La crisis y la educación.

12
LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN

Transcript of La crisis y la educación.

LA CRISIS Y LA

EDUCACIÓN

La crisis actual

O Problemas por los que está atravesando

España:

O Periodo: 2008-Actualidad.

O Deterioro que se empezó a advertir en los

principales indicadores macroeconómicos y

cuyas repercusiones se han extendido en el

tiempo hasta la actualidad, no solo en el

plano económico, sino también en el

político y social.

El origen de la crisis

O Enmarca en un contexto de crisis

económico- financiera a nivel mundial, gira

entorno al fuerte ajuste de la industria de la

construcción, tras el pinchazo de la burbuja

inmobiliaria.

O Durante el 2008 numerosas empresas

constructoras presentaron suspensión de

pagos Martinsa- Fadesa

Otros problemas que han

llevado al agravamiento de la

crisis:

O Disminución drástica del crédito a familias y

pequeños empresarios por parte de los bancos y

cajas de ahorro.

O Algunas políticas de gastos inadecuadas

llevadas a cabo por le gobierno central.

O Elevado déficit publico de las administraciones

autonómicas y municipales.

Otros problemas que han

llevado al agravamiento de la

crisis:

O La corrupción política.

O El deterioro de la productividad y la

competitividad.

O Alta dependencia del petróleo.

Crisis Social:

O La crisis que recorre Europa esta causando

más desastres en España que en el resto de

la UE.

O Un ejemplo es el crecimiento descontrolado

de la tasa de pobreza de la UE -21

sólo superada por Rumanía y

Letonia.

Crisis Política:

O Mariano Rajoy actualmente presidente

del gobierno.

O Medidas para salir de la crisis:

O Revalorización de pensiones.

O Reducción del déficit.

O Saneamiento de la banca.

O Eliminación puentes.

O Congelación de empleos públicos.

Medidas para salir de la crisis:

O Jubilación.

O Privatización de la TV publicas.

O Reforma en educación.

O Pago del IVA cuando se cobre.

O Deducción por primera vivienda.

O 3.000 euros por nuevos trabajadores.

O Reforma de Sociedades.

O Jubilación a los 67 años.

O …….

Cómo Afecta la crisis a la

Educación: En estos años, Educación = Crisis y Fracaso.

Tenemos los índices de fracaso escolar más alto de la comunidad Europea, alrededor del 30%, 3 de cada 10 jóvenes no acaba sus estudios obligatorios en España.

Los recortes en educación se encuentran al mismo nivel que los sanitarios, en el sentido de que la reducción de profesorado puede incidir en la formación de futuros trabajadores.

Cómo Afecta la crisis a la

Educación:

O Universidades han gastado el dinero que

tenían, y ahora se encuentran con que el

dinero prometido no va a llegar. Estas

instituciones han visto frenados sus planes

de desarrollo. Tanto en infraestructuras

como en personal y producción científica.

Cómo Afecta la crisis a la

Educación:

O Los profesores asumen el máximo de los

créditos u horas lectivas que por normativa les

corresponden. Las gerencias de los centros

encuentran excusas para no contratar nuevo

personal y reducir plantillas con todos aquellos

docentes que son prescindibles.

Cómo Afecta la crisis a la

Educación: O Otro ejemplo: Becas Erasmus estas

ayudas económicas que proceden del

Ministerio de Educación y de la Comisión

Europea, destinadas a la manutención y

movilidad, son bastante pobres, y sin la

ayuda de los padres o de un trabajo extra,

sobrevivir solo con esa beca se hace casi

imposible.