La Cosecha, julio 2011

4
Julio 2011 1 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee La Cosecha Escuela de Ministerios La iglesia Holy Ghost Church de Knoxville será la anfitriona de la Escuela de Ministerios del SEPI (Southeast Pastoral Institute de Mi- ami). El programa completo consta de 10 cursos y se dictan durante 2 años a razón de uno cada dos meses. Cada curso consta de 15 horas (2 días: sábado y domingo) de instrucción y en total son 150 horas de preparación teológica y pastoral. El cupo es de 40 personas y el costo por cada fin de semana es de $ 30 por persona y cubre los materiales y el almuerzo de medio día del sábado y domingo que son los días de clase. Para más información y por si le gustaría inscribirse en la Escuela de Ministe- rios, favor de llamar a la Oficina del Apostolado Hispano 865-637-4769. Temas de la Escuela de Ministerios: 1. La Misión del Cristiano Hoy 2. La Biblia y su uso Pastoral: El Antiguo Testamento 3. Cristología: El Proyecto de Jesús 4. Eclesiología: La Misión de la Iglesia 5. Historia de la Iglesia Católica en los Estados Unidos 6. Principios Pastorales para el Ministerio Hispano 7. Sacramentos y Liturgia 8. Metodología Pastoral 9. Comunidad Eclesial Pequeña 10. Técnicas de Evangelización ¡Inscríbete hoy! La primera clase comienza el sábado 17 de sep- tiembre. Para más información llamar al Apostolado Hispano, 865-637-4769. Escuela Bíblica Católica Para lograr ser católicos conoce- dores de la fe, se necesita estudiar la Palabra de Dios para conocer bien el sentido del amor de Dios hacia nosotros y cómo él quiere que seamos sus colaboradores en la creación de su Reino. Con ese fin, les brindamos una oportunidad de profundo estudio y formación de fe: “La Escuela Bíblica Católica.” ¿De dónde viene? Es un pro- grama apoyado por Catholic Exten- sion Society, ofrecido por la Univer- sidad de Dallas y que será realizado en la Diócesis de Knoxville. ¿Para quién es? Para 60-80 personas que se comprometan por un mínimo de 2 años a tomar una clase que se realizará men- sualmente de agosto a mayo (10 clases) por 2-4 años, con el fin de aprender todo sobre la Biblia, para que estas personas se conviertan en maestros de grupos de estudio de la Biblia. ¿Cuánto cuesta? $ 15 por clase mensual. ¿Qué día? Un sábado por mes. ¿Cuánto duran las clases? De 8 a.m. a 4 p.m. ¿Dónde se realizarán? En Knox- ville, probablemente en la Canci- llería de la Diócesis de Knoxville. Para más información y para inscribirse, favor de llamar a la Oficina del Apostolado Hispano al 865-637-4769 antes del 20 de julio. n E l año pasado durante el mes de julio, uno de los artículos del Obispo Stika se tituló “Verdad y Libertad: la libertad es más que un ideal de política, más que nada es espiritual.” Recuerdo que esto me ayudó a comprender que Dios designa que nazcamos como seres libres y con derecho a una vida sana y productiva, una vida de plenitud. Y además nos da libre albedrío para poder lograrlo, lo que quiere decir que tenemos, o nos da, la libertad propia de escoger por nosotros mismos. Pero con ese sentido de libertad, también viene el sentido de respon- sabilidad. No puede existir uno sin el otro. Libertad sin responsabilidad se convierte en libertinaje. Respon- sabilidad sin libertad puede conver- tirse en opresión. En Estados Unidos muchos han luchado por su derecho a la liber- tad—desde los inmigrantes que establecieron este país, siglos atrás, hasta el presente. Y es en este mes, que celebramos la declaración de libertad de este país donde hemos escogido vivir, les pido que conoz- can la historia de este logro y respe- ten el esfuerzo de todos los que han luchado por la libertad. A nosotros nos corresponde la responsabilidad de mantener esa libertad y para ello debemos estar enterados de lo que pasa alrededor de nosotros y de las decisiones que toman en nuestro nombre los repre- sentantes y los legisladores. Continuemos valorando esa liber- tad que primeramente recibimos de Dios y por la cual debemos orar constantemente para poder conser- varla. Y recuerden, Jesús nos dice: “Yo vine para que tengan vida y para que la tengan en abundancia” (Juan 10,10). n Libertad y responsabilidad Estas dos van mano a mano. Desde mi ventana por Lourdes Garza Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865 637-4769, F 865 584-7538 E-mail: [email protected] www.lacosechadok.com Formación en la fe

