La Importancia de Los Clúster Logísticos

3
5/9/2015 La importancia de los clúster logísticos http://www.portafolio.co/print/opinion/clusterlogisticosopinion 1/3 Publicado en Portafolio.co portafolio.co > Opinión > La importancia de los clúster logísticos Por Redacción portafolio.co Creado 20141202 00:02 La importancia de los clúster logísticos Diciembre 2 de 2014 12:02 am Cuando las empresas trabajan juntas, crean un mercado más grande y de mayor valor que el que podrían crear trabajando por separado. Cuando las economías se someten a procesos de internacionalización, hacia su interior siempre se despiertan las ideas de desarrollo grupal, con lo cual se busca promover la evolución dinámica del intercambio comercial que proponen los esquemas de globalización. Con esto lo que se quiere es proponer nuevas iniciativas para ser más competitivos en el mercado global. Por todos es conocido que estos fenómenos aperturistas de las últimas décadas han forzado cambios en los esquemas de distribución, generando la movilización de los centros de consumo hacia lugares donde los costos de producción son más bajos con el fin de posicionar mejor los productos en los mercados internacionales. Cuando hablamos de competitividad y desarrollo grupal, necesariamente tenemos que referirnos a los clusters. Ese grupo de empresas que unidas con base en elementos comunes y externalidades, ubicadas geográficamente, interrelacionadas y asociadas en un campo particular, buscan aumentar su productividad, reducir costos, promover la innovación, estimular el ingreso de nuevas empresas y, lo más importante, generar sinergias entre ellas mismas, a fin de cumplir con el precepto de la competencia que dice: cuando las empresas trabajan juntas, crean un mercado más grande y de mayor valor que el que podrían crear trabajando por separado. Desde este punto de vista encontramos variados tipos de clúster a nivel internacional, a saber: Clúster de Conocimiento, Minero, de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de Logística y Movilidad, por mencionar algunos. Es en este último donde se sustentan muchos aspectos de la competitividad de los países por la coordinación y enlace de empresas que realizan sus actividades en torno a la cadena de suministro y la cadena logística internacional, lo cual integra de manera directa todo lo relacionado

description

...

Transcript of La Importancia de Los Clúster Logísticos

Page 1: La Importancia de Los Clúster Logísticos

5/9/2015 La importancia de los clúster logísticos

http://www.portafolio.co/print/opinion/cluster­logisticos­opinion 1/3

Publicado en Portafolio.co

portafolio.co > Opinión > La importancia de los clúster logísticos

Por Redacción portafolio.coCreado 2014­12­02 00:02

La importancia de los clúster logísticosDiciembre 2 de 2014 ­ 12:02 am

Cuando las empresas trabajan juntas, crean un mercadomás grande y de mayor valor que el que podrían creartrabajando por separado.

Cuando las economías se someten a procesos de internacionalización, hacia suinterior siempre se despiertan las ideas de desarrollo grupal, con lo cual se buscapromover la evolución dinámica del intercambio comercial que proponen losesquemas de globalización. Con esto lo que se quiere es proponer nuevas iniciativaspara ser más competitivos en el mercado global.

Por todos es conocido que estos fenómenos aperturistas de las últimas décadas hanforzado cambios en los esquemas de distribución, generando la movilización de loscentros de consumo hacia lugares donde los costos de producción son más bajos conel fin de posicionar mejor los productos en los mercados internacionales.

Cuando hablamos de competitividad y desarrollo grupal, necesariamente tenemosque referirnos a los clusters. Ese grupo de empresas que unidas con base enelementos comunes y externalidades, ubicadas geográficamente, interrelacionadas yasociadas en un campo particular, buscan aumentar su productividad, reducir costos,promover la innovación, estimular el ingreso de nuevas empresas y, lo másimportante, generar sinergias entre ellas mismas, a fin de cumplir con el precepto dela competencia que dice: cuando las empresas trabajan juntas, crean un mercadomás grande y de mayor valor que el que podrían crear trabajando por separado.

Desde este punto de vista encontramos variados tipos de clúster a nivel internacional,a saber: Clúster de Conocimiento, Minero, de Responsabilidad Social Corporativa(RSC) y de Logística y Movilidad, por mencionar algunos. Es en este último donde sesustentan muchos aspectos de la competitividad de los países por la coordinación yenlace de empresas que realizan sus actividades en torno a la cadena de suministro yla cadena logística internacional, lo cual integra de manera directa todo lo relacionado

Page 2: La Importancia de Los Clúster Logísticos

5/9/2015 La importancia de los clúster logísticos

http://www.portafolio.co/print/opinion/cluster­logisticos­opinion 2/3

con la movilidad de personas, equipos, mercancías, uso de infraestructuras, entreotros elementos.

