La fil relacion mexico he israel

6
FIL 2013 Jueves 5 de diciembre del 2013, al parecer un día normal en mi vida, pero no era así ya que ese, era el tan mencionado día de ir a la FIL, proyecto que el maestro de expresión oral y escrita, nos propuso y nos invitó. Ese día me levante como cualquier otro día que voy a asistir a la escuela, a las 5:30 de la mañana, al levantarme lo primero que hice fue lavarme los dientes, y de ahí ponerme mi ropa que escogí para ponerme ese día, después de cambiarme puse en mi bolsa, las cosas que creí que eran necesarias para el paseo a la FIL, después de cambiarme y tener todo en mi bolsa, me fui a esperar el camión que me lleva asía Ameca, al bajar del camión tome otro camión que me llevo a la universidad (valles), cuando llegue a la universidad, ya estaban algunos compañeros hay esperando que llegara el camión, cuando el camión llego todos subimos a escoger el asiento que mejor nos pareciera y fuéramos más cómodos. A las 8:15 el camión salió de la universidad, ya estando ahí el maestro nombro lista y dio las indicaciones para el viaje, y entonces estando hay dio a escoger entre 2 conferencias, que tendrían que necesarias para realizar el reporte los que eran, Viaje Literario con Videobloggers y Los rollos del mar Muerto o relación entre México e Israel, en ese momento mis amigas y yo decidimos que asistiríamos a la conferencia de los rollos del mar muerto, estando en el camión el chofer puso una película que se llama y donde están los Miller esta película estaba muy graciosa por su toque de comedia, a las 10:30 llegamos a Guadalajara y estando ahí lo primero que hicimos fue comprar los boletos para entrar a la fil, cuando entramos a la fil buscamos el salón donde se impartiría la conferencia, pero no lo encontrábamos ya

Transcript of La fil relacion mexico he israel

Page 1: La fil relacion mexico he israel

FIL 2013

Jueves 5 de diciembre del 2013, al parecer un día normal en mi vida, pero no era así ya que ese, era el tan mencionado día de ir a la FIL, proyecto que el maestro de expresión oral y escrita, nos propuso y nos invitó. Ese día me levante como cualquier otro día que voy a asistir a la escuela, a las 5:30 de la mañana, al levantarme lo primero que hice fue lavarme los dientes, y de ahí ponerme mi ropa que escogí para ponerme ese día, después de cambiarme puse en mi bolsa, las cosas que creí que eran necesarias para el paseo a la FIL, después de cambiarme y tener todo en mi bolsa, me fui a esperar el camión que me lleva asía Ameca, al bajar del camión tome otro camión que me llevo a la universidad (valles), cuando llegue a la universidad, ya estaban algunos compañeros hay esperando que llegara el camión, cuando el camión llego todos subimos a escoger el asiento que mejor nos pareciera y fuéramos más cómodos.

A las 8:15 el camión salió de la universidad, ya estando ahí el maestro nombro lista y dio las indicaciones para el viaje, y entonces estando hay dio a escoger entre 2 conferencias, que tendrían que necesarias para realizar el reporte los que eran, Viaje Literario con Videobloggers y Los rollos del mar Muerto o relación entre México e Israel, en ese momento mis amigas y yo decidimos que asistiríamos a la conferencia de los rollos del mar muerto, estando en el camión el chofer puso una película que se llama y donde están los Miller esta película estaba muy graciosa por su toque de comedia, a las 10:30 llegamos a Guadalajara y estando ahí lo primero que hicimos fue comprar los boletos para entrar a la fil, cuando entramos a la fil buscamos el salón donde se impartiría la conferencia, pero no lo encontrábamos ya que le preguntábamos a las personas que trabajaban hay y algunas nos mandaban para el lado equivocado otras nos acercaban u otras decían no saber, cuando por fin encontramos el salón entramos porque ya era tarde y la conferencia ya avía empezado , y la persona que estaba impartir tiendo la conferencia era el señor, David Correjel que empezó por presentarse por agradecer la presencia delas personas hay , y algunas de las cosas que menciono durante su conferencia fueron, las siguientes:

Una pregunta que le hicieron a su esposa que como puede ser judía si no nació en Israel.

Hablar sobre, Rosario Castellanos que fue una de las embajadoras de México en Israel.

El empezó a hablar de judíos y el imaginario de esa tierra en el estado de Israel.

Page 2: La fil relacion mexico he israel

La relación que existía de los mexicanos era de la tierra santa.

