La Brujeria en Canarias Domingo Garcia Barbuzano 2

download La Brujeria en Canarias Domingo Garcia Barbuzano 2

of 1

Transcript of La Brujeria en Canarias Domingo Garcia Barbuzano 2

Lo que interesa resaltar es la anttesis entre el bien y el mal (sociales) que ambos pares de figuras simbolizan.La bruja y la hechicera son las que representan el polo negativo y atraen sobre s el temor y el odio del pueblo. La santiguadora y la curandera, restauran el bien, revierten el desorden provocado por las brujas y hechiceras. El universo mgico en Canarias se caracteriza por la existencia de las anteriores figuras, presencia de gestos simblicos o ritos, utilizacin de sustancias concretas y la recitacin de frmulas verbales.La brujera canaria se puede considerar desde tres perspectivas:-a. sociolgicamente: las creencias mgicas tradicionales de las islas hunden sus races en un sistema preliterario, donde imperaba un sistema de creencias rgido que no toleraba otras alternativas, y donde la interaccin entre los individuos, agrupados en pequeas comunidades cerradas y aisladas, tenda a ser duradera y difcil de evadir. En tales condiciones, la creencia en brujas y hechiceras hace posible que las desgracias tengan una explicacin en trminos de relaciones sociales anmalas. Las brujas, al polarizar en s los aspectos socialmente perturbadores, se convierten en chivos expiatorios, muy convenientes para que el resto de la comunidad se tranquilice ante acontecimientos o desgracias que, de otro modo, seran inexplicables para una sociedad poco desarrollada tecnolgicamente, como ha sido la existente en Canarias hasta prcticamente nuestros das.La brujera en Canarias es una manifestacin del conservadurismo social. As, los conflictos sociales quedan ocultos por el velo de la brujera, que presupone la bondad intrnseca de los valores y estructura social tradicionales. La creencia en brujas acta, adems, como una forma de control social, pues la posibilidad de ser acusado de brujera o atacado por las brujas hace a las personas ms discretas y cuidadosas en sus relaciones con los dems. La brujera es, pues, un factor de cohesin y hasta de igualdad que evita el que la gente marque distancias respecto de la norma social. Ej. caso joven 25 aos adinerado en Victoria de Acentejo, es un caso tpico, por un lado tenemos a un individuo de la comunidad que al destacar econmicamente y hacer probablemente, gala de ello, se vuelve blanco fcil para las prcticas malficas. Por otra parte, tenemos a una muchacha que,