La Hora 27-10-2015

32
GUATEMALA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 | ÉPOCA IV | NO. 31,958 | PRECIO Q2.00 GOBIERNO/PÁG. 30 PRESUPUESTO/PÁG. 31 TRIBUNALES/PÁG. 4 G4 vigilará accionar del nuevo gobierno, dice Arzobispo Comisión de Finanzas hace sugerencias a Jimmy Morales Juez cumple resolución de Sala y ordena libertad de jueza Sierra Es algo que viene de lejos esta corrupción tan brutal y ahora le toca, cabal, al señor Gustavo Alejos Fiscales y agentes de la PNC allanaron la casa del empresario y varias droguerías Golpe a Gustavo Alejos: Ordenan su captura MP y CICIG lo señalan de ser parte de grupo de corrupción en el IGSS junto a 12 personas PÁGS. 2 Y 3 SUPLEMENTO UNIVERSITARIO

description

La Hora 27-10-2015

Transcript of La Hora 27-10-2015

Guatemala, maRteS 27 de OCtuBRe de 2015 | ÉpOCa IV | NO. 31,958 | pReCIO Q2.00

gobierno/PÁg. 30 PresuPuesto/PÁg. 31 tribunales/PÁg. 4

g4 vigilará accionar del nuevo gobierno, dice arzobispo

Comisión de Finanzas hace sugerencias a Jimmy Morales

Juez cumple resolución de sala y ordena libertad de jueza sierra

Es algo que viene de lejosesta corrupción tan brutal

y ahora le toca, cabal,al señor Gustavo Alejos

Fiscales y agentes de la PnC allanaron la casa del empresario y varias droguerías

golpe a gustavo alejos: ordenan su captura MP y CiCig lo señalan de ser parte de grupo de corrupción en el igss junto a 12 personas

PÁgs. 2 Y 3

suPl

eMen

to u

niV

ersi

tari

o

Página 2 / guatemala, 27 De octubre De 2015

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.gtActualidad

FOTO LA HORA: jOsé OROzcO

FOTO LA HORA: FOTO ViRginiA cOnTReRAs

FOTO LA HORA: jOsé OROzcO

Las autoridades realizaron un allanamiento en la residen-cia de Alejos ubicada en carretera a El Salvador. La droguería Colón fue allanada por fiscales y policías.

Gustavo Alejos fue señalado de ser parte de una red de corrupción vinculada con la compra de medicinas en el IGSS. La fotografía muestra la conferencia de prensa de la fiscal Thelma Aldana y el jefe de la CICIG, Iván Velásquez.

la comisión internacional contra la impunidad en guatemala (cicig) y el ministerio Público (mP) desarticularon hoy a una estructura de corrupción que se dedicaba, según las investigaciones, a realizar compras anómalas de medicamentos en el seguro social para favorecer a empresas farmacéuticas a cambio de comisiones. gustavo alejos, exsecretario privado de la Presidencia durante el gobierno de álvaro colom, se encuentra entre los señalados y se giró una orden de captura en su contra.

Desde temprano se realizaron allanamientos y se ejecutaron cap-turas de los supuestos integrantes de la estructura, entre los que se encuentran funcionarios del Ins-tituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), empresarios del sec-tor farmacéutico y particulares.

En conferencia de prensa, Iván Velásquez, explicó cómo se reali-zaban las operaciones de compra de medicamentos en el IGSS, con los que se beneficiaba a las em-presas farmacéuticas. El Comi-sionado explicó que participaban operadores, proveedores, funcio-narios periféricos y funcionarios centrales.

Según las pesquisas, los “ope-radores” eran particulares –vin-culados a farmacéuticas– que se encargaban de establecer relacio-nes con funcionarios del IGSS, para traficar información privi-legiada y cooptar a tomadores de decisiones en las compras, con el fin de beneficiar a determinados proveedores.

Según el Comisionado, Alejan-dro Toledo, Juan Pablo Muralles y Gustavo Alejos, son los operado-res de la estructura de corrupción.

En el caso de Toledo, es dueño y representante legal de la empre-sa Corporación Farmaclínicas; Muralles, vinculado a la empresa Meproser, Prizm y Mederi; Alejos vinculado a las empresas Drogue-

Por m. castañón y g. [email protected]

DESARTICULAN ESTRUCTURA QUE OPERABA EN EL IGSS Y EL SECTOR PRIVADO

Ordenan la captura de Gustavo Alejos;a luz corrupción en compra de medicinas

ría Colón, Evolución Farmacéuti-ca S. A. y Sabiafarma S.A., las refe-ridas compañías eran proveedoras del IGSS. En el caso de Alejos, se

dijo que salió esta mañana de su casa con rumbo a un gimnasio, pero luego no se tuvo información de su ubicación.

De acuerdo con el funcionario internacional, las contrataciones fueron entre 2014 y 2015 y han vendido más de Q20 millones al Estado.

Además participaban los pro-veedores, es decir, personas y em-presas que tenían una relación co-mercial con el IGSS para proveer medicamentos y servicios, pero para ello pagaban comisiones a los

operadores.Sobre los “funcionarios perifé-

ricos”, explicaron que se trataba de los técnicos o profesionales del seguro social, con incidencia para modificar el listado de compra de medicamentos con la potestad de solicitar a las autoridades la obten-ción de servicios para los usuarios del IGSS. Velásquez explicó que al momento de comprar incluso podían cambiar una presentación de medicamentos por otra. Tenían incidencia directa en el consumo medicamentos.

Finalmente se mencionó el papel de los “funcionarios cen-trales”, también técnicos o po-sesionales, pero en unidades administrativas, que tomaban decisiones de compra de medi-camentos para favorecer a deter-minadores proveedores a cam-bios de comisiones ilegales.

Al cierre de esta edición conti-nuaban las diligencias para captu-rar a más implicados y no se tenía información sobre la ubicación de Alejos, para quien ya se había dic-tado una orden de arraigo.

Entre las personas deteni-das están: Roberto Francisco Estrada Morales, director del Hospital de Enfermedades Generales; Carlos Enrique Palma Carranza, director del Hospital Juan José Arévalo; Marcelo Noguera Sagastume, jefe de la Unidad Financiera del Hospital Juan José Aréva-lo; Carlos Rodolfo Salvatierra, director de la Unidad Periféri-ca; José Rafael Arriaga Fuen-tes, proveedor.También, José Rodolfo Barri-

entos Montepeque, proveedor; César Estuardo Hernández Monroy, médico de Unidad de Oncología del IGSS;  Mateo Estuardo Ramazzini Menén-dez, Proveedor;    Hugo René Navas Bonilla, director de la Policlínica; Alejandro Enrique Toledo Paz, operador y prov-eedor;   Juan Pablo Muralles Morán, operador y proveedor.Las sindicaciones son dis-

tintas para cada sindicado y son por los delitos de aso-ciación ilícita, tráfico de influ-encias y cohecho pasivo.

ALLANAMIENTOS Y DILIGENCIASLas diligencias por parte de

las autoridades se realizaron en la residencia de Alejos, ubicada en Carretera El Sal-vador, así como en otras ubi-caciones donde se buscaban a otros implicados, entre estos lugares: droguerías Marpel-pharma y Colón; Corporacio-nes Farmaclínicas y Fiometa; en lo IGSS de las zonas 6, 7 y 9; zona 7 de Mixco, Pent House Plaza Portales; colonia Utatlán II en Mixco, Las Charcas zona 11, Residenciales El Roble y Portal del Bosque.

CARGOS Y SINDICACIONES

actualidad Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 3

Esta mañana, la Fiscalía Espe-cial contra la Impunidad (FECI) y la Policía Nacional Civil, captu-ró con orden judicial a 10 de 14 personas vinculadas a una red de corrupción en el Instituto Gua-temalteco de Seguridad Social, aunque al cierre de esta edición ninguna autoridad confirmaba la aprehensión de Gustavo Ale-jos, visto por la Fiscalía como un operador importante en esta es-tructura criminal.

Al respecto, Luis Mack, inves-tigador de la Facultad Latinoa-mericana de Ciencias Sociales, opinó que Gustavo Alejos ha sido durante mucho tiempo un personaje importante para dife-rentes figuras políticas que para llegar al poder buscan fuentes de financiamiento, por lo que las autoridades deben esclarecer con prontitud si hay indicios de que el expresidente Álvaro Colom y otros miembros de su gabinete

Vicky Daniela De Sierra Luis Deberían girarle una orden de

arraigo para no permitirle la sa-lida del país.

Ileana González Apoyo a la lucha contra la co-

rrupción, sea actual, reciente o pasada. MP y CICIG, muy bien. El pueblo guatemalteco les agra-dece su intervención.

Ruth Gómez Que le bajen el precio a los me-

dicamentos, es una barbaridad que la medicina cueste tanto en un país donde su gente la mayo-ría es pobre.

Hugo Santizo Me gusta lo que está pasando,

pero necesitamos extrema vigi-lancia de parte de los civiles por-que puede aparecer por allí otro grupo que quiera ser millonario a costas de la calma que se avizora con el cambio de autoridades. La vigilancia tiene que ser perpetua.

Hugo Jarquín Vamos MP y CICIG, agarren a

éstos, enjuícienlos y encarcélen-los porque nadie duda de su co-rrupción en el gobierno y se han hecho más millonarios a costi-llas de ser parásitos del país.

Mirna Judith Solórzano Simons Interesante, ya empiezan con

todos los que estuvieron durante el gobierno de Colom y Torres, ya era tiempo.

José A. Núñez Lozzi Sigamos, esto no debe parar

hasta que limpiemos el estado de la corrupción.

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por reDacciÓn la [email protected]

Piden extender investigacioneshacia más exfuncionarios

Piden combate frontal contra la corrupción

expertos en temas de política, seguridad y justicia consideran oportuno que el proceso penal abierto por el ministerio Públi-co (mP) y la comisión interna-cional contra la impunidad en Guatemala (ciciG) sobre traba-jadores de farmacéuticas y el empresario Gustavo alejos por ventas anómalas de medicinas al estado, se extienda a más exfuncionarios del gobierno de la unidad nacional de la esperanza (une), incluyendo álvaro colom, por su cercanía con el exsecretario privado de la Presidencia.

Diversos usuarios de redes sociales dejaron evidencia de su rechazo a la corrupción a través de la cuenta de “la Hora” en Facebook.

FOTO LA HORA

Gustavo Alejos es buscado por las autoridades por un caso de corrupción en el IGSS.

FOTO LA HORA

Usuarios en redes sociales opinaron sobre los señalamientos contra Alejos.

tenían conocimiento o participa-ron en las actividades de las que se le acusa a Alejos.

“La investigación tiene que es-clarecer si hay vinculación o no con el expresidente Colom y otros exfuncionarios para con-firmar que hay una relación más allá de las funciones del cargo que desempeñó. Esto ya se veía venir, tarde o temprano tenía que haber una acusación formal con-tra Gustavo”, acotó el represen-tante de FLACSO.

Por su parte, el politólogo Ren-zo Rosal, consideró que Alejos, quien fue nombrado secretario privado de la Presidencia du-rante el gobierno de la UNE, pudo haber utilizado ese es-pacio de confianza para con-tar con inf luencia en distintas dependencias del Estado y por ende, facilitar negocios propios y ajenos, en donde no descartó que el exmandatario Colom es-tuviera involucrado.

“Este caso se tiene que ver como parte de un asunto colectivo don-de Gustavo Alejos tiene un rol, pero no es el único actor de la es-

CASO ALEJOS

EN FACEBOOK

“La investigación tiene que esclarecer si hay vinculación

o no con el expresidente Colom y otros exfuncionarios

para confirmar que hay una relación más allá de

las funciones del cargo que desempeñó. Esto ya se veía

venir, tarde o temprano tenía que haber una acusación

formal contra Gustavo”.Luis Mack

FLACSO

“Gustavo Alejos financió no solo a Colom, sino a casi todos los partidos políticos que han

ganado las elecciones”.Gerson Sotomayor

IECPG

tructura”, señaló el entrevistado.El experto en temas de justicia

del Instituto de Estudios Com-parados en Ciencias Penales de Guatemala, Gerson Sotomayor, aclaró que por el hecho de ha-ber trabajado en el gobierno de la UNE, no quiere decir que existe alguna responsabilidad penal del expresidente Colom en este caso, aunque no causa-ría sorpresa si el exgobernante es señalado porque “estas es-tructuras se manejan a través de favores políticos y que podrían implicar a más funcionarios a todo nivel”.

“Gustavo Alejos financió no solo a Colom sino a casi todos los par-tidos políticos que han ganado las elecciones”, agregó el IECPG.

Finalmente, el exasesor del MP, Javier Monterroso, coincidió en que aunque el Seguro Social es un ente autónomo y las decisio-nes de los contratos las toma la Junta Directiva integrada por delegados de distintas instancias, existen fuertes sospechas de que el exsecretario privado de la Pre-sidencia, aprovechó ese espacio privilegiado para concretar bene-ficios personales.

“Habría que averiguar la fecha de los contratos que las autorida-des están presumiendo que fue-ron suscritos ilícitamente”, pun-tualizó Monterroso.

Silvia Barrios Que bien, a todo coche le llega

su sábado, espero que también lleguen hasta la señora Sandra.

María De Jesús ¡Llegó la justicia!

Nery García La verdad es que faltan muchos.

Pero ya les llegará su turno. Este solo es otro más.

Gloria Rossi Colom y Torres deben enfrentar

la justicia.

Arévalo Sandy Por fin le empezaron a caer a ese

mafioso de primera... uno de los testaferros de varios gobiernos y en especial de la gruesa y el chafa.

Gladys Aldana Ya es tiempo que le llegaran a

este “millonario” corrupto...

Mardoqueo Aguilar Y faltan aún muchos más. Al fin

se está viendo la justicia transpa-rente.

Humberto Flores Robaron millones de millones al

Estado. Productos vendidos siete veces más caros. Y el pueblo mu-riendo.

Alba de Conde Que acaben con todos los

que antes le han hecho daño a Guatemala, ojalá sigan muchos más.

Hernán Acevedo Poco falta para llegar con Co-

lom y luego Sandra Torres, que bien por una Guatemala limpia de corrupción.

Jesse García Y Colom para cuando, porque

tanto es responsable el que hace como el que deja hacer.

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 27 de octubre de 2015

Juez cumple con orden de Sala ydeja en libertad a jueza De Stalling

MARTA SIERRA TENDRÁ ARRESTO DOMICILIARIO

Cojulún cambió su primera re-solución en el caso, luego de que la Sala Primera de Apelaciones, integrada por los magistrados Freedyn Waldemar Fernández Ortíz, Aura Marina Mancilla So-lares y Carlos Patricio Rodríguez Meza, le ordenara volver a argu-mentar su resolución.

A criterio de los magistrados existía ambigüedad en la de-cisión del juzgador, que en un inicio otorgó medida sustitutiva con caución económica a Sierra de Stalling por el delito de pre-varicato, pero dictó un auto de prisión preventiva por el delito de cohecho pasivo.

En el primer falló Sierra estaba obligada a pagar Q100 mil como fianza por prevaricato, pero fue enviada a prisión preventiva al Centro Carcelario del Cuartel Matamoros por el delito de cohe-cho pasivo. El Ministerio Público (MP) argumentó en la solicitud de tal medida, que la jueza podía interferir con la averiguación de la verdad por su cargo en el Or-ganismo Judicial.

Por virginia [email protected]

Por manuel rodrÍ[email protected]

VOLCÁN DE FUEGO

Observadores recibieron 34 denuncias

Llaman a conocer Plan de Respuesta

La organización El Mirador Electoral anunció en su informe sobre la segunda parte de la con-tienda que recibió 34 denuncias de irregularidades electorales, de las cuales el 60% correspon-den al fenómeno de acarreo de votantes, que en su mayoría pro-cedieron del municipio de Pue-blo Nuevo Viñas, municipio del departamento de Santa Rosa, en donde además de la elección presidencial se repitió la elección municipal.

El informe también señala que la coacción fue la segunda de-nuncia recibida con un 13% de alcance. Asimismo indicó que se dio una notable disminución en relación con las 208 denuncias recibidas el 6 de septiembre .

Con explosiones moderadas y fuertes que alcanzan una altitud de entre 4 mil 500 y 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar, el volcán de Fuego se encuentra en erupción, la décima de este año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismolo-gía, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Por tal situación, la Coordina-dora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que junto al Insivumeh mantiene la vigilan-cia respectiva, instó a la población cercana al coloso volcánico para que se acerque a las autoridades locales y conozca el Plan de Res-puesta del lugar.

Marta Sierra de Stalling, presuntamente recibió sobornos para dar medidas sustitutivas a Salvador González alias “Eco” y Javier Ortiz alias “Teniente Jerez”.

Foto La Hora.

Por miriam Herná[email protected]

Por miriam Herná[email protected]

el juez undécimo de Primera instancia Penal, José eduardo cojulún, revisó su resolución en el caso contra la jueza marta sierra de stalling, acusada por actos de corrupción, y de acuerdo con la orden emitida por la sala Primera de ape-laciones, le otorgó una medida sustitutiva.

Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla los últimos 27 años.

Foto La Hora

Decidieron declarar en continua-ción de audiencia, tres de los cinco implicados por el presunto desvío de casi Q10 millones de la munici-palidad de Chinautla, según el MP, las declaraciones no coinciden con las pruebas de descargo presenta-das por Arnoldo Medrano durante el proceso de antejuicio.

Las investigaciones del MP re-

Contradicen versión de Arnoldo Medrano EXJEFE EDIL DE CHINAUTLA

velan que durante julio de 2005 y enero de 2006, la tesorera de la mu-nicipalidad de Chinautla, Catalina Gómez Muyús, firmó por lo me-nos cinco cheques a nombre de dos contratistas y posteriormente los montos de dichos cheques fueron depositados en cuentas personales de Medrano, por lo que la fiscalía solicita que Arnoldo Medrano sea ligado a proceso por los delitos de lavado de dinero y peculado.

En declaración de tres sindica-dos, estos dijeron haber recibido di-nero en efectivo de Medrano como préstamo a la Municipalidad para agilizar el pago de planillas o por falta de fondos de la comuna y que ese dinero fue devuelto a Medrano.

El MP considera que Medrano también debe ser ligado a proceso por los delitos de obstrucción del proceso penal y utilización de do-cumentación falsificada, según sus

informes en las pruebas de des-cargo por el antejuicio, Medrano dijo que ese dinero depositado a sus cuentas llegó por concepto de compra venta de terrenos en San Pedro Ayampúc, no por préstamos a la comuna.

La defensa argumentó que en el antejuicio nunca se habló de los montos en cheques, solamente de contratos con la constructora Dimaco.

Por otro lado, la defensa argu-mentó que tal peligro no existía, tomando en cuenta que Sierra no intentó fugarse y se entregó por cuenta propia a las autoridades.

El MP recordó que la grave-dad del caso por el que Sierra de Stalling es sindicada, amerita la prisión preventiva, por su cargo y el tipo de estructura al que se relaciona su caso, El Bufete de la Impunidad, que pone en duda la credibilidad de todo el sistema de justicia.

Finalmente el juez Cojulún atendió al pedido de la Sala Pri-mera y otorgó medidas sustituti-vas a Sierra, determinando que en lugar de prisión preventiva, quedaría bajo arresto domicilia-

rio con una caución económica de Q100 mil.

La caución se suma a la prime-ra, quedando como total la orden de pagar Q200 mil por ambos delitos.

SE DEFIENDEPor su lado Marta Sierra de

Stalling también intervino en la audiencia y dijo que el riesgo de que obstaculice el proceso no existe, aseguró que prueba de ello fue que su hijo Roberto Sta-lling Sierra, enfrento audiencia en el mismo juzgado “y yo no me acerqué ni a preguntar”, comentó enfática.

El juez Cojulún emitió el pri-mer fallo del caso el 23 de sep-

tiembre, cuando ligó a proceso a Marta Sierra por prevaricato y cohecho pasivo, ordenó a Sierra guardar prisión preventiva, al igual que a la jueza Jisela Reinoso y al magistrado Erick Santiago. Ambos capturados el 22 de sep-tiembre, misma fecha en que Sie-rra se entregó.

Su hijo, Roberto Stalling Sierra, se entregó a las autoridades el 26 de junio del año en curso, tam-bién al enterarse de una orden de captura girada en su contra por supuestos vínculos con el Bu-fete de la Impunidad, fue hasta el 6 de octubre que fue ligado a proceso y recobró su libertad al día siguiente luego de cancelar la caución de Q100 mil.

la hora, Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 5

Página 6 / guatemala, 27 De octubre De 2015 REPORTAJE

Hasta antes que viniera iván velásquez, el exsecretario fue intocable y muy poderoso

El día que se veía venir: Alejos con orden de captura

gustavo alejos, quien hoy tiene or-den de capital judicial por un pro-ceso que se ventila en la Fiscalía especial contra la impunidad (Feci), fue durante muchos años un hom-bre intocable y poderoso, operador de todos los negocios que se gesta-ron durante la presidencia de álvaro colom y la ex primera dama, Sandra torres, quien tan solo hace dos días perdió por amplio margen las elec-ciones en guatemala.

Por reDacción la [email protected]

Reportaje

Aquí le presentamos una recopilación de noticias publicadas del mes de junio 2015 a la fecha; desde que la Comisión Internacio-nal Contra la Impunidad (CICIG) mencio-nó  a Alejos en el informe del financiamien-to de los partidos políticos, la suerte de este cambió para siempre.

PÁGINA 6 / GUATEMALA, 2 DE JUNIO DE 2015 REPORTAJE

Reportaje

Q8 mil 500 millones a 82 empresas concontratos abiertos de medicinas e insumos

SOLO DOS GRUPOS SE REPARTEN EL 29.87%

DE 2004 A LA FECHA, CON GRANDES INCREMENTOS DESDE EL 2008

Según el portal Guatecompras existen a la fecha 82 proveedores de contrato abierto en el ramo de medicinas e insumos hospitalarios para proveer 1 mil 633 productos, que a su vez están amparados en 239 contratos. Lo reportado por el

portal electrónico del Estado son los

insumos adquiridos prin-cipalmente por el Ministe-rio de Salud y el Instituto

Guatemalteco de Seguri-dad Social (IGSS).

Vea el listado completo:

POR REDACCIÓN LA [email protected]

De las 82 entidades que tienen contratos abiertos, dos grupos se reparten un botín igual a Q2 mil 552 millones 478 mil 130 con setenta y seis centavos y esas son: AGENCIA FARMA-CÉUTICA INTERNACIO-NAL, SOCIEDAD ANÓNI-MA (Age� nsa) Y EL GRU-PO DE J.I. COHEN QUE ACTÚA A TRAVÉS DEL SEÑOR COHEN, COHEN, JACK IRVING Y DE LA SOCIEDAD J.I. COHEN, SOCIEDAD ANÓNIMA.

A Age� nsa le han sido asignados, desde el 2004 a la fecha, Q1 mil 250 mi-llones 297 mil 524 con sesenta y dos centavos (Q1,250,297,524.62) y a Cohen en lo personal le

han sido asignados Q312 millones 235 mil 685 con noventa y siete centavos (Q312,235,685.97) y a la sociedad, J.I. Cohen le han sido asignados Q989 millo-nes 944 mil 920 con dieci-siete centavos, lo que suma 1 mil 302 millones 180 mil 606 con catorce centavos (Q1,302,180,606.14).

Los montos anteriores re-presentan el 28.97% de lo que el Estado ha asignado a esas 82 empresas que tienen contratos abiertos.

SE DISPARAN EN EL 2008

Durante el gobierno de Álvaro Colom y Sandra To-rres, del que Gustavo Alejos era su Secretario Privado,

AGEFINSAAÑO

MONTO (Q)

2007 (Berger) 1,431,954.292008 (Colom) 46,088,239.822009 52,670,472.822010 126,862,810.472011 150,532,689.872012 (Pérez) 187,305,940.502013 208,176,425.652014 195,745,946.542015 247,719,758.78Total 1,216,534,238.74

se disparan los montos de compra en los contratos abiertos.

De esa manera se explica que, por ejemplo, Age� nsa pasó de vender Q1.4 millo-nes en el 2007 a Q46 millo-nes en el 2008 (primer año

de Álvaro Colom y Sandra Torres), lo que signi� ca un incremento del 3 mil 218%.

Así han sido las ventas de Age� nsa desde el gobierno de Álvaro Colom y Sandra Torres hasta el de Otto Pérez y Roxana Baldetti:

GUATEMALA, 2 DE JUNIO DE 2015 / PÁGINA 7REPORTAJE

Cohen, desde el gobier-no de Álvaro Colom y Sandra Torres a la fecha, ha vendido el 91.71% del total de ventas reportadas desde el 2004 al 2015.

¿QUIÉN ES COHEN?La sociedad tiene su sede

social en la zona 3 de Mix-co, fue creada en 1999 y sus representantes legales son: Jack Irving Cohen Cohen, Alberto David Co-

hen Mory, Debora Ann Cohen Mory Mishaan y Norma Leticia Duarte Quijada.

SIN RASTRO DE LAS VENTAS AL EJÉRCITO

Las ventas de las 82 enti-dades reportadas en Gua-tecompras no contienen las ventas que se le hacen al Ministerio de la Defensa que luego, a través de In-dustria Militar, se encarga

de comercializar con otros terceros.

Es importante mencio-nar que el presupuesto del Ministerio de la Defensa para el 2015 fue de Q2 mil 100 millones.

EL TOP 15Desde el 2004, 15 empre-

sas que tienen contratos abiertos con el Estado, ha sido favorecidas con los si-guientes montos:

De lo anterior se desprende que del 100% que ha vendido la entidad, desde el gobierno de Álvaro Colom y Sandra To-rres hasta la fecha, Age� nsa ha vendido el 97% del total de sus ventas reportadas al Estado.

¿QUÉ ES AGEFINSA?Age� nsa es una entidad constituida en

1995 cuya sede social se ubica en las o� bo-degas de San Mateo en la zona 7, y cuyos representantes registrados en Guatecom-pras son: Fernando Jarquín Pira, Hugo Leonel de León Sagastume e Ileana del Pilar Morales Ponce Jarquín.

EL CASO COHENJack Irving Cohen tiene dos modalida-

des de operar, una de forma personal y la otra a través de una sociedad anónima del mismo nombre.

Del último año de Berger (2007) al pri-mero de Colom y Torres (2008), Cohen aumentó sus ventas en 93% ya que du-rante el último año de Berger sus ventas no fueron tan bajas como las de Age� nsa; del 2008 al 2009, aumentó sus ventas en 295%.

COHEN (EN LO PERSONAL)AÑO

MONTO (Q)

2007 (BERGER) 9,425,297.632008 (COLOM) 18,213,855.27

2009 53,808,145.142010 110,034,526.042011 927,383.69

2012 (PÉREZ) 78,095.692013 220,346.452015 21,043,132.30Total 213,750,782.21

COHEN (LA SOCIEDAD)AÑO

MONTO (Q)

2009 (COLOM) 102,171.37

2010 64,057,407.152011 149,927,365.90

2012 (PÉREZ) 102,226,621.54

2013 95,683,986.012014 184,831,722.422015 393,115,645.78

Total 989,944, 920.17

ASÍ HAN SIDO LAS VENTAS:

DROGUERÍA PISALa empresa sindicada en el

caso del Instituto Guatemal-teco de Seguridad Social ha

recibido del Estado un total de Q152 millones.

Nombre Monto (Q)

J.I. Cohen 1,302,180,606.14

Agefi nsa 1,250,297,524.62Baxter de Guatemala 580,011,798.82

Compañía Farmacéuti ca Lanqueti n 444,673,347.79

Compañía de Equipo Médico Hospitalario 419,091,924.54

Servicios Quirúrgicos 325,724,938.08

Producti ve Business Soluti ons 230,889,798.46

Droguería Colón 206,958,379.16Productos del Aire 198,849,120.09

Bodega Farmacéuti ca 178,450,149.13

Resco 174,853,581.71

Solmedica 163,040,984.04

Iberfamra 159,299,452.64Droguería Pisa 152,997,684.16Droguería y Laboratorio Pharmalat 137,125,795.41

de comercializar con otros

Es importante mencio-nar que el presupuesto del Ministerio de la Defensa para el 2015 fue de Q2 mil

Desde el 2004, 15 empre-sas que tienen contratos abiertos con el Estado, ha sido favorecidas con los si-

recibido del Estado un total

Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 7RepoRtaje

Página 6 / guatemala, 4 De agosto De 2015 REPORTAJE

Reportaje

Secretarios allegados al Poder, bajo la línea de fuego de la justiciaColom diCe que le extraña que Pérez no sePa nada, Pero diCe que él nunCa se enteró de nada de alejos

los secretarios son los hom-bres de confianza del Pre-sidente y el Vicepresidente. esos, que le pueden llevar un documento al mandatario y él lo firma sin siquiera leerlo. Sin embargo, en medio de su gran responsabilidad y su notorie-dad, estos funcionarios no es-tán exentos de la polémica y el escándalo. son diversas las acusaciones que han llevado a varios tras las rejas.

