaran del proceso, del porqué de su cometa y su relación con los textos elegidos.

Page 8: Jugando con las palabras, el viento y

TEMATIZACIÓN ACTIVIDAD 3: Como cierre de las actividades se hace

un festival del viento, en el que los estudiantes ponen a volar sus textos desde las cometas, el ejercicio más todas las producciones y aprendizajes a raíz del proyecto se alojaran en una página web en la que cada vez se retroalimentara más el tema de la creación de textos, la imaginación y las TIC.

Page 9: Jugando con las palabras, el viento y

APLICACIÓN

Paginas donde se encuentran los recursos que apoyaron el diseño y ejecución del proyecto  http://www.educarchile.cl/ech/pro/app

/search?sc=1009%3A&ml=10000&co=lenguaje

https://www.youtube.com/results?search_query=como+hacer+cometas

Page 10: Jugando con las palabras, el viento y

PORTAFOLIO DIGITAL

EL PROYECTO SE ENCUENTRA ALOJADO EN:www.eduteka.org/ProyectosClase.php