Julio 2011

11
Un Sector Público de Gran Desempeño: Implicaciones para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social Julio 2011

description

Un Sector Público de Gran Desempeño: Implicaciones para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social. Julio 2011. Conformación de un Sector Público de Alto Desempeño. Estrategias para Maximizar el Impacto en el Bienestar Agregado. Aumentar la eficiencia en las tareas de Gobierno. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Julio 2011

Page 1: Julio 2011

Un Sector Público deGran Desempeño:Implicaciones para el Crecimiento Económicoy el Desarrollo Social

Julio 2011

Page 2: Julio 2011

Conformación de un Sector Público de Alto Desempeño

• Fortalecimiento de los cuadros técnicos dentro de la APF mediante el Servicio Profesional de Carrera.

Pilar 1

• Aprovechamiento de las tecnologías de la información al interior del gobierno y en la relación de la APF con ciudadanos y empresas.

Pilar 2

• Reforma regulatoria para construir una regulación base cero.

Pilar 3

Page 3: Julio 2011

Estrategias para Maximizar el Impacto en el Bienestar Agregado

Aumentar la eficiencia en las

tareas de gobierno

• Asignar los recursos

disponibles a las actividades donde se genera mayor beneficio social.

Elevar la productividad del

gobierno

• Incrementar de manera sostenida la productividad de los factores que se

utilizan en el diseño,

implementación y evaluación de las políticas públicas.

Desarrollar y adoptar mejores procesos y

tecnologías

• Incidir sustancialmente en

la eficiencia y productividad del

aparato gubernamental.

Page 4: Julio 2011

Aumentar la eficiencia en las tareas de Gobierno

Estabilidad Macroeconómica

Fundamentales Sólidos

Precios, financiamiento, presupuesto y deuda

Política de

Competencia

Eliminación de distorsiones

Supervisión continua de mercados relevantes y

su estructura

Marco Legal e Institucional

Defensa de los derechos de propiedad

Regulación Simplificada

Protección a los derechos de

consumidores y productores.

Page 5: Julio 2011

Asignación de Recursos a Actividades de mayor Beneficio Social

Beneficio Social

Eliminación de

Distorsiones

Marco Legal & Estabilidad Macro

Presupuesto público balanceado y deuda pública sostenible.

Disponibilidad de financiamiento y mejores términos para su contratación.

Estabilidad de los precios en la economía.Derechos de propiedad establecidos claramente.

Costos de transacción mínimos.

Aplicación completa y expedita de la Ley.

Page 6: Julio 2011

Ejemplo: Transición de la Economía Informal a la Formal

Mejorar los incentivos de ser formal• Más y mejores servicios públicos y privados al

alcance de las empresas formales (acceso a mejores condiciones de crédito, cumplimiento de contratos, asistencia técnica, entre otros).

• Reducir y simplificar sustancialmente los costos de la formalidad (obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social).

Reducir los factores de exclusión o expulsión• Mejorar las políticas orientadas a incrementar el

capital humano, la productividad y el crecimiento potencial de la economía.

Page 7: Julio 2011

Elevar la productividad del Gobierno

Infraestructura y Capital Humano

Infraestructura para un gobierno

electrónico.

Evaluaciones de desempeño de los

cuadros profesionales en la

APF .

Externalidades de Información

Apoyar a los agentes privados

en el descubrimiento de la “estructura de

costos” de la economía.

Externalidades de

Coordinación

Colaboración estratégica entre el sector público, privado y social para identificar obstáculos que

limiten el desarrollo sectorial.

Page 8: Julio 2011

Ejemplo: Impacto sobre el entorno económico global

Mejorar la posición financiera del sector público• Presupuesto público balanceado y liberación de

recursos para atacar rezagos y contingencias.• Provisión de más y mejores bienes y servicios

públicos.

Reducir la incertidumbre en el ambiente de negocios• Las acciones del Sector Público incentivan en el

Sector Privado un mejor pago a los factores productivos y una mayor ocupación de esos factores.

Page 9: Julio 2011

Desarrollar y adoptar mejores tecnologías, procesos y prácticas

Impulso a la Innovación

Innovación al interior del

Gobierno en los tres niveles.

CONACYT, Secretaría de Economía y

entidades del Ramo.

Autonomía de Instituciones

Clave

Banxico

Anuncios bajo calendario,

publicación de resoluciones, etc.

Transparencia y Rendición de

Cuentas

Presupuesto Orientado por

Resultados

Reputación y Credibilidad

Page 10: Julio 2011

Ejemplo: Reconocimiento mundial como una economía dinámica

Confianza en las instituciones gubernamentales locales.

• Marco institucional con reputación y credibilidad respecto a las medidas de política que se implementan, su eficacia y sustentabilidad.

Page 11: Julio 2011

Un Sector Público de Gran Desempeño:Implicaciones para el Crecimiento Económicoy el Desarrollo Social

Julio 2011