Juan Carlos Monzón es una de las personas más buscadas en el país, luego de que la Comisión In-ternacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) lo señalara como la cabeza de la organización “La Línea”, dedicada al contraban-do y la defraudación aduanera.

Es posible que su nombre pasa-ra desapercibido, como el de otros sindicados de delitos, pero su estre-cha vinculación con la exvicepresi-denta Roxana Baldetti y el oficialis-ta Partido Patriota, lo llevó hasta al centro de la opinión pública.

Fue justamente durante un viaje a Korea que fue visto por última ocasión por Baldetti, antes de que se le declarara prófugo de la justicia y se emitiera una orden de captura internacional.

Hasta ahora se desconoce su paradero, pero de ser capturado la justicia lo reclamaría para ser procesado.

DEL LADO DE PÉREZ MOLINAEn el actual Gobierno, los escán-

dalos también empañan a la Pre-sidencia y en ese sentido destacan Gustavo Martínez y Juan de Dios Rodríguez, dos exsecretarios del presidente Otto Pérez Molina.

El primero dejó el cargo de secre-tario general el pasado 2 de junio, aduciendo motivos personales, no sin antes señalar que fue blanco de “críticas sin fundamento” y “ata-ques mediáticos” que desgastaron al Ejecutivo.

De acuerdo con una publicación de La Hora, realizada un día antes, Estados Unidos le habría retirado la visa a Martínez, lo que fue refutado por el funcionario.

Unos días después, el exsecretario

PoR gReCia [email protected]

FOTO LA HORA

general, quien también es yerno del presidente, fue capturado luego de que el MP y la CICIG le señalan de incurrir en tráfico de influencias y asociación ilícita, para beneficiar con su poder político a las empre-sas Zeta Gas y Jaguar Energy.

El jefe de la CICIG, Iván Velás-quez, explicó que Martínez utilizó sus influencias para que un diplo-mático de China no visitara un al-bergue donde se encontra-ban atrapa-dos ciudada-nos chinos, que labora-ban para una empresa con la que Jaguar Energy mantuvo una pugna legal.

Según el jefe del ente internacio-nal, la planta eléctrica de Jaguar Energy es el proyecto más grande en Centroamérica, con un valor aproximado de US$900 millones.

Rodríguez fue secretario privado de Pérez Molina y posteriormente

nombrado como presidente de la Junta Directiva del Instituto Guate-malteco de Seguridad Social (IGSS) en abril de 2013; en ese cargo se le capturó por su presunta implica-ción en la suscripción anómala de contrato de Q116 millones 227 mil otorgado a la empresa PISA.

Pese a que la empresa no llenaba los requisitos ni contaba con estruc-tura básica para brindar el servicio

de diálisis pe-ritoneal a los pacientes re-nales, el IGSS contrató a la c u e s t i o n a -da empresa; como resul-tado más de

veinte afiliados a esa institución fa-llecieron a causa de complicaciones.

Rodríguez era el secretario pri-vado de la presidencia desde 2012; también se le conoce por haber sido muy allegado a Pérez Molina y a los círculos más cercanos al partido oficial.

ALEJOS EL HOMBRE DE LAS REDES

La lista de secretarios cuestiona-dos no termina. Existen otros ante-cedentes, tal como lo señaló la CI-CIG en la presentación del informe de Financiamiento a la Política en Guatemala, en la que dejó en en-tredicho a una figura clave del go-bierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

G u s t a v o Alejos fue s e c r e t a r i o privado del expresidente Álvaro Co-lom (2008-2012), que llego a la Pre-sidencia de la mano con la UNE.

De acuerdo con el informe de la CICIG, Alejos habría recaudado fondos para la campaña de Colom, y después, pero desde el poder bus-có ser favorecido con contratos de obras públicas y se convirtió en uno de los proveedores más grandes de

medicinas al Estado; incluso el in-forme detalla que habría influido en la destitución y nombramiento de funcionarios.

Asimismo señala que “el cargo que ocupó -como secretario pri-vado de la presidencia-, le permi-tía desde una posición privilegia-da en la repartición de negocios públicos, así como el nombra-miento de ministros, secretarios y

directores”.A l e j o s

es posee-dor de una c u ant i o s a f o r t u n a , pues en una entrevista de 2014 con

la revista Contrapoder, reconoció ser poseedor de un avión, un yate, un apartamento en Miami, una vivienda de la Marina Sur y un helicóptero, todos valorados en cientos de miles de dólares.

En la entrevista insistió en ser financista de partidos políticos

Q41,125es el salario devengado por el Secretario General de la Presidencia, incluye salario base, bonos, a los que se

deducen otros.

Q30,125es el salario devengado por el Secretario Privado de la Presidencia, incluye salario

base, bono y gastos de representación.

Q33,750es el salario devengado por el Secretario Privado de la

Vicepresidencia, incluye salario base, bono y gastos de

representación.

los secretarios son el brazo derecho del Presidente y Vicepresidente.

Guatemala, 4 de aGosto de 2015 / PáGina 7RepoRtaje

“Resulta difícil visualizar que (el Presidente y la Vicepresidenta) no estaban enterados (de lo que hacían

sus secretarios) teniéndolos tan cerca de ellos”.Expresidente Álvaro Colom

“La Secretaría Privada de la Presidencia es un puesto de confianza del Presidente, que es el funcionario más importante del país; al ser un puesto de

confianza las prerrogativas que maneja son muy altas y la discrecionalidad con la que se mueve es muy alta”.

Christians Castillo

Secretarios allegados al Poder, bajo la línea de fuego de la justiciaColom diCe que le extraña que Pérez no sePa nada, Pero diCe que él nunCa se enteró de nada de alejos

como la Gran Alianza Nacional (GANA) y UNE, aunque en la ac-tualidad, Sandra Torres, aspiran-te a la Presidencia por el partido verde niega esos vínculos.

Cuestionado por La Hora, el expresidente Colom argumentó, que un secretario privado debe tener capacidad y debe coordi-narse además de tener “buenas relaciones con el mundo, y defi-nitivamente confianza con el pre-sidente, es un cargo muy cercano al presidente”.

En cuanto al estudio de la CI-CIG, en donde figura el nombre de Alejos, dijo que estuvo junto a Alejos desde 2005, tiempo durante el cual desarrollaron una amistad.

“Mire eh… sinceramente Gus-tavo estuvo conmigo desde el año 2006 creo yo o 2005 por ahí y ob-viamente desarrollamos una rela-ción yo diría una amistad plena, en la Presidencia jamás hablamos de negocios”, dijo Colom.

En tanto aseveró, que su exse-cretario siempre tuvo sus nego-cios, entre ellos las medicinas: “Yo nunca le pregunte cuanto tenía, no me gusta meterme en la vida privada de las personas, y por la mención del informe ima-gino habrá alguna investigación”. El exmandatario agregó “espera-ría que no fuera cierto, pues pero que yo sepa yo jamás vi que él abusara del cargo”.

Sobre los últimos aconteci-mientos relacionados con secre-tarios privados, Colom opinó que llama la atención que existan “tantas personas comprometi-das”, y que tienen señalamientos por lo que habría que reflexionar sobre el nombramiento de fun-cionarios

“Resulta difícil visualizar que (el Presidente y la Vicepresidenta) no estaban enterados (de lo que hacían sus secretarios) teniéndo-los tan cerca de ellos”, puntualiza Colom, aunque según sus decla-raciones, él no estaba enterado de lo que, según la CICIG, Alejos hacía durante su gestión.

SEÑALADOS EN FRG Y GANADurante el gobierno del expre-

sidente Óscar Berger se designó como secretario privado a Alfre-do Antonio Vila, un político liga-

do al sector azucarero del país, de acuerdo al Informe de Financia-miento a la Política de la CICIG, en una entrevista reconoció su participación en el financiamiento de campaña de la coalición GANA, que lograron llevar a la presidencia a Óscar Berger.

Con el gobierno del exmanda-tario Alfonso Portillo, llegó Julio Girón como su secretario privado, que habría utilizado ese cargo a fin de beneficiarse; también se le se-ñaló de poseer cuentas bancarias y empresas fantasmas en Panamá.

ESTADO “DESCOMPUESTO”Mario Polanco, de la organización

Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), opinó que los escándalos que impli-can a los allegados a la Presidencia y Vicepresidencia solo ilustran el generalizado problema de corrup-ción a los largo de varios gobiernos, que demuestran cómo se encuentra “descompuesto” el Estado.

Polanco califica como preocu-pante el hecho que varios de los señalados aún no han sido proce-sados, “ni siquiera se ha generado orden de captura en su contra y tampoco ha habido un indicio que indique que se está iniciando un proceso”.

A criterio de Christians Castillo, del Instituto de Problemas Naciona-

les de la Usac (Ipnusac), el problema no es el puesto en sí mismo, sino la discrecionalidad con que se manejan las agendas de los funcionarios.

“La Secretaria Privada de la Pre-sidencia es un puesto de confianza del Presidente, que es el funciona-rio más importante del país; al ser un puesto de confianza las prerro-gativas que maneja son muy altas y la discrecionalidad con la que se mueve es muy alta”, afirmó.

Castillo opina que ese “manto de discrecionalidad”, les permite con-vertirse en operadores políticos, más que en funcionarios públicos.

Para Hellen Mack, analista in-dependiente, la solución en este

caso estaría en el fortalecimiento interinstitucional, ya que las leyes son claras sobre las funciones y la transparencia

“Es necesario levantar el secreto bancario, para ver todas las trans-ferencias, y luego el fortalecimien-to del MP y de la IVE –Intenden-cia de Verificación Especial- para que se reporten estos movimientos anómalos que dan con los casos de corrupción”, afirmó Mack.

Así también enfatizó que de par-te de la sociedad civil, los empre-sarios y los demás sectores sociales deben firmar un pacto de ética, a fin de que si existen corruptos “les caiga el peso de la ley”.

seCretarios CuestionadosJuan Carlos Monzón Secretario Privado Vicepresidencia

–Otto Pérez-

Presunto líder de la estructura “La Línea”.

Gustavo Martínez Secretario General Presidencia

-Otto Pérez-

Se le sindica de tráfico de influencias y asociación ilícita.

Juan de Dios Rodríguez

Secretario Privado Presidencia

-Otto Pérez-

Implicado en el caso IGSS-PISA

Gustavo Alejos Secretario Privado Presidencia

-Álvaro Colom-

Se benefició con contratos de negocios del Gobierno.

Alfredo Antonio Vila Secretario Privado Presidencia

-Óscar Berger-

Señalado en el Informe de Financiamiento a la Política

Julio Girón -Secretario Privado Presidencia

-Alfonso Portillo-

Se le señalaba de poseer cuentas falsas y empresas en

Panamá

DepartamentalGUATEMALA, SEMANA DEL 1 AL 7 DE AGOSTO DE 2015 | ÉPOCA I | No. 46 | PRECIO Q5.00

HÉROESCOTIDIANOS

Brinda ayuda a losagricultores pobres

MARADONAVAPORLA FIFA

El astro cuestionael mandato de Blatter

Corrupción: secretariosen la mira de la justicia

SEÑALADOS POR CICIG INVESTIGADOS POR EL MP

tendrá una estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood donde se se inmortalizará su

nombre

MARIAHCAREY

RECONOCIDACANTANTE

juan Carlos monzón, exsecreta-rio privado de Vicepresidencia y prófugo de la justicia.

Gustavo Martínez, exsecretario general, es sindicado de tráfico de influencias y asociación ilícita.

Juan de Dios Rodríguez, expresi-dente del IGSS y exsecretario pri-vado del Presidente.

Gustavo Alejos, una de las figuras emblemáticas durante el gobierno del expresidente Álvaro Colom.

Portada de La Hora Departamental número 46.

FOTO LA HORA FOTO LA HORA FOTO LA HORA FOTO LA HORA

FOTO LA HORA

Página 6 / guatemala, 24 De julio De 2015 REPORTAJE

Reportaje

Pasa a la página 8

Tras informe de CICIG, Torres ahora niega a Gustavo Alejos

la candidata presidencial de la unidad nacional de la esperanza, Sandra torres, ha negado en una entrevista con Publinews que en-tre sus financistas de campaña se encuentren personas señala-das por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en el informe “El financia-miento de la política en Guatema-la”. Sin embargo, hace solo un año torres aceptaba en el diario digital Plaza Pública que gustavo alejos, quien ahora es uno de los señala-dos por la Comisión, colaboraba con su partido y el mismo empre-sario reconoció en ContraPoder que apoyaba al partido verde, en-tre otras agrupaciones.

La curaduría de informaciones difundidas por diversos medios de comunicación es clave para

armar el rompecabezas que deja eviden-cias importantes sobre el financiamiento de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

En este entramado, Torres intentó esta semana desvincularse de Alejos, quien fue señalado por la CICIG por su parti-cipación en el financiamiento de campa-ñas políticas, pero sobre todo por su ca-pacidad para articular negocios desde el Estado, ya que ocupó el cargo de Secre-tario Privado de la Presidencia durante el gobierno de Álvaro Colom.

Sin embargo, publicaciones de me-dios de comunicación guatemaltecos dejan en entredicho la versión de la ex-primera dama y, además, exponen con claridad que el vínculo de Alejos y To-rres es más cercano de lo que ahora se quiere hacer ver.

ACEPTA EL FINANCIAMIENTOEl año pasado, el 14 de marzo de 2014,

en una entrevista con ContraPoder, Ale-jos reconoció abiertamente que apoyaba las aspiraciones políticas de Torres, en-tonces precandidata presidencial y a su hermano, Roberto Alejos, y explicaba que eso le acarreaba problemas con el Gobierno.

“El problema con el Gobierno se ha generado a partir de que Sandra ha su-bido en las encuestas y porque algunos ven a mi hermano como un enemigo en la capital. Eso ha creado una guerra con el Gobierno, pero ellos deben entender que en materia comercial, no nos hemos prestado a algo. La empresa JI Cohen, de la cual soy parte, ha tenido problemas con las multinacionales farmacéuticas,

Foto La Hora.

Foto La Hora: PubLinews

Foto La Hora: PubLinews

La exprimera dama Sandra Torres con el expresidente Álvaro Colom, en el gobierno de la UNE, con Gustavo Alejos, quien fue financista de ese partido.

Extracto de la entrevista que Publinews realizó a Sandra Torres donde afirma que Alejos le prestó dinero dos veces.

Extracto de entrevista de Publinews con Sandra Torres, donde habla de los actuales financistas de la UNE.

PoR ReDaCCiÓn la [email protected]

nos han pedido que nos alejemos del tema político. Y por esa razón publicó un comunicado en la prensa por medio del cual la compañía informó que era ajena a cualquier partido político”, indi-caba al semanario.

Al cuestionarle por el respaldo para Torres, Alejos también explicó: “Duran-te un tiempo estuvimos distanciados, pero después platicamos. La he ayudado y la sigo ayudando. Creo en su trabajo, como creo en el trabajo de mi herma-no. Ambos son buenos candidatos. Las cosas todavía no están definidas aquí en Guatemala. La campaña se ha adelanta-do demasiado”.

Cuatro días después de la publica-ción de la entrevista, Jack Irving Co-hen, en representación de su compañía Agencias J.I. Cohen, publicó un campo pagado en el que declaró: “Me permito informar a toda nuestra clientela y pro-veedores, que de mutuo acuerdo con el señor Gustavo Adolfo Alejos Cámbara,

RepoRtajePágina 8 / guatemala, 24 De julio De 2015

A continuación, una transcripción de las palabras del comisionado Iván Velásquez sobre la participación de Gustavo Alejos en negocios y el financiamiento de campañas:

Uno de los casos emblemáticos más recientes en el que el recaudador se enriquece y construye redes es el de Gustavo Alejos. Durante el gobierno de Álvaro Colom (2008-2012).

Alejos fue nombrado Secretario Privado de la Presidencia, desde donde logró una importante influencia política y hasta convertirse en facilitador de negocios propios y ajenos.

Fue financista y operador de Colom durante las campañas electorales de 2003 y 2007, influyó en el nombramiento y destitución de funcionarios. Durante este período, las empresas vinculadas con él fueron beneficiadas por contratos públicos, y su hermano y padre, respectivamente, fueron nominados como candidatos a diputados por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Gustavo Alejos reconoció públicamente que apoyaba con financiamiento a Sandra Torres, candidata presidencial de la UNE; a Roberto Alejos, de TODOS; y a la Gran Alianza Nacional (Gana).

La fiscal general, Thelma Aldana, anunció la creación de una agencia fiscal especial para la investigación de 16 casos de financiamiento electoral ilícito, identificados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

La Jefa del Ministerio Público (MP) indicó que en las próximas semanas se definirán los detalles sobre el proyecto y se nombrará a un fiscal a cargo.

Aldana señaló, que dos casos revelados por el informe de la CICIG que datan de las elecciones de 2011 serán trasladados a

la Fiscalía de Narcoactividad y dos más a la Agencia Fiscal de Delitos Electorales.

La Fiscal General agregó que fortalecerá esta última sección, debido a la carga de trabajo que tiene. Según dijo, a la fecha ha recibido alrededor de 180 denuncias.

Además, detalló que aún se encuentran en investigación casos de las elecciones pasadas. “En diversas fiscalías del interior del país hay diversos casos de la elección anterior. El 50 por ciento de ellos están fenecidos y el otro 50 están en investigación”, aseguró.

El expresidente Álvaro Colom se expresó ante los cuestionamientos sobre la mención de Gustavo Alejos, en el informe de Financiamiento a la Política presentado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), que Alejos lo acompañó desde 2005 o 2006 y que mientras se desempeñaban en sus funciones no hablaron sobre negocios.

“Mire eh… sinceramente, bueno Gustavo estuvo conmigo desde el año 2006 creo yo, o 2005 por ahí, y obviamente desarrollamos una relación yo diría una amistad plena,

en la Presidencia jamás hablamos de negocios”, afirmó.

Asimismo, aclaró que Alejos, ya tenía sus negocios incluidos el de la medicina, “yo nunca le pregunté cuánto tenía porque no me gusta meterme en la vida privada de los personas”.

Colom, dijo que tras el informe se imagina que habrá una investigación aunque “esperaría que no fuera cierto”, pues no se enteró que abusara de su puesto de funcionario.

LO QUE DICE EL INFORME DE CICIG

INVESTIGARÁN

EL EXPRESIDENTE HABLA

terminó en esta fecha su relación con mi empresa”.

Cohen indicó que la empresa tiene un único propietario, que es él, y se desliga por completo de las declaraciones que ofreció Alejos anteriormente. También explica que la razón por la cual termi-na esta relación de negocios es para que Alejos se pueda dedicar por completo “a sus negocios, asuntos personales y po-líticos, de los cuales somos totalmente ajenos”.

La reveladora entrevista de Alejos también expuso sus intereses políticos y su patrimonio. El exfuncionario mani-festó que siempre ha sido financista del partido Gran Alianza Nacional. “Siem-pre la he mantenido como partido, pero lógicamente ellos tienen otros financis-tas más fuertes ahora. Pero aún somos amigos”.

El entrevistado, aseveró que tam-bién habría financiado a los expresi-dentes Óscar Berger y Colom, y dijo “ahí hicimos una bonita amistad, y fue una bonita experiencia en la cual yo no iba a participar como Secretario Privado”.

Dentro de las propiedades y bienes, Alejos detalló que poseía un avión, un yate, un apartamento en Miami, una vivienda en Marina del Sur, un helicóp-tero, que en ocasiones utilizaba Torres, todos valorados en millones de dólares, con una declaración patrimonial de US$180 millones y agregó, siempre se ha dedicado a la agricultura junto a su familia.

Ante los cuestionamiento del porqué apoyar la política respondió “Lamen-tablemente, aquí en Guatemala a todos los que tenemos éxito empresarial, nos piden apoyo político.

HELICÓPTERO “PRESTADO”En una entrevista con el diario digi-

tal Plaza Pública, el 9 de abril de 2014, Torres también hizo revelaciones que dejaron en evidencia su vinculación con Alejos.

Según el diario, Torres habló de la necesidad de transparentar el financia-miento de los partidos políticos y dijo que intentaría, pero en su momento. En el de la campaña. “No estamos ma-nejando mayor cosa. Estamos traba-jando con la deuda electoral, tenemos amigos que nos están ayudando”, seña-ló Torres.

A la exprimera dama se le cuestionó por el helicóptero que utilizaba en sus giras, si era propiedad de Gustavo Ale-jos, y en ningún momento lo negó.

“Sabemos quién lo está pagando”, re-plicó Torres. “Hay políticos que tienen helicópteros propios y no sabemos de dónde han sacado ese dinero. Yo soy tan humilde que permito que me ayuden con un helicóptero”, indicó.

¿Y a usted no la condiciona aceptar ese helicóptero prestado?”, se le increpó

Viene de la página 6a Torres y respondió:

“Nunca me ha condicionado nada. Es parte de la transparencia, no hay condi-cionamientos”.

Nuevamente se le cuestiona: “¿Quién invierte en un político sin esperar nada a cambio?” y la abanderada de la UNE responde: “Pero es válido, es válido, es válido. Cuando hablo de transparencia lo hago de cara a la gente. Con solvencia moral. Uno tiene que demostrarla, no sólo cacaraquearla. Estamos totalmente de acuerdo en que la gente lo cuestione. Estamos de acuerdo en que la CICIG en-tre a investigar el financiamiento de los partidos políticos”.

NIEGA VÍNCULOSPese a las claras declaraciones de Ale-

jos a ContraPoder, y de la misma Torres en Plaza Pública, la exprimera dama intentó recientemente desvincularse del empresario.

En una entrevista a Publinews, el 22 de julio pasado, Torres fue cuestionada sobre el apoyo que su partido recibió de Alejos, señalado como un “recaudador” en el informe de la CICIG “, a lo que contestó “Gustavo Alejos dos veces me prestó, ahora ni le he pedido”.

Según dijo la candidata presidencial, las tres personas que menciona el infor-me de CICIG, Alejos, su hermana Glo-ria Torres y Obdulio Solórzano Mon-tepeque, “ya no están en el partido”, ya que inició la depuración en 2012, cuando asumió la Secretaría General del partido.

“El expresidente Colom es responsable de su campaña, por lo que asumo la res-ponsabilidad de la mía”, indicó. También señaló que los cambios de estructura se han dado a nivel local y que de 321 can-didatos que presentaron al TSE, el 80 por ciento son nuevos.

Sobre la pregunta de cuánto han gas-tado en esta campaña contestó: “Lle-vamos una campaña moderada con respeto al techo electoral, se han he-cho inversiones en todos los medios de comunicación, pero con una fuente de financiamiento confiable y ahí nos está apoyando Mario Leal, quien tie-ne contacto con los empresarios que obviamente no quieren que se den sus hombres. La corrupción empieza con la campaña política y queremos llegar al gobierno sin mayores compromisos para hacer los cambios que necesita el país. Hasta ahora se han gastado alrede-dor de Q16 millones y lo hemos cuadra-do con el Tribunal Supremo Electoral, es bueno que fiscalicen el presupuesto electoral, estamos confiados en que va-mos a llegar a la segunda vuelta enton-ces nos estamos cuidando de no gastar todo el techo”.

Foto La Hora: Contrapoder

Parte de la entrevista que Contra-Poder hizo a Gustavo Alejos, exfi-nancista de la UNE, donde admite que ha apoyado a Sandra Torres y que continúa ayudándola.

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 16 de JuliO de 2015

POR RedaCCiÓn la [email protected]

El titular de la CICIG, Iván Velás-quez, lanzó un señalamiento direc-to contra Gustavo Alejos, el empre-sario que fue Secretario Privado de la Presidencia durante el Gobierno de Álvaro Colom y Sandra Torres.

Velásquez expuso a Gustavo Ale-jos como un caso ilustrativo de fi-nanciamiento de campañas, para el posterior aprovechamiento de cargos públicos con miras al enri-quecimiento propio y ajeno.

Según Velásquez, Alejos fue un recaudador de recursos para la cam-paña electoral de Colom en 2011, se enriqueció a través de sus negocios particulares y además construyó re-des políticas desde su cargo.

“Sus empresas fueron beneficia-das”, destacó el Comisionado, y agregó que en la actual campaña Gustavo Alejos también financió las aspiraciones de la presidencia-ble Sandra Torres; de su hermano, Roberto Alejos y del partido Gran Alianza Nacional.

Se intentó contactar a Roberto Alejos, para conocer su postura y la de su hermano, Gustavo Alejos, pero no respondió los llamados a su teléfono celular.

GLORIA TORRESEl informe también menciona a

Gloria Torres, hermana de Sandra Torres, quien ahora aspira a la pre-sidencia por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Según el informe, Gloria Torres construyó “una de las estructuras de corrupción más cercanas a la Presidencia”, cuando su hermana era Primera Dama, en el Gobierno de Álvaro Colom.

“Ello le permitió relacionarse con todos los candidatos a alcaldes y alcaldes en funciones de esta or-ganización. Sobre la base de estas relaciones construyó un conjunto de entidades a través de las cuales recibía fondos de las municipalida-des. Fue investigada y acusada de lavado de dinero y estafa”, señaló Velásquez.

Asimismo hace mención a Obdu-lio Solórzano Montepeque, a quien

el informe presentado hoy por la Comisión interna-cional contra la impunidad en guatemala (CiCig), sobre el financiamiento de las campañas de los par-tidos políticos, menciona a varios actores políticos y económicos en casos ilustrativos sobre la ilega-lidad en el manejo de los recursos públicos, tráfico de influencias y enriqueci-miento ilícito.

Alejos, Torres, Medrano y Chávez, personajes destacados en informe

CICIG PRESENTA CASOS ILUSTRATIVOS SOBRE ANOMALÍAS EN FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS

“se presenta es la participación de un presunto miembro de un grupo dedicado al narcotráfico en posi-ciones importantes de gobierno”.

Gloria Torres, quien ahora es in-tegrante de la Unión del Cambio Nacional, no respondió las llama-das a su celular, pero Orlando Blan-co, el jefe de la bancada de la UNE, sí se pronunció.

Blanco dijo que valoran el conte-nido del informe, porque resalta las falencias existentes en materia de fiscalización política, pero precisó que las personas a las que se refiere dicho documento ya no pertenecen a la UNE.

Según el legislador, los aludidos deben aclarar su situación en las instancias que corresponden.

BAUDILIO HICHOSOtro caso tiene que ver con la so-

licitud de antejuicio contra el dipu-tado Baudilio Elinohet Hichos Ló-pez, diputado por el departamento de Chiquimula.

De acuerdo con la solicitud pre-sentada por el MP y la CICIG, entre agosto de 2014 y febrero de 2015,

un grupo estructurado de personas con roles definidos, de forma con-certada cometió delitos contra la administración pública, con el áni-mo de obtener beneficios ilícitos en procesos de cotización y/o compra directa de servicios contratados en el Instituto Guatemalteco de Segu-ridad Social.

CHÁVEZ-ARREAGA: De acuerdo con el informe, “entre

las características de las redes polí-tico-económicas ilícitas (RPEI) está la tendencia a desarrollar prácticas políticas ilícitas que buscan ejercer poder indebido sobre el Estado, e influencia anómala en diversos procesos sociales”.

“El caso Chávez-Arreaga –en re-ferencia a los diputados de Libertad Democrática Renovada (Lider), Luis Chávez y Mirza Arreaga– ilus-tra la manera cómo, valiéndose de su cargo de diputados al Congre-so de la República, presionaron al ministro de Desarrollo Social para que les fueran asignados pro-yectos de inversión pública por un monto de entre cinco y diez

millones de quetzales a las empre-sas que ellos designaran”, apunta. En su oportunidad, ambos legis-ladores descalificaron los señala-mientos de la CICIG e indicaron que eran blanco de ataques políti-cos.

ARNOLDO MEDRANO La estructura formada en torno

al alcalde del municipio de Chin-autla, Guatemala, Edgar Arnoldo Medrano Menéndez, “es un ejem-plo ilustrativo de la forma en que operan las redes político-econó-micas ilícitas en el ámbito regio-nal y local”, señala el informe de la CICIG.

