La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

7
24/08/22 1 La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura “ (…) Las diferencias más obvias entre la investigación básica [pura] y la técnica son morales y sociales. El conocimiento puro, en mismo, es neutral. Sólo quien le busca aplicación práctica se enfrenta con problemas morales (…)” Mario Bunge. Ser, saber, hacer. Buenos Aires. Paidós.2002

description

La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura. “ (…) Las diferencias más obvias entre la investigación básica [pura] y la técnica son morales y sociales . El conocimiento puro, en sí mismo, es neutral. Sólo quien le busca aplicación práctica se enfrenta con problemas morales (…)” - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

Page 1: La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

20/04/23 1

La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

“ (…) Las diferencias más obvias entre la investigación básica [pura] y la técnica son morales y sociales. El conocimiento puro, en sí mismo, es neutral. Sólo quien le busca aplicación práctica se enfrenta con problemas morales (…)”

Mario Bunge. Ser, saber, hacer. Buenos Aires. Paidós.2002

Page 2: La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

20/04/23 2

La Ciencia Básica entendida como Ciencia PuraDerivaciones de esta concepción

No está atravesada por intereses prácticos ni ideológicos.

Su único fin es la búsqueda “desinteresada del conocimiento por

el conocimiento mismo”.

La investigación científica está libre de

condicionamientos/influencias externas y de coacciones.

Establece una estricta división entre ciencia y técnica.

“La ciencia básica no tiene responsabilidades éticas respecto de

las consecuencias que resultan de las aplicaciones de lo que

descubre o produce como saber. Cabe la pregunta si esta

concepción no es en sí misma ideológica” (Laso, E., 1998: 36).

Page 3: La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

20/04/23 3

Es un punto de vista sobre la naturaleza la ciencia, la

tecnología y sus relaciones con el resto de la sociedad,

caracterizado por considerar a la ciencia como independiente

del resto de la sociedad pero también como su principio

rector.

“(…) distingue tajantemente la búsqueda de conocimientos

científicos del ámbito de sus aplicaciones” (Laso, 2007: 34)

CIENTIFICISMO

Page 4: La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

20/04/23 4

Sobreestimación de las características de la “ciencia

moderna” (objetividad, rigor, fundamentación, efectividad).

La preeminencia de la ciencia es consecuencia de su

capacidad de obtener y formular un conocimiento de la

realidad absolutamente racional y objetivo.

CIENTIFICISMO

Page 5: La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

“El cientificismo puede ser utilizado para desacreditar cualquier acción

basada en creencias morales, políticas o religiosas, que suponga la adición

a valores...... las creencias que plantean la necesidad de cambios sociales

son de este tipo. ..... En su negativa a proponer valores y fines, en nombre

de la ciencia, puede enmascarar, bajo el compromiso con la objetividad, un

compromiso con el orden social vigente.......No en balde los enfoques

tecnocráticos y conservadores de la vida social suelen tratar de

engalanarse con una postura científica.

Luis Villoro. Creer, Saber, Conocer. Siglo XXI. México 1982.

CIENTIFICISMO

20/04/23 5

Page 6: La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

"la creencia de que la ciencia, en el sentido moderno del

término, y el método científico descrito por los científicos

modernos, ofrecen los únicos medios naturales confiables

para adquirir el conocimiento que pueda estar disponible

acerca de lo que es real."

John Wellmuth. The Nature and Origins of Scientism. Milwaukee: Marquette

University Press. 1944

20/04/23 6

IDEOLOGÍA CIENTIFICISTA

Page 7: La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura

"extrapola indebidamente del hecho de que la ciencia ha

elaborado las formas más confiables que conoce la

humanidad para poner a prueba los conocimientos, y

diseñado prácticas muy exitosas para intervenir en la

realidad y transformar el mundo, a la idea de que la ciencia

es todopoderosa y constituye una autoridad indiscutible”

León Olivé. El bien, el mal y la razón. Facetas de la ciencia y de la tecnología.

México. Paidós. 2000

7

IDEOLOGÍA CIENTIFICISTA

20/04/23