La función de producción.docx

9
7/23/2019 La función de producción.docx http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 1/9  UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA MARKETING Trabajo de: Microeconomía Profesor: Eco. Marcelo Vásquez Tema: La producción total, media y marginal Las curvas de producción total media y marginal La función de producción las curvas isocostes e isocuantas y su importancia en la producción Real!ado "or: Juan a!lo "vil#s $yron %ampoverde Jos# Vinuesa C#rso: &M '()'( LA PRODUCTO TOTAL, MEDIA Y MARGINAL.

Transcript of La función de producción.docx

Page 1: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 1/9

 UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA MARKETING

Trabajo de:

Microeconomía

Profesor:

Eco. Marcelo Vásquez

Tema:

La producción total, media y marginal

Las curvas de producción total media y marginal

La función de producciónlas curvas isocostes e isocuantas y su importancia en la producción

Real!ado "or:

Juan a!lo "vil#s

$yron %ampoverde

Jos# Vinuesa

C#rso:

&M '()'(

LA PRODUCTO TOTAL, MEDIA Y MARGINAL.

Page 2: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 2/9

PRODUCCION TOTAL. Cuando se habla de producción total nos indica la

cantidad de producción que se obtiene o las cantidad producidas de un

determinado bien producido por todos los trabajadores y los insumos que

fueron aplicados para la producción o el precio nal con el que se calcula el

efectivo terminado prácticamente todas las operaciones de costos

secundarios o más de la elaboración de uno o más bienes.

PRODUCTO MARGINAL  Cuando la producción marginal de un insumo es el

producto adicional que se fabrica con una unidad adicional de ese insumo

mientras que los otros insumos permanecen constantes, el producto

marginal del trabajo es el producto extra que se obtiene si se añade una

unidad de trabajo.

PRODUCTO MEDIO  s igual a la producción total dividida entre las

unidades totales de insumos que se emplearon para obtener un

determinado nivel de producción

Cantidad de

trabajo (L)

Cantidad de

caita! (")

Prod#cci$n

tota! (%)

Prod#cto

&edio (%'L)

Prod#cto

&arina!

%'L)* +* * + +* +* +* +*- +* * +/ -*

+* 0* -* *1 +* 2* -* -*/ +* 3/ +3 +/0 +* +*2 +2 +4 +* ++- +0 12 +* ++- +1 *3 +* +*2 +- 1+* +* +** +* 2 

Como se puede observar en el graco cuando el capital es jo pero el

trabajo es variable la empresa solo puede producir más si se incrementa lacantidad de trabajo. tambi!n podemos observar que el nivel de producción

aumenta a medida que se aumenta la cantidad de trabajo hasta " unidades

pero a partir de ese punto el nivel total de producción va disminuyendo y

solo se podrá aprovechar la planta y la maquinaria existentes y a partir de

un punto determinado punto el trabajo adicional ya no es #til y entorpecer$a

la producción por lo tanto se busca el n#mero adecuado de personas para la

producción, no más, ni menos ya que esto la perjudicar$a

Page 3: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 3/9

C#r5a6 de !a rod#cci$n tota!, &edia 7 &arina!

  la curva del producto %a& indica el nivel de producción obtenidas con

diferentes cantidades de trabajo

Page 4: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 4/9

 

el producto medio y marginal hace referencia a los valores del cuadro

anterior partiendo de la curva del producto totalen el punto %a& tiene un valor de '( y en el punto %b& de %a& es '(

que es la pendiente de la recta que va desde el origen hasta %b&  el punto %c& corresponde al producto medio

el producto marginal tiene superioridad al producto medio y esteproducto es creciente) a la derecha de ese punto el producto

marginal es inferior al producto medio y es decreciente el punto %e&

señala la igualdad entre el producto medio y marginal y el producto

medio tiene su c#spide.

C#r5a de! rod#cto &arina!8 muestra como el incremento en una

unidad de un factor variable afecta el producto obtenido.

C#r5a de! rod#cto tota!8 muestra la relación entre la cantidad de unfactor variable y la cantidad de un producto obtenido

La 9#nci$n de rod#cci$n

*e puede denir a la función de producción como la relación entre la

cantidad de factores necesarios y la cantidad de producción que puede

obtenerse. +a función de producción es la cantidad máxima que se puede

obtener con una determinada cantidad de factores.