Velásquez también hizo mención de otros casos, como el de Eswin Jerson Javier Javier, conocido como “Tres Quiebres”, quien aspira a ser alcalde de Ipala, Chiquimula.

El informe refiere que el exminis-tro de Gobernación, Mauricio Ló-pez Bonilla, ha indicado “…que Ja-vier es sindicado de actividades de narcotráfico en el oriente del país”.

No se pudo obtener la versión de Javier.

GUSTAVO ALEJOSFue nombrado secretario privado de la Presidencia, y según la CICIG, logró una importante influencia política y hasta convertirse en facilitador de negocios.

LUIS CHÁVEZJunto con Mirza Arreaga, son señalados de presionar al Ministro de Desarrollo Social para que les fueran asigna-dos proyectos de inversión pública, señala la Comisión.

GLORIA TORRESDe acuerdo con la Comisión, construyó una de las estructuras de corrupción más cercanas a la Presi-dencia.

ARNOLDO MEDRANOSegún la CICIG, es un ejemplo ilustrativo de la forma en que operan las redes político-económicas ilícitas en el ámbito regional y local.

Foto La Hora.

Foto La Hora.

Foto La Hora.

Foto La Hora.

POR saiRa [email protected]

Las propuestas de reformas a la Ley Electoral están en el Congreso.

Foto La Hora.

REELECTOS Y TRÁNSFUGAS

Diputados conocen reformas a Ley Electoral

El dictamen de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Po-líticos que impulsa el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en bus-ca de sanear el sistema político-electoral, ha quedado en manos de diputados con antecedentes de reelección y transfuguismo.

La presidenta de la Comisión Legislativa de Asuntos Electora-les es Mirna Magnolia Figueroa, pasó del Partido Patriota (PP) a las filas de Libertad Democrática Renovada (Lider).

El cambio de la diputada se dio luego que Antonio Coro, su esposo, presentó su renuncia al oficialismo para ingresar a Lider, donde busca ser electo alcalde de la Ciudad Capital.

La comisión integrada por 21 congresistas tiene a legisladores que antes militaban con la Uni-dad Nacional de la Esperanza (UNE) y que ahora forman parte de Lider y TODOS como son los casos de: Carlos Milián, Chris-tian Boussinot, Roberto Alejos y Leonardo Camey.

Además tiene a diputados con un largo historial político en el Congreso, como lo es la diputada Nineth Montenegro de Encuen-tro por Guatemala (EG), Mario Taracena de UNE y el mismo le-gislador Alejos.

La sala legislativa también tie-ne integrantes de reciente ingre-so como el de Selvin Boanerges García y Oscar Chinchilla Guz-mán de Compromiso, Renova-ción y Orden (CREO), además de Walter Félix López de UR-NG-Maiz, y Carlos Alberto Ba-rreda de UNE.

En la propuesta de reforma del TSE se regula la reelección de diputados y alcaldes, el transfu-guismo y el financiamiento pri-vado, entre otros aspectos.

ACTUALIDADPÁGINA 4 / GUATEMALA, 25 DE AGOSTO DE 2015

ANONYMOUS GUATEMALA EN ELECCIONESPOR VIOLACIÓN

POR SAIRA [email protected]

POR SAIRA [email protected]

POR SAIRA [email protected]

Piden cancelar partidos Temen bloqueosSeñalan a Jimmy Morales

Un grupo de la comuni-dad Anonymous Guatema-la junto a varios ciudadanos manifestaron esta mañana frente a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando que accio-ne en contra de los partidos políticas que han infringido la Ley previo a las elecciones generales.

Los enmascarados por-

El viceministro de Segu-ridad, Elmer Sosa, luego de participar en una reu-nión con magistrados del Tribunal Supremo Electo-ral (TSE), dijo que el Mi-nisterio de Gobernación (Mingob), teme que el día de las elecciones, 6 de septiembre, las mismas se desarrollen en medio de bloqueos en las carreteras

La Corte Suprema de Jus-ticia (CSJ) recibió ayer la solicitud de antejuicio en contra de Jimmy Morales, presidenciable del Frente de Convergencia Nacional (FCN), luego que Clau-dia Josefa Chávez López, lo acusó por los delitos de agresión sexual, amenazas, lesiones, coacción y violen-cia contra la mujer de tipo

tando cajas de huevos, los cuales fueron donados al hogar de ancianas Nuestra Señora de Fátima, dijeron sentirse inconformes por-que el TSE no ha atendido las demandas ciudadanas, entre ellas, no inscribir a los candidatos con seña-lamientos de corrupción, además porque no han hecho valer las limitacio-nes del techo de campaña electoral.

de todo el país. La causa según el fun-

cionario se podría derivar a que las manifestaciones ciudadanas piden retrasar los comicios y rechazan los actos de corrupción en el Estado. Para el día de las elecciones, el Mingob, desplegará 34 mil agen-tes de la Policía Nacional Civil (PNC), que resguar-darán la seguridad de las mismas.

psicológico y físico.Por las acusaciones, la

agraviada solicitó al polí-tico y excomediante, una reparación económica de Q20 mil, según manifestó al momento de interponer la acción. La Hora previo al cierre de esta edición in-tentó contactar a Morales y a su equipo de comuni-cación, sin embargo, nin-guno atendió las llamadas telefónicas.

POR SAIRA [email protected]

TRAS LA DIFUSIÓN DE UN INFORME DE LA CICIG

El MP investi -ga a Gustavo Alejos por fi nanciamiento ilícito, que en el Gobierno de la UNE fue el secretario privado de la Presidencia.

FOTO LA HORA

El � scal Óscar Schaad explicó que las dos unidades abrieron seis expedientes de investigación, en-tre ellos el de Alejos, después de que el 16 de julio la Comisión In-ternacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentara un informe sobre el � nanciamien-to privado de las agrupaciones políticas, que evidencia la rela-ción del dinero ilícito en la políti-ca guatemalteca.

Entre los expedientes está el de “Gustavo Alejos y de las teleco-municaciones. Sin embargo, no habrá investigaciones solamen-te contra partidos sino también contra particulares. El informe de la CICIG contiene denuncias que están sustentadas sobre el mismo, pero necesitan de una investiga-ción y por esa razón fue creada la agencia especial”, dijo Schaad.

El � scal agregó que para crear el expediente de los ahora investiga-dos, las unidades del ente investi-gador han requerido informes a

La Unidad de Delitos Electorales y la Agencia Especial para la Investi-gación del Financiamiento Ilícito de Partidos Políticos del Ministerio Público (MP) iniciaron una investiga-ción contra el empresario Gustavo Alejos y medios de comunicación, por su presunta implicación en el fi nanciamiento ilícito de partidos políticos.

MP investiga a Gustavo Alejos y medios por fi nanciamiento de partidos políticos

se cree que estos podrían ser sin-dicados por el delito de lavado de dinero y asociaciones.

¿QUIÉN ES GUSTAVO ALEJOS?

El caso de Gustavo Alejos, según la CICIG, es emblemático, porque cuando fue nombrado secretario privado de la Presidencia durante el Gobierno de Álvaro Colom y Sandra Torres (2008-2012), desde su puesto logró una importante in� uencia política que lo llevo a convertirse en un facilitador de negocios propios y ajenos.

Alejos, fue � nancista y opera-dor de Colom durante las cam-

pañas electorales de 2003 y 2007, e in� uyó en el nombramiento y destitución de funcionarios. Du-rante este período, las empresas vinculadas con él fueron bene� -ciadas por contratos públicos, y su hermano y padre, fueron no-minados como candidatos a di-putados por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de acuer-do con el informe.

Recientemente Alejos recono-ció públicamente que apoyó el � nanciamiento de Sandra Torres, candidata presidencial de la UNE; a Roberto Alejos, su hermano, de TODOS; y a la Gran Alianza Nacional (GANA). Sin embargo,

posteriormente Torres intentó desvincularse del empresario.

LOS MEDIOS De acuerdo con la CICIG, los

medios de comunicación que ahora son investigados por el MP, han tenido una participación in-directa en la política ya a través de los mismos se ceden espacios para “infomerciales” disfrazados de notas periodísticas en los no-ticieros televisivos y radiales que buscan posicionar a líderes polí-ticos y vetar a otros de la cober-tura noticiosa; además de pactar tarifas diferenciadas por tiempo de aire.

los bancos del sistema, así como a la Intendencia de Veri� cación Es-pecial (IVE), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Dirección de Análisis Criminal del MP y al Registro Mercantil, en busca de recabar toda la informa-ción previo a delimitar las respon-sabilidades.

Schaad, que esta mañana par-ticipó en una reunión con ma-gistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), puntualizó que a la fecha ninguna de las � scalías del MP ha de� nido los delitos por los que señalará a los posibles respon-sables de los ilícitos, sin embargo, por ser un tema de � nanciamiento

Página 6 / guatemala, 24 De julio De 2015 REPORTAJE

Reportaje

Pasa a la página 8

Tras informe de CICIG, Torres ahora niega a Gustavo Alejos

la candidata presidencial de la unidad nacional de la esperanza, Sandra torres, ha negado en una entrevista con Publinews que en-tre sus financistas de campaña se encuentren personas señala-das por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en el informe “El financia-miento de la política en Guatema-la”. Sin embargo, hace solo un año torres aceptaba en el diario digital Plaza Pública que gustavo alejos, quien ahora es uno de los señala-dos por la Comisión, colaboraba con su partido y el mismo empre-sario reconoció en ContraPoder que apoyaba al partido verde, en-tre otras agrupaciones.

La curaduría de informaciones difundidas por diversos medios de comunicación es clave para

armar el rompecabezas que deja eviden-cias importantes sobre el financiamiento de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

En este entramado, Torres intentó esta semana desvincularse de Alejos, quien fue señalado por la CICIG por su parti-cipación en el financiamiento de campa-ñas políticas, pero sobre todo por su ca-pacidad para articular negocios desde el Estado, ya que ocupó el cargo de Secre-tario Privado de la Presidencia durante el gobierno de Álvaro Colom.

Sin embargo, publicaciones de me-dios de comunicación guatemaltecos dejan en entredicho la versión de la ex-primera dama y, además, exponen con claridad que el vínculo de Alejos y To-rres es más cercano de lo que ahora se quiere hacer ver.

ACEPTA EL FINANCIAMIENTOEl año pasado, el 14 de marzo de 2014,

en una entrevista con ContraPoder, Ale-jos reconoció abiertamente que apoyaba las aspiraciones políticas de Torres, en-tonces precandidata presidencial y a su hermano, Roberto Alejos, y explicaba que eso le acarreaba problemas con el Gobierno.

“El problema con el Gobierno se ha generado a partir de que Sandra ha su-bido en las encuestas y porque algunos ven a mi hermano como un enemigo en la capital. Eso ha creado una guerra con el Gobierno, pero ellos deben entender que en materia comercial, no nos hemos prestado a algo. La empresa JI Cohen, de la cual soy parte, ha tenido problemas con las multinacionales farmacéuticas,

Foto La Hora.

Foto La Hora: PubLinews

Foto La Hora: PubLinews

La exprimera dama Sandra Torres con el expresidente Álvaro Colom, en el gobierno de la UNE, con Gustavo Alejos, quien fue financista de ese partido.

Extracto de la entrevista que Publinews realizó a Sandra Torres donde afirma que Alejos le prestó dinero dos veces.

Extracto de entrevista de Publinews con Sandra Torres, donde habla de los actuales financistas de la UNE.

PoR ReDaCCiÓn la [email protected]

nos han pedido que nos alejemos del tema político. Y por esa razón publicó un comunicado en la prensa por medio del cual la compañía informó que era ajena a cualquier partido político”, indi-caba al semanario.

Al cuestionarle por el respaldo para Torres, Alejos también explicó: “Duran-te un tiempo estuvimos distanciados, pero después platicamos. La he ayudado y la sigo ayudando. Creo en su trabajo, como creo en el trabajo de mi herma-no. Ambos son buenos candidatos. Las cosas todavía no están definidas aquí en Guatemala. La campaña se ha adelanta-do demasiado”.

Cuatro días después de la publica-ción de la entrevista, Jack Irving Co-hen, en representación de su compañía Agencias J.I. Cohen, publicó un campo pagado en el que declaró: “Me permito informar a toda nuestra clientela y pro-veedores, que de mutuo acuerdo con el señor Gustavo Adolfo Alejos Cámbara,

RepoRtajePágina 8 / guatemala, 24 De julio De 2015

A continuación, una transcripción de las palabras del comisionado Iván Velásquez sobre la participación de Gustavo Alejos en negocios y el financiamiento de campañas:

Uno de los casos emblemáticos más recientes en el que el recaudador se enriquece y construye redes es el de Gustavo Alejos. Durante el gobierno de Álvaro Colom (2008-2012).

Alejos fue nombrado Secretario Privado de la Presidencia, desde donde logró una importante influencia política y hasta convertirse en facilitador de negocios propios y ajenos.

Fue financista y operador de Colom durante las campañas electorales de 2003 y 2007, influyó en el nombramiento y destitución de funcionarios. Durante este período, las empresas vinculadas con él fueron beneficiadas por contratos públicos, y su hermano y padre, respectivamente, fueron nominados como candidatos a diputados por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Gustavo Alejos reconoció públicamente que apoyaba con financiamiento a Sandra Torres, candidata presidencial de la UNE; a Roberto Alejos, de TODOS; y a la Gran Alianza Nacional (Gana).

La fiscal general, Thelma Aldana, anunció la creación de una agencia fiscal especial para la investigación de 16 casos de financiamiento electoral ilícito, identificados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

La Jefa del Ministerio Público (MP) indicó que en las próximas semanas se definirán los detalles sobre el proyecto y se nombrará a un fiscal a cargo.

Aldana señaló, que dos casos revelados por el informe de la CICIG que datan de las elecciones de 2011 serán trasladados a

la Fiscalía de Narcoactividad y dos más a la Agencia Fiscal de Delitos Electorales.

La Fiscal General agregó que fortalecerá esta última sección, debido a la carga de trabajo que tiene. Según dijo, a la fecha ha recibido alrededor de 180 denuncias.

Además, detalló que aún se encuentran en investigación casos de las elecciones pasadas. “En diversas fiscalías del interior del país hay diversos casos de la elección anterior. El 50 por ciento de ellos están fenecidos y el otro 50 están en investigación”, aseguró.

El expresidente Álvaro Colom se expresó ante los cuestionamientos sobre la mención de Gustavo Alejos, en el informe de Financiamiento a la Política presentado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), que Alejos lo acompañó desde 2005 o 2006 y que mientras se desempeñaban en sus funciones no hablaron sobre negocios.

“Mire eh… sinceramente, bueno Gustavo estuvo conmigo desde el año 2006 creo yo, o 2005 por ahí, y obviamente desarrollamos una relación yo diría una amistad plena,

en la Presidencia jamás hablamos de negocios”, afirmó.

Asimismo, aclaró que Alejos, ya tenía sus negocios incluidos el de la medicina, “yo nunca le pregunté cuánto tenía porque no me gusta meterme en la vida privada de los personas”.

Colom, dijo que tras el informe se imagina que habrá una investigación aunque “esperaría que no fuera cierto”, pues no se enteró que abusara de su puesto de funcionario.

LO QUE DICE EL INFORME DE CICIG

INVESTIGARÁN

EL EXPRESIDENTE HABLA

terminó en esta fecha su relación con mi empresa”.

Cohen indicó que la empresa tiene un único propietario, que es él, y se desliga por completo de las declaraciones que ofreció Alejos anteriormente. También explica que la razón por la cual termi-na esta relación de negocios es para que Alejos se pueda dedicar por completo “a sus negocios, asuntos personales y po-líticos, de los cuales somos totalmente ajenos”.

La reveladora entrevista de Alejos también expuso sus intereses políticos y su patrimonio. El exfuncionario mani-festó que siempre ha sido financista del partido Gran Alianza Nacional. “Siem-pre la he mantenido como partido, pero lógicamente ellos tienen otros financis-tas más fuertes ahora. Pero aún somos amigos”.

El entrevistado, aseveró que tam-bién habría financiado a los expresi-dentes Óscar Berger y Colom, y dijo “ahí hicimos una bonita amistad, y fue una bonita experiencia en la cual yo no iba a participar como Secretario Privado”.

Dentro de las propiedades y bienes, Alejos detalló que poseía un avión, un yate, un apartamento en Miami, una vivienda en Marina del Sur, un helicóp-tero, que en ocasiones utilizaba Torres, todos valorados en millones de dólares, con una declaración patrimonial de US$180 millones y agregó, siempre se ha dedicado a la agricultura junto a su familia.

Ante los cuestionamiento del porqué apoyar la política respondió “Lamen-tablemente, aquí en Guatemala a todos los que tenemos éxito empresarial, nos piden apoyo político.

HELICÓPTERO “PRESTADO”En una entrevista con el diario digi-

tal Plaza Pública, el 9 de abril de 2014, Torres también hizo revelaciones que dejaron en evidencia su vinculación con Alejos.

Según el diario, Torres habló de la necesidad de transparentar el financia-miento de los partidos políticos y dijo que intentaría, pero en su momento. En el de la campaña. “No estamos ma-nejando mayor cosa. Estamos traba-jando con la deuda electoral, tenemos amigos que nos están ayudando”, seña-ló Torres.

A la exprimera dama se le cuestionó por el helicóptero que utilizaba en sus giras, si era propiedad de Gustavo Ale-jos, y en ningún momento lo negó.

“Sabemos quién lo está pagando”, re-plicó Torres. “Hay políticos que tienen helicópteros propios y no sabemos de dónde han sacado ese dinero. Yo soy tan humilde que permito que me ayuden con un helicóptero”, indicó.

¿Y a usted no la condiciona aceptar ese helicóptero prestado?”, se le increpó

Viene de la página 6a Torres y respondió:

“Nunca me ha condicionado nada. Es parte de la transparencia, no hay condi-cionamientos”.

Nuevamente se le cuestiona: “¿Quién invierte en un político sin esperar nada a cambio?” y la abanderada de la UNE responde: “Pero es válido, es válido, es válido. Cuando hablo de transparencia lo hago de cara a la gente. Con solvencia moral. Uno tiene que demostrarla, no sólo cacaraquearla. Estamos totalmente de acuerdo en que la gente lo cuestione. Estamos de acuerdo en que la CICIG en-tre a investigar el financiamiento de los partidos políticos”.

NIEGA VÍNCULOSPese a las claras declaraciones de Ale-

jos a ContraPoder, y de la misma Torres en Plaza Pública, la exprimera dama intentó recientemente desvincularse del empresario.

En una entrevista a Publinews, el 22 de julio pasado, Torres fue cuestionada sobre el apoyo que su partido recibió de Alejos, señalado como un “recaudador” en el informe de la CICIG “, a lo que contestó “Gustavo Alejos dos veces me prestó, ahora ni le he pedido”.

Según dijo la candidata presidencial, las tres personas que menciona el infor-me de CICIG, Alejos, su hermana Glo-ria Torres y Obdulio Solórzano Mon-tepeque, “ya no están en el partido”, ya que inició la depuración en 2012, cuando asumió la Secretaría General del partido.

“El expresidente Colom es responsable de su campaña, por lo que asumo la res-ponsabilidad de la mía”, indicó. También señaló que los cambios de estructura se han dado a nivel local y que de 321 can-didatos que presentaron al TSE, el 80 por ciento son nuevos.

Sobre la pregunta de cuánto han gas-tado en esta campaña contestó: “Lle-vamos una campaña moderada con respeto al techo electoral, se han he-cho inversiones en todos los medios de comunicación, pero con una fuente de financiamiento confiable y ahí nos está apoyando Mario Leal, quien tie-ne contacto con los empresarios que obviamente no quieren que se den sus hombres. La corrupción empieza con la campaña política y queremos llegar al gobierno sin mayores compromisos para hacer los cambios que necesita el país. Hasta ahora se han gastado alrede-dor de Q16 millones y lo hemos cuadra-do con el Tribunal Supremo Electoral, es bueno que fiscalicen el presupuesto electoral, estamos confiados en que va-mos a llegar a la segunda vuelta enton-ces nos estamos cuidando de no gastar todo el techo”.

Foto La Hora: Contrapoder

Parte de la entrevista que Contra-Poder hizo a Gustavo Alejos, exfi-nancista de la UNE, donde admite que ha apoyado a Sandra Torres y que continúa ayudándola.

Página 8 / guatemala, 27 De octubre De 2015

Y paso como si nada el día del huevo. algunos lo consi-deran el alimento más nutri-tivo en el mundo, otros están preocupados por su con-tenido de colesterol, otros aprecian su versatilidad en la cocina. los nutricionistas se admiran de lo rico en proteínas, grasas buenas, hierro, zinc y vitaminas, pero cualquier relación que nos una con ellos, no podemos negar la importancia univer-sal que tienen.

FOTO LA HORA: FReeimAges.cOm/TeOmAn yukseL

El huevo de gallina por lo general pesa 60g; de estos, la cáscara aproximadamente 7 g, 35 g la clara y 18g la yema.

s l d@

El huevo de gallina por lo gene-ral pesa 60g; de estos, la cáscara aproximadamente 7 g, 35 g la clara y 18g la yema; el consumo per cápita anual por persona es de alrededor de 13,7kg en países desarrollados.

El huevo de gallina se puede dis-tinguir a grandes rasgos en tres partes: la cáscara exterior, que se compone principalmente de cal-cio, es delgada, frágil y porosa, por lo tanto capaz de permitir el intercambio gaseoso con el me-dio ambiente; el blanco o blanco de huevo de huevo, más interior, se separa de la cáscara por una membrana doble, uno de los cuales se adhiere perfectamente a ella mientras que la segunda es más adherente a la albumina o parte blanca; Por último, más internamente, nos encontramos con la yema de huevo, separada de la albumina por otra mem-brana que en los extremos forma dos especies de cuerdas, llama-das chalaza, que permiten que permanezca perfectamente en el centro del huevo. Esos cordones se van a conectar a la membrana más interna que separa la clara de huevo de la cáscara.

Después de la deposición, con el descenso de la temperatura (que pasa del cuerpo de la gallina al ambiente), el volumen de la clara se disminuye; esto hace que las dos membranas que lo separan de la cáscara pueden liberarse en la parte inferior, dando origen a un pequeño espacio intermedio adjunto, el cual se define como la cámara de aire. Debido a la fuga de agua, la amplitud de este es-

Por alFonSo [email protected]

El huevo, un alimento de gran importancia

EN INTERNETEncuentre esta nota completa y más información salud y bienestar en Lahora.gt/seccion/salud/

DIFERENTES OPINIONES SOBRE UN PRODUCTO CONSUMIDO EN TODO EL MUNDO

LA YEMA DE HUEVO En la yema, el 49.1% lo forma

sustancia seca, fundamental-mente lípidos y el 50.9% es agua. La yema de huevo es la más “im-portante”; se utiliza con frecuen-cia para preparaciones o como un licor de base (VOV, Zabov etc.). La yema utiliza una buena por-ción de proteína (15-16g / 100g), pero especialmente de alto valor biológico (el más alto absoluta junto con la de la proteína albú-mina y leche con índice 100).

Los polipéptidos que la compo-nen son principalmente proteínas que contiene fósforo (lipo-proteí-nas y lípidos conjugados que con-tienen fósforo - P) y pseudoglo-bulina (fosvitina); proteínas que contienen fósforo y azufre son la lipovitellina y lipovitellinina.

La porción de grasa unida a li-poproteínas consiste en gran par-te de fosfatidilcolina (principal componente de la lecitina) y re-presenta el 8% de lípidos totales.

Aunque la ración de lípidos es importante; se constituye en par-ticular de ácidos grasos satura-dos (31% del total), pero con una relación ácidos poliinsaturados / saturados 0,5 (lo que indica tam-bién un buen porcentaje de ácidos grasos PUFA). El contenido de colesterol es muy alto (> 1300 mg / 100g) y en gran medida limita el uso alimentario de la yema de huevo; algunos especialistas po-nen énfasis en el hecho de que, tal y como aparece más alta la canti-dad de esta molécula, no hay es-tudios que hayan demostrado po-tencial hipercolesterolemizante.

En mi opinión no es necesario un estudio para demostrarlo, o más bien, la yema de huevo se debe utilizar sobre la base de con-jeturas químicas y nutricionales que lo distinguen, no basándose en discriminación, pero en con-jeturas falsas.

El aporte en sal de la yema es abundante, en particular, se destaca el contenido de fósforo (P) y la del hierro (Fe). Incluso la ingesta de vitamina proveniente del huevo es notable, especialmente las liposolu-bles: tocoferoles retinol-β-caroteno (. Vit A), calciferol (. Vit D) y (. Vit E). Hay también vitaminas solubles en agua tales como tiamina (vit. B1), riboflavina (B2) y la niacina (PP).

pacio, que generalmente es de 3 mm, aumenta de tamaño con el paso del día y por lo tanto es un índice muy utilizado para eva-luar la frescura del huevo.

Aunque los huevos son una ex-celente fuente de proteínas, mu-chas personas son disuadidas de consumirlos, por el alto conteni-do de grasa y colesterol. El con-tenido de proteína se distribuye más o menos igual en la yema de huevo y en la clara (ligeramente prevalece en la segunda), mien-tras que las grasas y el colesterol se encuentran exclusivamente en la yema.

Una forma de economizar fácil es tomar las claras de forma na-

tural, una excelente solución para aquellos que quieren aumentar la ingesta de proteínas en su dieta sin introducir exceso de lípidos. Análogamente pueden usar las proteínas de huevo en polvo.

En el campo de la alimentación, la albúmina de huevo es una al-ternativa tradicional a la proteína del suero de la leche. El valor bio-lógico y eficiencia de la proteína son de hecho similares, así como los otros índices de calidad de la proteína.

CLASIFICACIÓN DEL HUEVOLos huevos destinados al consu-

mo directo se definen en la cate-goría A o “huevos frescos”;

los de categoría B, son no aptos para la alimentación humana o animal, se definen como “de se-gunda clase”.

Comercialmente Las razas de gallinas más explotadas para la producción de huevos son: Livorno, Ancona, Hamburgo, Redcap, Campine, Lakenvelder, etc. Cada raza tiene caracterís-ticas específicas de la raza, pero más o menos se puede definir que una gallina criada natural-mente, puede producir alrede-dor de cien huevos al año (en comparación con 200 de los su-jetos puestos a producir inten-sivamente) y comen sobre 190g de pienso por huevo producido (en comparación con 210 g de los sujetos colocados en producción intensiva).

Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 9

Economía

Foto La Hora: aP

El representante Paul Ryan (derecha), republicano de Wisconsin, asumirá como presidente de la Cámara de Representantes.El presidente de la cá-

mara, John Boehner, hizo una última propuesta a los republicanos des-contentos: aprueben este acuerdo duramente nego-ciado con el presidente, Barack Obama, antes de que el representante Paul Ryan asuma la presiden-cia esta semana. Pero encontró resistencia in-mediata cuando presentó el plan anoche. Boehner esperaba que los miem-bros votaran el acuerdo el miércoles.

El pacto presupuesta-rio, acompañado de un aumento obligado en el límite de deuda federal, resolvería los asuntos más polémicos que esperan a

WaSHinGtonaP

Pacto presupuestariolimita deuda federallos líderes republica-nos en la cámara de representantes alcan-zaron un acuerdo con la casa blanca justo antes de la media-noche de ayer para intentar evitar un cierre del gobierno e impedir una crisis de deuda en estados unidos.

Ryan, que se espera sea elegido el jueves próximo como presidente de la Cá-mara de Representantes.

Esto también quitaría de la mesa los enfrentamien-tos presupuestarios y las peleas por el cierre guber-namental hasta después de la elección presidencial de 2016, un beneficio po-tencial para los precan-didatos republicanos que de otra manera podrían enfrentar preguntas incó-modas sobre el desorden en el Congreso liderado por su partido.

El Congreso debe incre-mentar el límite federal de endeudamiento para el

3 de noviembre o corre el riesgo de caer en un cese de pagos por primera vez en la historia, mientras que el dinero para finan-ciar las operaciones del gobierno se terminará el 11 de diciembre, a menos que el Congreso actúe. Los principales funcio-narios de la Cámara de Representantes y del Se-nado se han reunido con representantes de la Casa Blanca en busca de un acuerdo que otorgue al Pentágono y las agencias locales ayuda presupues-taria a cambio de recortes en cualquier otra parte del presupuesto.

Wall Street abre a la baja por malos reportes financieros

Las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron a la baja hoy des-pués de que varias empre-sas estadounidenses pu-blicaran decepcionantes informes y pronósticos fi-nancieros.

