La gravedad

15
LA GRAVEDAD Katherine Céspedez Omonte Danayda Durán Galarza Carla Córdova Orellana Eliana Soliz Guzman Isabel Valdivia Poma Victor Zurita Vargas Grupo: “Los acelerados”

Transcript of La gravedad

LA GRAVEDAD

Katherine Céspedez Omonte Danayda Durán GalarzaCarla Córdova OrellanaEliana Soliz GuzmanIsabel Valdivia PomaVictor Zurita Vargas

Grupo: “Los acelerados”

LA GRAVEDAD

La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. También se trata de la fuerza de atracción de los cuerpos en razón de su masa.La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales observadas en la naturaleza. Origina los movimientos a gran escala que se observan en el universo: la órbita de la Luna alrededor de la Tierra, las órbitas de los planetas alrededor del SolIsaac Newton. fue el primero en exponer que es de la misma naturaleza la fuerza que hace que los objetos caigan con aceleración constante en la Tierra (gravedad terrestre) y la fuerza que mantiene en movimiento los planetas y las estrellas.

Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta —si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas—. En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9.81 m/s², aproximadamente.

CAÍDA LIBREEn física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.

El movimiento de los cuerpos en caída libre (por la acción de su propio peso) es una forma de rectilíneo uniformemente acelerado.La distancia recorrida (d) se mide sobre la vertical y corresponde, por tanto, a una altura que se representa por la letra h.En el vacío el movimiento de caída es de aceleración constante, siendo dicha aceleración la misma para todos los cuerpos, independientemente de cuales sean su forma y su peso.La aceleración en los movimientos de caída libre, conocida como aceleración de la gravedad, se representa por la letra g y toma un valor aproximado de 9,81 m/s2  (algunos usan solo el valor 9,8 o redondean en 10).

MATERIALES• 10 esferas de plastilina

2 celulares con cronómetro 1 flexómetroCalculadoras

PROCEDIMIENTO

• -Designar las tareas (jefes de grupo).-Medir la altura desde la planta baja.-Soltar la plastilina.-Cronometrar el tiempo de caída.-Grabar y fotografiar la experiencia.-Anotar los datos en las respectivas tablas.

TABLASNº Tiempo [s] Tiempo [s] Altura [m] Gravedad [m/s2]

1 57 61 8.25 0.00119

2 95 87 8.25 0.000498

3 53 99 8.25 0.000714

4 87 52 8.25 0.000854

5 85 96 8.25 0.000504

Katherine Céspedez

Carla CórdovaNº Tiempo [s] Tiempo [s] Altura [m] Gravedad

[m/s2]1 00:00:95 00:00:95 8.25 0.0112 00:00:87 00:00:65 8.25 0.0143 00:00:60 00:00:61 8.25 0.0184 00:00:95 00:00:69 8.25 0.0135 00:00:65 00:00:65 8.25 0.016

No. Tiempos (s)

Tiempos (s)

Altura (m) Gravedad (m/s2)

1 00:00:94 00:00:85 8.25 0.0122 00:00:80 00:00:45 8.25 0.0173 00:00:45 00:00:62 8.25 0.0204 00:00:71 00:00:40 8.25 0.0195 00:00:60 00:00:85 8.25 0.011

Nº Tiempo [s] Tiempo [s] Altura [m] Gravedad [m/s2]

1 00:00:64[s] 00:00:77[s] 8.25 [m] 0.0152 00:00:58[s] 00:00:62[s] 8.25 [m] 0.0183 00:00:58[s] 00:00:65[s] 8.25[m] 0.0174 00:00:50[s] 00:00:75[s] 8.25 [m] 0.0175 00:00:60[s] 00:00:92[s] 8.25[m] 0.014

Danayda Durán

Eliana Soliz

Isabel Valdivia

Víctor Zurita

CUESTIONARIO• 1-.¿Qué es la gravedad?• R.-La gravedad es una fuerza física que la Tierra

ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. También se trata de la fuerza de atracción de los cuerpos en razón de su masa.2.-¿De qué depende la variación de la gravedad en la tierra?

• R.-La gravedad es máxima en la superficie. Disminuye al alejarse del planeta, por aumentar la distancia entre las masas implicadas. También disminuye al adentrarse en el interior de la Tierra, ya que cada vez una porción mayor de planeta queda por "encima", y cada vez es menos la masa que queda por "debajo". En el centro de la Tierra, hay una enorme presión por el peso de todo el planeta, pero la gravedad es nula, como en el espacio exterior.

• 3.-¿Por qué el estudio de la gravedad es importante en nuestra vida?Porque fue el principio de la ciencia moderna, mediante la obtención de una teoría desde la observación, siguiendo los pasos del método científico y ofreciendo una solución al problema con base matemática, demostración teórica y comprobación de la misma explicando los fenómenos observables en la naturaleza gracias a la gravedad fue lo que inicio las teorías como se las conoce y así empezó el ser humano a pensar en algo y dar una solución.

• 4.-¿La gravedad en el colegio es próxima a valor teórico? ¿Por qué?No, porque la gravedad en diferentes altitudes cambia; cuanto más alto, hay menos gravedad, y cuanto más bajo, del nivel del mar menos gravedad. La gravedad original de 9,81m/s es a nivel del mar.5.-Describe otra forma de medir la gravedad.

• La gravedad es igual a velocidad final, elevada al cuadrado ,menos la velocidad inicial al cuadrado, sobre dos, por altura.

• 6.-¿Qué es la ingravidez? Describe. • La ingravidez es la experiencia (de

personas y objetos) durante la caída libre. Ésta se experimenta comúnmente en las naves espaciales. La ingravidez representa la sensación de experimentar una fuerza gravedad cero, o peso aparente cero.

FOTOGRAFIAS DE LA EXPERIENCIA