La Ansiedad Terapia Cognitiva

9
7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 1/9 La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual La ansiedad como reacción emocional normal  ante la percepción de una amenaza o peligro real resulta adaptativa y nos ha permitido sobrevivir como especie desde la época del hombre primitivo. Al experimentarla presentamos una respuesta de alarma y de activación fisiológica que nos facilita tener conductas de huida o de lucha que cumplen una función de protección (ejemplo la ansiedad que experimentamos ante un animal peligroso evita acercarnos a él y nos lleva a protegernos!. "n ocasiones# sin embargo# la ansiedad deja de ser una emoción normal y $til# y se convierte en una emoción que impide que las personas tengan una respuesta adaptativa. "sta situación ocurre cuando las personas experimentan una ansiedad desproporcionada con respecto a una situación determinada o una ansiedad innecesaria al no existir un peligro real e inminente. "ste tipo de ansiedad se presenta como una respuesta intensa# frecuente y duradera# aparece asociada a sentimientos de indefensión y genera un impacto negativo significativo en las diferentes %reas de la vida (familiar# social# académica# laboral# etc.!. "n este caso estamos hablando de una ansiedad patológica o trastorno de ansiedad . Las reacciones de ansiedad pueden ser provocadas tanto por est&mulos externos (situaciones o hechos reales vividos por la persona! como por est&mulos internos (pensamientos# ideas o im%genes mentales que son percibidos por el individuo como amenazantes y como que rebalsan sus recursos para hacerles frente!. 'uchas veces# es suficiente la presencia de evaluaciones cognitivas asociadas a peligroriesgo ()estoy frente a una situación peligrosa o amenazante para mis intereses vitales*! y a indefensión ()no tengo los recursos para enfrentar satisfactoriamente esta amenaza*! para que aparezca la ansiedad. +n trastorno de ansiedad rara vez se presenta solo# por lo general est% acompa,ado de otro trastorno de ansiedad# de depresión# trastorno alimenticio# etc. Asimismo# cabe se,alar que existen trastornos que muchas veces tienen una comorbilidad alta con los trastornos de ansiedad# tales como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad# los tics# el s&ndrome de -ourette# los trastornos adictivos# etc. Síntomas de ansiedad La ansiedad suele experimentarse a través de s&ntomas fisiológicos# emocionales# cognitivos# motores y conductuales. uando existe un trastorno de ansiedad  la presencia de estos s&ntomas es m%s abundante# intensa# frecuente y duradera# razón por la cual# suelen interferir significativamente en el funcionamiento de la persona que lo padece.

Transcript of La Ansiedad Terapia Cognitiva

Page 1: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 1/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

La ansiedad como reacción emocional normal  ante la percepción de unaamenaza o peligro real resulta adaptativa y nos ha permitido sobrevivir comoespecie desde la época del hombre primitivo. Al experimentarla presentamos

una respuesta de alarma y de activación fisiológica que nos facilita tener conductas de huida o de lucha que cumplen una función de protección (ejemplola ansiedad que experimentamos ante un animal peligroso evita acercarnos a ély nos lleva a protegernos!.

"n ocasiones# sin embargo# la ansiedad deja de ser una emoción normal y $til# yse convierte en una emoción que impide que las personas tengan una respuestaadaptativa. "sta situación ocurre cuando las personas experimentan unaansiedad desproporcionada con respecto a una situación determinada o unaansiedad innecesaria al no existir un peligro real e inminente. "ste tipo deansiedad se presenta como una respuesta intensa# frecuente y duradera#

aparece asociada a sentimientos de indefensión y genera un impacto negativosignificativo en las diferentes %reas de la vida (familiar# social# académica#laboral# etc.!. "n este caso estamos hablando de una ansiedad patológica otrastorno de ansiedad .