El promedio industrial Dow Jones cedía 65 puntos, 0,4%, y estaba en 17.555 puntos a las 9:35 de la ma-ñana hora local. El índice Standard & Poor’s 500 caía 8 unidades, 0,4%, a 2.062. El compuesto tecnológico Nasdaq bajaba 6 puntos,

nueVa YorKaP

Foto La Hora: aP

Tras decepcionantes informes, Wall Street abrió a la baja.

0,1%, a 5.028.Las acciones de UPS ba-

jaban 3% por reportar re-sultados menores a lo es-perado por los analistas. Lo

mismo Cummins, cuyos títulos retrocedían 8% tras recortar su previsión de in-gresos y anunciar el despi-do de 2 mil empleados.

PARA IMPEDIR CRISIS EN EE. UU.

Página 10 / guatemala, 27 De octubre De 2015

Tecnología

Foto La Hora Cortesía

La edición más reciente de Gear VR es compatible con aún más smartphones, y según Samsung Electronics, el dispositivo es más ligero y cómodo.

EL MODELO OFRECE UNA EXPERIENCIA DE REALIDAD VIRTUAL MÁS AGRADABLE Y CóMODA

Samsung y Oculus anuncian la primer versión de Gear VR la empresa Samsung electronics co., ltd. anunció su primer dis-positivo gear Vr dirigi-do a consumidores, y de esta manera estarán ampliando su lideraz-go en la categoría de equipos wearables.

Por reDacción la Hora [email protected]

La edición más reciente de Gear VR es compatible con aún más smartphones, in-cluyendo Galaxy Note 5, Ga-laxy S6 edge+, S6 y S6 edge, y explora la pantalla súper AMOLED de estos disposi-tivos para ofrecer los colores, el brillo y el rendimiento ne-cesarios para proporcionar una increíble experiencia de realidad virtual.

“Samsung ha estado siem-pre a la vanguardia de la experiencia móvil y el ‘Gear VR Innovator Edition’ lan-zado el año pasado no fue excepción”, afirmó JK Shin, CEO y Presidente de la di-

La Subasta Pública se llevará a cabo en las o�cinas Centrales de Vivibanco, 13 calle 5-46 zona 09 el día 30 de octubre del 2015 a las 10:00 horas.

Requisitos: El interesado deberá depositar el día anterior el 10% del valor al precio base en efectivo, lo cual hará constar con su recibo de pago y presentar fotocopia de DPI el día de la subasta. Para obtener el Activo Subastado deberá completar el valor del precio base en un plazo no mayor de cinco días hábiles posterior a la fecha de la subasta.

NOTA: Estos precios NO incluyen el 3% de timbres

SUBASTA PÚBLICANO.

CASO FINCA FOLIO LIBRO DIRECCIÓN DEL INMUEBLEÁREAS MTS2

Terreno ConstrucciónPRECIO DESUBASTA

visión IT & Mobile de Sam-sung Electronics.

“Vemos la realidad virtual como la próxima platafor-ma de computación y esta-mos contentos con nuestra asociación con Oculus al-rededor de Gear VR para establecer el estándar de la realidad virtual móvil y lle-var este revolucionario pro-ducto hasta el consumidor”, aseguró.

El Samsung Gear VR es 22% más ligero que el ‘Gear VR Innovator Edi-tion’ e incluye un nuevo acabado acolchado para hacer el uso más cómodo. Por otro lado, el touchpad del Gear VR fue mejorado para garantizar un mayor control y mejores formas de disfrutar de la gran se-lección de películas, jue-gos, videos de 360º y otros tipos de experiencias dis-ponibles para Gear VR.

“Junto con Samsung, he-mos redefinido la realidad virtual y creamos la mejor

experiencia móvil de reali-dad virtual disponible hoy en día”, dijo Brendan Iribe, CEO de Oculus.

“Con Gear VR, las perso-nas pueden divertirse con juegos de realidad virtual junto con amigos, compar-tir experiencias de video de 360º y tele-transporte para varias partes del mundo usando fotos y videos – y esto es sólo el comienzo para otras cosas que serán posi-bles con VR”, afirmó el CEO de Oculus.

Samsung Gear VR estará disponible en color Frost White.

La compañía, Samsung Electronics Co., Ltd., inspi-ra al mundo y diseña el fu-turo con ideas y tecnologías innovadoras, redefiniendo los mundos de las TV’s, smartphones, dispositivos wearables, tablets, cámaras, electrodomésticos, impreso-ras, equipo médico, sistemas de conexión, semiconducto-res y soluciones LED.

Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 11

Ciencia

FOTO LA HORA: AP

Bill Gates, creador de Microsoft.

Pronostican calor insoportable para el Golfo Pérsico

FOTO LA HORA: AP FOTO/KAmRAn JebReiLi, ARcHivO

Un trabajador asiático se protege del calor trabajando a la sombra de un cartel de madera en Dubai, Emiratos Arabes Unidos.

Por SetH borenSteinWASHinGTOn / Agencia AP

Si las emisiones de dióxi-do de carbono continúan a su ritmo actual, para fines de siglo partes del Golfo Pérsico serán demasiado calurosas como para que las tolere el organismo humano, afirma un nuevo estudio.

El índice calórico —que combina calor y humedad— podría ascender de 74 a 77 grados centígrados (165 a 170 Fahrenheit) durante por lo menos seis horas, según simulaciones computariza-das. Es tan caluroso que el organismo humano no pue-de deshacerse del calor. Los ancianos y los enfermos son los más perjudicados por las olas de calor actuales, pero en el futuro se anticipa que

será tan caluroso que hasta las personas más saludables correrían peligro, dicen los expertos.

“Uno puede ir a un sauna

húmedo y colocar la tem-peratura hasta los 35 centí-grados (95 F) más o menos. Se puede aguantar un rato. Pero piense en una expo-

sición prolongada” de seis horas o más, comentó un coautor del estudio, Elfatih Eltahir, profesor de inge-niería ambiental en MIT.

CLIMA

CON MICROSOFT ALLANÓ EL CAMINO A LA ERA DE LA INFORMÁTICA

Realidades

Construidas

El colegio Enrique Novella Alvara-do, ubicado dentro de la Planta San Miguel de Cementos Progreso,  gra-duó el pasado fi n de semana a 18 es-tudiantes de bachilleres en Ciencias y Letras.

El acto estuvo lleno de emociones y contó con la presencia del hijo del fundador, Enrique Novella Harrison;

Serge Ouddan, director  de estudios de la Facultad de Educación de la Universidad del Istmo y personeros de Cementos Progreso y Fundación Carlos F. Novella.

Esta es la octava promoción que se gradúa del establecimiento gracias al apoyo económico de Cementos Pro-greso, que brinda becas de estudio para todos los estudiantes.

CELEBRAN GRADUACIONES EN SANARATERealidades

Construidas

Durante la presencia de seres humanos, la Tierra no ha experimentado ese tipo de combinación opre-siva de calor y humedad, dijo Eltahir. Pero con la geografía y clima singula-res del Golfo Pérsico y un aumento de las temperatu-ras previsto si las emisiones de gases contaminantes continúan al ritmo actual, ocurrirá más o menos cada década hacia fines de siglo, según el estudio publicado el lunes por la revista Natu-re Climate Change.

Eso haría que la ola mor-tífera que mató a más de 70 mil personas en Europa en 2003 “pareciera un juego de niños”, dijo otro coautor, Jeremy Pal, de la Universi-dad Loyola Marimount.

Ciudades como Abu Dha-

bi, Dubai y Doha no serían totalmente inhabitables gra-cias al aire acondicionado. Pero para la gente que vive y trabaja en exteriores, o los que carecen de aire acondi-cionado, sería intolerable, dijeron los coautores. Aun-que La Meca no sería tan calurosa, el calor probable-mente causaría numerosas muertes durante la peregri-nación anual de los musul-manes, advirtió Eltahir.

“Una de las perspectivas más alarmantes es que un cambio de clima involucra condiciones completamen-te más allá del rango de la experiencia humana”, afirmó Chris Field, inves-tigador sobre el clima en el Instituto Carnegie para la Ciencia, que no participó en el estudio.

Bill Gates cumple 60: de la industria del software hacia la filantropíaPor renate GrimminG Redmond / Agencia dpa

Aunque siempre tuvo una personalidad tranquila y nunca quiso estar en primer plano ni aparecer demasiado en público, Bill Gates es el miembro de la generación de fundadores de la industria de la informática que más ha

influido sobre la industria. Mañana, Gates cumple 60 años en una nueva fase de su vida, la de filántropo.

La revista estadounidense “Forbes” sigue situando a William ‘Bill’ Henry Gates III en el puesto del hombre más rico del mundo, algo que debe al éxito de Microsoft.

Con la fundación de la em-presa en los años 70 allanó el camino a la era de la infor-mática. Junto con su amigo Paul Allen, Gates descubrió el potencial del software. De hecho, no sólo creó Micro-soft, sino realmente toda la industria del software.

A diferencia del carismá-

tico Steve Jobs, fundador de Apple, Gates siempre estuvo considerado como un “freak” de las compu-tadoras algo retraído. Pero al menos en los países más desarrollados su visión de futuro se hizo realidad: casi todo hogar tiene un PC, algo que hace 40 años

parecía ciencia ficción.En la revolución de los dis-

positivos móviles en cam-bio Gates y su empresa se quedaron atrás de su com-petidor Apple, pese a que Gates tenía en el programa de Windows computadoras portátiles y smartphones antes que Jobs.

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 27 De octubre De 2015

Opinión

Director general: oscar clemente marroquín Director: PeDro Pablo marroquín P. Jefe De reDacción: Javier estraDa tobar

El operativo esta mañana contra Gustavo Alejos y sus socios en los negocios con

el Estado nos viene a confirmar que desde hace muchos años los secreta-rios privados de quienes gobiernan son simplemente los encargados de supervisar la red de corrupción que se monta desde las más altas esferas. Es la gente que tiene a su cargo que en cual-quier operación corrupta que se haga en el Estado se salpique debidamente a los mismos gobernantes porque no tienen ninguna atribución real que coadyuve a una buena administración pública al servicio de la gente, sino que sirven de enlace para bañar en pisto a sus jefes y controlar el derecho de picaporte para determinar con quién y cómo se hacen los trinquetes.

Y no es cosa nueva ni reciente porque hace años que se viene utilizando esa fi-gura para administrar el juego del tráfi-co de influencias y eso se ha demostrado a lo largo de mucho tiempo. De hecho los secretarios privados empiezan a ejer-cer su papel desde antes de que el Pre-sidente tome posesión del cargo y son los que tienen la relación directa con los financistas que luego se convierten en

beneficiarios del ejercicio del poder. Yo sigo pensando que gracias a Dios

Guatemala pudo mantener a la Comi-sión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y que ésta entendió el papel de los aparatos clandestinos en el manejo de la corrupción en el país. Re-cordemos que cuando Colom era candi-dato presidencial su hombre de confian-za en el Congreso dictaminó en contra de la Comisión y a punto estuvieron de escabechársela antes de que pudiera ini-ciar siquiera su existencia. Fue necesario hacer presión para que se revirtiera ese dictamen y que el pleno al final le diera luz verde, sin duda convencidos de que las investigaciones de la CICIG nunca irían al meollo de la impunidad en Gua-temala que es la corrupción que se ha extendido a todos los niveles.

Y sostengo que no debemos caer en el espejismo de que todo está centrado úni-camente en el gobierno de Pérez Molina sino que hay que investigar mucho para

atrás porque es demasiado lo que le han robado al pueblo de Guatemala. En el caso de Gustavo Alejos su prin-cipal giro de negocios había sido el de la venta de medicinas al Estado, pero llegó a ejercer control sobre todos los

ministerios. En una visita que hizo a La Hora para tratar de explicar sus funcio-nes, me dijo que él era algo así como en-cargado de vigilar a los ministerios para asegurar transparencia y me comentó que le había dado instrucciones al Mi-nistro de la Defensa, en una ocasión, de rescindir un negocio de comida. Si al po-deroso Ministro de Defensa le daba órde-nes relacionadas con los negocios y con quién se hacían, qué se puede esperar de otros despachos. El Micivi fue su terri-torio donde se manejaron miles de mi-llones en contratos y hasta en Migración supo colocar a sus allegados para que ni siquiera en una Dirección se les pasara la posibilidad de traficar influencias. No digamos el lucrativo sector de generación de energía eléctrica.

Y todos los gobiernos han tenido sus Alejos, a cargo de contar el pisto de la corrupción y distribuirlo como hacía también Monzón y muchos más a lo lar-go del tiempo.

Este mensaje no solo va diri-gido a quienes van a asumir su mandato el 14 de enero de

2016, sino va para quienes hoy mismo tienen sobre sus hombros la responsa-bilidad de brindar a la ciudadanía la indispensable libertad de acción para producir, para generar oportunidades, para cumplir con sus obligaciones ya fueran de carácter laboral, profesional u ocupacional. Dicho en palabras más sencillas, todos tenemos el deber de llevar a nuestros hoga-res el pan nuestro de cada día y al Estado le corresponde darnos las garantías para poder hacerlo. No podemos seguir viviendo la ineficacia e ineficiencia de quienes tienen el deber de comba-tir la delincuencia y también la obligación de prevenirla.

Lo ocurrido la mañana del pasado martes 20 de octubre, en la unidad de transporte colectivo de la Ruta 73, a la altura del boulevard El Naranjo, zona 4 de Mixco, demuestra que a pesar de tantos operativos, campañas, capacitaciones e instrucciones que reiteradamente las autoridades dicen estar haciendo, sim-plemente no funcionan o al menos, los agentes policíacos no las cumplen en su totalidad o tranquilamente solo hacen lo que les da la real gana, pues lo que menos les preocupa es el bienestar y seguridad de la población.

El día mencionado, dos delincuentes abordaron el autobús y cuando se desplazaban por el citado lugar, con amenazas em-

pezaron a despojar de sus pertenen-cias a los pasajeros pero, no contaron con la astucia de uno de ellos, quien logró detectar que el arma de fuego que portaban era de plástico, por lo que armándose de valor obligaron

a los pillos a bajarse, propinándoles una más que merecida paliza. Como siempre, la policía apareció hasta después de cometido el hecho delincuencial, forzando a los pasajeros a suspender su más que justificada reacción y con la interven-ción de un cuerpo de bomberos, se llevaron detenidos en su radiopatrulla a los encartados pero, aquí viene lo asombroso, uno de los voceros policiales declaró que por no haberles en-contrado armas, identificación alguna y porque nadie había presentado la denuncia respectiva, a los malandrines les ha-bían dejado en libertad.

Dándole vueltas a tan insólito ejemplo me formulo las si-guientes preguntas: ¿Cuál es el mensaje que la Policía Nacional Civil está enviando a la población? Primero, ¿que si sorprende infraganti un delincuente, hay que eliminarlo de inmediato y luego poner pies en polvorosa? Segundo, ¿qué no existe ningu-na ley que obligue a las autoridades a consignar a los supuestos delincuentes a un tribunal? Y tercero, ¿qué no hay otro reme-dio más que seguir soportando tanta injusticia hasta que a no-sotros y a los nuestros les ocurra algo similar?

Contra la Corrupción

9 calle a 1-56 zona 1 guatemala, c.a.PbX: 2423-1800 faX: 2423-1837/38

[email protected]

Esta mañana ocurrió algo que podemos comparar con lo sucedido en abril de este año, cuando se dio el golpe contra La Lí-

nea que abrió la brecha para iniciar una profunda transformación, aún en marcha, de la sociedad gua-temalteca, puesto que la Fiscalía Contra la Impuni-dad realizó operativos que van tras Gustavo Alejos y otros particulares por Asociación Ilícita, Tráfico de Influencias y Cohecho Pasivo, crímenes que en nuestro país nunca eran mencionados, no digamos perseguidos.

Y la comparación es importante porque demuestra que el trabajo no va contra el gobierno de Otto Pérez Molina, como él ha sostenido al afirmar que Estados Unidos ordenó una persecución en su contra para dar un “golpe blando”, sino que va contra la corrupción. Y también porque atenidos a los antecedentes tenemos que suponer con absoluta certeza que Alejos no pudo hacer absolutamente nada de lo que se le imputa si no hubiera sido por su jefe, el entonces Presidente Álvaro Colom Caballeros y la jefa del Presidente, la entonces Primera Dama de la Nación.

Nadie puede acusar a la FECI de actuar política-mente para dañar a una candidatura porque espera-ron a que naturalmente quedará eliminada en forma por demás abrumadora la opción de Sandra Torres para ordenar la investigación y captura de Gustavo Alejos, pieza clave en ese gobierno en el que todo mundo sabe que se desbordó la corrupción y en donde el operador jugó exactamente el mismo pa-pel del que en este gobierno se asignó al secretario privado de la Vicepresidenta, Juan Carlos Monzón, es decir algo así como la función de “capo de capos”.

Lo importante, además, es que no nos estamos quedando con la corrupción del presente sino que vamos hacia atrás, donde hay tanta tela que cortar, y ojalá que se sienten precedentes sanos para que cualquier funcionario público o empresario sepa que existen instrumentos para investigar eficiente-mente todos los casos en los que se produce el sa-queo de los fondos públicos.

Alejos extendió su influencia más allá de ese go-bierno y fue también importante en el gobierno de Pérez Molina, además de que ha sabido invertir en medios de comunicación para preservar su imagen y evitar señalamientos en su contra.

Y al igual que Monzón puso pies en polvorosa a la hora de tener que enfrentar cargos en su contra, evadiendo así la responsabilidad para desvanecer el señalamiento que se le hace. Evidentemente los que se dedican a la corrupción tienen mucho en común y los hechos corroboran los comportamientos tan similares de quienes arman el tejido de la podre-dumbre.

oscar clemente marroquí[email protected]

francisco cáceres [email protected]

Vaya papel el de los secretarios privados

No puede esperar más el combate a la delincuenciaPunto De vista

Es algo que viene de lejosesta corrupción tan brutaly ahora le toca, cabal,al señor Gustavo Alejos

OPINIóN guatemala, 27 De octubre De 2015 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

Estaba echada desde hace mucho, desde que nuestros repre-

sentantes decidieron oponerse tajantemente a tomar acciones para la mejora del sistema electoral, y nosotros como ciudadanos optamos por que-darnos de brazos cruzados cuando ha sido oportuno exi-gir el cambio.

Debo confesar que al tener la papeleta delante de mí, me sentí en un terrible dilema de-bido a la gigantesca responsa-bilidad que implica decantarse por una de las opciones, por breves instantes me arrepentí de no haber seguido el ejem-plo de amigos y familiares que prefirieron hacerse de la vista gorda y abstenerse. Con ver-güenza admito no haber lle-gado a mi centro de votación con una decisión tomada, a pesar de haber evaluado los pros y los contras de cada uno de los candidatos y sus presu-mibles planes, el conflicto de votar sin convicción me ace-chó hasta el último momento.

El hecho es que el 25 de oc-tubre los guatemaltecos deci-dimos el destino de nuestro país por los siguientes 4 años, los retos de la nueva admi-nistración son muchos y la idoneidad de nuestras autori-dades electas, cuestionada por nuestra entendible descon-fianza, construida con base en una historia amarga que nos ha llevado a la debacle y co-locado en el espinoso desier-to en el que nos encontramos ahora.

Existe una serie de temas impostergables que el go-bierno del Señor Morales no deberá desatender. La depura-ción y fortalecimiento institu-cional es uno de los temas que no debe dejarse de lado. Es dentro de la administración pública en donde se encuentra la posibilidad de originar un cambio, las políticas públicas podrán ser formuladas y eje-cutadas con calidad, solamen-te al tener institucionalidad, probidad y las capacidades técnicas necesarias.

Por otro lado, y anticipando el clamor popular, desde el ejecutivo se deberá impulsar la reforma del Estado, empe-zando por la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políti-cos que es fundamental para

empezar a escribir una histo-ria nueva, la Ley de Servicio Civil, y ¿por qué no? Incluso cuestionarse la posibilidad o necesidad de una reforma constitucional.

Es de esperar que tal y como ha funcionado en las últimas administraciones, la oposición en el Congreso de la República sea la principal dificultad para gobernar, toda vez que no se cuenta con una bancada mayoritaria. La opo-sición se dedicará a empren-der una lucha estrictamente política, dejando de lado el in-terés nacional, esto es ya una tradición en Guatemala.

Otro tema, menos visible y comprendido, será el fortale-cimiento del Sistema Nacio-nal de Seguridad y de la in-teligencia tanto táctica como estratégica, siendo la segunda determinante en el diseño y construcción del futuro de-seable del país. La debilidad de estos ha sido parte impor-tante del atraso de Guatema-la, y al estar satanizados no se les ha dado la prioridad que deben tener. Debo anotar que la Seguridad Nacional dista mucho de la idea generaliza-da que se tiene con respecto a su naturaleza de defensa, es un concepto mucho más complejo e integral que se relaciona con cada uno de los ámbitos que pretenden pro-curar el bienestar integral de los individuos.

Por último, no se podrá ob-viar temas como la despenali-zación de las drogas (aunque el presidente electo ya estable-ció su postura al respecto), el desarrollo sostenible, los te-mas relativos a la educación y salud sexual y muchos otros que la agenda internacional obliga a discutir.

Escribir acerca de los retos de la nueva administración ameritaría mucho más que un espacio como este con el que soy privilegiada. Como ciuda-danos, nos toca ahora auditar y acompañar al gobierno que nosotros elegimos de una forma proactiva y no reactiva como estamos acostumbra-dos. Nuestra suerte, compa-triotas ya está echada y por nuestra propia mano, solo nos queda santiguarnos y esperar no habernos equivocado, una vez más.

El guatemalteco desea transi-tar por un camino distinto y le dijo no a la vieja política.

¿Cuál es ese camino exactamente? Está por verse.

El reto que se le presenta a Morales no es poca cosa y él tiene consigo las llaves para promover importantes re-formas o para ser la tapa para que nada cambie en este país. El Presidente Electo tendrá una bancada muy reducida y por ello es que debe apelar a la gente para lograr los cambios y debería ser él quien lidere a la sociedad para presionar a un Congreso que está y seguirá dominado por los mismos de siempre.

La vieja política o los eternos grupos de poder harán su me-jor esfuerzo por cooptarlo, armarle cuadros para “ayudarlo” a gobernar y tratar de neutralizarlo, pero dependerá de Mo-rales si está dispuesto a jugarse el todo por el todo y mandar por un tubo a aquellos que no desean cambios, incluidos sus financistas.

La oportunidad de Morales es única porque nunca antes en la historia el pueblo ha tenido tanta conciencia ciudadana y eso se puede traducir en que será un dolor de cabeza si el Pre-sidente Electo no atina con atender el clamor popular o puede ser un anda que lo lleve en hombros si responde al clamor de que en Guatemala se requiere un nuevo sistema.

El domingo dijo Morales que si bien ahora es parte del sis-tema, él también es parte de los que están inconformes con el mismo, pero está por verse qué significa y en qué se traduce esa inconformidad.

Su primera batalla será el presupuesto y veremos si tiene el colmillo político, pero más importante, veremos si está dis-puesto a denunciarle al electorado el chantaje al que lo que-rrán someter los diputados que pretenderán su listado de obras para feriarlo a manos llenas.

Si Jimmy Morales es astuto luchará desde ya para que se re-forme el sistema electoral y de partidos políticos (y no con las reformas que ahora están en el Congreso), especialmente en el tema del financiamiento privado y sentando las bases

para que los partidos sean vehículos por medio de los cuales el ciudadano pueda incidir de forma transparente en la política y dejen de ser vehículos mercantiles que le generan réditos especiales a sus dueños o caciques.

Si el nuevo Presidente quiere cam-bios, debería luchar por erradicar los

fideicomisos y por cambiar la matriz de compras y contrata-ciones del Estado (en especial en el tema de medicinas), abo-gando además por las reformas que se necesitan para hacer a la Contraloría de Cuentas una verdadera herramienta de fiscalización.

Morales deberá luchar por que se modifique la forma en la que se eligen a los jueces y magistrados porque esa manera de elección mina la independencia que deben tener los juz-gadores.

Si Morales quiere cambios, debería erradicar los perversos pactos colectivos y presionar por la modificaciones a la ley de servicio civil con el afán que el Estado deje de ser el reducto con el que se pagan los favores de campaña y los roba vueltos hacen sus centavos.

Morales debe luchar por erradicar las formas, en general, de la corrupción (y en especial la de cuello blanco) porque ésta es la que más oportunidades le roba a la gente, en especial a la más pobre y necesitada.

Para derrotar a la corrupción, Morales necesitará dar pasos firmes que hagan que la gente lo apoye (liderar con el ejemplo como él lo llama) y una buena medida sería revelar con lujo de detalles quienes lo financiaron. Si uso helicóptero, quién se lo pagó o prestó, quién le apoyó en especie y con cuánto.

Si Morales hace esto y más, Guatemala tiene chance de cambiar pero si el nuevo Presidente se resiste a tomar por los cuernos los temas de fondo y más espinosos del sistema, no solo Guatemala desperdiciará una oportunidad de cambio “democrático”, sino que él enfrentará la férrea oposición de un pueblo que parece estar con ganas de terminar lo que empezó para lograr verdaderos cambios.

Pedro Pablo marroquín Pé[email protected]

La suerte está echada

¿Se atreverá Jimmy Morales?

Hemos visto cómo cada vez más fre-cuentemente, se refieren distintos autores y colegas a la idea de “sis-

tema”, refiriéndose la mayoría de las veces, al sistema político del país, al que últimamente señalan de “agotado”.

Según la RAE, un sistema es un “conjun-to de reglas o principios de una materia, ra-cionalmente enlazados entre sí.” Por “agotar”, la misma fuente nos dice, “extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquie-ra”. Por tanto un “sistema agotado” creemos que debe entenderse, como aquel conjunto de normas, principios y leyes interrelaciona-dos entre sí, concebidos y conjugados con determinados propósi-tos temporales, pero que con el correr del tiempo y por distintas razones dejaron de ser funcionales y/o los más convenientes, para los futuros proyectos…

El sistema, en primera instancia, se debe al hombre, pues es éste quien lo concibe. Quizás después, -pero sólo después-, pueda exis-tir una interdependencia entre ambos y pueda decirse en algún momento, que los hombres son el resultado del sistema en el que se formaron… Lo que puede ser más que factible.

Pero, ¿podemos los guatemaltecos, considerar que nuestro “sis-tema político” de corte republicano, con tres poderes, constitucio-nalista, etc., dejó de ser funcional o práctico? ¿Llegó a serlo acaso, alguna vez? Es más, ¿se puede llamar “sistema político” a esto que tuvimos y seguimos teniendo? ¿O sería más apropiado llamarle un “anti-sistema”, en el que a pesar de él, algunas cosas se pudieron hacer?

Pareciera que todo lo que se “sistematiza” se vuelve cuesta arriba para nosotros los guatemaltecos… ¿No será que somos descara-dos e ineptos, encargando y aceptando labores o misiones que no podemos hacer y buscando después, desvergonzadamente, excusas para no reconocer el desastre causado?

Veamos el caso del sistema penitenciario; veamos el caso del sis-tema educativo, veamos el caso del sistema de salud… ¿Podría ser-vir de algo cambiar todo el sistema político que contienen a todos aquellos y otros más, sin cambiar la actitud y la moral de tantísimos compatriotas ineptos e irresponsables, cuando no corruptos?

No olvidemos que parte de nuestra “cultura” barata, es echar-le la culpa a las cosas: “se fue el sistema”; “se fue la luz”; “el río se llevó el puente”; etc., cuando la realidad es que algún compatriota con nombre y apellido no hizo o no está haciendo bien su trabajo, como el futbolista que nunca falta, que cuando patea torcido se mira el zapato…

Respondámonos sinceramente a la siguiente pregunta: Con el mismo sistema, en las mismas condiciones y durante el mismo tiempo que te-nemos nosotros de estar en esta lu-cha estéril, ¿qué hubieran logrado hacer los israelíes, los alemanes o los canadienses, por ejemplo?

Es cierto, el sistema es sujeto de mejoras profundas o de un cam-bio si se insiste, pero, aceptémoslo, no es sólo el sistema… Reco-nozcamos que la disciplina, nuestra calidad profesional y moral no son, precisamente, factores de desarrollo… El mejor gobierno de Guatemala se dio después de una dictadura de catorce años, ¡y eso es verdaderamente preocupante! ¿Será que en realidad somos lle-vaditos a punta de riata?

Otra pregunta medular: ¿Estaremos a la altura de un nuevo siste-ma político más exigente, como para sacar al país de la desastrosa situación con la que al parecer, la gran mayoría de compatriotas parece haberse acostumbrado a vivir?

