La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

8
LA ERGONOMIA Valeria Zea Lizeth Fragua laura valencia Colegio Bilingue Lancaster Tegnologia e Informatica Noveno Cali 2014

Transcript of La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

Page 1: La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

LA ERGONOMIA

Valeria Zea Lizeth Fragualaura valencia

Colegio Bilingue LancasterTegnologia e Informatica

NovenoCali2014

Page 2: La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

TABLA DE CONTENIDO

• Introduccion

justificacion

1.Que es la ergonomia ?

1.2 Imagenes de la ergonomia.

Page 3: La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

GLOSARIO

• Susceptible:Susceptible es un término que viene del latín susceptibĭlis. Es un adjetivo de dos géneros que indica la susceptibilidad de alguien o de algo. Susceptible indica la probabilidad que algo suceda, está vinculado a aquello capaz de ser modificado o de recibir impresión por algo o alguien, y también puede clasificar a una persona que sufre cambios de sentimientos con facilidad, que es frágil emocionalmente y se dice que es sensible, demasiado delicada, que es fácil de ofenderse con cualquier pretexto, que es quisquillosa.

• analisis:Se llama análisis musical a la disciplina que estudia las distintas obras musicales, desde el aspecto de la forma, estructura interna, técnicas de composición, o acerca de la relación entre estos aspectos y cuestiones interpretativas, narrativas y dramáticas. El análisis musical es un campo de la teoría de la música, cuya especialidad es la más reciente: de hecho, su nacimiento como disciplina autónoma se remonta aproximadamente a la segunda mitad del siglo XIX.

Page 4: La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

INTRODUCCION

• El sistema Hombre-Máquina ha dado pie a que la ergonomía de inicio y empiece a desarrollarse como tal. Ya que ha logrado que la interacción de ambas sea la adecuada en ejecutarse y no tener ningún tipo problema. El objetivo básico que se tiene con la ergonomía es la siguiente: mejorar la interrelación Hombre-Máquina. Controlar el entorno del puesto de trabajo, o del lugar de interacción conductual, detectando las variables relevantes al caso para adecuarse al sistema. Generar interés por la actividad procurando que las señales del sistema sean significativas y asumibles por la persona. Definir los límites de actuación de la persona detectando y corrigiendo riesgos de fatiga física y/o psíquica.

Page 5: La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

JUSTIFICACION

• Con las necesidades de inteligencia competitiva y de la difusión del conocimiento organizacional y debido la existencia actual de herramientas de tecnologías informáticas y el uso de diferentes tipos de hardware, este trabajo pretende brindar el soporte colaborativo de trabajo mediante el estudio y análisis de los diferentes tipos de riesgos ergonómicos a los que la institución es susceptible, en cuanto al desempeño de sus trabajadores.

Page 6: La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

CONTENIDO DE TRABAJO

• Por medio de este trabajo vamos a dar a entender el significado de la ergonomia,sus usos,etc.

• Para que la gente tenga conciencia de lo que es la ergonomia.

Page 7: La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

BIBLIOGRAFIA

Justificacion:http:

urbinacasas-ergo.blogspot.com/2009/12/delimitacion-del-tema.html

susceptible:http://www.significados.info/susceptible/

analisis:http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_(m%C3%BAsica)

Page 8: La ergonomia laura valencia, lizeth fragua y valeria zea (2)

IMAGENES DE LA ERGONOMIA