Las reacciones de ansiedad pueden ser provocadas tanto por est&mulosexternos (situaciones o hechos reales vividos por la persona! como por est&mulos internos (pensamientos# ideas o im%genes mentales que sonpercibidos por el individuo como amenazantes y como que rebalsan susrecursos para hacerles frente!. 'uchas veces# es suficiente la presencia deevaluaciones cognitivas asociadas a peligroriesgo ()estoy frente a una situaciónpeligrosa o amenazante para mis intereses vitales*! y a indefensión ()no tengolos recursos para enfrentar satisfactoriamente esta amenaza*! para queaparezca la ansiedad.

+n trastorno de ansiedad rara vez se presenta solo# por lo general est%acompa,ado de otro trastorno de ansiedad# de depresión# trastorno alimenticio#etc. Asimismo# cabe se,alar que existen trastornos que muchas veces tienenuna comorbilidad alta con los trastornos de ansiedad# tales como el trastornopor déficit de atención con hiperactividad# los tics# el s&ndrome de -ourette# lostrastornos adictivos# etc.

Síntomas de ansiedadLa ansiedad suele experimentarse a través de s&ntomas fisiológicos#emocionales# cognitivos# motores y conductuales.

uando existe un trastorno de ansiedad  la presencia de estos s&ntomas es m%sabundante# intensa# frecuente y duradera# razón por la cual# suelen interferir significativamente en el funcionamiento de la persona que lo padece.

Page 2: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 2/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

Componentes o dimensiones de los síntomas:

/isiológicos Alteración de la presión arterial (aumento o disminución!# taquicardia#palpitaciones# sensación de opresión en el pecho# respiración agitada o

entrecortada# sudoración excesiva# molestias digestivas (n%usea# vómitos# dolor de estómago# diarrea# estre,imiento# etc.!# nudo en el estómago# sensación deestrechamiento de la garganta# urgencia de orinar# temblor del cuerpo# dolor decabeza# mareos# sensación de inestabilidad# tensión y dolor muscular#parestesias o sensaciones extra,as en el cuerpo (hormigueo# escozor# etc.!#sequedad de la garganta o boca# fatiga# hiper vigilancia o excesiva alerta# yalteraciones en el sue,o# en el apetito (generalmente aumenta el apetito! y en larespuesta sexual.

"mocionales Angustia. 'iedo. -emor. 0nquietud. Agobio. 0nseguridad.

ognitivos1ensamientos distorsionados e irreales (anticipación de peligros# percepción defalta de recursos para enfrentarlos# magnificación del peligro# percepción de faltade control# etc.!. 2ificultades en la atención# concentración y memoria. 2ificultadpara tomar decisiones. 2ificultad para pensar con claridad y pensamientodesorganizado.

'otores y conductualesonductas de escapehuida y evitación. onductas de ataque o agresivas

asociadas a la desesperación por escapar. 0mpulsividad. 'ovimientosrepetitivos# torpes o sin una finalidad concreta (tics# rituales o man&as# etc.!-artamudeo. 3iperactividad o inquietud motora. 1aralización. omer en exceso odejar de comer. 0ncremento en consumo de alcohol y de tabaco.

Los principales trastornos de ansiedad:

Trastorno de ansiedad

 Ansiedad de separación-rastorno de la infancia y adolescencia (antes de los 45 a,os!. "l paciente

presenta una ansiedad excesiva al anticipar u ocurrir la separación del hogar yde la persona con la que tiene un mayor v&nculo (generalmente la madre!. "vitalas situaciones de separación (ej ir al colegio# los viajes# ir a reuniones solos#quedarse a dormir en otras casas# etc.!. 6uele indagar el paradero# hora deregreso y mantener contacto con la persona que tiene mayor vinculo mientrasocurre la separación (llamadas telefónicas# mensajes de texto# etc.!. -eme que élyo la persona con la que tiene un mayor v&nculo vayan a atravesar situacionespeligrosas que potencialmente podr&an separarlos para siempre accidentes#

Page 3: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 3/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

enfermedades# asaltos# muerte# abandono# perderse sin poder retornar a casa oencarcelamiento. 2entro del hogar se niega a estar solo# se aferra a estapersona y se convierte en su )sombra*. -iene problemas a la hora de acostarse(miedo a la oscuridad# no puede conciliar el sue,o solo# se pasa a la cama delos padres y tiene pesadillas con contenidos relacionados a sus miedos de

separación!. "xperimenta sentimientos de tristeza y nostalgia cuando est%separado del hogar y de la persona con la que tienen mayor v&nculo.2uración m&nima 4 mes.