También es cierto, que si partimos de la situación en la que nos encontramos actualmente, es obvio que el sistema no fue lo sufi-cientemente bueno, como para evitar que el mañoso y/o el inepto, alcanzaran el poder y desde ahí, evitarán alcanzar un sueño que, por cierto, nunca se estableció y menos aún, se detalló en cifras… ¿Cuál es la Guatemala que deseamos? ¿Lo sabemos? ¡No!

Es indiscutible que entre el sistema y el hombre, existe una de-pendencia tal, que el uno sin el otro, carecerían de sentido. Dicho en otras palabras, con cualquier otro sistema lo más probable es que las cosas nos hubieran salido poco más o menos, ¡igual de mal!

¿No hemos, acaso, venido de mal en peor? ¿No se han creado y cancelado instituciones; creado, ampliado y cancelado partidas presupuestarias, puestos y funciones, gobiernos e ideologías en el gobierno? Sí; así ha sido… Pero el tiempo siempre ha estado en contra nuestra y no a favor… ¿Somos quizás, un caso perdido?

Cuando es para mal, lamentablemente pareciera que el sistema político nunca se agota; al contrario, pareciera que se fortalece y que todo tiende a empeorar. Sí; efectivamente, cada vez son más los asesinatos, mayor la corrupción, inadmisible la mortalidad infan-til, gigantesco el déficit habitacional, indescriptibles el descontrol, la ausencia y la ineptitud de “la autoridad” gubernamental, etc., etc.

El próximo año, -a menos de que algo extraordinario suceda-, con el mismo sistema y con la misma gentecita, lo más probable es que las cosas continúen empeorando como ya es tradición en nuestro “agotado” sistema democrático.

La idea de “sistema”

maría José cabrera cifuentes [email protected]

martín banús m. [email protected]

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 27 De octubre De 2015

Nunca más llegarán los bárbaros a es-calar las murallas

que defienden nuestra demo-cracia. Nunca más los merce-narios de la política tomarán las decisiones. Nunca más los bucaneros tendrán el manejo de la hacienda pública. Nun-ca más los filibusteros y ban-doleros actuarán impune-mente. Nunca más los jueces serán comparsas del poder. Nunca más estará entumeci-do el pueblo de Guatemala.

Se abre un escenario de optimismo después de la hecatombe del gobierno del Partido Patriota. Los descu-brimientos que a cada rato se hacen no dejan de asom-brarnos e indignarnos; pa-rece que entráramos en una bodega abandonada y en cada cajón encontramos ra-tas y serpientes, cucarachas y sabandijas ponzoñosas. Esqueletos y podredumbre. ¡Cómo es posible que hayan actuado con semejante des-caro! Salen a luz contratos millonarios, algunos inne-cesarios y otros asignados a dedo entre los miembros de la rosca. Aparecen aquí y allá plazas fantasma (hasta en Inguat). Cada plaza fan-tasma es un robo descarado que se hace al pueblo. Cada plaza innecesaria es también una depredación que se hace al pueblo y un obstáculo para que ocupe el puesto quien sí pueda servir eficientemente al pueblo. Con todo, empe-ro, ese gobierno nefasto dejó algo positivo: la fatal preven-ción de que habíamos tocado fondo. El “aguita mágica” sí tuvo propiedades milagrosas, reverdeció el espíritu cívico de los guatemaltecos que pa-recíamos anestesiados. Des-pertamos al fin.

Con el nuevo gobierno se inicia un nuevo proceso que debe canalizarse en dos vías: un candidato que ha ofreci-do una nueva forma de ha-cer política y un pueblo que exige su participación en los asuntos comunitarios. Jóve-nes que fueron testigos del letargo de sus mayores recla-man ahora un espacio vital. Hasta los sindicatos públicos tienen aquí una función que realizar con sus denuncias. Todos están obligados a vigi-lar y las redes sociales son un

medio idóneo. Nunca más compras oscuras de medica-mentos y bienes. Nunca más contrataciones espurias con disfraz de legalidad. Nunca más plazas innecesarias o fantasma. Nunca más despil-farro.

Qué despierte la Contra-loría General de la Nación y realice, como su nombre lo indica, un debido control de los manejos del dinero de todos. Que despierte la Intendencia de Verificación Especial y que reporte todos esos movimientos bancarios millonarios que, inexplica-blemente pasó por alto en los últimos meses del partido naranja. Que se fortalezca el Ministerio Público y el Orga-nismo Judicial, entidades que han dado muestras de resur-gir como el Ave Fénix.

Un largo camino nos es-pera, pero para subir el vol-cán de Agua es necesario empezar paso por paso. De esa cuenta tenemos pri-mero que modificar la ley Electoral, la de Compras y Contrataciones y de Servi-cio Civil. Encabezando esta iniciativa –que corresponde al Legislativo--está el presi-dente electo. Las escaleras se limpian desde lo alto. Jimmy Morales tiene enci-ma una responsabilidad his-tórica. Las circunstancias de su ascenso son ininteligibles para la comprensión gene-ral. Acaso misteriosas. Tuvo el acierto de estar en el pun-to exacto de dos huracanes de antivoto que azotaron durante los comicios. Pero en el orden cósmico no hay casualidades, hay destinos marcados muy por encima de las voluntades humanas. Tocamos fondo como arriba indico y debemos revertir el camino, no lo vamos a com-poner todo en 4 años pero por algún lugar se empieza.

Asoman brotes verdes en el vetusto tronco que auguran tiempos mejores. La energía de esos jóvenes que sacrifica-ron su domingo para partici-par en mesas o voluntarios, la decisión de los grupos ciudadanos que han sacado el pecho, ese interés general en estar presentes. Ojalá que, como decían en España, haya llegado “la primavera de to-dos los inviernos.”

Recientemente en Guatemala el auge de las redes socia-les ha cambiado el modus

vivendi de la población guatemalte-ca y del mundo, en el finado mes de septiembre del presente año se pudo observar en las redes sociales mensajes y memes dedicados a la “patria”, a nuestra Guatemala, en un aniversario más de “independencia”.

Las protestas ciudadanas iniciadas en el mes de abril influ-yeron en generar una ciudadanía con “amor por Guatemala”, un nacionalismo incipiente y contradictorio a la vez, pues seguimos sin entender mucho menos comprender nuestro status de tercer mundistas, en términos de poder en toda su expresión.

Ese nacionalismo incipiente se ve opacado por la manipu-lación de los medios de comunicación televisivos en concre-to, pues la transmisión de tv novelas hechas en Colombia y México entre otros países como Venezuela y Brasil además de series de televisión, han influido en fortalecer la débil identidad nacional que poseemos los y las guatemaltecas.

En las calles de Guatemala, en especial del occidente del país y las zonas adineradas de la ciudad capital es común observar a jóvenes hombres y mujeres hablando entre si o con su prójimo en términos de “damos la vueltica”, “cara-chimba”, “parcero”, “güey”, “no mames”, “pesos” y el clásico “ajua” cuando se escuchan corridos norteños (ahora hay hasta viernes de banda), entre otras palabras y modismos propios de Colombia y México.

Ni hablemos del culto mesiánico que tienen los guate-maltecos varones por las damas colombianas, y no precisa-

mente Shakira y Sofía Vergara, sino “edecanes” que trabajan en Guate-mala, quienes por las bondades de la cirugía plástica poseen cuerpos hechos a su antojo y que son bien cotizados en dólares.

En un país con altos índices de pobreza, ocio, analfabetis-mo, soledad, vicios e incomprensión los medios de comu-nicación televisivos y los modelos a seguir en una sociedad decadente y sin norte, dan como resultado el quebranta-miento de la poca identidad cultural que poseemos en un país multicultural.

En un mundo globalizado, la tendencia es transformar lo heterogéneo en homogéneo, por lo que en un futuro inme-diato empezaremos a observar el predominio de algunos idiomas y formas de comunicación oral entre todos los se-res humanos del planeta tierra.

La negación de nuestra identidad cultural es reflejo de lo acomplejados que vivimos, pues siempre le hemos brin-dado culto a lo que viene del extranjero, y menospreciado lo nacional. Es común observar a los famosos y famosas caras de pishton, sin caer en términos despectivos, que nie-gan sus raíces y se esconden y diluyen detrás de algún bien material queriendo equilibrar según conceptos erróneos su origen.

El mundo de los estereotipos aunado al fenómeno de la globalización ha incidido en querer ser igual o semejante a los modelos a seguir en un mundo que privilegia lo vanal sobre lo fundamental.

No cabe duda que somos producto de la colonia, como concluyera el maestro Severo Martínez Peláez.

“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas.”

Mario BenedettiLas elecciones pasadas, las ganaron:

El antivoto, la esperanza, el estatus quo y el ejército.

En un proceso electoral atípico en la historia del país, el primer ganador fue el antivoto contra el sistema político que se había constituido bajo una práctica, que, desde el 25 de abril, fue cam-biando, sin que la política tradicional se diera cuenta, primero mediante manifestaciones pacíficas en contra de la exvicepresi-denta, logrando el primer objetivo, la población se dio cuenta del poder de las masas, y fueron aumentando sus demandas, tanto físicas como en las redes sociales, y todas se fueron cumplien-do, terminando con el #NoTeToca, grito de guerra que terminó primero con la posibilidad de llegar a la presidencia de Manuel Baldizón, y posteriormente con Sandra Torres, la población se decantó, por un candidato aparentemente sin experiencia polí-tica, y los medios de comunicación tradicionales también, ¿Por qué aparentemente? Porque ya había hecho sus pinitos como candidato a alcalde de Mixco, pero al no haber ejercido el Poder Público, se convirtió en el exponente del antivoto, ya que fue la primera vez que corrió para la presidencia, y en este momento es el Presidente electo para el período 2016-2020.

Otra ganadora en el proceso electoral, fue la Esperanza, por-que muchas personas cansadas de un sistema político fallido y fracasado por sus propios pecados, creyeron y creen ver en un candidato joven, (46 años) que no era reconocido políticamente, una esperanza para que el país salga del pozo en el que hemos ido cayendo, en el transcurso de 30 años de historia “democrática”, muchos, principalmente los jóvenes menores de los 30 años, es-peran con esperanza que alguien sin los vicios del pasado, inicie una era de cero corrupción, y realice el milagro de salvar al país, por lo que fueron muchos los que votaron, no contra otro can-didato, votaron con fe, esperanzados en un futuro mejor, y así se

encuentran.El estatus quo, al ver como emergía

casi de la nada, un candidato que fue creciendo como espuma, por la rapi-dez con la se fue colocando dentro de los primeros lugares, le tendieron la mano, por medio de lo más importante

que necesita un candidato: La comunicación, tan es así que Án-gel González, entre otros lo apoyaron, al descubrir el potencial que tenía para llegar a la presidencia, un candidato novato, pero cae bien, sin aparente pasado político, y principalmente apoyado por las masas, e iniciaron la estrategia de acercamientos, con el que se perfilaba ya como un fenómeno político, y pusieron los huevos que les quedaban en una canasta, que era la última po-sible, pero por algo atraía, ¿por qué atraía? Al estatus quo no le importa, lo que le importa es mantener su hegemonía, y se lan-zaron a la aventura.

El ejército y el candidato, no tenían nada que perder y sí mucho que ganar, cuando iniciaron la aventura en conjunto, ya que el FCN, intentó hace cuatro años lanzar candidato a presidente y demás propuestas, pero no cuajo, por lo que la alianza se llevó a cabo sin muchas expectativas, probablemente pensaron en al-gunas diputaciones, sin embargo el hastío de la población ante tanta corrupción, sumado a que todos los candidatos conocidos llegaban hipotecados, no le permitió a la misma, o no quiso ana-lizar, quienes le impulsaron.

Conclusión: Nos enfrentaremos a un conjunto de personas, sin plan de gobierno definido, a corto, mediano y largo plazo, con un gobernante que puede ser buena personas o no, no lo sé porque no le conozco, pero que lleva sobre su espalda una gran carga: Las ilusiones de un país golpeado fuertemente por la pobreza, la falta de educación, salud, trabajo, seguridad y vivienda, sumado a ello la corrupción campante en las administraciones desde la era “democrática”, hasta la última, pero ante todo beligerante, que sabe que tiene el poder y que contrata a quienes le gobiernan, en pocas palabras a un país que está ante todo: Vivo.

luis fernández molina

lic. Douglas abadía cárdenas [email protected]

gladys [email protected]

Cuando termina la noche

Entre parceros y güeyes

¿Quién ganó las elecciones?iustitía & ratio

temas legales

Guatemala, 27 De OCtuBRe De 2015 / PáGina 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Yue Ping Li Chew, c.c. Rosa Maria Li Chew y también como Li Yue-Ping, Rosa Maria Li Chew Yue, Pin Li, Yue Ping Li, inicio di-ligencias voluntarias de cambio de nombre por YUE PING ROSA MARIA, LI CHEW, efectos legales de oposición efectuase publicación 10 av 4-70

segundo nivel, oficina 4 zona 1. Guatemala 23/9/2015. Oscar René Martínez Nolasco Notario Col. 3850 41347 28 Sept. / 12, 27 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

NOE ALEXIS LÓPEZ ALVARADO, solicita cambio de nombre por NOE ALEXIS ALVARADO OSORIO. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala 18 de septiembre de 2015. Licda. MARÍA ASUNCIÓN GONZÁLEZ ARMAS. Abogada y Notaria. Col 18,017. Avenida el desengaño numero 11 B

Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel. 5877-7663.41350 28 Sept. / 12, 27 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LUIS MANUEL ROJCHE SICAY, solicita su cambio de nombre, por el de LUIS MANUEL GONZÁLEZ SICAY y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 7 de septiembre de 2015. Carlos Antonio Yoque Lol, Abogado y Notario, Col. 15342.

11 calle 9-44 de la zona 1, Of. 8, de esta ciudad capital.41351 28 Sept. / 12, 27 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8va calle 5-63 A zona 1 de Escuintla, se presento RONAL ANTO-NIO LÓPEZ TARACENA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: RONALD ANTONIO TARACENA DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, 22 septiembre 2015. LIC. GUS-

TAVO ADOLFO FLORES DIAZ, Notario.41354 28 Sept. / 12, 27 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional: 6ª. Calle 4ª. Avenida 5-66- zona 1, San Pedro Saca-tepéquez, San Marcos se presentó Aurelio Paulino Vásquez, a solicitar cambio de nombre de su menor hija Gleisi Suceli Vásquez Vásquez por el de Geisi Daniela Vásquez Vásquez. Efectos legales, se hace publicación.

Emplazo por quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaria. Lic. Alvaro Elí Ruíz. Col 12292.41363 28 Sept. / 12, 27 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Karen Osmilda Hernández Alvarado solicitó cambio de nombre de su hijo menor de edad Magdiel Robertho Gutiérrez Hernández por Robertho Magdiel Gutiérrez Hernández, para efectos legales hago esta publicación. Oposiciones en la 7ª. Calle 2-06 zona 1, La Democracia, Huehuetenango. 18/09/2015.- Li-cenciado José Francisco Lainez López, Abogado y Notario. Colegiado 11,291.

41367 28 Sept. / 12, 27 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diego de Diego Pablo, solicita cambio de su nombre por el de: Diego, Diego Pablo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados ofi-cina profesional Calle Rodolfo Robles 8-61, zona 1, Quetzaltenango 22 de sep-tiembre de 2,015. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y

Notaria, Colegiado 14,237.41391 28 Sept. / 12, 27 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en el barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso, se pre-sentó don ENILSON ALFREDO GARCÍA SANTIZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE a manera que se cambie su primer nombre propio que ahora es ENILSON, quede como DENILSON. Se puede formalizar oposición por quienes

se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Jorge Antonio Aldana Flores. Notario. Colegiado Profesional cinco mil cuarenta y cinco. Guastatoya, El Progreso, ocho de mayo de dos mil quince.41610 6, 12, 27 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

09049-2015-00694. Of. 1º. MARÍA SUSANA RAYMUNDO PÉREZ, soli-cita CAMBIO DE NOMBRE por MA’L B’ALAY RAYMUNDO PÉREZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren

afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 28-09-2015. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.41762 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Segunda avenida uno guion quince de la zona cuatro Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, se presentó el señor Santos Aguilar López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Santos Velásquez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Chi-quirichapa, siete de octubre de dos mil quince. Lic. Arnulfo Sánchez Escalante.

Abogado y Notario. Colegiado: 18,861.41763 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diego Martín Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: Diego Alan Martínez Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 5 de octubre de 2015. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.

41764 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 10ª. Calle 31-42 zona 3. Se presentó: CE-SILIA ELEUTERIA CIFUENTES MONTERROSO a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de CECILIA ELEUTERIA CIFUENTES MONTERRO-SO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.

Quetzaltenango, 05, de octubre de 2015. Lic. Audato Antonio Morales Soto, Abogado y Notario, Colegiado: 4,341.-41765 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presentó Dominga Cruz Jiménez, en ejercicio de la patria potestad a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BENITO PABLO CRUZ, por el de DÁYNER YONEL PA-BLO CRUZ. Se puede formalizar oposición. Huehuetenango, 07/10/2015. Lic.

RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado: 12,022.41766 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi Oficina 5ª. Calle “D” 3-72 Zona 1, Quetzaltenango, se presentó Adelina Noemí Rodas Figueroa de Rodas como Mandataria Especial Judicial con Re-presentación de Daniel Guadalupe Rodas Figueroa, solicitando el CAM-BIO DE NOMBRE de su mandante por el de Daniel Guadalupe Figueroa,

convócase interesados en oposición. Quetzaltenango 2 de Octubre de 2,015. Col. 2234.41767 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Angelina Ajanel, solicita su cambio de nombre, por ANGELINA GUOX XILOJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 30 de septiembre del 2015. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543.

41768 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MERCY DESIREE MARROQUIN BARRENO en representación de SANTIA-GO DE JESUS ENRIQUEZ MARROQUIN solicita su cambio de nombre por el de PABLO SANTIAGO ENRIQUEZ MARROQUIN, formalizar oposi-ción en la 0 ave. 0-25 zona 7 Quetzaltenango. Quetzaltenango 2 de octubre de

2015. Licda. Astrid Paola Zelada Piedrasanta, Notaria. Col. 17645.41769 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi DIEGO ALEJANDRO PIEDRASANTA MEDINA, solicita su CAM-BIO DE NOMBRE, por el de joven DIEGO ALEJANDRO MOLLINEDO ME-DINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en octava calle seis guión cero seis, Edificio ELMA, Cuarto nivel, Oficina cuatro-cientos uno, Zona uno, octubre de 2015. MELVIN ALID ROSALES VÁSQUEZ.

Notario. Colegiado 16,024.41782 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA CANDELARIA PÉREZ AGUILAR solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de CINTHIA DANIELA PÉREZ AGUILAR. Para los efectos legales se hace la presente publicación, emplazando a quienes se consideren perjudi-cados, se presenten a esta notaría. Ayutla, San Marcos, 5 de octubre de 2015. Joaquin Amilcar Martínez de León, Abogado y Notario, Colegiado 21,305. 2ª.

Calle 02-067 Zona 1, Ciudad Tecún Umán, Ayutla, San Marcos. Teléfono: 7776-8905.41786 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CÉSAR ANTONIO SACALXOT LÓPEZ y SILVIA KARINA SANDOVAL BATRES DE SACALXOT, solicitan Cambio de Nombre de su menor hijo JU-LIO CESAR ANTONIO SACALXOT SANDOVAL por el de: CÉSAR ANTONIO LÓPEZ SANDOVAL. Afectados formular oposición en 6ta. Av. 0-60 Zona 4, Torre

Profesional I, Of 613. Guatemala. 08/10/2015. Licda. ANA PATRICIA MOTTA ALVAREZ. Notaria. Col. 13,571.41787 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

AVISOS LEGALESPáGina 16 / Guatemala, 27 De OCtuBRe De 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CÉSAR ANTONIO SACALXOT LÓPEZ y SILVIA KARINA SANDOVAL BATRES DE SACALXOT, solicitan Cambio de Nombre de su menor hija DASLY EUNICE SACALXOT SANDOVAL por el de: DASLY EUNICE LÓPEZ SANDOVAL.

Afectados formular oposición en 6ta. Av. 0-60 Zona 4, Torre Profesional I, Of. 613. Guatemala 08/10/2015. Licda. ANA PATRICIA MOTTA ALVA-REZ. Notaria. Col. 13,571.41788 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional, ubicada Calle La Excelencia de este municipio, se presentó SILVIA PETRONILA GASPAR PA-BLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por SILVIA PETRONI-LA GONZÁLEZ SALVADOR, formalizar oposición por quie-nes se consideran perjudicados. Ixtahuacán, Huehuetenango,

30-09-2015. Licda Luz Izabel Ortíz Domingo. Colegiada: 12,360.41791 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

María Renée González Solórzano, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Renée González Solórzano. Emplazo a quie-nes se consideren afectados. Guatemala 02 de octubre de 2015. Lic. Carlos Antonio Muñoz Corzantes. Notario. 18 Av. “A” 8-63 Colonia Vista Hermosa I, Zona 15 Guatemala. Colegiado

14488.41798 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

GILDA ESMERALDA ARANA SIQUINAJAY solicita el cam-bio de nombre de su hijo ROGELIO ALEXANDER RODAS ARANA, por el de YEYCK STUART ARANA SIQUINAJAY. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perju-dicados. Guatemala 7 de octubre de 2015. Lic. Maynor Gabriel

Santano Pérez. Notario. 1a. Av. 3-95 zona 1, Municipio de Zaragoza, Chimaltenango. Colegiado No. 13,861.41803 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 1a. Av. 3-95 zona 1, Municipio de Zara-goza, Chimaltenango, se presento el señor ALEJANDRO DE JESÚS CALLEJAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: ALEJANDRO ARGUETA GONZÁLEZ. Se puede formali-zar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatema-

la 7 de octubre de 2015. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado No. 13,861.41804 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Blanca Estela Alvarez Xitumul, solicita su cambio de nombre, por BLANCA ESTELA AJANEL XITIMUL. Oposiciones pue-den presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momoste-nango, Totonicapán, 16 de octubre del 2015. Lic. Mynor Gustavo

Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543.42155 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

María Pérez Pérez, en nombre propio, solicita el cambio de su nombre, por el de María Concepción Pérez Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de octubre de 2015. Lic. Ervin Enrique Dionicio

Navarro, 6ª. Av. 0-60, Z. 4, Of. 309, 3er. nivel, Torre II, Centro Comercial Z. 4, Ciudad de Guatemala. Colegiado 8175.42171 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO NÚMERO 01050-1995-01052 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia el día CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS, en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera

Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta aveni-da A, doce guión cincuenta y siete, Centro de Justicia de Primera Instan-cia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistente en: Finca número CIENTO VEINTIDOS, folio CIENTO VEINTIDOS, del libro DOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO: UNO. Lote número diecinueve de la manzana “D” de la colonia Villas de San José, ubicada en jurisdicción de Mixco, de este departamento que mide: cuatrocientos diecisiete punto ochenta y cuatro metros cuadrados y linda: de la estación uno a la dos con rumbo su-roeste: cincuenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, veinticinco se-gundos, una distancia de catorce punto cincuenta y siete metros, con calle eje número veinte; de la estación dos a la tres: es una curva con radio de dos metros y un ángulo sesenta y dos grados, cincuenta y cinco minu-tos y cero ocho segundos, una distancia de metros con calle eje diecisiete; de la estación tres a la cuatro, con rumbo noroeste: de cincuenta y ocho grados, treinta minutos, veintisiete segundos una distancia de veintiuno punto veinticuatro metros, con calle eje diecisiete; de la estación cuatro a la estación cinco, con rumbo noreste: de cincuenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos y veinticinco segundos, una distancia de veintiséis punto cero tres metros con lote uno y dos; de la estación cinco a la uno con rumbo sureste de treinta y un grados, veinticinco minutos y treinta y cinco segundos, una distancia de veinte metros con lote veinte. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DESMEMBRACION NÚMERO UNO:

desmembrada de esta finca una fraccion de doscientos treinta y siete punto ochenta y cuatro metros cuadrados, que formo la finca número doscientos tres, folio doscientos tres, libro dos mil quinientos treinta y ocho de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSER-VACION: Finca urbana ubicada en LOTE DE TERRENO NUMERO DIE-CINUEVE MANZANA D COLONIA VILLAS DE SAN JOSE del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento ochenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: El notario Ledbia Sa-rai Chavarria Aguirre en auto de fecha cinco de abril del año dos mil uno, declaro como herederos a sus hijos Alvaro Alfonso y Claudia Del Carmen ambos de apellidos Castillo Rosales (50%) con derecho a gananciales su conyuge superstite Maria Del Carmen Rosales Flores (50%). Del crédito anterior número nueve, por lo que llenado los requisitos de ley se inscribe a sus nombre el crédito antes mencionado sin perjuicio de terceros de igual o mejor derecho. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: Se rectifica la inscripción hipotecaria número diez de esta finca en el sentido siguiente: el auto de declaratoria de herederos del proceso sucesorio in-testado de Alfonso Castillo Carias fue dictado el cinco de abril del año dos mil uno por el notario Joaquin Flores España y no por la notaria Ledbia Sarai Chavarria como equivocadamente se consigno. Con base en soli-citud. La presente ejecución actualmente se encuentra promovida por Alvaro Alfonso Castillo Rosales, en quien se unifico personería y en su calidad de heredero, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.150,000.00), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesa-les. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de septiembre de dos mil quince. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA, SECRETARIO.41784 13, 19, 27 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 15003-2015-00124 Of. 1°. SANDRA IVONNE WELLMANN JUAREZ, avisa de remate de bien inmueble hipotecado a favor de la ejecutante, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como

Finca 4878, Folio 378 del Libro 250 E de Alta Verapaz, Finca Rústica consistente en fracción de terreno del lote número 235 de la Comunidad Chajchucub, ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Ve-rapaz, con extensión de 166.857000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno punto dos al punto observado uno punto cinco con un azimut de trescientos doce grados, cero nueve minutos, cero ocho segundos, con una distancia de dieciséis punto dieci-séis metros, con Carmen Pacay Yoj, servidumbre de paso de por medio; De la estación uno punto cinco al punto observado uno punto tres con un azimut de doscientos veinticinco grados, veintitrés minutos, cero un segundos, con una distancia de diez punto treinta y seis metros, con Este-ban Caal; De la estación uno punto tres al punto observado uno punto uno con un azimut de ciento treinta y tres grados, cuarenta minutos, catorce segundos, con una distancia de quince punto cuarenta y cuatro metros, con Gloria Esperanza Xuc Macz; De la estación uno punto uno al punto observado uno punto dos con un azimut de cuarenta y nueve grados, cero cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de diez punto ochenta y tres metros, con Gerardo Pop; cerrándose así el polígo-no. Carece de cultivos. No existen nómina de acreedores hipotecarios ni prendarios. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Únicamente le aparece vigente la inscripción hipotecaria número uno, siendo ésta la que motiva la presente ejecución. Precio base Q. 30,000.00 más intereses, mora y costas procesales. Se señaló audien-cia para el DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; EL VEINTISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.41792 13, 19, 27 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO NO. 59-2014.SRIA. En este Juzgado de Paz señaló audiencia para el día 29-10-2015 a las 10:00 horas, para el REMATE de los bienes muebles siguientes: vehículos con placas de circulación P-655DNL y M-660CRT, los cuales aparecen registrados a nombre de JUVENTINO ARMANDO

AQUINO MARROQUIN Y JERSSON ZENON FLORES MARTÍNEZ respectivamente, y en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Se pretende el pago de Q 13,169.14 en concepto de capital recla-mado intereses y costas procesales en el juicio de ejecución promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RES-PONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. De Paz del municipio de Teculutan, Zacapa. 17/09/2015. LICDA. CLAUDIA JOSEFINA SÁNCHEZ SALAZAR SECRETARIA41836 14, 21, 27 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO NO. 40-2014.SRIA. En este Juzgado de Paz señaló audiencia para el día 29-10-2015 a las 09:30 horas, para el REMATE de los bienes muebles siguientes: vehículos con placas de circulación P0-364DCH, M0-169BPH,