description

La Cosecha, julio 2011

Transcript of La Cosecha, julio 2011

Page 1: La Cosecha, julio 2011

Julio 2011 1Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Escuela de MinisteriosLa iglesia Holy Ghost Church de Knoxville será la anfitriona de la Escuela de Ministerios del SEPI (Southeast Pastoral Institute de Mi-ami). El programa completo consta de 10 cursos y se dictan durante 2 años a razón de uno cada dos meses. Cada curso consta de 15 horas (2 días: sábado y domingo) de instrucción y en total son 150 horas de preparación teológica y pastoral. El cupo es de 40 personas y el costo por cada fin de semana es de $ 30 por persona y cubre los materiales y el almuerzo de medio día del sábado y domingo que son los días de clase. Para más información y por si le gustaría inscribirse en la Escuela de Ministe-rios, favor de llamar a la Oficina del Apostolado Hispano 865-637-4769.

Temas de la Escuela de Ministerios:1. La Misión del Cristiano Hoy2. La Biblia y su uso Pastoral: El Antiguo Testamento3. Cristología: El Proyecto de Jesús4. Eclesiología: La Misión de la Iglesia5. Historia de la Iglesia Católica en los Estados Unidos6. Principios Pastorales para el Ministerio Hispano7. Sacramentos y Liturgia8. Metodología Pastoral9. Comunidad Eclesial Pequeña10. Técnicas de Evangelización¡Inscríbete hoy! La primera clase comienza el sábado 17 de sep-tiembre. Para más información

llamar al Apostolado Hispano, 865-637-4769.

Escuela Bíblica CatólicaPara lograr ser católicos conoce-dores de la fe, se necesita estudiar la Palabra de Dios para conocer bien el sentido del amor de Dios hacia nosotros y cómo él quiere que seamos sus colaboradores en la creación de su Reino. Con ese fin, les brindamos una oportunidad de profundo estudio y formación de fe: “La Escuela Bíblica Católica.” ¿De dónde viene? Es un pro-grama apoyado por Catholic Exten-sion Society, ofrecido por la Univer-sidad de Dallas y que será realizado en la Diócesis de Knoxville. ¿Para quién es? Para 60-80 personas que se comprometan por un mínimo de 2 años a tomar una clase que se realizará men-sualmente de agosto a mayo (10 clases) por 2-4 años, con el fin de aprender todo sobre la Biblia, para que estas personas se conviertan en maestros de grupos de estudio de la Biblia. ¿Cuánto cuesta? $ 15 por clase mensual. ¿Qué día? Un sábado por mes. ¿Cuánto duran las clases? De 8 a.m. a 4 p.m. ¿Dónde se realizarán? En Knox-ville, probablemente en la Canci-llería de la Diócesis de Knoxville. Para más información y para inscribirse, favor de llamar a la Oficina del Apostolado Hispano al 865-637-4769 antes del 20 de julio. n

El año pasado durante el mes de julio, uno de los artículos del Obispo Stika se tituló

“Verdad y Libertad: la libertad es más que un ideal de política, más que nada es espiritual.” Recuerdo que esto me ayudó a comprender que Dios designa que nazcamos como seres libres y con derecho a una vida sana y productiva, una vida de plenitud. Y además nos da libre albedrío para poder lograrlo, lo que quiere decir que tenemos, o nos da, la libertad propia de escoger por nosotros mismos. Pero con ese sentido de libertad, también viene el sentido de respon-sabilidad. No puede existir uno sin el otro. Libertad sin responsabilidad se convierte en libertinaje. Respon-sabilidad sin libertad puede conver-tirse en opresión. En Estados Unidos muchos han luchado por su derecho a la liber-

tad—desde los inmigrantes que establecieron este país, siglos atrás, hasta el presente. Y es en este mes, que celebramos la declaración de libertad de este país donde hemos escogido vivir, les pido que conoz-can la historia de este logro y respe-ten el esfuerzo de todos los que han luchado por la libertad. A nosotros nos corresponde la responsabilidad de mantener esa libertad y para ello debemos estar enterados de lo que pasa alrededor de nosotros y de las decisiones que toman en nuestro nombre los repre-sentantes y los legisladores. Continuemos valorando esa liber-tad que primeramente recibimos de Dios y por la cual debemos orar constantemente para poder conser-varla. Y recuerden, Jesús nos dice:“Yo vine para que tengan vida y para que la tengan en abundancia” (Juan 10,10). n