-rastorno de ataque de p%nico"l paciente experimenta crisis recurrentes de angustia que surgen de manerabrusca y repentina (sin una causa directa! y que suelen ir acompa,adas dediferentes s&ntomas f&sicos (especialmente taquicardia# opresión en el pecho#sensación de falta de aire# inestabilidad# mareo o sensación de desmayo#parestesias y escalofr&os!. 6e trata de una ansiedad aguda y extrema en la queel paciente piensa que se va a morir# perder el control o )volverse loco*. 6uele

haber una preocupación persistente por la posibilidad de padecer nuevas crisisde angustia y por sus posibles implicancias o consecuencias temidas. 1uedehaber un cambio comportamental significativo relacionado con las crisis deangustia.

"ste trastorno puede presentarse con agorafobia o sin ella.

 Agorafobia Angustia al encontrarse en lugares o situaciones en las que resulta dif&cil oembarazoso escapar o en los que resulte dif&cil pedir ayuda en caso presentaracrisis de angustia (ejemplos conciertos# cine# cuando est% mezclado con lagente# viajar en auto# hacer colas# etc.!. "l paciente evita estas situaciones odemanda la presencia de una persona conocida y de confianza paraenfrentarlas.2uración m&nima 4 mes

 Agorafobia sin historia de ataque de p%nico"xiste temor a presentar s&ntomas similares a las crisis de angustia o de p%nico(sin llegar a presentar ataques de p%nico completos! en situaciones en las quese hace dif&cil escapar o pedir ayuda. 7o se cumplen los criterios diagnósticosdel ataque de p%nico.

2uración m&nima 4 mes

/obias simples"xiste un temor persistente# que es excesivo e irracional# desencadenado por lapresencia o anticipación de un objeto# actividad o situación espec&fica. Laexposición al est&mulo fóbico provoca inmediatamente una respuesta deansiedad. La persona evita la situación fóbica o la soporta experimentando unaintensa ansiedad. Los est&mulos fóbicos pueden ser (a! animales (ej p%jaros#

Page 4: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 4/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

perros# ara,as# insectos# etc.!# (b! ambientales (alturas# tormenta# agua# etc.!# (c!sangreinyeccionesda,o f&sico# situacionales (aviones# ascensores# lugarescerrados o abiertos# etc.! o (d! otro tipo (situaciones que pueden provocar atragantamiento# vómitos# enfermedades# y en el caso de los ni,os los sonidosintensos y personas disfrazadas como mu,ecos o payasos!.

"n menores de 45 a,os# la duración m&nima es de 8 meses.

/obia socialLa persona tiene un temor intenso y persistente de enfrentar situaciones socialesen las que anticipa que va a tener un comportamiento humillante o embarazosofrente a personas que no forman parte de su entorno familiar. Anticipareacciones de burla# cr&tica# rechazo y desaprobación. La exposición a lassituaciones sociales provoca una respuesta de ansiedad inmediata. "stassituaciones son evitadas o se enfrentan experimentando mucha ansiedad o unmalestar intenso."n menores de 45 a,os# la duración m&nima es de 8 meses.

-rastorno 9bsesivo ompulsivo (-9!"l paciente presenta obsesiones y compulsiones que interfieren de formasignificativa en su vida diaria. Las obsesiones son pensamientos# im%genes oimpulsos recurrentes# intrusivos# inapropiados y carentes de sentido. Lascompulsiones o rituales son comportamientos repetitivos (ejemplo lavarse lasmanos# ordenar# chequear# repetir una acción# etc.! o actos mentales (ejemplocontar mentalmente# repetir palabras o frases en silencio# reemplazar unpensamiento o imagen por otra silenciosamente# etc.! que la persona consideraque debe realizar# siguiendo ciertas reglas auto impuestas# para reducir laansiedad generada por las obsesiones yo para prevenir o revertir alg$n da,o o

cat%strofe que pudiera producirse como consecuencia de los pensamientosobsesivos.