M0-184CBD y M0-054DBS los cuales aparecen registrados a nombre de SAUL ENRIQUE CASTRO NAVAS en la Superintendencia de Administra-ción Tributaria (SAT). Se pretende el pago de Q 6,562.10 en concepto de capital reclamado intereses y costas procesales en el juicio de ejecución promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECU-LUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. De Paz del municipio de Teculutan, Zacapa. 17/09/2015. LICDA. CLAUDIA JOSEFINA SÁN-CHEZ SALAZAR SECRETARIA41837 14, 21, 27 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO NO. 09-2014.SRIA. En este Juzgado de Paz señaló audiencia para el día 29-10-2015 a las 11:00 horas, para el REMATE de los bienes muebles siguientes: vehículos con placas de circulación M0-742BMW, M0-399BYZ, P0-

082CWR, M0-654BKZ y M0-651CJX los cuales aparecen registrados a nombre de RONY ROLANDO PEREZ ALONZO y ROVIDIO HUMBERTO CALDERON MAROOQUIN respectivamente, en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Se pretende el pago de Q 2,641.87 en concepto de capital reclamado intereses y costas procesales en el juicio de ejecución promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. De Paz del municipio de Teculutan, Zacapa. 17/09/2015. LICDA. CLAUDIA JOSEFINA SÁNCHEZ SALAZAR SECRETARIA41838 14, 21, 27 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO NO. 13-2014.SRIA. En este Juzgado de Paz señaló audiencia para el día 29-10-2015 a las 09:30 horas, para el REMATE del bien mueble siguiente: vehiculo con placas de circulación M0028CSZ el cual aparece registrado a nombre

de CESAR AUGUSTO ORELLANA ZABALETA en la Superintendencia de Administración Tributaria Se pretende el pago de Q 1,764.12 en con-cepto de capital reclamado intereses y costas procesales en el juicio de ejecución promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Repre-sentante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. De Paz del municipio de Teculutan, Zacapa. 17/09/2015. LICDA. CLAUDIA JOSEFI-NA SÁNCHEZ SALAZAR SECRETARIA41839 14, 21, 27 Oct. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015, POR EL NOTARIO; ANA CRISTINA GARITA GUTIERREZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2015, SE INSCRIBE A: RUDY

AMILCAR TUCHAN RIVAS, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 459141 FOLIO 596 LIBRO 386 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: GRUPO CONSULTIVO EMPRESARIAL, SOCIEDAD ANONI-MA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 65011 FOLIO 660 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 01/09/2015 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 55745-2015 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLI-CACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. Juan Luis de la Roca Registrador Mercantil-Sustituto Registro Mercantil.42168 27 Oct. / 4, 19 Nov. 2015

EDICTO

Titulo Supletorio 419-2014 Of. 3°. LIDIA ESTER SALAZAR MARTINEZ, solicita Titulacion Supletoria inmueble Rustico, ubicado en Aldea Sintana, del municipio de El Quetzal, de-partamento de San Marcos; Medidas y Colindancias Lineales; 698.26mts2; AL NORTE: de la estación uno a la estación dos

22.96mts. Con Lidia Ester Salazar Martínez; AL ORIENTE: de la estación dos a la estación tres 11.20mts, de la estación tres a la estación cuatro 16.57mts con Miguel Angel Salazar carretera de terraceria de por medio, AL SUR: de la estación cuatro a la estación cinco 27.25mts con Elvin Nelson Cabrera; AL PONIENTE: de la estación cinco a la estación uno 28.11mts con Victor Velásquez. No soporta servidumbres activas ni pasi-vas. Citándose a colindantes y personas con interés en el mismo Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzal-tenango, Coatepeque 08 de septiembre del 2015. MARIA DEL ROSARIO ORDOÑEZ GIL. Secretaria.41776 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 POR LA NOTARIA MARIA ISABEL BRIZ GOICOLEA, INSCRIBE PRO-VISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA

ENTIDAD: FERTITEC, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 76993 FOLIO 654 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACOR-DADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE OCTUBRE DE 2015. EXP. 20844-2008. Lic César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar41789 13, 19, 27 Oct. 2015

EDICTO

TITULO SUPLETORIO No. 07003-2012-00186 Of. 2do. LUIS ROBERTO ARCHILA AMEZQUITA, titula supletoriamente en este Juzgado, inmueble URBANO, ubicado en 15 calle 6-83, zona 2 Barrio San Bartolo del municipio y departamento de So-

lolá; con extensión superficial de 246.11 Mts2., con las siguientes medidas

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De OCtuBRe De 2015 / PáGina 17

lineales y colindancias: AL ORIENTE: 4.42 Mts., con calle de por medio y con propiedad del señor Juan Ramos; AL PONIENTE: 12.89 Mts., con Maria Elena Samines Julajuj; AL NORTE: tiene forma irregular mide 18.85, Mts., luego dobla hacia el sur 3.57 Mts., y finalmente dobla hacia el poniente 15.11 Mts., con María Luisa Ruano Robles; AL SUR: tiene forma irregular mide 15.54 Mts., luego dobla hacia el sur 0.40 Cms., luego dobla hacia el poniente 2.13 Mts, luego dobla nuevamente hacia el sur 6.31 Mts, con Luis Roberto Ruano Mejicanos; y finalmente dobla hacia el poniente y mide 16.45 Mts., con Flavio Antonio Salazar Higueros, cuenta con una construcción consistente en casa con paredes de block techo de lámina y piso de granito. El inmueble no cuenta con servidumbres activas ni pasivas. Con citación de los actuales colindantes y demás interesados publíquese la presente. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá veinticuatro de septiembre dos mil quince. Maria Glorivel Oliveros Guerra. Secretaria. 7762-36-19.41790 13, 27 Oct. / 11 Nov. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SIXTO CELES-TINO FUNES CIFUENTES, de conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de

Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas contenidas en el Acuerdo Gubernativo número 535-2013, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA TRES CAMINOS, DEL MUNICIPIO DE CHIANTLA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: EL DE-PARTAMENTO DE HUEHUETENANGO; VIA: CAPELLANIA, MIRADOR, EL RANCHO, PATIO DE BOLAS, LA ZETA, CHIANTLA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA TRES CAMINOS A LAS 06:30, 11:50 y 15:30 HORAS. SALE DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO A LAS 10:50, 14:30 Y 17:45 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre del año 2015. EXP. 443/2008. OF. 2º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV41964 19, 27 Oct. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MIGUEL AL-FREDO LOPEZ GARCIA de conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de

Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas contenidas en el Acuerdo Gubernativo número 535-2013, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUN-DA CLASE, en la ruta de: SANTA CATARINA BARAHONA MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ A ANTIGUA GUATEMALA MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, VIA: SAN LORENZO EL CUBO, CIUDAD VIEJA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SANTA CATARINA BARAHONA A LAS 06:40, 06:50, 9:20, 9:30, 13:20 Y 13:30 HORAS. SALE DE ANTIGUA GUATEMALA A LAS 07:25, 7:35, 12:25, 12:35, 17:25 Y 17:35 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 02 de octubre de 2015. EXP. 1254-2015. OF. 8vo. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.42173 27 Oct. / 4 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

HERENA YOLANDA PÉREZ LÓPEZ solicita cambio de su nombre por el de IRENE YOLANDA PÉREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a los que se con-sideren afectados se presenten a esta notaría. Colotenango,

Huehuetenango, 19 de octubre de 2015. Lic. Jorge Napoleón García Pine-da. Notario. Col 12,679. Oficina: Atrás de la Escuela oficial Colotenango, Huehuetenango, Tel. 58949761-77226216.42157 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría, 5av. 12-41 zona 1, de esta Ciudad capital se pre-sentó Lesther Mizraim Pirir Chavac, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Grecia Virginia Pirir Nig por el de Noelia Victoria Pirir Nig. Emplazo a quienes se consi-deren perjudicados. Guatemala, 21-10-2015. Lic. Sergio Efrain

Sunún Solis, colegiado 18018.42195 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Voluntario 01041-2015-00757 Of. y Not. 2o. En este juzgado se presentó el señor ANÍBAL MORATAYA GONZALEZ, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre de ANÍBAL MORATAYA GONZALEZ por el de JUAN ANÍBAL MORATAYA GONZALEZ. Pudiéndose formalizar oposición por

quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Guatemala veintidos de octubre de dos mil quince. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil de Guatemala. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro. Secretaria.42197 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUAN TZEP COTIY, a travès de su Mandatario Juan Tzep Cotiy, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de GERARDO TZEP COTIY. Efectos legales, se hace publicaciòn. Emplazo a

quienes se consideren afectados se presenten a esta Notarìa. Guatemala, 22 de Octubre de 2015.. Mirna Carolina Ovando Agustìn, Abogada y Notaria, colegiado 17977.-42198 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ALMA LORENA DUBON, solicita cambio de nombre por ALMA LORENA EGUIZABAL DUBÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de octubre de 2015. Lic. Marco Tulio Chacón Arévalo. Col. 18030. 5ta. Av. 5-55 zona

14 Europlaza Torre II of. 501. Tel. 2380-260042199 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 10ª. Calle 7-43 (int. 31), zona 1, se presentaron GIOVANNI FRANCISCO LINARES FERNÁNDEZ y NAN-CY PATRICIA JUÁREZ único apellido, solicitando cambio de nombre de su menor hijo GIOVANNI FRANCISCO LINARES JUÁREZ, por el de MATEO GIOVANNI FRANCISCO LINA-

RES JUÁREZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 22 /10/ 2015. ENIO HEDIBERTO FLORES YANES. Notario. Col. 4751.42204 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 13 calle 3-40, Edif. Atlantis 7° nivel Of. 704 z. 10, ciudad Guatemala, se presentó DALIA ROXANA SALAZAR ROMERO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor GRACE AMÉRICA JIMENA MONTERROSO

SALAZAR por GRACE PETERSON SALAZAR. perjudicados formalizar oposición. Guatemala 19/10/2015. Ingrid Jeannette González Aguilar, Abo-gada y Notaria Col. 16042.42212 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 06 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE OCTUBRE DE 2015 POR EL NOTARIO ANDRES DIEGO GABRIEL POKUS ALVAREZ, INSCRIBE PRO-VISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA

ENTIDAD: HB BRANDS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 76759 FOLIO 420 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RE-SOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMI-NOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2015. EXP. 18964-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar42211 27 Oct. / 3, 10 Nov. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo 09037-2015-00553 of. II. El veinticuatro de noviembre del año dos mil quince a las once horas, se rematará inmueble que carece de registro y matricula fiscal ubicado en Paraje Tzantantic del Cantón Pasac Segundo del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión super-

ficial de doscientos sesenta y un metros cuadrados y linda: NORTE: die-ciocho metros con Albina Ruiz; SUR: dieciocho metros con Lorenzo Ruiz; ORIENTE: quince metros con Miguel Marroquín y PONIENTE: catorce metros con Cesar Sam; tiene construida una casa de habitación con pare-des de adobe, techo de teja de barro, servicios de energía y agua potable, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Eje-cuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal JUAN ERNESTO PUAC LÓPEZ. BASE: DIECISIETE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciséis de octubre del año dos mil quince.42153 27 Oct. / 3, 10 Nov. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2015-00555 of. Iero. El veinticinco de no-viembre del año dos mil quince a las Diez horas, se rematara inmueble ubicado en el Barrio Xejuyup del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, el cual tiene una ex-tensión de ciento cuarenta y uno punto ochenta y seis metros

cuadrados, con las siguientes colindancias: Norte: mide veintidós punto cincuenta y nueve metros, camino de entrada de vehículos de por medio, con Maria Virginia Colop Alvarado; Sur: Mide veintidós punto cincuenta y nueve metros, con Santos Faustina Sacalxot Camacho; Oriente: Mide seis punto veintiocho metros, con Zenaida Maribel Alvarado Colop; Poniente: Mide seis punto veintiocho metros con Julia Zorin Yac. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecu-ta: La Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente Responsabilidad Limitada, a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal JUAN ERNESTO PUAC LÓPEZ. Base: dieciocho mil quinientos cincuenta y tres quetzales con treinta cen-tavos, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Dieciséis de octubre del año dos mil quince. 42154 27 Oct. / 3, 10 Nov. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042-2015-00719 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el VEINTIDÓS DE DICIEMBRE DE DOS MIL QUIN-CE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro

General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHO, folio CIENTO CUARENTA del Libro SEISCIENTOS VEINTICINCO de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote No. 23 de la fracción 7 de la Lotificación Roosevelt en la zona 11 de esta Ciudad que mide doscientos diez metros cuadrados; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: linda norte con lote # 10; y linda sur con 4a calle “A” de la zona 11; Este con lote 22 y al Oeste con lote 24. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripcion Litra B. El Juez Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio de Guatemala y Departa-mento de Guatemala en resolución 9 de julio de 2012 (decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01143-2012-01468, Of. 2°. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecu-ción, promovida por JORGE ARMANDO BATHEN ANDRADE por medio de su Mandataria General Judicial con Representación Euda Aracely Quiñonez Soberanis de Monterroso, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses en la forma y monto pactado en la escritura y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de octubre de dos mil quince. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López, Secretario.42201 27 Oct. / 3, 10 Nov. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2015-657 Of. Io. El CUATRO DE NOVIEM-BRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS se re-matará inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Chui-quel del municipio y departamento de Sololá, sin registro y ma-

tricula fiscal, extensión superficial de setecientos veintidós punto cincuenta y tres metros cuadrados, dentro de las siguientes medidas y colindancias: Norte: Veintiséis punto ochenta y ocho metros con Victoriano Cuxulic Ya-xon; Sur: Veintiséis punto ochenta y ocho metros con Daniel Cuxulic Guit; Oriente: Veintiséis punto ochenta y ocho metros con Miguel Angel Chuxu-lic Guit; y Poniente: Veintiséis punto ochenta y ocho metros con Escuela de Autogestión. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, a través de su Mandataria Judicial Especial con Representación LUCRECIA ANABELLA DOMINGUEZ CENTENO. Base: DIECISEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZA-LES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, mas costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. ocho de octubre del año dos mil quince. -42205 27, 28, 29 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2015-00305 Oficial 3°. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita

en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, bajo el número FINCA NUEVE MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en terreno en el Caserío Laguna Seca, ubicado en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de trescientos cincuenta y nueve punto siete cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: treinta y cuatro punto setenta y cinco metros con José Miguel de la Cruz. SUR: treinta y tres punto noventa y un metros con finca matriz. ESTE: diez metros con Bernardo Sabán. OESTE: diez punto cero cero metros con camino. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: La parte ejecuta-da compro a RUTH HAIDEE DE LA CRUZ BRAVO DE LOPEZ ésta finca. ANOTACIONES: Ninguna. CANCELACIONES HIPOTECARIAS: Inscrip-ción número uno: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria núme-ro uno y dos de esta finca. Inscripción número dos: COOPERATIVA INTE-GRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria número tres de esta finca por novación de crédi-to. GRAVAMEN HIPOTECARIO: La que motiva la presente ejecución. El gravamen hipotecario antes referido, es promovido por la entidad COO-PERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, REPONSABILIDAD LIMITADA —ECOSABA, R. L.- a través de su gerente general y representante legal Mario Alfonso Chet Turuy para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y CUA-TRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas proce-sales. El presente edicto se extiende de conformidad a las certificaciones extendidas por la Registradora Auxiliar del Registro de la Propiedad de la Zona Central respectiva, la cual obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guate-mala el nueve de octubre de dos mil quince. ABOGADO RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 42249 27 Oct. / 3, 10 Nov. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE SEP-TIEMBRE DEL 2015, POR EL NOTARIO; ANA CRISTINA GA-RITA GUTIERREZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2015, SE INSCRIBE A: RUDY AMILCAR

TUCHAN RIVAS, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 459154 FOLIO 609 LIBRO 386 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: COM-PETENCIA COMERCIAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 56314 FOLIO 954 LIBRO 149 DE SOCIE-DADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 02/09/2015 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 55746-2015 Y PARA LOS

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGina 18 / Guatemala, 27 De OCtuBRe De 2015

EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. ARTICU-LOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar42166 27 Oct. / 4, 19 Nov. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE SEP-TIEMBRE DEL 2015, POR EL NOTARIO; ANA CRISTINA GA-RITA GUTIERREZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2015, SE INSCRIBE A: RUDY AMILCAR

TUCHAN RIVAS, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 459158 FOLIO 613 LIBRO 386 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CO-MERCIO LIBRE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 65012 FOLIO 661 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 08/09/2015 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 55747- 2015 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. - Lic. César Augusto Sierra Mérida Regis-trador Mercantil-Auxiliar42167 27 Oct. / 4, 19 Nov. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina profesional: MARY KATHRYN WINSTEAD, esta-dunidense, y MARTÍN GUNDEMARO RODAS DE LEÓN guatemalteco, SOLICITAN mis servicios profesionales para autorizar su matrimonio civil. Para formular oposición avocarse a Cuarta Calle 15A-76 zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango,

13 de octubre 2015.- Licda. ALBA GRISELDA DÁVILA CHÁVEZ, Abo-gada y Notaria. Colegiado 9572. 42177 27 Oct. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

Yo, Juan Pablo Lara Lavarreda, Notario, colegiado 7173, en la 22 avenida B, 0-11 de la zona 15, Vista Hermosa II, Gua-temala, fui requerido por FREDERIK HENDRIK WILLEM JONKER, de nacionalidad holandesa, y MICHELLE MARIE ARGUETA, de nacionalidad estadounidence, para que autorice

su Matrimonio Civil. Para los efectos legales, se hace la presente publica-ción. Guatemala 22 de octubre del 2015.42200 27 Oct. 2015

EDICTO

VOLUNTARIO DE CONVERSION DE ACCIONES DEL POR-TADOR A NOMINATIVAS 01044-2015-00840. Oficial 3°. Ante este juzgado compareció el señor GONZALO FERNANDO MARROQUIN GODOY en su calidad de Administrador Único y Representante Legal de la entidad MARROS, SOCIEDAD ANO-

NIMA a promover diligencias voluntarias de AUTORIZACION JUDICIAL PARA DAR AVISO EXTEMPORANEO DE CONVERSION DE ACCIONES AL PORTADOR A NOMINATIVAS AL REGISTRO MERCANTIL de la en-tidad mercantil denominada “MARROS, SOCIEDAD ANONIMA” inscrita ante el Registro Mercantil General de la Republica al número ochenta mil doscientos cincuenta y nueve, folio novecientos veintitrés, del libro ciento setenta y tres electrónico de Sociedad Mercantiles del citado Registro. Consistente en cincuenta títulos de acciones al portador con un valor nominal de cien quetzales cada una. Y para los efectos legales correspon-dientes se hace la presente publicación. JUZGADO OCTAVO DE PRIME-RA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. Guatemala, dos de octubre de dos mil quince.42165 27 Oct. / 3, 10 Nov. 2015

EDICTO

VOLUNTARIO 01045-2015-00699 OFICIAL 3o. MARIO RAUL RUANO ANDRADE, en su calidad de representante legal de la entidad SERVICIOS Y ALQUILERES, SOCIEDAD ANONIMA, solicita la conversión de cien acciones al portador por nominati-vas, las cuales se encuentran amparadas en ocho títulos de la

manera siguiente: Cinco Títulos acciones, serie “A”, número de registro uno guión veinte, veintiuno guión cuarenta, cuarenta y uno guión sesenta, sesenta y uno guión ochenta, ochenta y uno guión ochenta y cinco, las cuales representan ochenta y cinco acciones; Un Título acción, serie “A”, número de registro ochenta y seis guión noventa, la cual equivale a cinco acciones; Un Título acción, serie “A”, número de registro noventa y uno guión noventa y cinco, la cual equivale a cinco acciones, Un Título acción, serie “A”, número de registro noventa y seis guión cien, la cual equivale a cinco acciones con un valor nominal de mil quetzales cada acción. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Enma Noemi Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Pri-mera Instancia Civil. Guatemala, quince de octubre del año dos mil quince.42188 27 Oct. / 3, 10 Nov. 2015

EDICTO

El 16 de octubre de 2015 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, YOUNG Hl LEE (W/O SEO), Gerente General y Representante Legal de la Entidad “Y. KWANG THREAD GUATEMALA, SO-CIEDAD ANOMIMA” solicitando calificación de la empresa Y.

KWANG THREAD GUATEMALA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de EMPRESA MAQUILADORA Y EXPORTADORA BAJO EL REGIMEN DE ADMISION TEMPORAL Expediente No. 1226-2015. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de

la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), pre-senten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al De-partamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a [email protected] ó [email protected]. Guatemala 21 de octubre de 2015.42193 27 Oct. 2015

EDICTO

María Paula Pérez Tejada promovió ante mí, diligencias vo-luntarias extrajudiciales de IDENTIFICACION DE TERCERO del señor CARLOS ERNESTO PÉREZ, también conocido como CARLOS ERNESTO PEREZ. En cumplimiento de la ley, se

hace esta publicación en la Vía 8, 4-46 zona 4 de esta ciudad, Guatemala, 23 de octubre de 2015. MIRNA MARIBEL VASQUEZ LEMUS, Cole-giado 9393.42220 27 Oct. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JULIO CESAR LOPEZ LIGORRIA de conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transpor-

te Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas contenidas en el Acuerdo Gubernativo No. 535-2013, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: EL MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL VERAPAZ, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, A: EL MUNICIPIO DE COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ; VIA: ENTRADA VENECIA, SANTA CRUZ VERAPAZ, LAS CUEVAS, TOMTEM Y VICEVERSA. HORARIOS: SALIENDO DE SAN CRISTOBAL VERAPAZ A LAS 04:25, 05:25, 08:25, 10:25, 12:25, 14:25, 15:25, 16:25, 18:25 Y 19:25 HORAS. SALIENDO DE COBÁN A LAS 05:25, 06:25, 07:25, 08:25, 09:25, 10:25, 13:25, 15:25, 16:25 Y 19:25 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 15 de octubre del año 2015. EXP. 2167/2015. OF. 14. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV42186 27 Oct. / 3 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Of. Ubicada en 1ª. Calle 4-20 Zona 1 del municipio de San Antonio Suchitepéquez. Dulce María Fernanda Barrien-tos Monzón, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Camilo Angel Fernando Barrientos Monzón, por el de

Camilo Barrientos Monzón. Oponerse quienes sean perjudicados. 21/10/2015. LICDA. LINDA IZABEL OBREGÓN GARCÍA Col. 18814.42164 27 Oct. / 10, 25 Nov. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en la 13 Avenida A 3-02 Zona 4 de Mixco, Guatemala, se presentó CARLA MARINA HI-GUEROS, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo GIAN LUIGÛI BARRIENTOS HIGUEROS por el de GIAN LUIGI BARRIENTOS HIGUEROS. Se puede formalizar opo-

sición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 16 de septiembre de 2015. Licda. MARIA ROSELIA GALLARDO HERNAN-DEZ. Notaria. Col. 14393. Tel. 44446088.41223 27 Oct. 2015

Viene de la página anterior...

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

FUENTE DEL NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 19

PasatiemposT

utel

andi

a

Guatemala/Miami/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1290 Guatemala-Miami 07:20 12:002359 Guatemala-Miami 11:32 16:11983 Guatemala-Miami 14:40 19:21

No. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:2241 Miami-Guatemala 09:45 10:271603 Miami-Guatemala 13:00 13:352432 Miami-Guatemala 18:37 19:20

Guatemala/Dallas/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1470 Guatemala-Dallas 08:15 12:401013 Dallas-Guatemala 16:25 19:00

Vuelos American Airlines

Niv

el

de

dif

icu

lTa

d: a

lTa

soluciÓN aNTerior

cru

cigr

ama

solucioNes aNTeriores Palabra oculTa: rezar

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1

8 7 9 4

4 7 3 5

9 5 2 7 4 3 6

7 3 6 5 8 1 2

1 3 6 9

6 4 8 7

2

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

k r h e a c

b g r o á e

o l N b d a

g l l a i e

z l u o a c

N o c e r á

r o a e T T

N d z Ó a a

r b a l a h

b T r r a a

c r á N e o

T e a T r o

a z a d Ó N

h a b l a r

T r a b a r

M

Página 20 / guatemala, 27 De octubre De 2015

Gente y FarándulaProductor de Adele: fue difícil mantener “Hello” en secreto

eterse en el es-tudio a escribir un potencial

éxito para Adele suena lo suficientemente difícil. Imaginen además tener que mantenerlo en secreto por un año.Ese fue el reto que Greg

Kurstin enfrentó tras pro-ducir y coescribir “Hello” el año pasado.“No voy a mentir: no fue

fácil mantener guardada esa información por tan-to tiempo. ... Pero lo hice”, dijo el compositor y pro-ductor en una entrevista con The Associated Press.“No fue fácil”, recalcó.

“Uno como que quiere gri-tarlo, salir corriendo por las calles y gritarle a desco-nocidos lo acaba de hacer”.“Hello” salió el viernes y en-

cabezó la lista de sencillos de iTunes en 85 países. El video musical batió récord en Vevo como el más visto en un día, con 27.7 millones de vistas.“Hello” es el primer sen-

Por meSFin FeKaDuNUEVA YORK / Agencia AP

Prince invita a sus seguidores a una fiesta en Paisley Park

rince parece es-tar dejando atrás su fama de soli-

tario para convertirse en un aficionado a las fiestas. En las últimas semanas, la superestrella ha celebra-do jam sessions nocturnas donde cantó Madonna, ce-lebró el título de la WNBA obtenido por las Lynx de Minnesota y promocionó a

Por JeFF baenenCHANHASSEN / Agencia AP

PROYECTO FUE RESGUARDADO DURANTE UN AÑO

cillo de Adele desde que la cantante británica lanzó en 2011 el sensacional “21”, su segundo disco, que vendió más de 11 millones de co-pias en Estados Unidos y

ganó el Grammy al álbum del año, entre otros recono-cimientos.“Todavía estoy en shock,

honestamente”, dijo Kurs-tin sobre el éxito instantá-

neo de “Hello”.Kurstin, quien ha traba-

jado con Pink, Lily Allen, Katy Perry y Taylor Swift, dijo que él y Adele iban a trabajar juntos para “21”

P

como compositor y pro-ductor incluyen “Chan-delier” de Sia, “Stronger (What Doesn’t Kill You)” de Kelly Clarkson y “Burn” de Ellie Goulding. Es parte del dúo indie The Bird and the Bee, que lanzó su cuar-to álbum este año.Kurstin también está tra-

bajando con otro ganador del Grammy al álbum del año: produjo el nuevo sen-cillo de Beck, “Dreams”, y está produciendo otros te-mas del álbum del rockero que le seguirá a su “Mor-ning Phase” de 2014, por el que recibió el máximo premio en los Grammy a principios de año.“De hecho solía tocar en su

banda”, dijo Kurstin, quien agregó que es la primera vez que escribe y produce oficialmente para Beck.

su última protegida, la can-tante Judith Hill. Cientos de seguidores acudieron a Paisley Park Studios el sá-bado por la noche para, tras abonar una entrada de 10 dólares, escuchar a Prince y a su banda tocando hasta las 3 de la madrugada.

“¿Quién estar de fiesta conmigo?”, preguntó Prin-ce a los asistentes en un momento de la noche.

¿A qué se debe esta cerca-

nía? Prince, por supuesto, no habla.

“¿Por qué es tan amable? ¿Por qué es tan abierto aho-ra? Está invitando a extra-ños a su casa. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Cuál es la razón? Pre-guntemos a todos los demás menos a él”, criticó Prince -vistiendo una túnica púr-pura y una gran cadena de oro- desde el oscuro esce-nario donde sonaba una mezcla de funk que incluía clásicos de Bill Withers y Sly and the Family Stone y sus propios temas (“Alphabet St.”, “Hot Thing”).

Dado que Prince no con-cedía entrevistas esa noche (algo que hace en contadas ocasiones), aquí está lo que opinan sus seguidores:

“Creo que se muestra abierto desde hace un tiem-po”, dijo Gina Meier, que asiste a su séptima actua-ción de Prince en Paisley Park. “Lleva hacienda esto

pero que el plan no se ma-terializó. En su nuevo dis-co, “25”, que sale el 20 de noviembre, también com-parte créditos en los temas “Water Under the Bridge” y “Million Years Ago”.Recordó que se presionó a

sí mismo antes de conocer a la gran cantante por ser éste el disco que le seguiría a “21”, pero que eso cambió una vez que puso un pie en el estudio.“Es tan maravilloso estar

a su lado. Es chistosa y muy centrada. ...Uno puede en-tenderla de inmediato y co-nectar con ella”, dijo Kurstin de Adele. “Me sentí realmen-te cómodo con ella porque ella lo hace sentir a uno así. Es tranquila, y cuando se para frente al micrófono te hace alucinar, claro”.Los créditos de Kurstin

Ricky Gervais será anfitrión de los Globos de Oro

l chico malo, Ric-ky Gervais, será anfitrión por

cuarta ocasión de la entre-ga de los premios Globos de Oro.

