La Creciente Fértil

download La Creciente Fértil

of 10

Transcript of La Creciente Fértil

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    1/10

    Prof.: Jos Galantini

    La Creciente Frtil(Media Luna Frtil)

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    2/10

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    3/10

    El Neolticoy Alrededor del 9 000 a.C.y Descubrimiento de la agriculturay

    Restosy Hachasy Hoces: Mandbulas de animales con

    microlitos.y Azadas: Piedras planas con mangos.y Piedras y mazos para moler

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    4/10

    y Alrededor del 7 000 a.C.y Piedra pulimentada.y

    Restos de granos.y Restos de animalesdomsticos.

    y Casas con silos y hornos.y Poblados aun pequeos.

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    5/10

    y 6 000 a.C.y Poblados mayores.y Casas agrupadas en calles.y Aparicin de la cermica.y Objetos de cobre.

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    6/10

    y 4 000 a.C. 3 500 a.C.y Primeras ciudadesy Surge la escritura

    y En Europa occidentaly Trnsito recin en el 1 500 a.C .

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    7/10

    Trnsito del Paleoltico al Neolticoy Respuesta de cazadores ante un cambio

    climtico.y Tierras de clima templado lluvioso hacia

    proceso de desertizacin.y Empobrecimiento de la vegetaciny Disminucin lenta de animales salvajes

    y Descubri intervenir en el proceso.

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    8/10

    Las grandes civilizaciones de laantigedad

    Prof.: Jos Galantini

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    9/10

    I ntroducciny Salto de las aldeas neolticasa las grandes ciudades.

    y De organizacin sencilla a laespecializacin del trabajo.

  • 8/7/2019 La Creciente Frtil

    10/10

    Evolucin humanaPaleoltico

    y Cazadoresrecolectores

    y Nmadesy

    Pequeosgpos.y Movilidad

    y Economa de

    subsistenciay Escasa o nula

    actividadcomercial

    N eoltico Rev. Urbanay Agricultores

    pastoresy Seminmades

    sedentariosy Pequeos

    pobladosy Escasa

    movilidady

    Autoconsumoy Algunosexcedentes

    y Surge elcomercio

    y Agricultores pastores

    y Sedentariosy Grandes

    ciudadesy Escasa o nula

    movilidady Economa de

    excedentesy Clases sociales

    claramentediferenciadas