L1_Clase_1

15
BIENVENIDO BIENVENIDO BIENVENIDA BIENVENIDA

Transcript of L1_Clase_1

Page 1: L1_Clase_1

BIENVENIDOBIENVENIDO

BIENVENIDABIENVENIDA

Page 2: L1_Clase_1

Lógica I

Peter IvaneckýPeter Ivanecký

Magister Historia de Filosofía: Pontificia Universidad Urbaniana, RomaMagister Historia de Filosofía: Pontificia Universidad Urbaniana, Roma

Phd(c): Pontifica Universidad de Santo Tomás de Aquino, RomaPhd(c): Pontifica Universidad de Santo Tomás de Aquino, Roma

[email protected]@gmail.com

Page 3: L1_Clase_1

Eslovaquia

Page 4: L1_Clase_1
Page 5: L1_Clase_1

Introducción a la Lógica

Cuatro actividades humanas:

1. Pronóstico del tiempo

2. Escena del la película ‘El marido de la peluquera’

3. Noticias CNN

4. Jaime Sabines: Me dueles

Page 6: L1_Clase_1

Jaime Sabinas: Me duelesMansamente, insoportablemente, me dueles.

Toma mi cabeza. Córtame el cuello.Nada queda de mí después de este amor.

Entre los escombros de mi alma, búscame,escúchame.

En algún sitio, mi voz sobreviviente, llama,pide tu asombro, tu iluminado silencio.

Atravesando muros, atmósferas, edades,tu rostro (tu rostro que parece que fuera cierto)

viene desde la muerte, desde antesdel primer día que despertara al mundo.

¡Qué claridad de rostro, qué ternurade luz ensimismada,

qué dibujo de miel sobre hojas de agua!

Amo tus ojos, amo, amo tus ojos.Soy como el hijo de tus ojos,

como una gota de tus ojos soy.Levántame. De entre tus pies levántame, recógeme,

del suelo, de la sombra que pisas,del rincón de tu cuarto que nunca ves en sueños.

Levántame. Porque he caído de tus manosy quiero vivir, vivir, vivir.

Page 7: L1_Clase_1

Introducción a la Lógica

El estudio de: expresión, frase, oración

●psicología●gramática

●ética●sintaxis

●fonología●morfología

●Lógica●etc.

Page 8: L1_Clase_1

Introducción a la Lógica

Lógica:

→Mundo (real o posible)

→Pensamiento (lenguaje)

→Razonamiento (expresión)

→Argumento (forma del razonamiento)

→Persuasión (interlocutor, audiencia, etc.)

Page 9: L1_Clase_1

Buscando una definición

● Johnson: lógica es el estudio de los conceptos y de los principios de buen razonamiento

– valor práctico: aclarar las ideas, formular soluciones, considerar opciones

● Beall: lógica especifica las relaciones de consecuencia y todas las formas válidas del argumento

● Gensler: lógica es el estudio del razonamiento a partir de las premisas hasta la conclusión

– el análisis y evaluación del argumento

Page 10: L1_Clase_1

Buscando una definición

● Searle: lógica es producto de un proceso evolutivo, es la extensión de las capacidades biológicas

● Odifreddi: lógica no comprende todo el pensamiento; es el estudio del discurso que puede ser verdadero o falso

● Salmon: la lógica trata de los argumentos y las inferencias

Page 11: L1_Clase_1

Argumento

● Un conjunto de afirmaciones en el cual una o más de estas, que se llaman premisas, se presentan como razones para la otra afirmación que se llama conclusión.

● Es un intento razonado de justificar una afirmación con el apoyo de otras afirmaciones.

● Con el argumento se quiere decir que es razonable aceptar la conclusión sobre una base.

● Reconocimiento del argumento: indicadores

- de premisa

- de conclusión● Individuación, evaluación o análisis, construcción

Page 12: L1_Clase_1

Indicadores del argumento

indicadores de la conclusión:● pienso que, en mi opinión, concluyo que,

según yo, etc.

indicadores de la premisa: ● porque, dado que, por lo tanto, así,

consecuentemente, por supuesto, desde que, etc.

Page 13: L1_Clase_1

Contexto del argumento

● Se encuentra en el contexto de desacuerdo o de la controversia

● Cuando una afirmación está abierta a la discusión (¿hay afirmaciones qué están cerradas para la discusión? - dogmatismo)

● Argumento y pelea: desacuerdo y diferencias de opiniones

¡Tu estás equivocado y yo tengo razón!

¡Yo estoy equivocado y tu tienes razón!

(En la dictadura sólo uno tiene razón y todos los otros se equivocan)

o)

Page 14: L1_Clase_1

Opinión como contexto del argumento

● Como seres humanos que viven en un mundo incierto hacemos afirmaciones acerca de muchos asuntos sobre los cuales no tenemos conocimiento o creencias bien confirmadas.

● Una opinión es una creencia con un cierto grado de confianza.● Una opinión, si tiene que ser relevante, puede tener razones o evidencias

que la apoyan.● Cuando las opiniones son formadas sin cuidado y apoyo no son de

mucha utilidad porque no son guías confiables en el mundo.● Nuestras creencias y opiniones sirven como guía para nuestra actitud y

acción y por eso son importantes. ● Es importante como pienso: eso afecta mi comprensión de mi mismo, de

mi vida, y de la vida con los otros en el mundo en el que vivimos.● El argumentar y evaluar los argumentos consiste en aprender a formular

bien mis opiniones que se basan en una reflexión razonada y en un buen juicio.

Page 15: L1_Clase_1

Argumento

● Razones que uno pone para convencer a otro

La marihuana no debería ser legalizada porque afecta negativamente la memoria y nada que afecta negativamente las facultades mentales debería ser legalizado.

● Partes del argumento: conclusión y premisa● De las premisas y de las conclusiones se puede dudar,

eso quiere decir que se puede estar de acuerdo o no● Dudar es preguntarse si algo es así (verdadero) o no es

así (no verdadero, o sea falso) ● Las premisas sostienen la conclusión