La Asociación de la Prensa Extranjera de Ho-llywood y NBC anunciaron ayerque el ácido comedian-te y estrella de cine será

nueVa YorKAgencia/AP

Equien presida la edición 73 de los Globos de Oro, a realizarse el 10 de enero. La transmisión de tres horas, a nivel nacional y en vivo por NBC, dará inicio a la temporada de galardones cinematográficos 2016.

Gervais provocó risas y algunas molestias con su peculiar estilo durante tres entregas consecutivas entre 2010 y 2012.

años. Es como si nos llevase a su casa”.

Sus fans curioseaban en-tre las camisetas de Prince en un puesto de recuerdos en el vestíbulo, adornado con un gran espejo con forma de corazón y con otro con la palabra “Love” (amor) escrita en él. Cerca había un cajero ATM. Por 40 dólares, sus seguidores pueden dar una peque-ña visita por Paisley Park, que tiene los discos de oro del artista en las paredes y donde expuesta está la motocicleta púrpura que montó en su película de 1984, “Purple Rain”. Entre canción y canción un DJ pincha temas de Prince y éxitos R&B.

Anunciado en Twitter, el evento buscaba promo-cionar a Hill y su nuevo álbum, “Back in Time”, coproducido por Prince y publicado el día antes.

Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 21

Cultura

EN EL PARANINFO UNIVERSITARIO

La directora mexicana Elisa Miller buscó una perspectiva femenina para las relaciones destructivas de pareja en su segundo largometraje, “El placer es mío”.

Rita (Flor Edwarda Gu-rrola) y Mateo (Fausto Al-zati) se mudan a una casa en el bosque con la idea de vivir de manera autosus-tentable. Su relación apa-sionada se trastoca cuando llega Alexis (Camila Sodi), la prima con la que Ma-teo reconoce haber tenido sexo en otro momento de su vida. Alexis se va, pero la fractura entre ambos comienza a ser cada vez más grande.

“Para mí, somos Rita en la manera en la que ama-mos, que nos equivocamos y que nos paralizamos al ser agredidas. En ese re-

Elisa Miller aborda mirada femenina en “El placer es mío”

dor en Morelia en 2006, cuando la muestra incluía sólo cintas de esta dura-ción, y después en Can-nes. Tras esto, la directora ha presentado en el FICM “Roma” en 2008 y “Vete más lejos, Alicia”, en 2010.

“Estoy muy emocionada

Por berenice bautiStaMORELIA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP FOTO/BEREnIcE BAuTIsTA

La cineasta mexicana Elisa Miller, al centro, posa con el productor Christian Valdelievre, a la izquierda, y el actor Fausto Alzati, durante la alfombra roja de la película “El placer es mío”.

En 1975, Gaspar Ilom rondaba los 36 años. Su figura y sus modos suaves lo alejaban de la clásica estampa de un aguerrido jefe guerrillero, sin em-bargo, ese joven dirigen-te ya había creado cuatro años antes lo que sería más adelante la Organiza-ción del Pueblo en Armas (ORPA). Y lo había hecho con un puñado de hom-bres en las peores condi-ciones económicas y mi-litares. Y superaron todo: el hambre que llegó a ser peor que un cerco militar, el frío, las enfermedades.

Ahora bien, lo que cur-tió a ese pequeño grupo de cuadros políticos fue el masivo apoyo de la po-blación campesina. Llegó a ser tan multitudinaria la fuerza de la adhesión indígena que sacaron una lección: organización ma-siva sí, pero desde una cuidadosa clandestinidad. Cualquiera que hubiese sido testigo de primera

Coloquio analizará aportes de“Gaspar Ilom” a la Revolución

la verdadera profundidad trágica de Guatemala. Para explicar e interpre-tar los procesos de la co-yuntura política y de las peores décadas de horror que vivió nuestro país.

Así, en 1978, en las mon-tañas de San Marcos, sus compañeros no sólo cele-braron su 38 cumpleaños sino pudieron atestiguar una de las mejores inter-pretaciones sobre lo que se venía y significaba el ascenso al poder del gene-ral Romeo Lucas García. Es decir, en unas cuan-tas semanas sus palabras condensaron el horror y el odio que desataría el anticomunismo y la con-trainsurgencia en contra del movimiento popular, en otras palabras: estu-diantes, sindicalistas,

El miércoles 28 de octu-bre de 2015 se realizará el Coloquio “Vigencia de los aportes ideológicos de Gaspar Ilom a la Revolu-ción Guatemalteca” Cen-tro Cultural Universitario -Paraninfo- (2da. Av. 12 calle zona 1), 16:45 ho-ras. Los invitados espe-ciales serán Jorge Murga Armas, doctor en Antro-pología y Sociología de lo político en la Universidad de París 8; Santiago Boc Tay, quien recientemente publicó “Memorias del Tajumulco, testimonio de la guerra interna en Guatemala” y Libertad Garrido, estudiante Uni-versitaria.

COLOQUIO

FOTO LA HORA: cORTEsíA dE LA REd dE BIBLIOTEcAs cOMunITARIAs

Rodrigo Asturias, conocido como Gaspar Ilom.

Por reDacciÓn [email protected]

MORELIA

de estar aquí casi 10 años después de que vine la pri-mera vez con un corto”, dijo durante la presenta-ción de su película. “Me da mucha alegría ver cómo vamos creciendo juntos esta relación de cineastas junto con el festival”.

mano en esa época se-guramente calificaría tal empresa de locura. Por su amplia cultura, su espíri-tu cosmopolita y a la vez profundamente arraigado con lo más rico de la cul-tura guatemalteca, supo incorporar a todos los sectores de la sociedad en la durísima lucha contra la formidable dictadura que rigió los destinos del país por más de 42 años.

Es más, su pensamiento resultaba incómodo para varias corrientes de la iz-quierda. Su primer atrevi-miento fue romper con las posiciones ideológicas en torno al pueblo indígena y su papel en la lucha contra las dictaduras militares. Así, el comandante Gas-par desarrolló por medio de varios libros y análisis

campesinos, intelectuales serían borrados del mapa, ello, para abrir la puerta a la catástrofe civilizato-ria que fue, sin ninguna duda, las masacres y su correlato, más de 600 al-deas destruidas, más de un millón de desplazados internos, cientos de miles de refugiados en México y decenas de miles de des-aparecidos.

Como el personaje de Hombres de maíz, Gaspar no perdió la paciencia y supo comportarse a la altu-ra de los grandes desafíos. No cabe la menor duda que «el Gaspar» -el de la novela y el inmortal personaje re-volucionario- camina por aquellas hondonadas, por los cafetales, soñando con un mejor país. Sus pasos, su voz, aún se escucha en

conocimiento no necesa-riamente hay un orgullo, sino un cierto pudor de ser así”, dijo Miller el lunes a The Associated Press tras la presentación de la cinta en la 13ra edición del Fes-tival Internacional de Cine de Morelia. “De lo único que sé escribir y filmar es de lo que puedo ver con claridad, y veo con clari-dad esas cosas desde el ser mujer”.

Rita tiene oportunidad de dejar la casa, pero no lo hace.

“El no irse a tiempo era otra de las reflexiones. La mujer tiene la intuición de que las cosas no están yen-do bien y, sin embargo, te quedas”, dijo Miller.

Alzati tuvo dificultades para congeniar con su per-sonaje, quien tras la muer-te de su padre se dedica a tratar de arreglar un auto viejo sin salir de la casa.

“Me obligó a situarme en un campo afectivo y emo-cional que no me gusta, con el cual ya no me iden-tifico y que no vivo en mi vida diaria”, dijo el actor. “Mateo es un tipo muy taciturno, muy pesado en el plano mental, con una depresión que lo está sacu-diendo”.

Sodi, quien también ha actuado en cintas como “Déficit” y “Arráncame la vida”, llegó por una ami-ga en común justo cuan-do Miller estaba hacien-do casting, pero eso no la exentó de hacer las mismas pruebas que los demás. Al final, Miller decidió que Edwarda y Sodi eran la combinación perfecta, y eso cambió el guion que coescribió con la argentina Gabriela Vidal.

“En ese momento llamé a Gaby, que estaba en Ar-gentina, y le dije: ‘Tenemos

que crecer al personaje de la prima’’’, relató. “Creo que fue un acierto porque es un personaje muy en-trañable”.

Miller es una directora que ha ido de la mano con el FICM. Su cortometra-je “Ver llover” fue gana-

la sombra de grandes ár-boles, rodeado no sólo de los héroes que murieron en combate, sino de los niños, las mujeres, los viejos que

lo escuchaban y saben que la paciencia también es una arma. Cada letra y acuerdo para construir la paz y la justicia social.

Página 22 / guatemala, 27 De octubre De 2015

Deportes

El Real Madrid podría mejorar el contrato de Keylor Navas

El Real Madrid está preparan-do la mejora del contrato del ar-quero costarricense Keylor Na-vas, una de las actuales estrellas del equipo, según aseguró hoy el diario “Marca”.

“Ha convencido a todos y el club blanco ve necesaria una mejo-ra del contrato. Tras ganarse al equipo y a la grada, llegará la su-bida en el escalón salarial”, afir-

Foto La Hora: aP Navas se ha convertido en una de la figuras del Real Madrid.

El Barcelona debuta en Copa del Rey sin sus figurasel barcelona arrancará mañana ante el modesto Villanovense la defensa del título de la copa del rey en un partido en el que ten-drán descanso las principa-les estrellas azulgrana.

El conjunto de Luis Enrique ini-ciará su participación en los die-ciseisavos de final de Copa ante un equipo de la tercera categoría del futbol español, que vivirá su gran noche de fiesta.

El Villanovense pertenece al pueblo de Villanueva de la Sere-na, en la provincia de Badajoz, una localidad situada en el oes-te de España y con menos de 25 mil habitantes. Es decir, el 25 por ciento del aforo que tiene el esta-dio del Barcelona.

Para adecuar el encuentro a las exigencias de un partido así, el Villanovense tuvo que reformar su campo, incluyendo los vestua-rios y gradas. Todo con el fin de ofrecer la mejor imagen ante el campeón de Europa.

DEFENDERÁN EL TÍTULO

maDriDagencia dpa

Foto La Hora: aP

El técnico del Barcelona, Luis Enrique, pidió por el “bienestar” de Lionel Messi.

Será el único encuentro de la eli-minatoria de Copa que se juegue mañana. El motivo es la partici-pación del Barcelona en el Mun-dial de clubes, que jugará en Ja-pón entre el 10 y 20 de diciembre.

Para la cita de mañana, Luis En-rique dejó en Barcelona a las dos principales estrellas del equipo, Neymar y Luis Suárez, en ausen-cia del lesionado Lionel Messi. Tampoco viajarán a Badajoz ju-gadores como Sergio Busquets, Gerard Piqué, Javier Mascherano o Claudio Bravo.

Andrés Iniesta tampoco entró en la convocatoria. El internacional español sufrió el 29 de septiembre una lesión muscular y el Barcelo-na no quiere precipitar los plazos.

LUIS ENRIQUE ABOGA POR “BIENESTAR” DE MESSI

El técnico del Barcelona, Luis Enrique, celebró hoy la ausencia del futbolista Lionel Messi en la próxima convocatoria de la selec-ción argentina, algo que explicó por la búsqueda del “bienestar” del jugador.

“Lo que le interesa al ‘Barça’, a

mó el diario español.Navas estuvo muy cerca de

salir del Real Madrid el 31 de agosto, pero finalmente se frus-tró el fichaje de David de Gea por los blancos debido a un trámite burocrático, por lo que el costarricense se quedó en la Liga española.

Desde entonces, Navas aprove-chó cada oportunidad y ahora no es sólo un titular indiscutible para su técnico, Rafael Benítez, sino un ídolo para la hinchada por sus destacadas actuaciones.

“El nuevo contrato está en ca-mino y se espera que se cierre antes de que termine 2015”, ex-plicó “Marca”.

Sin embargo, el diario español avisó de que “este movimiento no significa que el Real Madrid vaya a renunciar al posible fichaje de David de Gea”.

Blatter dirigirá congreso de la FIFA en 2016, asegura su asesor

El suizo Joseph Blatter está con-vencido de que se mantendrá como presidente de la FIFA has-ta las elecciones del 26 de febrero de 2016, según aseguró su asesor Klaus J. Stöhlker al diario “Ta-gesspiegel” de hoy.“Él se ofreció a dejar el cargo una vez que se haya elegido a un nuevo presidente. Ahora tenemos que esperar a ver qué pasa. Él está convencido de que dirigirá el congreso del 26 de febrero y que lo hará bien”, dijo Stöhlker.Blatter, presidente del ente rector del futbol mundial desde 1998, fue suspendido recientemente 90 días de todas sus funciones por su implicación en un pago sospe-choso a su homólogo en la UEFA, el también suspendido Michel Platini.Stöhlker afirmó que se ve regu-larmente con Blatter, quien tie-ne “un número de fans enorme alrededor del mundo”, según el asesor.El camerunés Issa Hayatou asu-mió la presidencia de la FIFA de forma interina durante la suspen-sión de Blatter.El suizo fue reelegido para otros cuatro años en mayo, pero días después renunció tras el es-tallido de un megaescándalo de corrupción.En total hay ocho aspirantes a su-cederlo en el cargo.

berlínagencia dpa

Foto La Hora: aP

Theo Zwanziger cree que sí hubo sobornos en el Mundial de Alemania 2006.

maDriDagencia dpa

Zwanziger cree que se sobornó el Mundial de Alemania 2006

Foto La Hora: aP

Según su asesor, Blatter estará al frente del congreso de la FIFA en febrero del próximo año.

berlínagencia dpa

El expresidente de la Federación Alemana de Futbol Theo Zwanzi-ger cree que el neozelandés Char-les Dempsey cobró un soborno de 250 mil dólares en 2000 para fa-cilitar la victoria de Alemania en la votación por la sede del Mun-dial de 2006, según publicó hoy el diario alemán “Bild”.

Eso es lo que se desprende de una nota escrita por Zwanziger en un documento judicial hecho público en 2012 sobre el proceso de quiebra de la empresa suiza de marketing deportivo ISL.

En el documento, publicado por “Bild” tras una reunión con el ex dirigente, se recoge una serie de pagos a personas identifica-das solo con códigos. Tras uno de ellos, ligado al código secreto E16, Zwanziger escribió a mano

“¡Dempsey!”.El neozelandés era en 2000

miembro del comité ejecutivo de la FIFA que dio la sede del Mun-dial a Alemania, en una apretada votación que los germanos gana-ron por 12-11 a Sudáfrica.

El pago se hizo el 5 de julio de 2000. Zwanziger también anotó el nombre de Dempsey tras otro pago, esta vez con signos de inte-rrogación. “Bild” publicó ambas entradas del documento.

Argentina, a Martino (seleccio-nador albiceleste) y a Messi es el bienestar del jugador más impor-tante que tenemos”, afirmó Luis Enrique en rueda de prensa.

Messi, estrella del Barcelona y de Argentina, se lesionó de la rodilla en septiembre y está previsto que regrese a finales de noviembre.

OFRECERÁN UNA MEJORA DE CONTRATO A MESSI

El Barcelona a Messi una nueva mejora de contrato, según asegu-ró hoy el diario “Sport”.

“El Barcelona tiene en su agen-da ofrecer la renovación de con-trato a su estrella Leo Messi. No hay prisa, pero tampoco se quiere dilatar el tema”, aseguró el medio español.

Messi, cuatro veces Balón de Oro, tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018 después de acor-dar su última mejora en mayo de 2014. De esta manera, el ar-gentino pasó a ganar 20 millones de euros netos (22,2 millones de dólares) más otros cerca de cinco millones de euros en variables.

Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 23deportes

VUELTA A GUATEMALA

Emoción multicolor en las carreteras del país

la edición 55 de la Vuelta ciclística a Guatemala, inició con la emoción que carac-teriza al magno evento deportivo del país, donde los pedalistas nacionales e interna-cionales comenzaron dando hasta la última gota de sudor para alzarse con los prime-ros puestos desde las primeras etapas. Por reDacción la [email protected]

Y fue así como llegó la primera satisfacción para los competidores naciona-les, luego de que en la etapa inaugural Manuel Rodas consiguiera la victoria con un tiempo de 0:51:55 en la individual contrarreloj, su-perando a Guillaume Boi-vin de la selección de Ca-nadá y a Román Villalobos del equipo Nestlé.

“Gracias a Dios conseguí una victoria muy impor-tante y más aún porque inicio la vuelta como lí-der, ahora solo tendremos

Foto La Hora: Cortesía

La primera etapa culminó con un triunfo para los corredores nacionales.

que planear una mejor es-trategia para poder man-tener la diferencia que se consiguió”, expresó Ma-nuel Rodas.

“Falta vuelta aún pero nosotros nos hemos pre-parado bien para afron-tar esta edición y más aún creo que si tenemos equipo para defender esta diferencia y salir campeo-nes”, comentó Alejo Ma-zariegos entrenador del Cable DX Decorabaños.

Tras 55 ediciones de la Vuelta Ciclística a Gua-temala, Colombia ha sido el país que más veces la ha ganado con 24, los co-rredores nacional la han ganado 15 (la última en el 2000), España tiene 5, Costa Rica con 4, Méxi-co la ha conquistado en 3 oportunidades, Vene-zuela con 2 y finalmente Cuba con 1.

La edición 55 de la Vuel-ta Ciclística a Guatemala tendrá un recorrido de 777.3 kilómetros en 7 eta-pas que recorrrerá 12 de-partamentos del país.

Foto La Hora: Cortesía

El corre-dor guate-malteco, Manuel Rodas, del equipo Cable DX.

No. Nombre Equipo Tiempo1 Manuel Rodas Cable DX 0:51:552 Guillaume Boivin Canadá +3:003 Román Villalobos Nestlé +3:134 Walter Escobar Cable DX +3:285 Brayan Ríos HINO +3:306 José Santoyo Canel’s +3:407 Freddy Vargas Venezuela +3:428 Elias Vega Nestlé +3:449 Álvaro Duarte Néctar +3:4810 Carlos López Canel’s +3:53

General (Etapa 1)No. Nombre Equipo Tiempo1. Manuel Rodas Cable DX 0:51:552. Guillaume Boivin Canadá +3:003. Román Villalobos Nestlé +3:134. Walter Escobar Cable DX +3:285. Brayan Ríos HINO +3:306. José Santoyo Canel’s +3:407. Freddy Vargas Venezuela +3:428. Elias Vega Nestlé +3:449. Álvaro Duarte Néctar +3:4810. Carlos López Canel’s +3:53

Clasificación (Etapa 1)

Página 24 / guatemala, 27 De octubre De 2015

Foto La Hora: aP

LeBron James buscará está temporada el anillo de la NBA, luego de caer en la final pasada ante los Warriors de Golden State.

Los Cavs de James aparecen como el gran favorito al título, por delan-te incluso de los actuales campeo-nes, unos Golden State Warriors encomendados de nuevo a las ma-nos de Stephen Curry.

En la última final, los Warriors superaron 4-2 a unos Cavaliers que llegaron justos de fuerzas y con varios de sus hombres clave lesio-nados. Kevin Love no jugó ni un solo partido y Kyrie Irving tan sólo participó en uno.

En esas condiciones, James acu-muló 35,8 puntos, 13,3 rebotes y 8,8 asistencias por partido, pero el cuatro veces MVP de la NBA no pudo evitar la derrota final.

La situación es parecida a la ac-tual, ya que Irving e Iman Shum-pert no podrán jugar en el debut de los Cavs, mañana ante Chica-go. Además, Love se recuperó re-cientemente de una operación de hombro.

los angelesagencia dpa

LeBron James inicia un nuevo asalto al anillo con los Cavaliers

tras perder la última final de la nba, la superestrella lebron James iniciará hoy un nuevo asalto al anillo con sus cleveland cavaliers, el equipo de su ciudad pero al que nunca pudo llevar a lo más alto de la mejor liga de baloncesto del mundo.

ARRANCA LA TEMPORADA DE LA NBA

GRANDES LIGAS

Tanto los fans de los Reales de Kansas City como los Mets de New York llevan mucho tiempo esperando, pero sólo un equipo celebrará el ansiado título de las Series Mundiales de béisbol, que comienza esta noche.

Los Reales, que cuentan con ventaja de cancha en la serie de siete partidos, disputan sus se-gunda Serie Mundial consecu-tiva tras perder el año pasado ante los Gigantes de San Fran-cisco en el séptimo encuentro. Kansas City no logran el título desde 1985 y desde entonces no se habían clasificado a los pla-yoffs, racha que se cortó el año pasado.

Mientras, los Mets lo lograron por última vez un año después, en 1986, y no protagonizan una final desde 2000.

Los Mets, siempre a la sombra de los Yankees en Nueva York, quizás sean favoritos gracias a lanzadores como Matt Harvey, Jacob deGrom, Noah Synderga-ard y Steven Matz, y al bate de Daniel Murphy, que ha enlazado el récord histórico de seis parti-

Kansas cityagencia dpa

Reales y Mets buscan acabar con la sequía en la Serie Mundial

Foto La Hora: aP

El pitcher Edinson Vólquez será una de los abridores en la Serie por parte de la Reales de Kansas City.

Foto La Hora: aP

Los Mets de Nueva York sumaron al infielder Juan Uribe a su roster para la Serie Mundial.

James tiene una cuenta pen-diente con los Cavaliers, franqui-cia que abandonó en 2010 destino Miami, donde ganó con los Heat los dos únicos anillos que tiene en su palmarés. En 2014 decidió regresar al equipo de su casa con un objetivo: conquistar el primer título de la NBA en la historia de Cleveland.

Además de Cavaliers y Warriors, hay otros equipos que están entre los favoritos en las apuestas. Y casi todos son de la Conferencia Oeste, con San Antonio Spurs, Oklahoma City Thunder, Los Angeles Clip-pers, Houston Rockets y Memphis Grizzlies.

En el Este tan sólo los Chicago Bulls comandados por Jimmy But-ler, Pau Gasol y Derrick Rose pare-cen un rival a la altura de James y compañía.

Los Warriors tienen a toda su plantilla en forma. El que no em-pezará la temporada será su entre-nador, Steve Kerr, que está recu-perándose de dos operaciones de espalda.

Aún no hay una fecha fijada para

su regreso. Mientras tanto, su lugar lo ocupará su asistente Luke Wal-ton, sin experiencia hasta el mo-mento como entrenador. “Tengo 35 años, pero siento como si tuvie-ra 48”, bromeó Walton.

Curry tendrá a su lado a los mismos jugadores con los que conquistó el anillo. Klay Thompson será su escudero desde el perímetro, mientras que la pintura será de nuevo te-rritorio de Andrew Bogut. Dra-ymond Green y Andre Iguodala completarán el quinteto titular.

Liderados por Chris Paul y Blake Griffin, Los Angeles Clippers de-berían ser más fuertes que el año pasado tras mantener a DeAndre Jordan y fichar a Paul Pierce, Josh Smith y Lance Stephenson.

Los recién llegados servirán para reforzar un banquillo que penalizó a los Clippers en los playoffs de la temporada pasa-da ante los Houston Rockets, que añadieron al rápido base Ty Lawson a su tándem de “All-Stars” formado por James Har-den y Dwight Howard.

dos seguidos de playoff logrando al menos un “home-run”.

Murphy tendrá los brazos des-cansados tras cinco días sin partidos desde que los Mets eliminaron a los Chicago Cubs. En contra del equipo de Nueva

York juega la lesión de Yoenis Céspedes.

“Nuestros fans han tenido mucha paciencia”, dijo Sandy Alderson, que lleva cinco años como entrenador de los Mets y que por primera temporada

sumó más triunfos que derrotas (90-72).

Los Reales confían de nuevo en su defensa y en sus relevistas en el montículo para lograr lo que estuvieron a punto de con-seguir hace un año.

DEPORTES

JUEGO 1

Mets de Nueva York Vs

Reales de Kansas City

SERIE MUNDIAL

JUEGOS DE HOYDetroit Pistons vs Atlanta HawksCleveland Cavaliers vs Chicago BullsNueva Orleans Pelicans vs Golden State Warriors

NBA

BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS CONTINÚA

BEIRUT, LíBanoAP

Estado Islámico mata rehenes con explosivos en Palmira

El grupo extremista Estado Islámico mató a tres personas que tenía retenidas en la ciudad antigua de Palmira, atándolas a columnas de la época romana y volando después las estructuras con explosivos, informaron acti-vistas hoy.

Este es el último de los impac-tantes asesinatos perpetrados por el grupo, que ha convertido las decapitaciones e incluso in-molaciones en su sello de iden-tidad.

A principios de esta semana, la milicia radical publicó en redes sociales imágenes que supuesta-mente muestran a sus miembros atropellando con un tanque a un soldado del gobierno, en una presunta venganza por haber

Internacional

dicho que estaban arrollando a los insurgentes. Se sabe que los radicales tienen tanques, en su

mayoría capturados en combates con tropas sirias o en las zonas que controla del vecino Irak.

GUaTEmaLa, 27 DE ocTUBRE DE 2015 / PáGIna 25

Foto LA HorA: AP

Según responsables afganos y paquistaníes, 270 personas fallecieron en Pakistán y 80 en Afganistán tras el terremoto.

Según responsables afganos y paquistaníes, 270 personas falle-cieron en Pakistán y 80 en Afga-nistán luego de un terremoto de magnitud 7,5 que tuvo su epicen-tro a mucha profundidad en las montañas Hindu Kush, en la pro-vincia afgana de Badajshan, esca-samente poblada y que limita con Pakistán, Tayikistán y China.

Las autoridades chinas lucha-ban por llegar a las zonas más afectadas cerca del epicentro, registrado 73 kilómetros (45 mi-llas) al sur de Faybazad, la capital de la provincia de Badajshan.

En Pakistán, el valle del Swat y las áreas próximas a las localida-

PESHaWaR, PakISTánAP

Cifra de fallecidos por terremoto en Afganistán y Pakistán sube a 350Equipos de rescatistas intentan llegar a las zonas de Pakistán y afganistán más afectadas por el sismo que sacudió la región ayer, mientras la cifra de vícti-mas mortales subía a 350 personas.

Foto LA HorA: AP

Los egipcios acudieron hoy a las urnas.

EL caIRo, EGIPToAP

Egipto vota en segunda vuelta de comicios parlamentarios

Los egipcios votaron hoy en la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en poco más de la mitad de las 27 provincias del país, incluido Giza y la ciudad me-diterránea de Alejandría.

En juego en los comicios del martes y el miércoles hay más de 200 de los 596 escaños de la cáma-ra en 14 provincias.

El próximo Parlamento será el primero desde que una orden ju-dicial disolvió una cámara llena de islamistas en 2012.

Foto LA HorA: AP

El Estado Islámico asesinó a tres personas en la antigua ciudad de Palmira.

des de Dir, Malakand y Shangla, en las montañas de la provincia de Jyber Pajtunjwa estuvieron en-

tre las afectadas por el sismo. El pueblo paquistaní más próximo al epicentro es Chitral, mientras que

del lado afgano estaría el distrito Jurm, de la región de Badajshan.

Más de 2 mil personas sufrieron

heridas en el temblor de ayer, que también dañó cerca de 2.500 vi-viendas en Pakistán, según las au-toridades. Wais Ahmad Barmak, ministro afgano para la gestión de desastres, dijo que otras 266 perso-nas resultaron heridas en el país.

En Afganistán, Ismail Kawusi, portavoz del Ministerio de Salud dijo que los datos recibidos hasta el momento de hospitales del país contemplaban 457 heridos. Antes, Wais Ahmad Barmak, ministro afgano responsable de la gestión de desastres, dijo que 74 personas murieron y 266 estaban heridas.

El gobernador de Badajshan, Shah Waliulá Adib, aseguró que en total se habían visto afectados 13 distritos de la provincia, con más de 1 mil 500 casas destrui-das por completo o parcialmente.

Sólo en su provincia, la cifra de víctimas de 11 muertos y 25 he-ridos “habrá subido al final del día, una vez los equipos lleguen a las zonas y pueblos remotos”, dijo Adib.

INTERNACIONALPágina 26 / guatemala, 27 De octubre De 2015

DERECHISTAS GANAN

un día después de las elecciones parlamentarias celebradas en Polonia, la comisión electoral confir-mó oficialmente el triunfo de la oposición naciona-lista conservadora.

Comisión electoral confirma triunfo de conservadores en Polonia

El partido Ley y Justicia (PiS) del presidente Andrzej Duda obtuvo el 37,6 por ciento de los votos y se convirtió en el partido más nu-meroso en el nuevo Parlamento.

