La Auditoría

4
 Que es la Auditoría? La Auditoría es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vistas a las eventuales las acciones correctivas, el control interno de las organizaciones para garantizar la integridad de su patrimonio, la veracidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de sus sistemas de gestión. Un concepto más comprensible sería el considerar a la auditoría como un examen sistemático de los estados financieros, contables, administrativos, operativos y de cualquier otra naturaleza, para determinar el cumplimiento de principios económico-financieros, la adherencia a los principios de contabilidad generalmente aceptados, el proceso administrativo y las políticas de dirección, normas y otros requerimientos establecidos por la organización. Bases Teóricas De La Auditoria El fundamento de la auditoría moderna está argumentado en una serie de ideas que determinan la base fundamental de su aplicación. Dichos argumentos son: La función de auditoría se basa en el supuesto de que la información pueda ser verificada. No existe necesariamente un conflicto de larga duración entre los auditores y los administradores de las organizaciones que auditan, pero si existe un posible conflicto a corto plazo. Los administradores pueden requerir utilidades elevadas y otras mediciones favorables, para satisfacer el sistema de retribución en el cual operan. La auditoría examina y evalúa las afirmaciones hechas por los administradores. Puede haber un intento de "ocultar" afirmaciones que pudieran resultar embarazosas para los administradores. Unos controles internos eficaces disminuyen la probabilidad de que se cometan fraudes irregularidades en una organización. Salvo pruebas en contrario, lo que fue cierto en el pasado seguirá ocurriendo en el futuro. Tipos De Auditorías a) De acuerdo a quienes realizan el examen Interna Externa b) De acuerdo al área examinada o a examinar. Auditoría Financiera Auditoria de operaciones Auditoria administrativa Auditoría fiscal Auditoria de resultados de programas Auditoria de legalidad Auditoría integral Informática La Auditoría Interna: Proviene de la auditoría financiera y consiste en: hacer un examen detallado de un sistema de información perteneciente a una unidad económica, que se lleva a cabo por un profesional utilizando diferentes técnicas con el objeto de formular sugerencias para una mejora de la misma. Los informes de circulación que realizan los auditores no tienen ninguna trascendencia por lo que este tipo de auditoría jamás se lleva a cabo bajo la figura de la Fe Pública. La auditoría interna es hecha por personal de la misma empresa denominado auditor interno, y el mismo tiene bajo su cargo una supervisión constante sobre el control de las operaciones

Transcript of La Auditoría

Page 1: La Auditoría

5/17/2018 La Auditoría - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-auditoria-55b07baa8deeb 1/4

 

Que es la Auditoría?

La Auditoría es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vistas a laseventuales las acciones correctivas, el control interno de las organizaciones para garantizar laintegridad de su patrimonio, la veracidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de

sus sistemas de gestión.

Un concepto más comprensible sería el considerar a la auditoría como un examen sistemáticode los estados financieros, contables, administrativos, operativos y de cualquier otranaturaleza, para determinar el cumplimiento de principios económico-financieros, la adherenciaa los principios de contabilidad generalmente aceptados, el proceso administrativo y laspolíticas de dirección, normas y otros requerimientos establecidos por la organización.

Bases Teóricas De La Auditoria

El fundamento de la auditoría moderna está argumentado en una serie de ideas quedeterminan la base fundamental de su aplicación. Dichos argumentos son:

La función de auditoría se basa en el supuesto de que la información pueda serverificada.

No existe necesariamente un conflicto de larga duración entre los auditores y losadministradores de las organizaciones que auditan, pero si existe un posible conflicto acorto plazo.

Los administradores pueden requerir utilidades elevadas y otras mediciones favorables,para satisfacer el sistema de retribución en el cual operan.

La auditoría examina y evalúa las afirmaciones hechas por los administradores. Puedehaber un intento de "ocultar" afirmaciones que pudieran resultar embarazosas para losadministradores.

Unos controles internos eficaces disminuyen la probabilidad de que se cometanfraudes irregularidades en una organización.

Salvo pruebas en contrario, lo que fue cierto en el pasado seguirá ocurriendo en elfuturo.

