LA AVENTURA DE SER MAESTRO

5
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ALUMNO: JUAN MENESES TORRES “LA AVENTURA DE SER MAESTRO” La enseñanza es una profesión ambivalente, en ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen tus alumnos. La enseñanza puede ser un tanto aburrida por que nadie nos enseña a como ser maestros, para saber ser maestro solo se aprende por ensayo y por error, la mayoría de los maestros de la escuela secundaria comentan que se aprende através de los errores que se cometen al dar una cátedra, estos se identifican y se corrigen por medio del ensayo para no volver a cometerlos. En la escuela no solo va a prender el alumno, el maestro también aprende cada día cosas nuevas sobre sus alumnos, y mejora cada día sus estrategias para dar una clase, modificar los contenidos de la asignatura si es que esos ya no convencen a sus alumnos o ya no son los correctos, la escuela es un sitio donde maestros y alumnos van a aprender, donde comparten el tiempo, el espacio y el afecto

Transcript of LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Page 1: LA AVENTURA DE SER MAESTRO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLALICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICASOBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR

PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVALALUMNO: JUAN MENESES TORRES

“LA AVENTURA DE SER MAESTRO”

La enseñanza es una profesión ambivalente, en ella te puedes aburrir

soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también

puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión

el descubrimiento que, en cada clase, hacen tus alumnos.

La enseñanza puede ser un tanto aburrida por que nadie nos enseña a como

ser maestros, para saber ser maestro solo se aprende por ensayo y por error,

la mayoría de los maestros de la escuela secundaria comentan que se aprende

através de los errores que se cometen al dar una cátedra, estos se identifican

y se corrigen por medio del ensayo para no volver a cometerlos.

En la escuela no solo va a prender el alumno, el maestro también aprende

cada día cosas nuevas sobre sus alumnos, y mejora cada día sus estrategias

para dar una clase, modificar los contenidos de la asignatura si es que esos ya

no convencen a sus alumnos o ya no son los correctos, la escuela es un sitio

donde maestros y alumnos van a aprender, donde comparten el tiempo, el

espacio y el afecto con los demás; donde siempre habrá alguien para

sorprender y emocionar al otro.

Los retos que enfrenta un maestro son variados y el primero al que se enfrenta

son los alumnos: ya que estos por la etapa en la que se encuentran, por lo

tanto algunas cuando el maestro comete un error al dar su clase, el alumno se

lo hace saber y hasta suele burlarse de el, esto se da mas en las escuelas que

se encuentran en un contexto urbano, por lo contrario en el contexto urbano-

rural los alumnos son mas tranquilos y si pasa que el maestro llega a cometer

un error los alumnos algunas de las veces se lo hace saber y algunas otras no

por que piensan que si le dicen su error los puede castigar.

Page 2: LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Lo mismo pasa cuando el maestro no tiene un buen dominio de contenidos.

Otro reto es saber como dar una clase dependiendo al contexto en el que se

encuentra o como van a reaccionar los alumnos cuando se inicie con el tema

de su asignatura, los maestros de las secundarias que se encuentran en un

contexto rural-urbano tienen menos problemas para relacionar los contenidos

de la signatura con el contexto en el que se encuentran y con el nivel de

conocimientos de los alumnos, al relacionarlos con el contexto en el que se

encuentra la escuela, los alumnos comprenden más fácilmente el tema que se

esta abordando, aunque los maestros que imparten clase en un contexto

urbano cuentan con mas tecnología y material didáctico para enseñar y

relacionar los contenidos con el contexto social en el que se encuentran y con

el nivel de conocimientos de los alumnos, la mayoría de los alumnos no

comprenden los temas, pero los maestros comentan que la causa son las

distracciones que se encuentran en la sociedad y la tecnología, cuando los

alumnos reciben clase, las niñas están pensando en las telenovelas o en ir al

baño a maquillarse y los niños en las maquinitas o solo en salir para ir a

divertirse con sus amigos.

Los maestros de ciencias exactas como matemáticas física y química enfrentan

mayores retos por el contenido de las asignaturas que en su gran mayoría no

les gustan a los alumnos, es por esto que el maestro recurre a la tecnología y

se apoya en el contexto en el que se encuentra para enseñar a los alumnos

como aplicarlas en la vida diaria, através de esto motiva a sus alumnos para

que crezca su interés por las ciencias exactas.

Los maestros de las asignaturas de valores centran mas la atención de los

alumnos por que a ellos les gustan las cosas fáciles como dicen, y es por eso

que los maestros tienen menos problemas para centrar la atención de los

alumnos en la clase.

Para que el alumno comprenda y ponga atención a la clase, el maestro juega

un papel importante para llamar la atención y crear mayor interés en los

alumnos por la asignatura y la escuela algunos maestros en las escuelas

Page 3: LA AVENTURA DE SER MAESTRO

urbano-rurales los motivan por medio de que les dicen que si se apuran van a

salir mas temprano o que si le echan ganas va a organizar un viaje a otro

estado o a algún sitio turístico, mas sin embargo esto no funciona con los

alumnos de las escuelas urbanas y los maestros recurren a otras motivaciones

como premios (puntos extras).

La comunicación y relación de maestro-alumno es esencial para poder impartir

una clase pero solo si estas se llevan a cabo correctamente sin que falte por

que si llegase a faltar los alumnos van a ver al maestro como una persona que

no los comprende, pero si ocurre lo contrario de llegase a ser muy grande los

alumnos pueden confundir al maestro con el tonto del grupo y estos ya no le

ponen atención en la clase o simplemente ya no entran a la clase.

La identidad profesional consiste e implica cambiar tu mentalidad, desde la

posición de alumno que siempre has sido hasta descubrir en qué consiste ser

profesor. Steve menciona que el buen profesor debe de motivar a sus alumnos

pero la realidad es otra por que en las escuelas secundarias solo pocos

maestros motivan a sus alumnos y el resto se encuentra en dos partes los que

son muy estrictos y los que les dan mucha confianza a los alumnos y estos la

confunden y finalmente pierden el interés por la asignatura.

Los maestros que saben como motivar a sus alumnos tiene un mejor control de

grupo, así mismo que aprenden y les crece el interés por la materia, mas sin

embargo los maestros que son estrictos logran el control del grupo pero los

alumnos crean una rebeldía al no poner atención al maestro aunque

aparentemente están atentos ellos están pensando en otras cosas y no

concentrados en la clase, los maestros que les exceden la confianza a los

alumnos ni siquiera logran controlar al grupo y es por que los alumnos

confunden la confianza con la amistad y piensan que por el solo hecho de

llevarse bien con el maestro los va a pasar con buenas notas.