Libertad y responsabilidad Estas dos van mano a mano.

Desde mi ventana por Lourdes Garza

Apostolado Hispano CatólicoLourdes Garza, directora

Blanca Primm, asistente administrativa805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919

T 865 637-4769, F 865 584-7538E-mail: [email protected]

www.lacosechadok.com

Formación en la fe

Page 2: La Cosecha, julio 2011

2 Julio 2011 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.comLa Cosecha

Teología del cuerpoPor Juan Herrera

Audiencia General. 2 de abril de 1980 Las Interrogantes sobre el Matrimonio en la Visión Integral del Hombre (Parte II) Por este motivo la respues-ta de Cristo exigía un análisis particularmente profundo. En efe cto, en esa respuesta se invocan verdades fundamen-tales y elementales sobre el ser humano, como hombre y mujer. A través de su respues-ta, entrevemos la estructura misma de la identidad humana en las dimensiones del misterio de la creación y, a la vez, en la perspectiva del misterio de la redención. Sin esto, no hay modo de construir una antropo-logía teológica ni en su con-texto, una “teología del cuerpo” de la que extraiga su punto de partida la visión, plenamente cristiana, del matrimonio, y de la familia. Lo ha puesto de relieve Pablo VI cuando en su encíclica dedicada a los problemas del matrimonio y de la procreación, en su significado humano y cristianamente responsable, se ha referido a la “visión integral del hombre” (Humanae Vitae, 7). Se puede decir que, en la respuesta a los fariseos, Cristo también presentó a los inter-locutores, esta “visión Integral del hombre,” sin la cual no se puede dar ninguna respuesta adecuada a las interrogantes relacionadas con el matrimonio y la procreación. Precisamente, esta visión integral del hombre debe ser construida a partir del “principio.” Esto es igualmente válido para la mentalidad contem-poránea tal como lo era aún cuando de modo diverso para los interlocutores de Cristo. Efectivamente somos hijos de una época, en la que por el de-

Eventos de verano ya en marchaLa juventud en acción.

Pastoral Juvenil Hispana

Bishop’s Field Day/Día Deportivo con el ObispoEl próximo 30 de julio realizaremos este evento por primera vez en com-pañía del Obispo Richard F. Stika y los jóvenes de la diócesis. Será un día de diversión y animación. Habrá toda clase de juegos deportivos, ten-dremos la oportunidad de asistir a Misa celebrada por el Obispo y com-partiremos un buen almuerzo. Esta vez hemos invitado a los jóvenes de la diócesis que hablan inglés. Nos reuniremos el sábado 30 de julio en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Knoxville. Tendremos uso del gimnasio, el pabellón, las canchas de fútbol (para jugar soccer y foot-ball), y basquetbol y habrá voleibol también. El grupo Muralla Jordán está encargado de organizar este evento. Necesitamos mucha partici-pación y ayuda para que este evento tenga éxito. Si tienes algunas otras ideas que quieras compartir, comuní-cate con Pedro Mora al 865-591-1001.