Tipos De Auditorías

a) De acuerdo a quienes realizan el examen Interna Externa

b) De acuerdo al área examinada o a examinar. Auditoría Financiera Auditoria de operaciones Auditoria administrativa Auditoría fiscal

Auditoria de resultados de programas Auditoria de legalidad Auditoría integral Informática

La Auditoría Interna:

Proviene de la auditoría financiera y consiste en: hacer un examen detallado de un sistema deinformación perteneciente a una unidad económica, que se lleva a cabo por un profesionalutilizando diferentes técnicas con el objeto de formular sugerencias para una mejora de lamisma. Los informes de circulación que realizan los auditores no tienen ninguna trascendenciapor lo que este tipo de auditoría jamás se lleva a cabo bajo la figura de la Fe Pública.

La auditoría interna es hecha por personal de la misma empresa denominado auditor interno, yel mismo tiene bajo su cargo una supervisión constante sobre el control de las operaciones

Page 2: La Auditoría

5/17/2018 La Auditoría - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-auditoria-55b07baa8deeb 2/4

 

financieras que se realice; se preocupa por el mejoramiento de los procedimientos mediante loscuales se puedan llevar a cabo los controles internos que suelen derivar a una operaciónmucho más eficaz.

La auditoría interna de las empresas es definida como el control desarrollado como instrumentode la propia gestión y consiste en la valoración de las actividades comprendiendo el análisis de

los sistemas de control interno y de todas las operaciones financieras, como también, lasdisposiciones legales que resulten correspondientes, con el objetivo de un mejoramiento en elcontrol de la economía, la eficiencia y la eficacia en la utilización de todos los recursosdisponibles.

La Auditoría Externas:

En el caso de la auditoría externa debemos decir que es el examen crítico realizado por uncontador público que no posee ningún tipo de vínculo laboral con la empresa.

En este caso el profesional que lleva a cabo la auditoria tiene como función emitir una opiniónsobre la forma en el cual opera el sistema de dicha empresa, como también el control interno

de la misma, y en este caso debemos decir que la auditoría externa obliga a los contadorespúblicos a poseer un completa credibilidad ya que éstos exámenes se realizan bajo la figura deFe Publica

La opinión que el auditor emita con respecto a los sistemas de información de una empresatendrá trascendencia entre terceros, ya que esto es garantía para la validez de la informaciónque es generada por el sistema. Es importante que tengamos en cuenta que la auditoríaexterna se hace bajo la figura de fe pública, lo que indica que los sistemas de informacióndeben tener credibilidad en cuanto a la información que fue examinada.

La auditoría externa puede realizar un análisis sobre cualquiera de los sistemas utilizados enuna empresa, pero habitualmente, la mayoría de las empresas requieren de un análisis acercade su sistema de información financiera en una forma independiente para que de este modo, la

auditoría externa puede otorgarle una validez garantizada frente a los usuarios del producto encuestión, por lo que tradicionalmente el término que recibe la auditoría externa se encuentraasociado al de auditoría de estados financieros aunque uno no sea equivalente al otro. Por otrolado, la auditoría externa tiene por objetivo la averiguación de sobre la integridad y autenticidadde los expedientes, de los documentos, y toda aquellas información producida por los sistemasde información en una empresa.

Diferencias Entre Auditoría Interna Y Externa:

Existen diferencias substanciales entre la Auditoría Interna y la Auditoría Externa, algunas delas cuales se pueden detallar así:

En la Auditoría Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa, mientrasque en la Auditoría Externa la relación es de tipo civil.

En la Auditoría Interna el diagnóstico del auditor, está destinado para la empresa; en elcaso de la Auditoría Externa este dictamen se destina generalmente para terceraspersonas o sea ajena a la empresa.

La Auditoría Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su vinculacióncontractual laboral, mientras la Auditoría Externa tiene la facultad legal de dar FePública.

Normas De Auditoría

Normas Generales.

La auditoría debe ser realizada por una persona o personas que cuentan con lacapacitación técnica adecuada y la competencia de un auditor.