Los ni,os por su nivel de madurez dif&cilmente reconocen que sus obsesiones ycompulsiones sean excesivas e irracionales.

"l -9 la mayor&a de las veces aparece de forma gradual# sin embargo haycasos de inicio agudo. 6u curso suele ser crónico# con altas y bajas# y loss&ntomas suelen exacerbarse en situaciones de estrés.

"strés 1ost traum%tico"l paciente presenta secuelas psicológicas desagradables después de laocurrencia de un evento traum%tico relacionado a muerte o amenaza para suintegridad f&sica o la de los dem%s (ej guerra# violación# accidente# etc.!. 6ecaracteriza por recuerdos persistentes del suceso traum%tico (im%genes#pensamientos o percepciones!# sue,os recurrentes relacionados a dicho suceso#sensación de que dicho evento est% ocurriendo (revivir la experiencia#flashbac:s# etc.!# malestar psicológico y f&sico intenso al exponerse a est&mulos

Page 5: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 5/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

internos o externos que simbolizan o recuerdan el evento traum%tico# conductasde evitación de est&mulos asociados al trauma y embotamiento de la reactividadgeneral de la persona (ej reducción del interés o la participación en actividadessignificativas# sensación de desapego frente a los dem%s# restricción de la vidaafectiva# etc.!.

2uración m%s de 4 mes.

uando los s&ntomas duran m%s de dos d&as pero menos de 4 mes se trata deun trastorno por estrés agudo.

 Ansiedad generalizada Ansiedad y preocupación excesiva ante una amplia gama de acontecimientos#situaciones o actividades. Al paciente se la hace muy dif&cil controlar este estadode constante preocupación.2uración m%s de 8 meses.

(Fuente: DSM–IV. Manual de Diagnóstico y !aluación de los "rastornosMentales#.

abe se,alar que# en los trastornos de ansiedad# suele ocurrir un c$rculo !iciosode ansiedad  en la medida de que el paciente eval$a los s&ntomas de suansiedad como peligrosos y como desbordantes de los recursos con los quecuenta para controlarlos o enfrentarlos. "n estos casos el paciente genera unarespuesta de ansiedad frente a su trastorno de ansiedad. "jemplo un estudianteque tiene fobia social y se encuentra haciendo una exposición delante de suscompa,eros siente mayor ansiedad# mayor vulnerabilidad y activa m%s

mecanismos de huida cuando se auto observa y presenta evaluaciones# talescomo )esto es terrible;estoy tartamudeando# mi cara se ha puesto roja# todosse han dado cuenta de que estoy nervioso# se van a re&r de m& y yo no sabré quéhacer*.

Principales factores que predisponen a un niño o adolescente a desarrollar un desorden de ansiedad:

"s posible identificar dos grandes grupos de factores que predisponen a un ni,oo adolescente a presentar un trastorno de ansiedad

4. /actores genéticos o hereditarios un ni,o o adolescente que tiene familiaresde primer grado que sufren alg$n desorden de ansiedad est% predispuesto apresentar ese mismo problema de ansiedad como cualquier otro desorden deansiedad.

<. /actores ambientales un ni,o o adolescente también puede aprender adesarrollar un trastorno de ansiedad a partir de diferentes variables presentes en

Page 6: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 6/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

su entorno# siendo las m%s importantes aquellas que se relacionan con susfiguras paternas y %mbito familiar.

Las variables paternas y familiares que están asociadas a la aparición deun desorden de ansiedad en niños y adolescentes son:

Variables parentales y familiares

"xagerado control sobre el ni,o1adres que no respetan la individualidad del ni,o. 2an poco espacio a laautonom&a. +san de forma exagerada las órdenes e instrucciones.

6obreprotección1adres que se manejan desde una postura de extrema cautela y precaución enausencia de una causa real. A través de su conducta (verbal y no verbal!comunican los siguientes mensajes )"l mundo es peligroso# debes estar siempre alerta*# )7o sabes cuidarte t$ solo# necesitas de alguien que te cuide*#)cuidado# algo malo te puede pasar*# etc.