Convivencia Campestre—Copa St. Patrick 2011Nuestra convivencia anual en las cabañas se convierte en una compe-tencia sana de deportes y educación, llena de diversión e interesantes momentos de recreación y formación personal. Esta vez los anfitriones del evento serán los jóvenes miembros del grupo VDJ’s: Valientes Discípulos de Jesús, de la Iglesia St. Patrick en Mor-ristown. Nuestra convivencia se rea-lizará en el Buffalo Mountain Camp de Jonesborough del 5 al 7 de agosto y cuesta $ 50 por persona, incluyendo alojamiento de dos noches, 5 comidas, uso de alberca y otras actividades. Para adolescentes mayores de 14 años y jóvenes. Los participantes de 14-17 años necesitan permiso de sus padres por escrito, usando el

formulario aprobado. No se acep-tan otros formatos. Necesitas traer cobijas, sábanas, almohadas, toa-llas, varios cambios de ropa, traje de baño, chamarra ligera, zapatos de suela dura o sneakers/tennis shoes y equipo de aseo personal, además bocadillos para compartir. Para ins-cripción, acude al grupo juvenil de tu parroquia. Para más información llama a la Oficina del Apostolado Hispano al 865-637-4769.

La Vida en Rosa # 5El pasado 11-12 de junio se realizó el quinto retiro de chicas “La Vida en Rosa” al cual acudieron 35 chicas de Johnson City, Greeneville, Erwin, Morristown, Lenoir City, Alcoa y Cleveland. Fue un ameno evento lleno de diversión, aprendizaje, animación y momentos de reflexión personal y espiritual. Los sacerdotes P. Christian Mathis y P. Tomas Moser de la iglesia St. Thomas de Lenoir

City nos acompañaron el sábado para ofrecer el Sacramento de la Re-conciliación. Las Hnas. Carmen Lina Ramos e Isabel González, Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, Ad Gentes, y varios líderes de parroquia y padres de familia organizaron el transporte para este evento que se realizó en la Iglesia St. Thomas the Apostle en Lenoir City. Fue interesante notar como las chicas participaron en las diferen-tes dinámicas llevadas a cabo antes o después de las ocho charlas que recibieron con los temas de: autoes-tima y moralidad, abuso de drogas/alcohol, de la amistad al noviazgo y al matrimonio, relaciones saludables, vocaciones, quinceañera, sexualidad y dignidad de la vida, relación con los padres y educación y carreras. La culminación fue una hermosa Misa de clausura celebrada por el P. Miguel Vélez de la Iglesia All Saints

Teología continúa en la página 3

El mundo no se acabó el 21 de mayo como algunos habían pronosticado. Personalmente,

me preocupaba que se acabe hasta que el jonrón de dos carreras de Matt Holliday, en el octavo inning, rompió un empate sin anotaciones y llevó a mis Cardenales de St. Louis a ganarles a cero a los Royals de Kansas City ese día. Pero dejando el humor de lado, parece que última-mente no puedo cambiar del canal de béisbol al de las noticias sin gemir al decir “no otra vez,” cuando otra historia de catástrofes naturales o provocados por el hombre aparecen en los titulares. Pero de estas trage-dias, escuchamos historias de heroís-mo, de cómo el prójimo ayuda a su prójimo y los extraños se ayudan entre sí. En medio de las ruinas y el dolor, la gente está experimentando la venida de Cristo en los otros. Es difícil mirar los meses pasa-dos sin preguntarse, “¿Es este el principio del final de los tiempos?” ¿Quién puede olvidar las imágenes horribles, de escala apocalíptica, del terremoto y los tsunamis en Japón o

CO

RTE

SÍA

DE

KE

LAM

Y H

ER

ND

EZ

Retiro La Vida en Rosa # 5 El pasado 11 y 12 de junio se realizó el retiro anual para chicas, el cual congregó a 35 participantes. Junto a ellas aparecen en la fila de atrás, de izq. a der. Perla González de Greeneville, la Hna. Isabel González, Rosi Zavala (or-ganizadora del retiro), el P. Miguel Vélez de All Saints, Adriana García de Cleaveland, Lourdes Garza y en el extremo derecho la Hna. Lina Ramos.

Eventos continúa en la página 3

Page 3: La Cosecha, julio 2011

lacosechadok.com Julio 2011 3Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Eventos de verano ya en marchaLa juventud en acción.

