La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

18
LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA ESCUELA SECUNDARIA Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP) Nuestra Escuela

description

Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP) Nuestra Escuela. La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria. Es nuestra propuesta p oder empezar a “mirar” de otro modo el escenario cotidiano - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

Page 1: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP)

Nuestra Escuela

Page 2: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

Es nuestra propuesta poder empezar a “mirar” de otro modo el escenario cotidiano

Para realizar este difícil ejercicio que implica tomar distancia y detenerse para mirar nuestras escuelas, nuestros alumnos y, también por supuesto, a nosotros mismos, tenemos que estar dispuestos a imaginar que algo de lo que pensamos y hacemos como docentes puede ser diferente.

Page 3: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

Transformaciones que requieren para que enseñar adquiera su verdadero sentido:

Lograr que los jóvenes aprendan.

Page 4: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

Las TIC no pidieron permiso para entrar en nuestra vida cotidiana

Una persona que hoy no maneja las nuevas tecnologías está en riesgo de quedar excluida y limitada en sus posibilidades de desarrollo.

Una política que universaliza el acceso y la integración de las TIC es una política que busca garantizar el derecho a la educación en el marco de un proyecto democratizador.

Page 5: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

La simple presencia de las TIC en las escuelas y en las aulas no es garantía de un mejor aprendizaje.

Las escuelas requieren mucho más que equipamiento e infraestructura adecuados.

 

Page 6: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

DOCENTES Y TIC: UN VÍNCULO A FORTALECER

Es usual que los docentes enseñemos de la manera en que nos enseñaron a nosotros durante la propia historia escolar.

El problema es que la brecha generacional entre adultos y jóvenes se amplía cada vez más. Es usual que los estudiantes tengan mayores habilidades que los docentes con las TIC.

Page 7: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

La integración curricular de las TIC tiene que ser gradual a partir de situaciones conocidas.

Para ello sabemos que es necesario planificar

aprendiendo de la propia experiencia o de las experiencias de los colegas que se van animando.

Cada escuela implementará un modo de integración diferente, en función de sus fortalezas y necesidades.

Page 8: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

Actualmente hay escuelas que prohíben el uso de los celulares y también hay docentes que nos han transmitido cómo los incorporan a sus clases en situaciones de enseñanza.

Al respecto, reflexiona Burbules:

Con frecuencia, las políticas escolares que prohíben celulares, correo electrónico o sitios de redes sociales en las escuelas genera situaciones de conflicto más que de construcción de conocimiento.

Page 9: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

El desafío por delante es enorme, porque el vínculo que vamos construyendo los adultos

con las tecnologías requiere de esfuerzo, tiempo y disponibilidad.

Page 10: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

Las TIC, amplían los límites del espacio y del tiempo de la escuela. La escuela ya no empieza ni termina en la puerta, y los horarios de

clase van más allá de la hora de entrada y de salida.

La escuela que integra curricularmente las TIC avanza, desafiando y extendiendo los límites representados por las paredes del edificio y por el tiempo escolar.

Page 11: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

“Lejos de ser prescindible en contextos de alto equipamiento, la figura del docente es más necesaria cuanto más autónoma es la acción de aprendizaje de los alumnos.

Con la integración curricular de las TIC, los estudiantes necesitan un docente que guíe, oriente, monitoree y coordine la tarea”.

(Sagol, 2010).

Page 12: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

“Los docentes debemos abrir espacios de participación en los que el uso de las TIC se orienten a crear situaciones en las que los alumnos se desarrollen como sujetos activos de su propia formación”.

Page 13: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC IMPLICA:

Utilizar transparentemente de las tecnologías

Usar las tecnologías para planificar estrategias para facilitar la construcción del aprender

• Usar las tecnologías en el aula

• Usar las tecnologías para apoyar las clases

• Usar las tecnologías como parte del currículum

• Usar las tecnologías para aprender el contenido de una disciplina

• Usar software educativo de una disciplina

Page 14: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

¿QUÉ NO ES INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC?Poner computadores en la clase sin capacitar a los profesores

en el uso y la integración curricular de las TIC

Llevar a los alumnos al laboratorio sin un propósito curricular claro

Substituir 30 minutos de lectura por 30 minutos de trabajo con �el computador en temas de lectura

Proveer software de aplicación como enciclopedias �electrónicas, hoja de cálculo, base de datos, etc., sin

propósito curricular alguno

Page 15: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

Las TIC se tornan invisibles, el profesor y el aprendiz se apropian de ellas y las utilizan en un marco situado del aprender.

 

Page 16: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

La integración curricular de las TIC implica tener una filosofía subyacente, un proyecto de integración curricular de las TIC en el marco del proyecto educativo de la escuela, un proceso de cambio e innovación educativa, un aprender de contenidos específicos, modelos de aprender, y la invisibilidad de la tecnología para una visibilidad del aprender.

Page 17: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

Ahora bien… ¿Y si empezamos de a poco?� ¿Y si empezamos con contenidos que nos resultan accesibles y �

conocidos?

¿Y si empezamos con algún recurso con el que nos sentimos �cómodos?

¿Y si pedimos ayuda o empezamos junto con otros docentes?� ¿Y si empezamos…?�

Page 18: La  integración curricular de las TIC en la escuela secundaria

BIBLIOGRAFÍA

La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria (Ministerio de Educación de la Nación)

Integración Curricular de las TIC: Conceptos e Ideas. Jaime H. Sánchez.