'odelos de ansiedad y reforzamiento de la evitación1adres ansiosos que presentan conductas en las que destaca la evitación y elescape. 6us mensajes son )si no sabes hacerlo# mejor no lo intentes*# )si tienesmiedo# no lo hagas*# etc.

1ensamientos negativos y las expectativas de los padres acerca del ni,o1adres con expectativas muy bajas (mensajes )no eres capaz de hacerlo# no

conf&o en ti*# )mejor lo hago yo*# )te lo dije# necesitabas ayuda*# etc.! o conexpectativas muy altaspadres imposibles de complacer (mensajes )yoesperaba m%s de ti*# )yo sé que t$ rindes m%s que esto*# )me hasdecepcionado*# etc.!.

"xcesiva calidez emocional y positivismo'uchos padres pensando que ayudan a sus hijos dan los siguientes mensajes)eres lo m%ximo*# )te mereces tener todo lo que quieres*# )no te preocupes# yo telo consigo*# etc. "vitan frustrarlos y rara vez les dicen )7o*. uando los hijos deestos padres ven que sus demandas no son satisfechas fuera del hogar sientenansiedad (al ver amenazada su autoestima )si no me lo da# significa que no soy

valioso*! y luego sienten cólera ()no tiene derecho a hacerme esto# aneg%rmelo*!.

=echazo y postura muy cr&tica1adres que se comunican con sus hijos desde el lenguaje de la desaprobación#el enjuiciamiento# la cr&tica y el rechazo.

Page 7: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 7/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

 Ambiente familiar conflictivo o poco claro/amilias en la que prima el desacuerdo entre sus miembros (especialmenteentre los padres!# falta la armon&a# hay agresión (verbal o f&sica!# hay pocadiferenciación de roles# son familias desorganizadas# ausencia de l&mites claros#y los padres no acostumbran socializar o lo hacen muy poco.

(Fuente: Mar$a %uisa &e'tegui ())*#. +urso "erapia +ogniti!a +onductual parani,os- adolescentes y padres#.

-ratamiento de los trastornos de ansiedad

2iversos estudios y la experiencia profesional han demostrado que eltratamiento m%s efectivo para manejar o superar un trastorno de ansiedad esaquel que est% dado por la combinación de medicación prescrita por un médicopsiquiatra (farmacolog&a! y la terapia cognitiva conductual realizada por unprofesional especialista en el manejo de trastornos de ansiedad.

uando se trabaja con ni,os y adolescentes que presentan trastornos deansiedad es indispensable trabajar también con sus padres y maestros.onviene involucrar a estas figuras cuidadoras desde el inicio del tratamiento ycomprometerlos para que desempe,en el rol de )co> terapeutas* en casa y en elcolegio. "l paciente# al saber que est% recibiendo ayuda y que se realiza untrabajo en equipo# logra sentirse m%s aliviado y optimista para superar sutrastorno de ansiedad.

2entro de la terapia cognitiva conductual existen diversas técnicas y

herramientas que resultan muy efectivas al ayudar a las personas que padecende un trastorno de ansiedad

Tcnicas y !erramientas

1sico educación6e brinda educación al paciente yo a figuras cercanas en lo relativo a laansiedad. 6e busca darles información al respecto y sobre todo ayudarlos aentender el problema de ansiedad que presenta el paciente."xpresar y liberar la ansiedad 6e ayuda al paciente a expresar verbalmente su

ansiedad y a utilizar recursos pr%cticos que lo ayuden a liberarla de formaadecuada deporte# juego# arte# etc.

-écnicas de relajación y respiración6e le ense,a al paciente a distinguir entre tensión y relajación# y a desarrollar autocontrol de su ansiedad y s&ntomas f&sicos. "xiste una variedad de técnicasde relajación. 2emandan mucha pr%ctica de parte del paciente para dominarlas.