En el país se mira a los clúster como algo novedoso, pero en otras partes de mundoexisten con una trayectoria importante dentro de los que se pueden mencionar a:Silicon Valley en Estados Unidos, el Kista Science City en Suecia, los de Irlanda(informática, electrónica y farmacia) y los poderosos clusters que se encuentran enBangalore ­ India; los cuales a través de los años han impulsado el crecimiento, elempleo, han impulsado la innovación y la investigación, y han ayudado a crear valordentro de la cadena de suministro.

Pues bien, con base en estos antecedentes y desde la expedición del Conpes 3547,que estableció la Política Nacional de Logística, Colombia viene trabajando en colocarsus indicadores logísticos en estándares internacionales con el objetivo claro deposicionar competitivamente la mayor cantidad de productos a nivel internacional. Eneste orden de ideas, la nación ha firmado múltiples acuerdos y tratados comerciales:está adelantado inversiones en infraestructura, ha iniciado la modernización delrégimen regulatorio para hacerlo más competitivo, así como el financiero. Todo con elfin de convertir al país en un gran centro logístico, y así poder aprovechar, realmente,la ubicación estratégica que posee.

Toda esta apuesta logística en la que se encuentra encaminado el país estásustentada en los principios básicos de los clusters, que parte de la transformación decada uno de estos elementos a fin de estimular la diversificación del aparatoeconómico y fomentar la innovación.

La tarea no es nada sencilla si vemos las estadísticas, por ejemplo: el país solocuenta con 900 kilómetros de dobles calzadas con las que conecta sus cincoprincipales puertos con los centros de consumo, mientras que Chile, uno de nuestrossocios comerciales de la Alianza Pacífico, cuenta con 1.500 kilómetros y 32 puertos.

A esto se le debe sumar el rezago de más de 20 años en el desarrollo vial, con casidos décadas sin inversiones mayores en los sistemas férreo y fluvial, lo que explica elhaber perdido 33 posiciones en los niveles de competitividad a nivel internacional, deacuerdo con las cifras entregadas por el Banco Mundial, al pasar del puesto 64 al 97en el Doing Business, lo cual se refleja en los costos que maneja el país para exportarsus productos. Nomás el enviar al exterior un contenedor cuesta en ColombiaUS$2.255, mientras que en Perú, otro de nuestros socios, esa misma operación tieneun valor de apenas US$ 890.

Ante estos hechos, en materia de infraestructura el país se encuentra estructurandopara los próximos años una gran cantidad de proyectos que ha denominado de cuartageneración de concesiones 4G, que suman aproximadamente 8.917 kilómetros, obrasque se estiman podrán verse en aproximadamente seis años.

Mientras esto sucede, el país debe empezar a desarrollar los elementos básicos delos que disponen las economías para poder competir en los mercados globales, que através del conocimiento buscan el desarrollo de la innovación tecnológica como puntode partida de la competitividad industrial. Es por ello que se hace importante que elpaís siga apoyando la conformación de clusters, porque a través de ellos se podráintegrar a las empresas, instituciones (universidades y centros tecnológicos) y

Page 3: La Importancia de Los Clúster Logísticos

5/9/2015 La importancia de los clúster logísticos

http://www.portafolio.co/print/opinion/cluster­logisticos­opinion 3/3

administración que dentro de sus objetivos están la innovación tecnológica y lainternacionalización.

En estos momentos, cuando la volatilidad económica mundial potencia lacompetitividad de los países, resulta vital impulsar con mayor determinación ycompromiso los clúster de Logística de Transporte Internacional, que a través delarticulamiento de diversas actividades se pueda eficientizar y reducir el tiempo y loscostos en el almacenamiento, manipulación y distribución de mercancía, donde cadaactor de la Cadena Logística sea responsable de la coordinación de su logísticainternacional. Esto traerá ventajas tales como: el aumento de la disponibilidad deproveedores, mejoras en la colaboración, el intercambio de información y deconocimiento, contar con recurso humano especializado, el enlace con centros deformación y capacitación, unos niveles de servicio más eficiente y más competitividad.

Andrés CastellanosProfesor de la Escuela de Negocios de Uninorte

Publicidad