El mundo no se acabó el 21 de mayo como algunos habían pronosticado. Personalmente,

me preocupaba que se acabe hasta que el jonrón de dos carreras de Matt Holliday, en el octavo inning, rompió un empate sin anotaciones y llevó a mis Cardenales de St. Louis a ganarles a cero a los Royals de Kansas City ese día. Pero dejando el humor de lado, parece que última-mente no puedo cambiar del canal de béisbol al de las noticias sin gemir al decir “no otra vez,” cuando otra historia de catástrofes naturales o provocados por el hombre aparecen en los titulares. Pero de estas trage-dias, escuchamos historias de heroís-mo, de cómo el prójimo ayuda a su prójimo y los extraños se ayudan entre sí. En medio de las ruinas y el dolor, la gente está experimentando la venida de Cristo en los otros. Es difícil mirar los meses pasa-dos sin preguntarse, “¿Es este el principio del final de los tiempos?” ¿Quién puede olvidar las imágenes horribles, de escala apocalíptica, del terremoto y los tsunamis en Japón o

de los estragos de tantos tornados. Aquí, sobre todo, pienso en las víc-timas y en todos los que sufrieron semejante pérdida terrible en Green-eville y Cleveland, Tennessee, en Birmingham, Alabama, y en Joplin, Missouri, en la propia diócesis del Obispo James V. Johnston. Nuestras sinceras oraciones están con ellos. Las catástrofes no conocen fron-teras y ninguna parte del mundo parece intacta últimamente. Los ríos Mississippi y Missouri, como tsuna-mis en movimiento lento, continúan inundando y sumergiendo tierras de cultivo y pueblos. Gran parte de China también sufre inundaciones récord y una inmensa erupción vol-cánica en Chile inunda el cielo con nubes densas de ceniza. Un brote súper tóxico de [la bacteria] E. Coli en Europa, como los arrasadores incendios forestales en Arizona, se extiende casi sin control, desa-fiando incluso la mejor ciencia y los esfuerzos para contener y extinguir el patógeno [microorganismo que causa enfermedades] mortal. Las guerras y los conflictos civiles

han estallado en varios países, y las poblaciones de la minoría cristiana en el extranjero son brutalmente perseguidas e iglesias bombardea-das. El miedo de las armas nuclea-res, en manos de estados canallas y terroristas, plaga las preocupaciones de seguridad nacional y muchos se preguntan si la economía colapsará. Se llama al mal bien y al bien mal (cf. Isaías 5,20), incluso en nuestras escuelas, y la medida adicional de una ola de calor récord sólo se suma a nuestra molestia general. Y luego están los apocalipsis personales de una serie de figuras públicas, cuyos comportamientos es-candalosos han destruido, no sólo su reputación y carrera profesional, sino también su matrimonio y vida fa-miliar. Especialmente en los medios de comunicación, parece haber un placer voyerista, casi perverso, al ver a otros expuestos a ser juzgados. Tal vez esta misma atracción se encuen-tra, en parte, detrás de la psicología de las especulaciones apocalípticas y los escenarios denominados de “arrebatamiento,” sobre los que los teólogos protestantes no pueden ni siquiera ponerse de acuerdo. Los pasajes apocalípticos y los libros de la Biblia pueden ser es-pecialmente difíciles de entender. Cuan do el apóstol Felipe le pre-

guntó al funcionario etíope que estaba leyendo la Escritura, “¿Com-prendes lo que estás leyendo?” Él respondió, “¿Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?” (Hechos 8,31). La Iglesia, bajo la inspiración del Espíritu Santo, es nuestra guía segura. Ciertamente tenemos que estar preparados, velando y orando, porque Cristo nos recuerda que Él vendrá cuando menos lo esperamos (Mateo 24,44). Pero parece que mu-chas personas se enfocan tanto en el “cuándo” que pierden de vista Su venida alrededor de ellas. Creo que este es el punto que Cristo plantea después de su largo discurso sobre el final de los tiempos. En el juicio final (Mateo 25, 31-46), Cristo nos dice que aquellos que “heredarán el reino,” y serán llamados “benditos de mi Padre” son los que lo alimentaron y le die-ron de beber a él, quienes lo acogie-ron en el extranjero, lo vistieron y visitaron en el enfermo y el encar-celado. Al hacer esto con “los más pequeños de mis hermanos,” no se habrán perdido la venida de Jesús. Sin embargo, aquellos que no han cuidado de “los más pequeños de mis hermanos” serán los que van a ser “malditos” ya que se perdieron Su venida entre ellos. n

Él mora entre nosotros por el Obispo Richard F. Stika

Mis hermanos pequeños La venida de Cristo está entre nosotros.