Un jalisciense a finales del siglo xix, José López portillo cuando viaja a Egipto y palestina, en 1873 tiene como virtud que fue el primero que dejo una constancia amplia, y de gran experiencia a otros viajeros que se le adelantaron y escribieron obras consideradas ya clásicas, la finalidad del viajero fue visitar los lugares sagrados, del cristianismo y también dejar testimonio de todo lo, que veía llevaba 2 perjuicios para aludir al imperio otomano.

El pueblo judío es el más antiguo, del mundo y cosa extraña es el único que se conserva intacto atreves de los 7000 años, que la humanidad tiene de vida.

El pueblo judío es el pueblo de los patriarcas, donde estos llegan a las 3 de la tarde al mundo, de los lamentos para derramar el llanto por la hora en que murió el salvador.

Moisés dio leyes a los hebreos, Jesucristo se las dio a los hombres.

Estas cosas son el testimonio de un viajero ya mencionado. José López portillo.

El siguiente encuentro entre mexicanos y judíos, fue hasta las fuertes oleadas de emigrantes a final del siglo. De los más 7000 registros de extranjeros la gran mayoría 60% se refirieron católicos, el 20% judíos, el 18% israelitas, el 1.6% hebreos, el 0.4% como ortodoxos caso curioso que la mayoría venia del medio oriente, todos del imperio roto mano y llegaban ablando árabe, y cada vez se acercaban más a la ciudad de México donde formaron parte en poco de este mismo conmemorado.

Es un poco tardío, cuando el gobierno de Álvaro obregón da la primera iglesia.

Los sicilianos empiezan a llega a México esto a partir de 1934 con la derrita de Austria.

No obstante Israel y México establecen relaciones, manteniendo la democracia diplomática y Israel hostigo, para que México se acostumbrara a Manu alisar las relaciones, y el intercambio de embajadores en 1956.

Unos de los principales intercambios entre México e Israel, fueron los métodos agrícolas, utilizados en México en las zonas áridas y semiáridas.

Page 3: La fil relacion mexico he israel

Avía una presión del mundo, árabe sobre México.

Pareció un desplegado que decía ante la gravedad, de los acontecimientos en el medio oriente hacemos un llamado, a la comunidad israelita que no se deje manipular por la comunidad de Israel, que concluía con una nota israelitas de México no se dejen engañar.

Después de asistir a la conferencia, decidimos buscar libros que nos interesaran para así comprarlos, caminando por uno de los tantos pasillos de la FIL encontramos un lugar, llamado editores mexicanos unidos, donde compre 2 libros uno llamado, “descubre el significado de tus sueños” y otro “las mil caras del diablo”. Al terminar de comprar los libros ya eran las 2:30 y a esa hora ya casi era la hora de comida, que el maestro nos avía indicado que saldríamos para ir alguna plaza para comer algo y divertirnos, entonces llegamos a la entrada donde ya todos estábamos esperando al maestro estando en el camión, el maestro decidió que a la plaza que iríamos seria a la gran plaza, cuando llegamos a la gran plaza el maestro nos dio la ora de regreso y entonces, junto con mis amigas fuimos a comer primero porque teníamos muchísima hambre, después de comer estuvimos viendo tiendas en las que compramos bolsas, ropa, maquillajes entre otras cosas, cuando terminamos de comer, nos entró la inquietud de subirnos a la rueda de la fortuna que está en la gran plaza y entonces salimos a subirnos, cuando nos subimos y estábamos arriba una compañera estaba súper nerviosa y empezó a gritar y a taparse los ojos de pánico, cuando nos bajamos de la rueda de la fortuna ya era la hora de regreso y entonces nos fuimos donde el camión nos estaba esperando para traernos de regreso, y ya cuando estábamos todos arriba del camión fue tan divertido que los compañeros empezáramos a cantar, a reírnos y hacernos bromas por todo el camino hasta que llegue a valles donde ya me estaban esperando y se terminó mi día de paseo.

En si mi experiencia de asistir a la fil con todos mi compañeros fue una de las mejores que he pasado en mi vida, el convivir en el primer viaje con ellos sentir que por un momento y un lugar somos una familia, donde nos queremos y respetamos todos, el conocer por primera vez la FIL, y saber qué cantidad de libros y autores se encuentran en el mundo es una sensación muy bonita ya que te das cuenta las cosas que tienen el verdadero valor y sentido en tu vida, el darte cuenta que las pequeñas cosas hacen diferencias y te hacen de un momento tan significante mágico, son cosas que no las puedes pagar ni con todo el dinero del mundo, porque son

Page 4: La fil relacion mexico he israel

experiencias que se quedan grabadas en tu mente y corazón, que hacen que comprendas lo que en verdad tiene sentido en la vida.