La estructura de los sintagmas

8
LOS SINTAGMAS El sintagma verbal El sintagma nominal El sintagma adjetival El sintagma adverbial El sintagma preposicional

description

Breve resumen sobre l la estructura de los sintagmas.

Transcript of La estructura de los sintagmas

Page 1: La estructura de los sintagmas

LOS SINTAGMAS

El sintagma verbalEl sintagma nominalEl sintagma adjetivalEl sintagma adverbial

El sintagma preposicional

Page 2: La estructura de los sintagmas

¿Qué es un sintagma?

Un sintagma es un conjunto de palabras ordenadas en torno a un núcleo que guardan relaciones de sentido y concordancia.

SEGÚN EL NÚCLEO DEL SINTAGMA PODEMOS DIFERENCIAR

Sintagma verbal

Sintagma nominal

Sintagma adjetival

Sintagma adverbial

Sintagma preposicional

su núcleo es un verbo.

su núcleo es un sustantivo.

su núcleo es un adjetivo.

su núcleo es un adverbio.

es un sintagma nominal, adjetival o adverbial precedido de una preposición.

Page 3: La estructura de los sintagmas

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL

Determinantes Complementos

- Artículos

- Demostrativos

- Posesivos

- Numerales

- Indefinidos

- Interrogativos

- Exclamativos

NÚCLEO

pantalonesAquellos vaqueros

casa nueva

de Luis

La

vaqueros

- Adjetivo

- Sintagma Preposicional

- Aposición

- Sustantivo

- Pronombre

- Palabra sustantivada

Page 4: La estructura de los sintagmas

Los sustantivos, aunque ya de por sí son una larguísima lista de palabras, no son finitos, sino que la lengua provee al hablante de la capacidad de “sustantivar” otras palabras, o lo que es lo mismo, de construir sustantivos nuevos partiendo de palabras que en origen no lo son.La sustantivación, pues, está a la orden del día, y puede llevarse a cabo de diferentes maneras:Un forma de sustantivar es cuando añadirnos un artículo/determinante a un adjetivo o adverbio dado. Por arte de magia, éste se nos convierte en sustantivo:Lo bueno es que ahora podremos vernos todos los díasLo malo está por venirEl ahora no llega nuncaEn el caso de los verbos, no debemos dejar pasar el caso del infinitivo sustantivado. Al igual que la sustantivación del adjetivo, se produce normalmente añadiendo un artículo al verbo en forma infinitiva. Así, cuando decimos:El fumar puede provocar cáncerEn este caso, “fumar” sigue siendo un infinitivo que, en este caso concreto, actúa como un sustantivo.

PALABRAS SUSTANTIVADAS

Page 5: La estructura de los sintagmas

LA APOSICIÓN

La aposición es un sustantivo (o una construcción sustantiva) que precisa o

explica el significado de otro sustantivo que funciona como núcleo de un

sintagma nominal.

● Lisboa, capital de Portugal, está a orillas del Tajo.

● Juan Carlos I, rey de España, presidirá el acto de homenaje a Cervantes.

● Galdós, novelista insigne, nació en Gran Canaria.

● el rey Felipe II.

● La calle Balmes

● Tío Eduardo

Page 6: La estructura de los sintagmas

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA ADJETIVAL

Cuantificador Complementos

Adverbio de

cantidad

NÚCLEO

Sintagma Preposicional Adjetivo

calificativo

Muy harta de su novio

aburridoBastante

Page 7: La estructura de los sintagmas

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA ADVERBIAL

Cuantificador Complementos

Adverbio de

cantidad

NÚCLEO

Sintagma Preposicional Adverbio

Muy lejos de su pueblo

delante de la oficina

Page 8: La estructura de los sintagmas

- Sintagma Nominal

- Sintagma Adjetival

- Sintagma Adverbial

Enlace

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA PREPOSICIONAL

Término

Preposición

de mi amigo

imprudente

aquí

por

hacia