Juntas en Canales de Irrigacion

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO” AREA: PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION EN OBRAS HIDRAULICAS TEMA: JUNTAS EN CANALES DE IRRIGACION. PRESENTA: MAMANI QUISPE Roosevelt Euclides. CODIGO: 090618 CUSCO-PERU JULIO 2013 JUNTAS EN CANALES.

Transcript of Juntas en Canales de Irrigacion

Page 1: Juntas en Canales de Irrigacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO”

AREA: PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION EN OBRAS HIDRAULICAS

TEMA: JUNTAS EN CANALES DE IRRIGACION.

PRESENTA: MAMANI QUISPE Roosevelt Euclides.

CODIGO: 090618

CUSCO-PERU

JULIO 2013

JUNTAS EN CANALES.

Page 2: Juntas en Canales de Irrigacion

2

Las juntas se efectúan para evitar la figuración de los paños debido a los movimiento de por las

dilataciones y contracciones del hormigón del revestido y cuerpo del canal.

Por intermedio de los canales se puede escapar agua originando perdidas localizadas, se debe

evitar estas infiltraciones, ya que causan fenómenos de arrastre de partículas entre revestimiento y

suelo.

La forma y disposición de las juntas depende del tipo de sección transversal usada y del método

constructivo usado en el canal, molde deslizante o paños intercalados.

1. JUNTAS DE CONTRACION.

JUNTAS DE CONTRACCION LONGITUDINAL.

Son usadas para controlar el fisura miento irregular de losas sin refuerzo, donde el perímetro del

revestimiento es de 9 m a más y espaciados de 2.5 a 4.5 m.

JUNTAS DE CONTRACCIÓN TRANSVERSALES.

Se colocan para controlar el FISURAMIENTO en este sentido producido por contracción del

concreto durante el fraguado, o cambios de volumen causados por las variaciones de temperatura o

dela humedad, se colocan en forma obligatoria.

Se recomienda los siguientes espaciamientos para concreto simple:

Lprom = 50 e' (donde e’ es el espesor de la junta).

Sellado de las juntas transversales y longitudinales del canal mediante banda elastomérica adherida

a los cajeros con adhesivo a base de resina epóxi.

Page 3: Juntas en Canales de Irrigacion

3

2. JUNTAS DE CONSTRUCCION.

Se ubica en cualquier lugar apropiado durante la construcción (interrupción del trabajo). Usualmente

se hace coincidir con una junta transversal, longitudinal o de expansión.

2.1. JUNTAS DE CONSTRUCCION LONGITUDINALES.

Otra de las juntas más usadas son las juntas tipo Water Stop, estas juntas se usan en canales de

riego para unir dos elementos de concreto por medio de un perfil de hule, este perfil se coloca antes

de colar el cemento y de esta forma se evita que haya fugas de agua entre los dos elementos.

2.2 JUNTAS DE CONTRUCCION TRANSVERSALES.

Estas juntas sean transversales o longitudinales se presentan en fines de vaciado etc.

Page 4: Juntas en Canales de Irrigacion

4

3. JUNTAS DE DILATACION.

No requieren ordenamiento exacto sino que se colocan cuando el revestimiento se une con

estructuras fijas.

En el caso de juntas de contracción y construcción no hay prácticamente diferencia entre ambas, y

por lo tanto se hacen coincidir. Mientras que las juntas de dilatación tienen mayor espesor que las

juntas de contracción.

Para el caso de hormigonado por paños alternados todas las juntas son iguales, no hay diferencia

entre ellas.

LLENADO DE LAS JUNTAS DE DILATACION.

Las juntas de dilatación están determinadas por los espacios que dejan las cerchas al ser extraídas,

cada 8.00 ó 10.00 mts. En tramo recto y variable en curva. Estas permiten al concreto expandirse o

contraerse por efectos de temperatura evitando que los paños o cajones se rajen.

El llenado de las juntas consiste en seguir los siguientes pasos:

a) Limpiar las juntas de elementos extraños con la paleta angular cuyas dimensiones estarán de

acuerdo al espesor de la junta.

Page 5: Juntas en Canales de Irrigacion

5

b) Compactar el suelo natural de la junta con la paleta angular. Dicha paleta tiene doble función:

limpiar y compactar.

c) Imprimar la superficie interior de la junta con una solución de brea con kerosene en proporción de

1 a 3, para que tenga la viscosidad de pintura trabajable. Se debe aplicar con brocha.

d) Colocar una mezcla de brea con arena fina en proporción de 1 lata de brea por 4 latas de arena.

Primero calentamos la brea y poco a poco se va agregando la arena removiéndola hasta que tenga

la consistencia de azúcar negra.

Esta mezcla se colocará primero a los taludes y después al piso por capas, compactándola con la

misma paleta angular. Se debe procurar no sobresalir del nivel del revestimiento del canal.

Reconstrucción y sellado de las juntas de dilatación de los acueductos, mediante cordón de

polietileno introducido en la junta, sellado con masilla de poliuretano mono componente, banda

elastomérica adherida con adhesivo de resina epóxi y protección final con chapa de acero

galvanizada anclada a los cajeros de los acueductos.

Junta entallada y relleno de másilla

Junta plegada de cobre rellena de asfalto

Junta entallada con placa de acero y relleno

de másilla

Junta a tope con soporte de base y relleno

de másilla