La campaña de lima

12
“LA CAMPAÑA DE LIMA” Batalla de San Juan, Chorrillos y Miraflores

Transcript of La campaña de lima

Page 1: La campaña de lima

“LA CAMPAÑA DE LIMA”

Batalla de San Juan, Chorrillos y Miraflores

Page 2: La campaña de lima

La “Guerra del Pacífico”, también llamada “Guerra con Chile”, o “Guerra del Guano y Salitre”, fue un conflicto armado realizado entre 1879 a 1883 en el cuál se enfrentaron la República de Chile contra las Repúblicas de Perú y Bolivia.

Page 3: La campaña de lima

COMPARACIÓN DE LAS FUERZAS ENFRENTADAS

Page 4: La campaña de lima

Bolivia A comienzos de 1879, el ejército de Bolivia tenía 2.232 plazas, incluyendo jefes, oficiales y tropa, divididos en 3 batallones de infantería, dos escuadrones de caballería y una brigada de artillería.

A mediados de abril de 1879, el Ejército había aumentado a 6 mil hombres, pero muchos estaban armados con viejos mosquetes de chispa y de  percusión, muy anticuados en aquella época.

La Caballería boliviana tenía caballos de poca alzada, no aptos para acciones bélicas. Los jinetes estaban armados de carabinas Remington, pero carecían de sables y no todos estaban montados.

Infantería Caballería 

Artillería La artillería boliviana tenía 2 cañones de campaña Blakely de 12 libras y 4 ametralladoras. En 1879 compró 6 cañones de montaña Krupp de 60 mm

Page 5: La campaña de lima

Chile A comienzos de 1879, el ejercito de Chile tenía 2.995 plazas, incluyendo jefes, oficiales y tropa, divididos en 4 batallones de infantería, dos regimientos de caballería y un regimiento de artillería

La Caballería chilena contaba con buenos caballos, de gran alzada. Sus jinetes estaban armados con sables y carabinas Winchester, Spencer y Remington.

Infantería Caballería 

Artillería 

Antes de la guerra, Chile contaba con 12 cañones de montaña Krupp Modelo 1872 de 60 mm y 4 cañones de campaña Krupp Modelo 1872 de 78,5 mm. Además tenía varios cañones de bronce en reserva

El armamento de la Infantería consistía en fusiles Comblain II en número de 12.500, mientras la Caballería contaba con unas 2.500 carabinas Winchester y Spencer, casi todo este armamento comprado a partir de 1874. Durante la guerra, Chile ordenó la compra del Comblain II

Oficiales: 401 hombres.

Page 6: La campaña de lima

En enero de 1879, el ejército del Perú tenía 5.613 plazas, incluyendo jefes, oficiales y tropa, divididos en 7 batallones de infantería, 3 regimientos de caballería y 3 regimientos de artillería.

Los caballos de la caballería peruana, aún cuando en su mayoría eran importados de Chile, eran de calidad inferior, chicos, poco forzudos y de escasa energía. Para la campaña de Lima se utilizaron carabinas Remington y Winchester Modelo 1873.

Infantería Caballería 

Artillería 

La artillería poseía 28 cañones de avancarga Blakely de montaña: 14 de 9 libras, 10 de 4 libras y 4 de 8 libras, con alcance de 2.000 m y comprados por Francisco Bolognesi en 1861

El Ejército estaba armado con fusiles que ya eran considerados obsoletos en esa época. Bolivia le prestó 2.200 fusiles Remington Rolling Block en junio, que fueron devueltos el mes siguiente.

Page 7: La campaña de lima

Esta batalla se inicia cuando las tropas chilenas se dirigen desde Lurín hacia la línea defensora de San Juan; ahí la I División de Patricio Lynch se enfrentó con el I Cuerpo de Ejército del Coronel Miguel Iglesias en Villa.

BATALLA DE SAN JUAN

Las tropas peruanas no se dieron cuanta del avance Chileno , y se

dieron cuenta sólo cuando estos ya estaban

demasiado cerca.

13 de Enero5:00 a.m.

Piérola(muere en la retirada)

Andrés Cáceres, Miguel Iglesias, P.

Dávila y B. Suárez(retirada)

Patricio Lynch, Pedro Lagos y E. Sotomayor

Chorrillos Coronel Belisario

Suárez

3 hora

s

Flanco izquierdo

Page 8: La campaña de lima

Después de san Juan se lanzaron sobre Chorrillos. Las tropas chilenas se dedicaron al saqueo y a embriagarse. Viendo esto Cáceres pidió autorización para atacar pero fue rechazada por Piérola lo que fue un gran error para el bando peruano.

BATALLA DE CHORRILLOS

E. Sotomayor

10:00 a.m.

No

participantes

en San Juan

Brigada

Urriola Baqueda

no

Chile

Armando Panizo

Batería MÁRTIR OLAYA

MirafloresFerrocarril

La batalla duro cerca de tres horas y dejo destrucción provocada por la armada chilenas, los incendios y los

desmanes.

Artillería

Page 9: La campaña de lima

Plaza principal de Chorrillos antes de la Batalla de San Juan

Plaza principal de Chorrillos después de la Batalla de San Juan

Page 10: La campaña de lima

1. Fue una ofensiva que se encuadra dentro de la Guerra del Pacífico y en el final de la fase de La Campaña de Lima.

2. En un instante se dio una etapa de alto el fuego, en la que se perseguía llegar a un acuerdo sin la necesidad de volver a la lucha armada.

3. Sin embargo, los intentos de tregua no prosperaron, por lo que mientras los servicios diplomáticos trabajaban en este sentido, las fuerzas de los dos países se iban preparando para una próxima ofensiva.

4. La línea de defensa de Miraflores se había organizado en tres sectores.-1. El flanco derecho quedó a cargo de Cáceres.2. El centro a las órdenes del coronel Belisario Suárez.3. El flanco izquierda bajo el mando del coronel Justo Pastor Dávila conformado

por jóvenes mayores de 16 años hasta adultos ya jubilados.5. Cáceres herido de un balazo en la pierna cuando efectuaban la retirada, con el

caudillo caído las tropas se dispersaron y los chilenos ocuparon la ciudad arrasando todo a su paso tal como hicieron con chorrillos y barranco.

6. Al finalizar los enfrentamientos era común observar, barricadas improvisadas con talegones como suele ser habitual. El lugar estaba minado, lo que causó más bajas en las tropas chilenas.

7. Miraflores, fue incendiado, saqueado y bombardeado por la tropa chilena; Los heridos fueron repasados y los prisioneros fusilados.

8. Las naves peruanas instaladas para defender el puerto del Callao, Unión y Atahualpa, fueron hundidas por los mismos soldados.

BATALLA DE MIRAFLORES

Page 11: La campaña de lima

Cáceres

Justo Pastor Dávila

Belisario Suárez.

Es herid

o

de un

balazo

en

la pier

na

Retirada

Retirada

Retirada

Tropas Chilenas

Puerto del

Callao

Page 12: La campaña de lima