Según dio a conocer el direc-tor de la comisión, Wojciech Hermelinski, en Varsovia, el partido centrista hasta ahora en el gobierno, Plataforma Cívica (PO), obtuvo el 24 por ciento de los votos.

La comisión dará a conocer hoy la distribución de los es-caños. Pero dado que, tal como se esperaba, varios partidos pe-queños no alcanzaron los votos suficientes, el PiS podría gober-

La policía española cateó hoy más de una docena de vivien-das y oficinas de la familia de Jordi Pujol, que presidió duran-te años el gobierno regional de Cataluña, dentro de una inves-tigación sobre lavado de dinero y fraude fiscal.

Unos 200 agentes participa-

VarsoViaAgencia dpa

maDriDAP

Policía española catea viviendas de expresidente de Cataluña

Foto LA HorA: AP

Las viviendas del expresidente regional de Cataluña, Jordi Pujol (izquierda), fueron cateadas luego de acusaciones de corrupción.

Foto LA HorA: AP

Mariano Rajoy dijo que utilizará todos los “mecanismos jurídicos y políticos” para evitar la independencia catalana.

maDriDAgencia dpa

Rajoy usará todos los instrumentos para evitar secesión de Cataluña

Mariano Rajoy lanzó hoy la advertencia más seria que ha hecho hasta ahora a los partidos independentistas de Cataluña: el gobierno español empleará todos los “mecanismos jurí-dicos y políticos” con los que cuenta para cortar todo intento de secesión en la región del no-reste de España.

El jefe del Ejecutivo español compareció en el Palacio de La Moncloa después de que los partidos secesionistas que se sientan en el Parlamento de Ca-taluña acordaran hoy comenzar el proceso de independencia de España.

Es un “acto de provocación”, dijo Rajoy. “Mientras yo sea el presidente del gobierno, España seguirá siendo una nación de ciudadanos libres e iguales”.

Un día después de que se cons-tituyera el Parlamento catalán, Junts Pel Sí y la CUP, que suman mayoría absoluta en él, presen-

Foto LA HorA: AP

El triunfo de los conservadores pone fin a ocho años de gobierno de Plataforma Cívica, al que los votantes acusaron de conformista y de enfocarse en el poder y no en mejorar las condiciones de vida de los polacos.

ron en los registros de madru-gada, realizados en Madrid y la capital catalana, Barcelona, in-dicó una portavoz de la Policía Nacional.

Las pesquisas giran en torno al origen de una fortuna fami-liar que se ocultó en el extran-jero durante varias décadas, así como de los negocios de tres de los hijos del expresidente.

nar en solitario, de acuerdo al resultado provisional.

Ya la noche electoral se vislum-braba una ajustada mayoría para el PiS y su principal candidata Beata Szydlo.

En las elecciones parlamenta-rias de hace cuatro años, el 33,7 por ciento del electorado votó por el PO y el 23,2 por el PiS.

En el futuro Parlamento de 460 escaños estarán representados cinco partidos. El tercer partido con más legisladores será el con-servador Movimiento Kubiz del exmúsico de rock Pawel Kukiz, que obtuvo el 8,8 por ciento de los votos.

Además, ingresaron al Parla-mento el liberal Nowoczesna, con el 7,6 por ciento, y el Partido Campesino PSL, con el 5,1 por ciento.

Los resultados ponen fin al gobierno centrista del PO, que estuvo durante ocho años al frente del país, y plantean un escenario en el que no ingresará

en el legislativo ningún partido de centro-izquierda, algo que sucede por primera vez desde que el país, que una vez estuvo bajo la órbita soviética, hizo su transición hacia la democracia hacia fines de la década del 80.

La agrupación de Szydlo hizo campaña con promesas de au-mentar las ayudas a las familias y a los jubilados, impulsar la ge-neración de empleo para las gene-raciones jóvenes y reducir la edad jubilatoria, que fue elevada por el

PO a los 67 años.Además, se pronunció clara-

mente en contra de recibir refu-giados musulmanes.

La participación en los comicios fue del 51,6 por ciento, según las estimaciones.

taron una propuesta de resolu-ción para iniciar el proceso de separación.

En 30 días a partir de la apro-bación del texto en un pleno extraordinario debe comenzar la tramitación de las leyes de un proceso constituyente.

“El gobierno garantiza y ga-rantizará que no van a lograr sus objetivos y que esta pro-puesta de resolución, en el caso de ser aprobada en el Parlamen-to de Cataluña, no surtirá ni

uno solo de sus efectos”, mani-festó Rajoy en La Moncloa, tras haber hablado con el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez.

Cuando Rajoy asegura que su Ejecutivo no renuncia a emplear ningún “mecanismo jurídico y político” está admitiendo que no descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución, que le permitiría suspender la autono-mía de Cataluña y que jamás se ha utilizado.

CíVICA Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 27

La falta de medicamentos e insumosen los hospitales estatales no es

un resultado espontáneo

Es la consecuencia de la creación de un sistema de impunidad y corrupción que funcionó perfectamente

durante años hasta esta nueva etapa de la CICIG

Detrás de la podredumbre en los serviciospúblicos hay responsables y deben pagar

por sus actos de corrupción

Es La Hora del CAMBIO

INTERNACIONAL

LIDERA LA NOMINACIÓN POR PRIMERA VEZ

El neurocirujano Ben Carson ha logrado arrebatar al mul-timillonario Donald Trump el liderazgo en las encuestas y se posiciona por primera vez como favorito para hacerse con la nominación republica-na para las presidenciales de 2016.

Ben Carson rebasa a Trump en las encuestas republicanas

Un video que muestra un trato muy violento hacia una estudiante afroamericana en una escuela se-cundaria de Carolina del Sur por parte de un policía blanco generó una ola de indignación en las redes sociales en Estados Unidos.

Las imágenes, tomadas con un teléfono móvil, muestran al agen-te arrancando a la adolescente de su silla, tirándola al suelo y arras-trándola hasta la esquina del aula. “O vienes conmigo o te obligaré a hacerlo”, dice el oficial.

No está claro todo el contexto en el que ocurrieron los hechos. La emisora local WIA aseguró que se pidió a la joven que saliera del aula en la Spring Valley High School, pero ésta se negó, tras lo cual se

WashingTonAgencia dpa

WashingTonAgencia dpa

Indignación en EE. UU. por video con brutal trato policial a alumna

Foto LA HorA: twitter

El hecho causó indignación en las redes sociales.

Foto LA HorA: AP

Ben Carson tiene el primer puesto con un 26 por ciento del apoyo republi-cano, mientras que Donald Trump quedó relegado al segundo con un 22 por ciento.

Carson, con un 26 por ciento de apoyos, se sitúa a la cabeza en las encuestas nacionales de inten-ción de voto, seguido de Trump con un 22 por ciento, según los resultados de una encuesta de CBS News/New York Times di-fundida hoy.

Esta es la primera vez que Trump no lidera las encuestas desde que CBS News/New York Times empezaron en julio a me-dir la intención de voto.

“Ben Carson lo está haciendo ahora bien”, reconoció Trump en declaraciones a la cadena de tele-visión MSNBC. El multimillonario dijo que como favorito en las en-cuestas Carson será objeto de un mayor escrutinio y entonces los vo-tantes podrán ver sus contradiccio-nes y se verá si aguanta a la cabeza.

El resto de candidatos republica-nos no logra superar el listón del 10 por ciento de intención de voto.

El senador Marco Rubio, de ori-

Foto LA HorA: AP

Las autoridades mexicanas han decomisado avionetas y vehículos en tres esta-dos por búsqueda de “El Chapo”.

MÉXiCo AP

México hace cateos en tresestados en busca de “El Chapo”

La búsqueda del líder narcotrafi-cante Joaquín “El Chapo” Guzmán ha llevado a las autoridades a tres estados del país, donde han deco-misado avionetas y vehículos.

La Procuraduría General de la República indicó hoy en un co-municado que fuerzas federales han realizado cateos en el Estado de México, Puebla y Sinaloa, este último el lugar al cual fue llevado en avioneta tras escaparse el 11 de julio de una prisión de máxima seguridad.

La dependencia señaló que las operaciones se iniciaron en julio y hasta ahora se han decomisado 11 avionetas, al menos seis in-muebles y cinco vehículos, ade-más de armas, cartuchos y pa-quetes de droga.

Las autoridades han detenido a más de 30 personas, incluidos funcionarios de la prisión, por su probable participación en la fuga de Guzmán del penal del Altipla-no, en el Estado de México.

La procuradora Arely Gómez anunció hace unos días la cap-tura de seis personas más que

ayudaron al capo a escapar por segunda ocasión de la prisión de máxima seguridad, entre ellos uno de sus abogados, un cuñado y dos pilotos.

Según la funcionaria, “El Cha-po” fue trasladado vía terrestre hacia el estado central de Queré-taro y de ahí en avioneta hacia el noroeste del país.

Dos avionetas Cessna salieron al mismo tiempo, una de ellas utilizada como señuelo para des-pistar a las autoridades.

Las autoridades han concen-trado en las últimas semanas las

gen cubano, obtendría un 8 por ciento, seguido de la ex conseje-ra delegada de Hewlett-Packard Carly Fiorina (7 por ciento) y el exgobernador de Florida Jeb Bush (7 por ciento).

Los senadores Rand Paul y Ted Cruz, el exgobernador de Arkan-sas Mike Huckabee y el gober-nador de Ohio John Kasich apa-recen empatados con un 4 por ciento de intención de voto.

La encuesta se publica un día antes del tercer debate republica-

no que tendrá lugar en Boulder (Colorado).

Los caucus (asambleas electivas) de Iowa darán en febrero el pisto-lezo de salida a las primarias, en las que se elegirá los candidatos de cada partido a la Casa Blanca. Las elecciones presidenciales se celebrarán en noviembre de 2016.

Para realizar esta encuesta, CBS News/New York Times entrevis-taron entre el 21 y el 25 de octu-bre a 575 votantes de las prima-rias republicanas.

llamó al agente responsable de la seguridad escolar.

Más tarde la alumna fue arresta-da junto con otra estudiante por alteración del orden, informó el teniente Curtis Wilson, del depar-tamento del sheriff del condado de Richland, que pidió no prejuzgar los hechos. Según CNN, el policía fue suspendido.

La superintendente del distri-to escolar, Debbie Hamm, ma-nifestó su preocupación por el incidente y dijo que está colabo-rando con la policía para inves-tigar lo ocurrido.

Un grupo de padres acusó a los policías de un comportamien-to “indignante” e “inaceptable”, mientras que las redes sociales her-vían en comentarios críticos con un video que se convirtió en viral.

operaciones de búsqueda en la sierra ubicada entre Sinaloa y el estado vecino de Durango.

El gobierno informó días

atrás que “El Chapo” huyó de la más reciente operación, pero resultó herido de una pierna y el rostro.

Página 28 / guaTEMala, 27 DE oCTuBrE DE 2015

INTERNACIONAL Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 29

Una emboscada de rebeldes contra trabajadores electorales en Colombia causó la muerte a 12 elementos de las fuerzas de seguridad que protegían al gru-po, mientras las autoridades in-formaron hoy que cuatro de seis personas que estaban desapare-cidas ya fueron encontradas con vida.

Las autoridades responsabili-zaron al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda gue-rrilla más grande del país.

El pelotón atacado por la guerri-lla del ELN estaba compuesto por unos 40 hombres que fueron ma-sacrados con explosivos, lanzaco-hetes, ametralladoras y fusilería, detalló a The Associated Press el comandante del ejército general Alberto Mejía, quien se encuen-tra en la zona. Como resultado del ataque, tres soldados queda-ron heridos y, de las seis personas

boGota, colombiaAP

Colombia: Emboscada de rebeldes deja 12 elementos de seguridad muertos

PRIMER BALOTAJE EN ARGENTINA

Presionados por el primer balotaje que se celebrará en argentina, los dos candidatos a la presidencia comenzaron a desplegar hoy sus estra-tegias para convencer a los electores ajenos y seducir al dirigente opositor que tiene la llave del triunfo el 22 de noviembre.

Candidatos intentan convencer y seducir para ganar votos

buenoS aireSAP

El fiscal que denunció presio-nes del gobierno venezolano para condenar al líder opositor Leopoldo López afirmó que las autoridades conspiraron para detenerlo mucho antes de los he-chos por los que fue enjuiciado.

El fiscal Franklin Nieves huyó de Venezuela y se disculpó la semana pasada por su papel en el juicio a López, al cual consideró “una farsa”. Nieves ayudó a condenar a López en septiembre por incitar a la vio-lencia durante una protesta contra el gobierno el 12 de febrero de 2014 en Caracas. López recibió la pena máxima de 14 años de prisión.

En un video difundido ayer , Nieves dijo que recibió la orden de arrestar a López antes de esa protesta y que incluso había acu-dido el 10 de febrero a la ciudad occidental de San Cristóbal para detenerlo pero que no pudo ha-cerlo porque López no logró abordar su vuelo para asistir a una manifestación prevista en

caracaS, VenezuelaAP

Fiscal asegura que planeaban arrestar a Leopoldo López desde antes

Foto LA HorA: AP

Nieves aseguró que las autoridades conspiraron para detener al líder opositor Leopoldo López.

Foto LA HorA: AP

El presidente Juan Manuel Santos expresó sus condolencias por el ataque.

Foto LA HorA: AP

Mauricio Macri sorprendió y quedó a dos puntos Scioli en las elecciones presidenciales del pasado domingo.

El conservador Mauricio Macri, del frente opositor Cambiemos, reconoció al ca-nal Telefé que está “dialogan-do” con el peronista disidente Sergio Massa, que quedó en un tercer lugar en la primera vuelta del domingo pasado, y que ambos tienen la “vocación de acordar políticas y buscar coincidencias”.

Macri quedó segundo en la primera vuelta del domingo pasado, a escasos dos puntos de Daniel Scioli, candidato del pe-ronismo oficialista. Las encues-tas habían vaticinado un triunfo más holgado del representante del oficialismo e incluso algunas

señalaban que iba a ser elegido como sucesor de la presidenta Cristina Fernández en primera vuelta.

Scioli dijo en tanto a Radio 10 que será “él mismo” y no hará “ex-perimentos” para captar votos, en lo que se podría interpretar como un intento de tomar vuelo propio respecto a la presidenta Cristina Fernández y su círculo allegado.

Analistas consideran que Scioli, además de perder votos oficialis-tas que le son renuentes porque nunca lo vieron como el candida-to ideal, no supo atraer el de los independientes y los peronistas disgustados con Fernández, que votaron a Massa.

Scioli señaló luego al canal Todo Noticias que en la campaña tuvo inicialmente que “integrar a todo los sectores del (oficialista) Fren-te para la Victoria” y ahora debe buscar “la mitad más uno (de los votos)”, ampliar la mira “y ser profundamente integrador que es mi naturaleza”.

En ese sentido señaló que quiere “hablar a los votantes” de Massa, en un intento de atraer el apoyo de sectores peronistas esquivos.

Massa anunció que mañana de-finirá su posición ante el balotaje, aunque dio a entender que estaría más cercano al opositor. “La gen-te dijo que no quiere continui-dad” en la primera vuelta, señaló el peronista disidente, que aboga por duros castigos a los corrup-tos y los delincuentes y mejores asignaciones para los jubilados y asalariados.

Asimismo aseveró que Scioli tiene que tomar la decisión de “si quiere seguir siendo emplea-do de Cristina o ser presidente”.

Scioli, un expiloto de motonáu-tica que perdió el brazo derecho en 1989 durante una competen-cia, siempre destaca como sus principales cualidades la capaci-dad de superación y de diálogo y la moderación. El oficialista ase-gura que preservará las políticas de fuerte intervención del Estado en la economía y las ayudas para los sectores populares del gobier-no de Fernández.

En tanto Macri se presenta como el que pondrá la economía en orden y logrará la unidad de los argentinos en una sociedad políticamente polarizada.

esa ciudad.El 10 de febrero de 2014 “me

trasladan en un helicóptero del Sebin (la policía política) a la ciudad de San Cristóbal. La ins-trucción que me giraron en esa oportunidad era que si se ocurría nuevamente alguna guarimba (protesta callejera). Que se apre-hendiera de manera inmediata al ciudadano Leopoldo López y fue-ra presentado a un Tribunal de Control del estado Táchira”.

que estaban desaparecidas, cua-tro ya fueron localizadas “sanas y salvas”, aclaró el oficial.

Autoridades colombianas re-portaron ayer ataque a una mi-sión electoral en Boyacá, que dejó 11 militares y un policía muertos. El grupo insurgente emboscó a los funcionarios y militares que transportaban 130 papeletas elec-torales de los habitantes de una comunidad U’wa para su conteo, tras las elecciones regionales del pasado domingo.

Página 30 / guatemala, 27 De octubre De 2015

Al Cierre

el vicepresidente de la cámara de comercio guatemalte-co americana (amcham), Juan Pablo carrasco, dijo hoy que es importante retomar la agenda económica en el país, la cual durante el año no ha sido tomada en cuenta tanto por el organismo ejecutivo como por el legislati-vo, ya que el congreso no ha pasado las leyes como la de maquila, para que el 31 de diciembre no expiren los beneficios de este sector en las zonas francas y zona libre de industria y comercio (Zolic), puesto que ponen en riesgo cientos de miles de empleos.

Piden prórroga de los beneficios para maquilas

Carrasco destacó que derivado de ello  se está perdiendo compe-titividad frente al Salvador, Hon-duras,  Nicaragua y el resto de la región latinoamericana. El directivo refirió que se es-

pera que con la reciente elec-ción del nuevo presidente de la República, se pueda dar una tranquilidad política y de esta manera, exista una madurez en el Congreso para pasar esta iniciativa, con el objetivo de que la agenda económica pueda avanzar este año.

INVERSIÓN A decir del entrevistado, la

transformación que ocurrió du-rante el año, motivada por las

FOTO LA HORA

Solicitan que sea atendida la agenda económica en el Congreso, ya que de no hacerlo se pone en riesgo miles de empleos.

Por Virginia [email protected]

TEMEN QUE SE PIERDA LA COMPETITIVIDAD

acciones en conjunto con la Co-misión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CI-CIG) y el Ministerio Público, así como las manifestaciones pacíficas de la sociedad civil, ha servido como un mensaje posi-tivo para los diferentes agentes económicos, por lo que ahora los inversionistas se encuentran a la espera de que se implemen-te la agenda económica que está varada en el Hemiciclo.En cuanto al tema aduanero, Juan

Pablo Carrasco indicó que el país tiene mucho trabajo por realizar. “En el país no somos competiti-vos, ya que el promedio de circu-lación entre bienes y mercancías es de entre 8 y 15 kilómetros por hora cuando el resto de la región es de entre 13 y 40”, explicó.

ARZOBISPO METROPOLITANO

Vian: G4 vigilará de cerca al nuevo gobierno

El arzobispo metropolitano, Os-car Julio Vian Morales, indicó que el Grupo Garante G4 que agrupa a la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), la Oficina del Procurador de los Derechos Hu-manos (PDH), la Iglesia Católica y la Alianza Evangélica, vigilará de cerca el actuar del gobierno del comediante Jimmy Morales, para que las promesas ofrecidas en su campaña electoral se cumplan a cabalidad.

“A partir del otro año, el pre-sidente electo tiene que trabajar con entusiasmo y buscando el desarrollo del país. Esperamos

Por manuel roDrÍ[email protected]

FOTO LA HORA

la vigilia religiosa enfatizará temas de la familia y la paz, dijo Vian Morales.

lo mejor de su equipo de trabajo en los ministerios porque ahí está la clave para el bienestar de la población. El G4 será uno de los auditores de todo aquello que ha prometido”, opinó el religioso.

En el Palacio Arzobispal de la zona 1 capitalina miembros de la Renovación Carismática Católica de Guatemala, en conferencia de prensa, dieron detalles de la or-ganización de la 32 Vigilia Cen-troamericana por la Paz el próxi-mo 31 de octubre. La conferencia fue presidida por el Arzobispo. La actividad tendrá lugar en el Estadio Cementos Progreso de la zona 6, desde las 18:00 horas. La ofrenda será de Q15.

INCENTIVOS FISCALESDe acuerdo con Carrasco, otra

situación que afecta la competiti-vidad en el país es la aprobación de los incentivos fiscales que se ha dado en otros países e indicó que de desaparecer en el territo-rio nacional afectaría más de 300 mil empleos directos, lo que se-gún mencionó, podrían perjudi-car en especial a los jóvenes. “Vemos que los sectores extran-

jeros son sensibles a este tipo de incentivos y vinieron a la nación con base a estos incentivos, pero no era previsible que en el país no tomaran las medidas que fueran necesarias para prorrogar estos acuerdos y continuar con las acti-vidades como los call center y data center, puesto que son importan-tes para la juventud”, explicó. Recalcó que la falta de interés

por parte de los legisladores para promover las inversiones se han debido a que existía una pug-na política y una fragmentación partidaria, lo que motivó a que las normas no fueran tomadas en cuenta. Sin embargo, considera que ahora, pasadas las elecciones, ya no existe razón alguna para que no puedan ser aprobadas.

VICEPRESIDENTE DE EE. UU.Biden ofrece apoyo a la CICIG y Plan de la Prosperidad

De acuerdo con un comunicado de prensa de la Embajada de Esta-dos Unidos, el vicepresidente Joe Biden llamó por teléfono y felici-tó al presidente electo de Guate-mala, Jimmy Morales y resaltó la importancia de implementar las acciones del Plan de la Alianza para la Prosperidad así como for-talecer el trabajo de la Comisión Internacional contra la Impuni-dad en Guatemala (CICIG).

El funcionario norteamericano también ofreció trabajar perso-nalmente con la administración de Morales, y los otros líderes de la región, en el combate a la corrupción y para “promover la prosperidad compartida”, así como abordar la inseguridad y avanzar en los esfuerzos de inte-gración de la energía regional.

Por manuel roDrÍ[email protected]

FOTO LA HORA: cORResíA PNc

Biden destacó la importancia de la “Alianza para la Prosperidad” y la CIGIG.

Según la información, Morales y Biden acordaron mantenerse en contacto en las próximas sema-nas y los meses venideros.

Jimmy Morales y su partido, el Frente de Convergencia Nacio-nal (FCN-Nación) obtuvieron casi el 70 por ciento de los votos escrutados el domingo en la se-gunda vuelta electoral, ante su contrincante Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

al cierre Guatemala, 27 De octubre De 2015 / PáGina 31

FOTO LA HORA

Organizaciones demandaron modificar el presupuesto 2016.

Presidente presenta comisión de transición Galdámez renunció al PP

El presidente Alejandro Maldonado Aguirre acu-dió a una reunión con los miembros de la Junta Directiva del Congreso a presentar la comisión de transición la cual está enca-bezada por el vicepresiden-

El diputado por el distrito del Quiché, Estuardo Gal-dámez, luego de negar su salida del Partido Patriota (PP), presentó hoy, su carta de renuncia a la Dirección Legislativa, según se confir-mó en una misiva que hizo

Por Saira [email protected]

Por Saira [email protected]

EN EL CONGRESO DIPUTADO

te, Alfonso Fuentes Soria. Además por los ministros

de Finanzas Públicas, Go-bernación, Ambiente, De-sarrollo y los secretarios de la Presidencia y de la Secre-taría de Planificación y Pro-gramación de la Presidencia (Segeplan), según detalló después de la cita.

llegar. El legislador que el pasa-

do 6 de septiembre logró su reelección ha sido señalado de sobornar a reporteros, además de entregar Bolsas Seguras en actividades po-líticas donde se promocionó a su presidenciable durante la campaña electoral.

El mandatario pidió a los diputados al Congreso la aprobación del Presupuesto para el 2016 y que el mis-mo no sufra una reducción como se plantea; además pidió que se ratifique el Es-tado de Calamidad decre-tado por la tragedia en El Cambray II.

Entre tanto, la Dirección Legislativa informó la salida de los diputados de Liber-tad Democrática Renova-da (Lider), Juan Francisco Cárdenas y Luis Contreras, este último se unió al blo-que legislativo liderado por el expatriota José Fernández Chenal

Por VirGinia [email protected]

Esta mañana, Fundesa y la ini-ciativa empresarial Mejoremos Guate, presentaron un análi-sis del proyecto de Presupuesto 2016, el cual aseguran tiene un desequilibrio fiscal e indicaron que el monto del presupuesto estaría llegando al 246% de rela-ción deuda/ingresos, destacando que si el Congreso no aprueba el presupuesto, pondría en aprietos financieros al próximo Gobierno, por lo que recomendaron, debe ser aprobado pero con modifica-ciones.

Pablo Schneider, director de Centro de Iniciativas de Desa-rrollo de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa), indicó que el gasto corriente no debe finan-ciarse con deuda pública y desta-có que el Presupuesto 2016 debe ser aprobado con modificaciones, ya que de lo contrario habría va-rios inconvenientes en el próxi-mo ejercicio fiscal.

En ese orden de ideas, Juan Carlos Zapata, Director Ejecu-tivo de Fundesa, señaló que la readecuación y financiación del presupuesto, así como el adecua-do manejo de la deuda pública, son los principales desafíos que a corto plazo deberán enfrentar las nuevas autoridades que asuman en enero.

Recomiendan aprobar presupuesto

CON CAMBIOS

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.

Salvador Baldizón y Leonardo Camey, de la Comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda.

la comisión legislativa de Finanzas Públicas y moneda sugirió al presidente electo, Jimmy morales, y a su equipo económico, que impulse dentro del Presupuesto del 2016 un programa de transparencia que promueve el banco mundial (bm) en busca que las finanzas del Estado sean más “sanas”.

Salvador Baldizón, integrante de esa sala, explicó que las líneas de acción que planea el BM, in-cluye la fiscalización y eficacia de obra pública.

Así mismo, toma en cuenta la óptima administración, mejora en desempeño y regulación de los recursos extractivos.

Además, la ubicación y repa-triación de los bienes inmuebles y monetarios que sean localiza-dos en el exterior del país y que estén a nombre de funcionarios y exfuncionarios que han cometi-do actos de corrupción.

A decir del diputado, los aspec-tos propuestos por el BM están a disposición de todos los Estados y por esa razón la Comisión de Finanzas propondrá que los mis-mos se incluyan dentro de la nor-ma presupuestaria para el 2016.

Lo mencionado se dio a cono-cer en una conferencia de pren-sa que dirigió Leonardo Camey, presidente de esa sala, que junto a Baldizón, dijeron estar a “dispo-sición” de atender al equipo dele-gado por Morales para analizar el gasto público.

Los aludidos confirmaron que no han tenido comunicación con los representantes económicos

Por Saira [email protected]

PIDEN QUE PROPONGA MEJORAS EN LA SAT

Comisión sugiere accionesde transparencia a Morales

El presidente de la República recién electo,  Jimmy Morales del partido FCN,  sostuvo este mediodía,  una reunión con el presidente del Organismo Ju-dicial y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rafael Rojas y con magistrados de la CSJ, en una vi-sita protocolaria de acercamien-to, en donde se les informó tanto a él como a Jafeth Cabrera, sobre las reformas a la Ley de la Carre-ra Judicial que fueron planteadas

MoRales se Reunió Con Rojas

desde el Congreso.Además, Rojas mencionó que

se les extendió una invitación para que se involucren en algu-nas actividades planteadas en el futuro.

del Frente de Convergencia Na-cional (FCN), sin embargo, es-peran que los mismos participen mañana a las 9:00 horas en la reu-nión de la mesa técnica.

POLÍTICA DE INGRESOS El diputado Baldizón dijo que

la Comisión de Finanzas espera que el equipo de FCN presen-te la política de ingresos la cual “seguramente tienen muy clara” porque la misma debe estar in-cluida dentro del plan de Go-bierno que ejecutarán en el país.

A decir del diputado dentro de

ese proyecto debe estar la pro-puesta de reforma a la Ley Or-gánica de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual evitará que los Q54 mil millones de recauda-ción puedan perderse.

“Esperamos que traigan una re-forma a la SAT porque los índices de recaudación son bajos y están en peligro de perderse. Debe existir una propuesta para forta-lecer e incrementar los ingresos. De lo contrario no se recaudará lo mencionado”, explicó.

Entre tanto, José Ramón Lam, del equipo de economis-tas del FCN, dijo desconocer si formará parte del grupo de expertos que tendrá acerca-mientos con la sala liderada por Camey. Según el aludido, será hasta hoy, que ese partido hablará sobre el tema.

Página 32 / La HORa, guatemaLa, 27 De OctubRe De 2015