la comunicacion

3
LA COMUNICACIÓN Y LA INTERACTIVIDAD COMO BASE PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La comunicación es la columna vertebral de las estrategias docentes mediadas por tecnologías, entendiendo por comunicación la serie de intercambios de mensajes que tienen como contexto el ámbito educativo. Comunicar, en educación, es un proceso en el cual se procura estructurar el significado de los contenidos en relación con contextos, tareas e interacciones. Los contextos representan los entornos generales que enmarcan la participación de los estudiantes, e incluyen a los agentes participantes, los recursos disponibles, el ambiente y la localización geográfica. Las tareas son los problemas específicos que los estudiantes resuelven de manera cotidiana en su quehacer académico. Las interacciones representanlas oportunidades de intercambio de información presencial o mediada, que se realiza a partir del uso de códigos o lenguajes compartidos. La comunicación implica el intercambio simbólico que permite asignar sentido a mensajes contextualizados, como resultado de los procesos de participación en las actividades académicas.

description

 

Transcript of la comunicacion

Page 1: la comunicacion

LA COMUNICACIÓN Y LA INTERACTIVIDAD COMO BASE PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

La comunicación es la columna vertebral de las estrategias docentes mediadas

por tecnologías, entendiendo por comunicación la serie de intercambios de

mensajes que tienen como contexto el ámbito educativo. Comunicar, en

educación, es un proceso en el cual se procura estructurar el significado de los

contenidos en relación con contextos, tareas e interacciones.

Los contextos representan los entornos generales que enmarcan la participación

de los estudiantes, e incluyen a los agentes participantes, los recursos disponibles,

el ambiente y la localización geográfica. Las tareas son los problemas específicos

que los estudiantes resuelven de manera cotidiana en su quehacer académico.

Las interacciones representanlas oportunidades de intercambio de información

presencial o mediada, que se realiza a partir del uso de códigos o lenguajes

compartidos.

La comunicación implica el intercambio simbólico que permite asignar sentido a

mensajes contextualizados, como resultado de los procesos de participación en

las actividades académicas.

Tanto las interacciones como el conjunto de estas —la interactividad— adquieren

un papel central cuando las actividades de enseñanza y aprendizaje se realizan

con ayuda de la mediación de las tecnologías.

La comunicación masiva ha sufrido cambios importantes al abandonar el modelo

de transmisión unidireccional de la televisión o la radio, para adoptar el modelo de

intercambio multidireccional propio de Internet. Este cambio ha significado

Page 2: la comunicacion

Una revolución en la comunicación entre los seres humanos, que ha provocado

efectos en todas sus esferas de actuación.

En la práctica educativa mediada por tecnologías se reconocen al menos tres

modalidades interactivas principales. En la primera de ellas existe una relación de

diálogo uno a uno con un tutor. En la segunda modalidad, el alumno participa en

alguna actividad colaborativa en la que hay varios compañeros que aportan

elementos para la solución de la actividad.

Por último, en la tercera modalidad se emplean materiales de aprendizaje como

vehículos para fomentar el conocimiento en los estudiantes.

Con el apoyo de la mediación tecnológica, estas tres modalidades propician

acciones recíprocas entre el estudiante y los otros agentes, ya sean seres

humanos o sus productos.

Sin embargo, en cada caso existe un patrón diferente de participación de estos

elementos, los cuales asumen funciones específicas y generan resultados

diversos, todo lo cual influye de manera particular en la construcción de

conocimiento del estudiante.