sarrollo de varias disciplinas, esta visión integral del hombre puede ser fácilmente rechazada y susti-tuida por múltiples concepciones parciales, que, deteniéndose sobre uno u otro aspecto del composi-tum humanum, no alcanzan al in-tegrum del hombre o lo dejan fuera del propio campo visual. Se insertan luego diversas ten-dencias culturales, que según estas verdades parciales, formulan sus propuestas e indicaciones prácticas sobre el comportamiento humano y aún más frecuentemente sobre cómo comportarse con el

“hombre.” El hombre se convierte entonces, más que en un objeto de determinadas técnicas, en el sujeto responsable de la propia acción…la respuesta dada por Cristo a los fariseos requiere también que el hombre, varón y hembra, sea este sujeto, es decir, un sujeto que de-cida las propias acciones a la vez de la verdad integral, sobre sí mis-

mo, en cuanto verdad originaria, es decir fundamento de la experiencia auténticamente humana. Ésta es la verdad que Cristo nos hace buscar en el “principio.” Por eso acudi-mos a los primeros capítulos del Génesis. El estudio de estos capítulos, quizás más que el de otros, nos hace conscientes del significado y de la necesidad de la “teología del cuerpo.” El “principio” nos dice relativamente poco sobre el cuerpo humano, en el sentido naturalista y contemporáneo de la palabra. (Continuará) n

de Knoxville. Felicidades a Ana Rosa Zavala y el equipo organizador de este quinto re-tiro. Y también a los chicos del grupo juvenil CAVEJ de Lenoir City quienes ayudaron con la decoración del salón y la preparación de las comidas del sábado. Asimismo los padres de Ana Rosa y otros familiares prepararon el almuerzo del domingo. Esto es prue-ba de que somos una comunidad que coopera en los eventos para que estos se realicen con un mínimo de costo para lograr exitosamente que las chi-cas vivan una experiencia inolvidable al crecer más en su conocimiento y en su fe. Que Dios los bendiga a todos. n

Teología viene de la página 2Eventos viene de la página 2

En esa respuesta se invocan

verdades fundamentales y

elementales sobre el ser hu-

mano, como hombre y mujer.

Page 4: La Cosecha, julio 2011

4 Julio 2011 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

Consulado de México en KnoxvilleEl Consulado de México visitará Knoxville del 2 al 5 de agosto. Podrá obtener o renovar su pasaporte o matrícula consular. Para sacar citas llamar al 877-639-4835.

Consulado de GuatemalaKnoxville, 13 y 14 de agosto en la Iglesia Camino de Jesús; Chatta-nooga, 19 y 20 de noviembre en la Iglesia Casa de Alabanza; Memphis,

15 y 16 de octubre en la Iglesia Pa-labra Miel. Para más información llamar al Consulado de Guatemala en Atlanta: 404-320-8805

Feria de Salud para NiñosLimpieza dental gratis. Intérprete dis-ponible. Examen dental, de audición y visión. Viernes 5 de agosto de 11 a.m. a 4 p.m. Contactar a Western Heights Dental, 801 W. Oldham Ave. Knox-ville, TN 37921, 865-522-1244, ext. 12. n

Inscripción para Recibir ETC/La Cosecha en su hogar

Nombre ____________________________________________________Dirección ___________________________________________________Ciudad _____________________________ Estado _________________Código Postal __ __ __ __ __-__ __ __ __

Para más información sobre cada parroquia, visite www.dioknox.org/parishes/alphabetical-list/ o llame a la oficina del Apostolado Hispano al 865 637-4769.

Nuestra página de internetEntre a www.lacosechadok.com y entérese de lo nuevo del Apostolado Hispano. También encontrará enla-ces y recursos para su apostolado y vida cristiana. Se puede tener acceso a esta página con un teléfono celular que tenga conexión de internet. ¡Es muy fácil y conveniente!

La Hora Católica en la Frecuencia 93.5 FMEscúchela en Knoxville, Lenoir City, Oak Ridge, New Market, Alcoa, Loudon, Madisonville, Harriman, Crossville y Philadelphia. Los do-mingos a las 10 a.m. Escúchenos y colabore con la Misión de la Iglesia.

