La comunicaciòn

11

Click here to load reader

Transcript of La comunicaciòn

Page 1: La comunicaciòn

LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD TEGNOLÒGICA EMPRESARIAL DE

GUAYAQUIL - UTEG

MSc. Gabriel Ayala

Maestrante: Lic. José Alonso Delgado Salas

Grupo: IX - A

http://www.materialesdelengua.org/Edilim/comunicacion/inicio_comunicacion.htm

Page 2: La comunicaciòn

DINÁMICA:

Riesgo en la comunicación

Formar parejas de trabajo.

Dialogar con la otra persona referente a:

• Si pudiera cambiar algo de su vida, ¿qué sería?

• Comente tres experiencias fuertes de su vida.

• ¿Cómo sería para usted un día ideal?

Page 3: La comunicaciòn

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

Una carta de amor, una declaración de guerra, las

lágrimas de un bebé, una consulta sentimental, un

mando a distancia, un anuncio de detergente ecológico,

un sondeo de opinión...Y más cosas...

José Paradina, El tercero invisible.

Page 4: La comunicaciòn

EL HOMBRE ES UN SER SOCIAL

El lenguaje verbal es el sistema de signos más complejo.

Pero el hombre a lo largo de la historia ha creado otros

códigos para expresar la realidad que le rodea.

Page 5: La comunicaciòn

OTROS CÓDIGOS…

Existen otros códigos de comunicación como:

Braile

Música

Morse

Etc.

Page 6: La comunicaciòn

LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO

VERBAL

La COMUNICACIÓN VERBAL es la que usa el lenguaje

oral o escrito. El mensaje se transmite a través de las

palabras o signos lingüísticos.

La COMUNICACIÓN NO VERBAL usa otro tipo de

signos. Según el órgano que los percibe, la comunicación

puede ser: visual, auditiva, táctil, olfativa y gustativa.

Page 7: La comunicaciòn

pequeños detalles…

de nuestras vidas…

Page 8: La comunicaciòn

ELEMENTOS DEL PROCESO DE LA

COMUNICACIÓN

En el proceso de la comunicación intervienen estos elementos:

EMISOR: la persona que elabora y emite el mensaje.

RECEPTOR: la persona que recibe e interpreta el mensaje del

emisor.

MENSAJE: la información que el emisor transmite.

Page 9: La comunicaciòn

CANAL: el medio por el cual se transmite el mensaje.

CÓDIGO: el conjunto de signos con el que se comunican

el emisor y el receptor. Puede ser verbal (la lengua) o no

verbal (los gestos, la música...)

CONTEXTO: la situación en la que se encuentran el

emisor y el receptor.

Page 10: La comunicaciòn

UN EJEMPLO DEL PROCESO DE

LA COMUNICACIÓN:

Javier, el chico de la imagen, recibe una llamada mientras se dirige a casa.

Es de noche y está algo cansado (contexto o situación). La llamada es de

un amigo (emisor) el cual le cuenta que ha comprado entradas para el

próximo partido de su equipo favorito (mensaje). Javier (receptor) escucha

atentamente las palabras de su amigo (código verbal),

a través del móvil (canal), pero su cansancio le impide

mostrar alegría (código no verbal / gestual).

Page 11: La comunicaciòn

MENSAJES UNILATERALES Y

BILATERALES

En los MENSAJES BILATERALES el emisor y el receptor

intercambian sus papeles. Ambos participan.

En los MENSAJES UNILATERALES el emisor envía un

mensaje al receptor. La información se produce en una sola

dirección.