LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN COLOMBIA

26
CARLOS ENRIQUE CASTRO MÉNDEZ Profesional Universitario de aplicaciones agrológicas LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN COLOMBIA 2017

Transcript of LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN COLOMBIA

CARLOS ENRIQUE CASTRO MÉNDEZ

Profesional Universitario de aplicaciones agrológicas

LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE

LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN COLOMBIA

2017

La escala de información

97% en los mares3% agua dulce

79% en glaciares, 20% aguas subterráneas y 1% superficie

52% en lagos, 38% en el suelo, 1% agua disponible, 1%

en ríos y 8% atmósfera

Fuente: Internet

La escala de información

Fuente: Adaptado de FAO Aquastast, (2012).

Reservas de agua dulce en el mundo por región

Fuente: Internet

La escala de información

Fuente: Internet

La escala de información

Fuente: Internet

La escala de información

Fuente: Internet

La escala de información

Un colombiano “dispone” de 40.000 m3 de agua al año (IDEAM,2014).

La escala de información

DETERMINACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN COLOMBIA

Estudio Nacional del Agua (ENA)

DNP

1989HIMAT

1986HIMAT

1992IDEAM

2014IDEAM

2000 IDEAM

2008 IDEAM

2010 IDEAM

2018

UNIDADES DE ANÁLISIS

45 Unidades hidrográficas

Cinco Grandes cuencas

30 SUBZONAS HIDROGRÁFICAS

30 ACTUALIZACIONES DE POMCAS

15.480.645 ha. 309 subzonas hidrográficas

UNIDADES DE ANÁLISIS

UNIDADES DE ANÁLISIS

Fuente: ENA, 2014; IGM, 2010

2008

2010

DISTRIBUCIÓN DE LA ESCORRENTIA

Fuente: ENA, 2008 Y 2010

2010

2014

Fuente: ENA, 2010 Y 2014

ESCORRENTIA

DISMINUCIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA

COLOMBIA SOLO REALIZA TRATAMIENTO AL 10% DE LAS AGUAS SERVIDAS

Fuente: ENA, 2000

1. Disminución de la oferta bruta de aguas superficiales en 40% (ENA, 2000).

2. Según la curva de permanencia del caudal de 95% o caudal que tienen un período derecurrencia de 2,3 años, o 25% del caudal medio siempre que no exceda el caudalmínimo (ENA, 2004).

3. Por la curva de permanencia dependiendo del índice de regulación hídrico con un límitede 75% del caudal de agua que permanece en el río (ENA, 2014).

CAUDAL AMBIENTAL

DISMINUCIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA

DISMINUCIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA

CALIDAD DE LAS AGUAS

Fuente: ENA, 2014

DISPONIBILIDAD DE

AGUAS PARA QUE?

ECOSISTEMAS

POBLACIÓN

AGRICULTURA

INDUSTRIAS

SERVICIOS

ESPACIO URBANO

ESPACIO RURAL

SUELO

EL SUELO REGULA EL CAUDAL BASE DE LOS RÍOS

PRESIÓN HÍDRICA

Fuente: IAVH, 2013

ESTRUCTURA ECOLÓGICAPRINCIPAL

DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA CATASTRO

ASPECTOS CONCEPTUALES A REVISAR

BALANCE HÍDRICO

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

DEL AGUA

REGÍMENES DE HUMEDAD

DISTRIBUCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO EN EL PAISAJE

Newhall (1976)

Verheye (1982)

Concepto general“…el Clima ambiental corresponde al clima edáfico…”

Fuente: IGAC, 2015

GRACIASIdentificar las necesidades de información y aclarar losobjetivos, permite visualizar las alternativas de solución quepueden implementarse para definir la disponibilidad deagua para catastro.

[email protected]