Retiros—Movimiento Juan XXIIIDel 3 al 5 de junio, mujeres. Del 8 al 10 de julio, hombres. Del 19 al 21 de agosto, mujeres. Del 30 de septiem-bre al 2 de octubre, hombres. Pre-guntas: Marta Giraldo 423-715-5365.

Cursillos de Cristiandad¿Está buscando un conocimiento más profundo de Dios y la Iglesia? El objetivo del Cursillo de Cristian-

dad es el de establecer un contacto directo y profundo con Jesucristo, adoptando el evangelio como modo de vida. ¿Quisiera tener la oportuni-dad de experimentar esta relación con Jesucristo y su Iglesia? Lo podrá hacer en tres inolvidables días que serán muy pronto. Los Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Knox-ville comunican que el cursillo en español para mujeres se realizará del 25 de al 28 de agosto en la parro-quia de St. Thérèse of Lisieux en Cleveland. Para mayor información sírvase llamar a una de las siguien-tes personas: Nancy Kinerson: 423-476-9009, Aurora Gardner: 423-715- 8235 ó Sofía Delgado de Rocha: 423-790-1742. Lo invitamos a la Misa Anual y Gran Ultreya (bilingüe), 23 de julio de 9:30 a.m.—3 p.m. en la Cathedral of the Sacred Heart of Je-sus, Knoxville.

Misas en EspañolLos horarios de las Misas en español en nuestra diócesis se encuentran en nuestra página de internet: lacosechadok.com n

Noticias de la Comunidad

Noticias Parroquiales

Renew/Renacer, ¿Por qué ser católi-co?, un proceso que comenzó hace cuatro años en nuestra diócesis cul-minó cuando se realizaron los retiros de oración contemplativa del 4 al 10 de junio. Este proceso de formación de fe para adultos se realizó a nivel diocesano y nos ayudó a estudiar el Catecismo de la Iglesia Católica y a solidificarnos como comunidad de fe. Agradecemos muchísimo a todos los líderes que trabajaron para hacer este proceso una realidad: el Arzobispo Joseph E. Kurtz, quien lo introdujo al presbiterio e inició el proceso; el Obispo Richard F. Stika, quien lo apoyó hasta la conclusión; el comité que lo promovió compuesto por la Hna. Albertine Paulus R.S.M. y el diácono Sean Smith quien, junto con Lourdes Garza, lo organizaron; la Hna. Mary Timothea Elliot R.S.M., quien lo apoyó hasta el final; Blanca Primm, quien preparó los anuncios y materiales; los párrocos, quienes proporcionaron el espacio en sus iglesias para los talleres, seguimien-tos y retiros cada año; los sacerdotes que nos acompañaron, como P. John

Orr, P. Alex Waraksa, P. James Vick, P. Peter Iorio y muchos más; las Hnas. Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús Ad Gentes (entre ellas las Hnas. Celia Sánchez, Carmen Gor-dillo, Leticia Rojas, Isabel González y Carmen Lina Ramos) y los líderes laicos, que formaron los pequeños grupos, facilitaron durante las sesio-nes de las pequeñas comunidades y nos recibieron en sus parroquias con lindos altares, música y refrigerios y todos los feligreses de las parroquias que participaron en las pequeñas comunidades. Finalmente muchas gracias a nuestros maestros y guías espiritua-les del personal de RENEW/RE-NACER International: P. Alejandro López-Cardinale, Alma García y la Hna. Marenid Fabre, OP. Esta última nos acompañó por más de 3 años y le estamos eternamente agradecidos por sus enseñanzas, su dedicación y por el ejemplo de su vocación. Le deseamos lo mejor en la continuación de su labor de evangelización y for-mación de fe en esta región del país. ¡Vaya con Dios! n

¿Por qué ser católico?

Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexualCualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona-ble para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n

Libertad y responsabilidadMuchos de los residentes permanentes tienen la oportunidad de obtener la ciu-dadanía. Así es como logran una par-ticipación completa en el proceso legisla-tivo. En esta ocasión, felicitamos a Patty Ramírez, que ha recibido la nacionalidad americana.

CO

RTE

SÍA

DE

GE

NE

CA

RTE

R