Page 8: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 8/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

6olución de problemas6e ayuda al paciente a darse cuenta de que un problema tiene m%s de unasolución. A generar diversas alternativas de solución frente a un problema#analizar los pros y contras de cada alternativa# aplicar las mejores alternativasde solución y evaluar el resultado obtenido.

"ntrenamiento asertivo6e ense,a al paciente a desarrollar conductas asertivas (no pasivas niagresivas! y habilidades sociales que lo ayuden a enfrentar adecuadamente unasituación evaluada como peligrosa. 'uy $til en casos de fobia social y parasaber pedir ayuda para enfrentar el problema de ansiedad.

-écnicas de distracción6e busca que el paciente deje de enfocar su atención en la situación que percibecomo amenazantesituación temida y mas bien la dirija a cualquier otro est&mulo(externo o interno!. "jemplo prestar atención al paisaje# a la decoración del

lugar# contar# rezar# imaginarse situaciones agradables# planificar actividades#etc.

"ntrenamiento en auto instrucciones6e busca identificar los pensamientos negativos que tiene el paciente(pensamientos que fomentan su ansiedad y le impiden afrontarla! yreemplazarlos por pensamientos positivos que lo ayuden a enfrentar exitosamente su ansiedad.

=eestructuración ognitiva

6e ayuda al paciente a tomar conciencia de la relación directa que existe entresus cogniciones (pensamientos y creencias! y sus emociones y conductas. 6ele ense,a a identificar pensamientos distorsionados y creencias irracionalesresponsables de su problema de ansiedad# a revisarlos o cuestionarlos paradeterminar su grado de lógica# validez y funcionalidad# y finalmente a cambiarlospor otras cogniciones que se ajusten a la realidad y lo ayuden a superar suproblema de ansiedad. 7o es un simple reemplazo de pensamientos sino uncambio profundo y real de sus cogniciones.

-écnicas de exposición6e fomenta que el paciente se exponga a la situación temida sin presentar 

conductas de escape ni de evitación. Al enfrentarlas tomar% conciencia de que laansiedad experimentada es irracional en la medida de que no se cumplen suspredicciones catastróficas (no ocurre nada peligroso ni que desborde sucapacidad para enfrentarlo!. Antes de aplicarlas se requiere haber entablado unv&nculo de confianza entre terapeuta y paciente y haber trabajado otras técnicasde manejo de la ansiedad que utilizar% durante la exposición. La exposición sepuede hacer en vivo o imaginaria# asimismo puede ser gradual o no gradual.

Page 9: La Ansiedad Terapia Cognitiva

7/26/2019 La Ansiedad Terapia Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-ansiedad-terapia-cognitiva 9/9

La ansiedad y su tratamiento cognitivo conductual

/inalmente# cabe se,alar# que la terapia es un proceso de cambio que demandamucho esfuerzo y compromiso no sólo del profesional sino sobre todo de partedel paciente y de sus figuras de apoyo. on la terapia cognitiva conductual esposible ayudar al paciente a desarrollar un manejo adecuado de su ansiedad enun corto plazo (los resultados se observan en los primeros dos meses!# sin

embargo# requiere que el paciente practique en su vida cotidiana las diferentesestrategias y herramientas aprendidas en consultorio para asegurarnos un éxitosostenido del tratamiento.

 ???????????????????? La psicóloga 1atricia /lores /igueroa se desempe,a como psicoterapeutacognitiva conductual (ni,os# adolescentes y adultos! y como life>coachprofesional (coaching para padres y personas adultas!.-eléfonos @@5 BC5C# B BDCD @EF@ y @FEG<F@5 (7extel!.orreos electrónicos florespgHyahoo.com"sta dirección de correo electrónicoest% protegida contra los robots de spam# necesita tener Iavascript activado

para poder verla # florespgcoachHgmail.com"sta dirección de correo electrónicoest% protegida contra los robots de spam# necesita tener Iavascript activadopara poder verlaJlog KKK.coaching>innovation.blogspot.com

 rt$culo aparecido en el bolet$n electrónico n/ del 0D- del 12 de mar3o del ))4.