Page 3: La Auditoría

5/17/2018 La Auditoría - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-auditoria-55b07baa8deeb 3/4

 

En todos los asuntos relativos a un contrario, el o los auditores han de conservar unaactitud mental de independencia.

Debe tenerse cuidado en el desempeño de la auditoría y en la preparación del informe.

Normas Para El Trabajo

El trabajo ha de ser planteado adecuadamente y los asistentes deben ser supervisadosde forma adecuada.

Ha de conseguirse suficiente y competente evidencia mediante inspección,observación, consultas y confirmaciones para tener así una base razonable para unaopinión con respecto a la información o área que se está auditando.

Normas De La Información 

El informe debe manifestar si la información o área auditada se presenta deconformidad con los principios o bases establecidos como guía de auditoría.

Las elevaciones informativas han de considerarse razonablemente adecuadas a no serque se indique lo contrario en el informe.

El informe debe contener una opinión general presentada y de los puntos queinvolucren relevancia en el contexto auditado. Cuando no se pueda expresar unaopinión global, deben manifestarse las razones de ello.

CUANDO REALIZAR UNA AUDITORIA Y PORQUE?

En la actualidad, uno de los mayores retos que tienen las micro, pequeñas, medianas ygrandes empresas, es conocer lo antes posible y a profundidad, los diversos riesgos quecorren por no detectar y solucionar a tiempo un problema legal derivado del desconocimientode las leyes aplicables a los actos que celebran cada día.La necesidad de detectar a tiempo cualquier problema jurídico que se pueda presentar en suempresa, tiene como finalidad evitar que pierda dinero y que se menoscabe el prestigio que laempresa tiene ante la sociedad, clientes y proveedores.

Usted se preguntara: ¿Qué puedo hacer yo como dueño de una empresa, para eliminar losposibles problemas legales que pueden estar ocurriendo en estos momentos dentro de miorganización y que pueden llevarla a la quiebra?

“La auditoria en el sector público y en el privado”  

El objetivo de la Auditoria consiste en apoyar a los miembros de la empresa o entidad en eldesempeño de sus actividades. Para ello la Auditoria les proporciona análisis, evaluaciones,recomendaciones, asesoría e información concerniente a las actividades revisadas.

Frente al alcance que puede tener la auditoría en los sectores privado y público, se puedenconsiderar tres tipos: “1) auditoría de estados financieros, 2) auditoría de cumplimiento y 3)auditoría operacional (u operativa, o de gestión).

-La auditoría de estados financieros cubre ordinariamente el balance general y los estadosrelacionados de resultados, ganancias retenidas y flujos de efectivo.

-La auditoría de cumplimiento verifica el grado de cumplimiento de criterios o normasreconocidas como las leyes y regulaciones establecidas o las políticas y procedimientos de unaorganización.

-La auditoría operacional es el estudio de una unidad específica, área o programa de unaorganización con el fin de medir su desempeño. El desempeño también se juzga en eficiencia,es decir, el éxito en utilizar de la mejor manera los recursos disponibles. Debido a que loscriterios de efectividad y eficiencia no están tan claramente establecidos como los Principios DeContabilidad Generalmente Aceptados y muchas leyes y regulaciones, una auditoría

operacional tiende a exigir un juicio mucho más subjetivo que el de las auditorías de losestados financieros o las auditorías de cumplimiento”. 

Page 4: La Auditoría

5/17/2018 La Auditoría - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-auditoria-55b07baa8deeb 4/4

 

 En cuanto a su campo de acción, la auditoría puede instrumentarse en todo tipo deorganización, sea ésta pública, privada o social.

En el Sector Público se emplea en función de la figura jurídica, atribuciones, ámbito deoperación, nivel de autoridad, relación de coordinación, sistema de trabajo y líneas generales

de estrategia.

En el Sector Privado se utiliza tomando en cuenta la figura jurídica, objeto, tipo de estructura,elementos de coordinación y relación comercial de las empresas, sobre la base de lassiguientes características:

1. Tamaño de la empresa2. Sector de actividad3. Naturaleza de sus operaciones