+a producción se puede denir como cualquier actividad que genero valor

actual o a futuro, o tambi!n se le dene como un proceso que transformalos insumos en productos ya que tambi!n generara utilidad actual o a

futuro y por parte de los economistas se puede considerar insumos a la

tierra, el trabajo, el capital, , el conocimiento, la tecnolog$a, el

emprendimiento, la energ$a y la organiación, y todos estos insumos

denidos se combinan para obtener como resultados los productos.

In6#&o6 %tierra, trabajo, capital, tecnolog$a, etc.&

 

Prod#cci$n %veh$culos,

computadoras, televisoresetc.&

Page 5: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 5/9

- la función de producción se la puede describir en forma de cuación

atemática

Q= F ( K , L )

k =¿  Capital.

 L=¿  /rabajo.

Q=¿  +a relación entre capital y trabajo.

+a función de producción describe lo que es t!cnicamente viable respecto

a que si la empresa produce de una manera eciente, es decir, cuando la

empresa utilia cada combinación de factores de la manera más eca

posible, y debe tenerse en cuenta que si las empresas quieren obtener

benecios no deben despilfarrar recursos.

Prod#cci$n a corto !a:o

0ace referencia al periodo de tiempo en el que no es posible alterar la

cantidad de uno o más factores de la producción, hay al menos un factor

que no se puede alterar llamado factor jo.

Prod#cci$n a !aro !a:o

0ace referencia al periodo de tiempo necesario para que todos los factores

de producción sean variables

I;OCUANTA;

  1socuanta proviene %del griego isos2igual y del lat$n quanta 2

cantidades&

 sta representa diferentes variables de factores, por ejemplo3

 4capital

4 /rabajo

5ue permiten obtener un determinado nivel de producción. -s$ 

mismo, las isocuantas miden el nivel de producción de un productor,

y producción.6na isocuanta más alta indica una mayor cantidad de producción.

Page 6: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 6/9

+as isocuantas son curvas construidas uniendo los puntos en los

cuales se obtiene una cantidad espec$ca de producción mediante

diversas combinaciones de trabajo y capital. 6na isocuanta más alta

indica una mayor cantidad de producción y viceversa.

C-7-C/71*/1*C-*3

• *on decrecientes

• *on convexas con respecto al origen de coordenadas

•  1ndican mayor cantidad de producto cuanto más alejadas están

del origen

•  8o se cortan.

•  /ienen pendiente negativa dentro de las posibilidades ecientes

de producción.

• +as curvas más altas se reeren a niveles más altos de

producción.

I;OCO;TO;

6n isocoste es una curva, que representar las innitas

combinaciones de dos factores que dan lugar, a costos de

producción. 9or lo general se representa, graca por una l$nearecta. Cuanto mayor sea la distancia de la l$nea recta desde el

Page 7: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 7/9

origen, mayor será el coste de producción.

l conjunto de rectas i6oco6te6 en combinación de las curvas

i6oc#anta6,  determinan el punto óptimo de producción :e

manera equivalente, proporciona el máximo nivel de producción

que puede realiarse por un determinado costo total.

;9+<3

Output Producto o mercancía, resultado de un proceso productivo.

input

Factor que se utiliza en un proceso productivo.

Page 8: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 8/9

Conc!#6i$n3 podemos  que la producción es el principal eje para el

desarrollo de la econom$a y de suma importancia para los negocios por esta

raón debemos tener claro todas y cada una de las funciones que

desempeña para que nuestra producción siga en pie y no nos perjudique

como puede pasar si alg#n factor es alterado más de la cuenta o tambi!n si

no se cumple con la expectativa de la producción sino más bien operar de la

manera más óptima posible y generando un equilibrio

Page 9: La función de producción.docx

7/23/2019 La función de producción.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-funcion-de-producciondocx 9/9

<ib!iora9=a8

Libro68

=icroeconom$a intermedia análisis y comportamiento

conómico>

%7obert 0 ?ran@& s!ptima edición.

icroeconom$a3 %7obert *. 9indyc@ y :aniel +. 7ubeneld&

octava edición

icroeconom$a %0ugh Cravelle y 7ay 7ees& tercera edición

Paina6 >eb8

9roducto /otal, edio y arginal %Aonaconomica.com B

abril del '('& B http3DDEEE.onaeconomica.comDproductoB

totalBmedioBmarginal

http3DDEEE.onaeconomica.comDproductoBtotalBmedioB

marginal

http3DDEEE.economics.liDgracasDdoEnloadsDprodtec.pdf